Pueblo de Villa Ruiz, Partido de San Andrés de Giles
Villa Ruiz es un pueblo del Parido de San Andrés de Giles ubicado a 23 km de la ciudad cabecera del partido y a 80 km de la Ciudad de Buenos Aires, lo que lo hace un sitio ideal para conocer durante una visita de fin de semana.
Nació con la inauguración de la estación ferroviaria del entonces Tranway Rural, de Federico Lacroze, el 24 de mayo de 1889, con la llegada del primer tren tirado por caballos. El donante de las tierras para la formación de la estación y luego del pueblo fue don Lorenzo T. Ruiz, propietario por entonces de una vasta extensión de tierras en los alrededores.
¿Qué hacer en Villa Ruiz?
Posee varios sitios de interés histórico-cultural. Se puede recorrer el viejo Camino Real que realizó el Virrey Sobremonte hacia el alto Perú, huyendo para preservar el oro de la Corona. En su recorrido se pueden visitar sitios de interés como El boliche del Tejo, la Posta de Figueroa y el sitio donde se libró la batalla de Cañada de la Cruz.
Villa Ruiz posee algunos emprendimientos gastronómicos y variados sitios antiguos para conocer. Para empezar, la vieja estación de ferrocarril donde hoy funciona el museo. Contiene en su pared exterior la imagen de Nuestra Señora de Luján, la campana original, un mástil y el molinete de ingreso a la estación. Le sigue, el almacén de Félix Lapegue, construido alrededor de 1918; y la Capilla Nuestra Señora de la Asunción, construida en 1963. Otros lugares para visitar son: Club Social y Deportivo de Villa Ruiz, el horno a leña de la panadería La Emilia de 1914, y el Arroyo de la Cruz.
En el mes de noviembre se realiza la Fiesta Provincial del Camino Real donde se luce el desfile de carruajes y la reseña histórica del Camino Real, acompañada de números artísticos y destrezas gauchas.
Imágenes
A continuación, imágenes de Villa Ruiz, tomadas durante nuestra visita al pueblo:
Estación Villa Ruiz
Pertenece al Ferrocarril General Urquiza. Actualmente no brinda servicios de ningún tipo y no circulan trenes de pasajeros ni de carga.
Tanto la estación Ruiz como la localidad de Villa Ruiz se emplazan sobre tierras que fueron donadas a ese fin por sus propietarios, Lorenzo T. Ruiz (1843-1914) y su esposa Gerónima Cucullu Cutillas (1856-1938). La sección Lacroze – Rojas tuvo servicio de pasajeros, conocido popularmente como el «Federico», hasta noviembre de 1993.
El último servicio de cargas se registró en el año 1998.





Recorriendo el pueblo…


Capilla Nuestra Señora de Asunción

Si hay algo que sobra en Villa Ruiz, son las casas antiguas y las típicas esquinas pueblerinas que tanto nos gustan!





















