• Skip to content
  • Skip to primary sidebar

Conoce La Provincia

Lugares para visitar en Provincia de Buenos Aires

  • Inicio
  • Lugares para visitar
    • Pueblos
    • Ciudades
    • Sierras
    • Costa Atlántica
    • Sitios abandonados
    • Partido por partido
  • Quiénes Somos
  • Contacto

Villa Moll (Partido de Navarro)

Navarro, Pueblos cerca de Buenos Aires, Pueblos de la Provincia de Buenos Aires / 5 enero 2015 by Conoce La Provincia / & Comentarios

Villa Moll es un pueblo del partido de Navarro, Provincia de Buenos Aires. Cuenta con 592 habitantes y fue fundado el 31 de Enero de 1908.

Tal como en el caso de Las Marianas, que la venta de tierras a la empresa ferroviaria Compañía General de Ferrocarril en la Provincia de Buenos Aires, precedió a la traza y loteo del pueblo, surge Moll, primero como proyecto de estación ferroviaria e inmediato desarrollo del pueblo.

Las tierras de la estación Moll fueron donadas por el matrimonio compuesto por doña Manuela Moll de Pardo y don Acacio Pardo, quienes materializan la transferencia de titularidad por escritura firmada en la ciudad de La Plata el 31 de enero de 1908 ante el escribano Alberto Haedo. Las tierras donadas para la constitución definitiva del pueblo era de una extensión estaba compuesta de dos fracciones: una de 96 hectáreas, de las cuales 68 hectáreas fueron destinadas al trazado del ejido de 40 manzanas y parcelas; 16 hectáreas fueron destinadas a calles y avenidas públicas y las 14 hectáreas restantes fueron reservadas con destino a las tierras ferroviarias; la otra fracción, de 43,95 hectáreas para tierras de traza de vías.

La pujante localidad de Villa Moll, está establecida en una zona de altas y productivas tierras navarrenses. Hoy residen en ella algo más de seiscientos habitantes, y su economía se basa en lo que producen sus campos a lo que se suman pequeñas empresas (fabricas de productos lácteos, acopio de cereales). La composición de sus suelos, los hacen óptimos para la explotación agrícola y en ellos se cultivan con excelentes resultados maíz, trigo, girasol y soja.  (fuente: http://www.navarropueblo.com.ar/hoy_moll.shtm)

A continuación, algunas imágenes de Villa Moll, tomadas por ConoceLaProvincia:

villa moll buenos aires

villa moll buenos aires

villa moll buenos aires

villa moll buenos aires

villa moll buenos aires

villa moll buenos aires

villa moll buenos aires

villa moll buenos aires

villa moll buenos aires

villa moll buenos aires

villa moll buenos aires

villa moll buenos aires

villa moll buenos aires

villa moll buenos aires

villa moll buenos aires

villa moll buenos aires

Si te gustó, no te vayas sin dejar tu comentario al final del post! Es bueno conocer tu opinión! Estamos viajando por toda la Provincia de Buenos Aires. De seguro, pronto verás nuevas publicaciones. Si te gusta la página, seguinos en Facebook y compartí esta publicación con tus amigos.

Gracias por visitarnos!

Acerca de Conoce La Provincia

Somos una familia viajera argentina del partido de Tres de Febrero, Provincia de Buenos Aires. Hemos recorrido (y seguimos recorriendo!) La Provincia durante varios años, pueblo a pueblo. Hemos también recorrido gran parte de Argentina y otros países de América Latina.

Reader Interactions

Comentarios

  1. Jorge

    31 enero 2021 at 23:16

    Hola busco algún familiar en Moll, mi abuela era Ester Allí y mi abuelo Ciriaco galnares . Quiero saber algo de sus historias ya que no tuve la oportunidad de hacerlo.

    Responder
  2. Fabian Moll

    26 abril 2020 at 22:13

    Anímense a los pueblos de la Provincia , salgan de esa jungla de cemento!
    Saludos

    Responder
    • ELISABET

      9 junio 2020 at 20:30

      ME SORPRENDE EL LUGAR Y SOBRE TODO COMO SE LLAMA, PUES MI MAMA SE APELLIDA MOLL TAMBIEN, NACIDA EN FRANCIA , VOY A TENER QUE IR A CONOCER ESE PUEBLO.

      ELISABET

      Responder
  3. María Victoria

    7 marzo 2020 at 08:37

    Hola me impactó el lugar, se ve mucha paz, y se siente energías de mucha tranquilidad es justo lo que estoy buscando, vere como me conecto, yo vivo en CABA y deberían dar muchas más información como estas desde el estado para gente como nosotros dos jubilados que necesitamos mudarnos a lugares con tranquilidad, hermoso sitio, muchas gracias por compartir.

    Responder
    • Luis alberto

      30 marzo 2020 at 14:17

      Hola, somos del facebook Yo Pelotari… se podrá conseguir fotos de la cancha de paleta por dentro y por fuera!! Gracias Luis Arduino
      Yo pelotari!!!

      Responder
  4. Raúl H. Luque

    28 octubre 2019 at 20:58

    Hola, necesito comunicarme con alguien que viva en Moll, estoy buscando a un señor llamado Cristian Alexis Pauletti DNI 29454757, que vota en la escuela EP Nº 19 en calle Santa Fe 260, Villa Moll. Si alguien lo conoce o sabe de el por favor le ruego me lo comunique a mi correo raulhluque59@gmail.com
    Es muy importante.
    Muchas gracias

    Responder
  5. Roberto

    13 septiembre 2019 at 22:52

    Año 1985 conocimos en un Camping de Mar Azul, una familia Quiroga ( Agrimensor y su Sra. Abogada con 2 o 3 hijos) fuimos a visitarlos y pernoctamos en su casa, gente maravillosa, nunca mas supimos de ellos, nos gustaria contactarnos con ellos y/o familiares, soy de apellido Ratto, graciad

    Responder
  6. Gabriela

    4 marzo 2019 at 16:07

    Mi mamá también leggire mi.abuelo ferroviario

    Responder
  7. Adriana

    5 enero 2019 at 21:52

    Hola. Vos sos familiar del ventura casado con ester lopez que tenian un bar?

