Villalonga es una localidad del sudoeste de la provincia de Buenos Aires, perteneciente al Partido de Patagones. Se encuentra a poco más de 100 kilómetros de la ciudad de Carmen de Patagones. Cuenta con cerca de 4600 habitantes.
Villalonga es una pequeña ciudad con gran cantidad de casas de alto nivel, calles de tierra, y un ambiente muy tranquilo. Cuenta con un Hospital Municipal, parroquia, escuelas, bomberos y hasta discotecas.
Las termas de sus inmediaciones (complejo Terma Los Gauchos) la han convertido en un importante lugar terapéutico y de descanso de la región.
Fondeadero Riacho Azul:
Se encuentra a 35 km de Villalonga. Excelente pesca marítima. Atractivo cercano a la costa de Villalonga, bañada por el Mar Argentino, posee como principal característica los innumerables brazos de mar que penetran hacia el interior y que se abren camino por terrenos llanos cubiertos por cangrejales en una zona de monte y tamariscales. El Riacho Azul es unn canal de acceso natural, que desde Bahía Unión es navegable hasta un embarcadero natural a 40 kilómetros de esta localidad en dirección este, con estancias que guardan diferentes atractivos que hacen a la historia de la localidad, viejos fortines, cementerios indígenas, pulperías, antiguas postas y picaderos, campos en producción y monte natural que guardan en su interior una rica flora y fauna. Las aguas del Río Colorado son utilizadas para el riego artificial y alimentan abrevaderos de campos naturales apropiados para la ganadería. En el Riacho Azul, hoy zona de reserva, se pescan los mejores langostinos de Argentina, que por su tamaño y gusto en especial, los distinguen entre los mejores del mundo. * (Fuente: Wikipedia, verificado)
A continuación, imágenes de Villalonga tomadas por ConoceLaProvincia:
El ingreso a la ciudad:
Las calles de Villalonga:
Villalonga cuenta con gran cantidad de casas con cierto nivel económico importante. Por razones de seguridad hemos decido no tomar fotografías a este tipo de viviendas. Nos vamos, entonces, para la Estación Villalonga:
Nos vamos para Terma Los Gauchos, mientras el clima comienza a ponerse bastante inestable y se nos viene la tormenta!!!
Se viene la lluvia!!!
Los únicos seres vivientes (además de nosotros) que estaban ese día en Terma Los Gauchos!
Llegamos!
Si te gustó, no te vayas sin dejar tu comentario aquí abajo! Es bueno conocer tu opinión. Si te gusta la página, compartila en Facebook con tus amigos y ayudanos así a seguir mostrándote más pueblos de nuestra provincia.
Miniguía para visitar Villalonga y Terma Los Gauchos
Dónde queda Villalonga y Terma Los Gauchos:
- En el Partido de Patagones, Provincia de Buenos Aires
Cómo llegar a Villalonga:
- Desde Buenos Aires por RN 3 pasando 46 km Pedro Luro, nos encontraremos con el acceso a Villalonga.
Mapa de Villalonga y Terma Los Gauchos:
- Villalonga y Terma Los Gauchos es el globo AZUL. Podés mover el mapa, acercarlo y ver los accesos y rutas que te acercan al destino.
Ver Pueblos de PATAGONES en un mapa ampliado
HOLA GENTE, BUENAS NOCHES , ME COMENTARON QUE ALLI HAY UNA SRA VIDENTE, SABEN ALGO DE ELLA. MUCHAS GRACIAS
Hola me pasan info y hospedaje porfa
Buenas tardes quisiera mas informacion sobre las termas. Saludos
Muy buenas termas!!!