Si te gustó, no te vayas sin dejar tu comentario al final del post. Es bueno conocer tu opinión! Muy cerca de aquí, a tan solo 7 km, se encuentra Carlos Keen! Allá vamos.
MINIGUÍA
DÓNDE QUEDA:
En el Partido de San Andrés de Giles, Provincia de Buenos Aires.
CÓMO LLEGAR :
– En auto: Desde Buenos Aires son 88 kilómetros por Acceso Oeste hasta Luján y ruta 7; en el kilómetro 72 girar 16,5 kilómetros hacia la derecha por el camino a Carlos Keen.
– En tren y colectivo: desde Once tren a Luján, luego Colectivo Línea 503 (Empresa 11 de Junio) de Luján a Villa Ruiz.
DÓNDE COMER:
– La Pulperia de Ruiz: Vicente Cutillas, Villa Ruiz, Buenos Aires – Teléfono: 02323 44-7842
– El Tropezon De Villa Ruiz: Bernardino Rivadavia, B6705 Villa Ruiz, Buenos Aires | Teléfono: 02323 15-52-2131
– Pica Montes: Villa Ruiz, Buenos Aires | Teléfono: 02325 15-43-5566
– El Viejo Club De Villa Ruiz: Dirección: San Martin y Lorenzo Ruiz, Buenos Aires | Teléfono: 02323 15-36-4422
ALOJAMIENTOS:
– La Casona Italiana Hotel de Campo: Av Rivadavia km 16, 5 Y Alem | Teléfono: 02323 49-9177
– Los Cítricos: J C Silva | Teléfono: 02323 49-9198
– Hotel Bianchi: Ruta 7 Km. 103 – San Andres de Giles – Teléfono: 02325-564535
– Cabañas La Rinconada – Carlos Keen | Teléfono: 011 15-5133-5998
MUNICIO DE SAN ANDRES DE GILES: Sitio Oficial
MAPA | UBICACIÓN | RUTAS
* Podés acercar el mapa, agrandarlo y ver las rutas y accesos más directos.
Hola! Me sirvió mucho la info!! Hacemos videos visitando pueblos !!! @v.i.a.j.e.m.o.s Hermoso todo !! Gracias
Hemos ido y la pasamos bárbaro. Recomiendo el restaurant/parrilla Las Flores. Atención y servicio impecable. Recorrimos en familia la estación de tren, la plaza, pulpería, la iglesia…y hasta nos fuimos a ver el viejo puente del ferrocarril. Lo disfrutamos mucho.
Hola! Magnifico blog! Conocimos Ruiz hace muchos años y queremos volver a visitar en breve! Un abrazo y buenas rutas!!!
Allí iremos pronto, lugares para almorzar con Buenos precios y comida casera ?
Lugar para el cafecito?
Buenas tardes!!
Para almorzar hay varias opciones, como La Pulperia, Magnolias o Las Flores, toda en el centro del pueblo. Hace pocos meses se inauguro una cafeteria hermosa en la Panaderia Los Crosato, con cosas super ricas para probar, lo recomiendo.
Estuvimos un fin de semana hace unos 10 años atrás y NOS ENCANTÓ.
La CASONA ITALIANA será la que está sobre la ruta y el dueño es italiano ( antes tenía otro nombre ) ? En ese caso es EXCELENTE y la comida casera muy buena
Me alegra haberlos encontrado. Hace tiempo que no publican nada. Como sè que viven en 3 de febrero,mucho agradecerè me escriban,y asì poder conocerlos. Ahora estoy «veterano», en marzo 83 y tengo mi taller en Caseros. Vivo en Villa Devoto. Los saludo con mi mayor consideraciòn. Tomàs
Excelentes fotos!! Quiero conocer el pueblo! Vanesa De Del Viso.
BUENAS HAY ALGUN LUGAR COMO CAMPING,CASA DE CAMPO ETC DONDE UNO PUEDA PASAR EL DIA Y RUIZ TIENE ALGUN LUGAR CON RIO O LAGUNA
Buenas tardes!!
Esta el arroyo de la cruz, un lugar muy tranquilo donde se puede pasar el dia!
Se puede hospedar en cualquiera de las opciones de hospedaje del pueblo, arriba en la info se nombran algunos, junto con su numero de telefono para realizar recervas.
Me gustaría conocer Villa Ruiz para noviembre cuando hacen la fiesta provincial del camino Real. Podrían avisarme cuando la realizan?
Buenas tardes!
Si, la fiesta del pueblo se celebra en el mes de Agosto, Nuestra Señora de la Asunción, patrona del pueblo. El 2° domingo de agosto se celebran en Villa Ruiz las fiestas patronales que reúnen a toda la población en la Santa Misa y se llevan a cabo desfiles alegóricos por las calles del pueblo.
La fiesta del camino Real se celebra en Noviembre!
Me tienta hacer un viaje a este lugar, parece encantador. Gracias por la info.
Exelente trabajo, felicitaciones, llegue por casualidad a vuestra pagina y estoy muy agradecido.
Bienvenido al blog!
Quiero ir ya a conocer ese lugar
Es hermoso, fui varias veces! Podés almorzar con aires bien campestres y después tomarte unos ricos mates en la tranquilidad de su plaza!
saber si en el lugar VILLA RUIZ hay hospedajes o hoteles, restaurantes ,, y si el acceso es por algun asfalto o es calle de tierra
Buenas tardes!!
Unos años tarde, pero seguro.
En caso que todavia no haya visitado Villa Ruiz le respondo, el acceso al pueblo es asfaltado! Hoy en dia hay varias propuestas gastronomicas, como La Pulperia, que es una casona vieja frente a la plaza principal del pueblo, donde tambien se puede apreciar la capilla!
En cuanto a hospedaje hay varias opciones, desde La Casona Italiana, a Los Citricos, que son casas nuevas equipadas con todos los electrodomesticos, parrilla, pileta y lavadero!
En la primavera es una epioca hermosa para recorrer el pueblo.
Deseo conocer ESTANCIA ROSADA, y no consigo su telefono. El que figura en internet no corresponde. Muchas gracias
soy de Ituzaingo y me gustaria saber si la fiesta anual de Villa Ruiz que se realiza en el Club Social y Deportivo del lugar sera el dia 20 de agosto este año y si se debe reservar lugar. Si es asi; como y donde?…muchas gracias.
Visité Villa Ruiz este fin de semana y conocí un pueblo maravilloso. Muy bueno el informe que dan de Villa Ruiz refleja lo que es en realidad.
Hola; Soy artesana , vivo en Gral Rodriguez. Conozco Villa Ruiz y me interezaria participar en la feria de artesanos del próximo mes de febrero. Sería posible o es para los artesanos de Luján? . Realizo kokedamas . Espero respuesta. Muchas gracias