quiero saber un numero de tel para poder llamar,saber si para el feriado largo esta habilitado ,si se puede ir con casa rodante ,cuanto sale y si hacen descuento x discapacidas,x favor espero su contestacion,gracias
Me gustaría saber qué época es la mejor para ir a las termas y valores aproximados. Gracias y saludos.Susana
Por fabor me podrian informar cuanto saldria por dia la estadia ademas si se considera atencion a jubilados y para viajar desde Las Grutas que empresas de micros llegarian a la misma desde ya agradezco muchisimo su atencion
hola soy susana quisiera saber si tienen algún teléfono para comunicarse ,me gustaría ir muchas gracias
yo fui con mi señora tres veces y es muy buena la atencion de dorita y el agua lo mas llevar mayas de repuesto el agua te las tiñe. hasta tiene para acampar.-
Soy una HUMILDE habitante de Villalonga, donde el alto poder adquisitivo solo se ve reflejado en las 15 casas q se ven en la entrada, aca tenemos villas, barrios humildes, y pibes jugando en la plaza, por si algún amigo de lo ajeno lee esta nota, ni se molesten en pasar a tomar cosas prestadas, xq lo único q se pueden llevar, son recados, chorizos secos y bolsas de cebolla, q es la actividad principal de la región, me parece q le dan al pueblo una imagen q no es, no somos todos ricos, no tenemos plata, pero la mayoría dice, hola, gracias, hasta mañana… Y cualquier persona del pueblo los puede guiar para llegar a las termas, gracias y saludos
Soy de Villalonga, y no estaría entrando en el círculo de familias con altos niveles adquisitivos, como mucho mucho puede hallan 15 casas lindas, y vivimos 15 mil personas, tenemos villas y barrios humildes, no todo es de tanta topetitud, me parece q se olvidaron de resaltar la amabilidad de la gente sensilla, de los paisanos, de los nenes jugando en la plaza, me parece q no estarían describiendo en lo mas mínimo el pueblo, y por si alguno se le ocurre venir a chorear, a lo mucho se podran llevar bicicletas y chorizos secos o recados o bolsas de cebolla, q es la actividad principal de la región. Saludos
Hola, ayer envie un mail, preguntando algunas inquietudes con respecto a las termas, quisiera que por favor me contesten, ya que tenemos muchas ganas de ir !!!!! gracias
Hola, tal cual lo mencionado en la seccion «contacto», no brindamos informacion sobre turismo. Nosotros no tenemos nada que ver con la Secretaria de Turismo ni pertenecemos a Patagones tampoco, somos una familia de viajeros del partido de Tres de Febrero que alguna vez pasamos por alli, tomamos estas fotos, y las publicamos. Solo nos manejamos en auto, no conocemos otras formas de llegar a alli. Te recomiendo buscar la secretaria de turismo de Patagones para esta consulta.
tengo interes de conocer estas termas quiciera tener un telefono para comunicarme Soy de Gral Roca RN Saber si los jubilados tenemos en los baños algun beneficio Espero respuesta Gracias
Me gustaría ir unos días soy jubilada tengo algún beneficio y cuanto me saldrían los baños muchas gracias
Muy buenas las fotos! Hay más? Pasé solamente por la ruta sin entrar al pueblo y me gustaría llegar a conocerlo. Muchas gracias!
me gustaria ir unos dias
soy de puerto madryn
REitero consulta: còmo hago la reserva de hospedaje para aprovechar baños termales? espero urgente respuesta.- Atte.
Estas preguntando en el lugar equivocado, si te tomas la molestia de mirar el resto de la pagina veras que esto es un blog de viajes de una familia que viajamos y mostramos con fotos los lugares. Nosotros no somos los dueños de Termas Los Gauchos ni Turismo Patagones. No tenemos esas respuestas. Suerte.
Holsa, sería muy interesante que a las novedades de su blog le sumen los datos de los lugares donde se han hospedado, como teléfono, mail y contacto. Es tan tentador el lugar por como lo han publicitado que sumar esos datos sería realmente fabuloso
Quisiera saber precios y servicios para hospedarme 3 días en semana santa. Somos 3 Mujeres. Por favor espero pronto vuestra respuesta. Gracias
Còmo hago una reserva? cuantos dìas es el mìnimo, tarifas, etc., hay espacio para los pxmos dìas? gracias