    Responder
  8. Mara Alejandra Morales

    13 agosto 2018 at 18:54

    Soy de Ramosa Mejía pero mis abuelos dejaron una hermosa casa ahí en Moll. Me gustaría recibir más fotos del pueblo.

    Responder
  9. Mara Alejandra Morales

    13 agosto 2018 at 18:54

    Soy de Ramosa Mejía pero mis abuelos dejaron una hermosa casa ahí en Moll. Me gustaría recibir más fotos.

    Responder
  10. nicol

    9 abril 2018 at 19:48

    Quisiera saber si conocen algún albañil en Villa moll para construir una casita pequeña. Muchas gracias

    saludos

    Responder
  11. eliascipo

    28 marzo 2018 at 01:55

    Villa Moll Lul

    Responder
  12. Veronica

    26 octubre 2017 at 11:17

    Dios mio pensar que en este pueblo nacio mi mama Casas maria crescencias.en el 39 Busco familiares …flia CASAS o BIGNOLI. mi celu es 1139188258 o face veronika middi

    Responder
  13. Zulma Guaraglia

    19 agosto 2017 at 23:13

    hermosas imágenes…un lugar interesante para visitar….en estos últimos años se me dio por conocer museos y lugares de ciudades pequeñas….son los que más historia desconocidas tienen…..UN CACHO DE CULTURA…..

    Responder
  14. luis

    11 octubre 2016 at 23:13

    la verdad amo estos pueblos quisiera tener la poibilidad de poder comprar una propiedad .

    Responder
  15. fernando soria

    4 octubre 2016 at 11:19

    quisiera saber mas acerca de villa moll, he comprado y restaurado una vieja bicicleta inglesa phillips, es mi deseo recorrer esos pueblos del interior, hay algun medio de vida en ellos?

    Responder
  16. Alfredo BEOVIDE

    5 septiembre 2016 at 23:16

    Entré en esta página debido a que me hallo escaneando viejos negativos de mis padres. Por supuesto son en blanco y negro.

    Algunos de ello son de su «Luna de Miel», que fue en el pueblo de Moll en 1937, a causa que en la zona residían parientes de un íntimo amigo de mi viejo.

    Años después, visitamos mi padre, mi hermano y yo (1947) Norberto La Riestra, lugar al que se habían trasladado esos parientes del amigo….

    También escaneé fotografías tomadas en esa oportunidad, pero son del campo, no se aprecia la ciudad…

    Mis saludos a todos

    Responder
  17. jose

    3 septiembre 2016 at 19:00

    que tal si algun dirigente politico presentara un proyecto politico para los ciudadanos argentinos , que no tubieran viviendas unica se le podrian facilitar por intermedio del banco provincia a concederle una vivienda en esos pueblos de la pcia, que en ves de pagar un alquiler , que paguen su vivienda propia mas impuestos , si hay muchisimas , casas cerradas y abandonadas , creo que seria un logro politico , se puede primero lo que no tengan vivienda siiiii estudien el caso ,,,,,, como dice mauricio , y maru-vidal seeee puede ——– si se puede ,,,,,, si hay voluntad se puedeeeeeeeeeee

    Responder
    • Alfredo Canals

      5 septiembre 2016 at 00:33

      Dije màs o menos lo mismo con las estaciones del ferrocarril abandonadas.

      Responder
    • Gustavo

      14 mayo 2017 at 14:38

      Hay que ser globoludo pelotudo eh!!!
      Se puede quedar con el culo roto y el país hipotecado imbécil! Cambiá de canal.

      Responder
  18. jose ventura arias

    9 mayo 2016 at 20:27

    Soy nacido en Moll pero de niño nos mudamos a Laferrere quisiera volver a visitar ese pueblo y pregunto ¿Qué ruta debo hacer en auto y si la entrada de tierra que hay sobre la ruta 30 es transitable y cuantos km. tiene entre la ruta 30 y villa moll ?

    Responder
    • Elvira Suarez

      31 diciembre 2016 at 10:46

      Pasé varias vacaciones de mi infancia en este adorado pueblo, ya que mi padre tenía una prima asturiana (viuda) que se había casado con un vasco José Igartaburu y vivian allí, El tenía algunas tierras, casi todas arrendadas y se había quedado con un par de hectáreas para uso de la casa, no tenían hijos y los sobrinos que íbamos èramos muy bien recibidos y atendidos y mimados. Conocí a la familia Madoz, una vasca fuerte con 5 hijos que supo sacar adelante. La confitería, unica en el pueblo era de Paco Zabala, sobrino de Igartaburu, como él, creo, escapados de la guerra civil española, la mujer se llamaba Elena y hasta allí llegan mis recuerdos. Fueron años de vacaciones hermosas y distintas, ya que nosotros vivíamos en la Capital y el campo nos deslumbraba con sus distintas tareas, Fueron años inolvidables. Tengo anécdotas mil, pero sería muy largo de contar, pero las llevo dentro mío y cada tanto las revivo. Esto que narré fué en la década de 1940 (hace tiempo no?) FELIZ AÑO PARA MOLL (ahora Villa Mol) y para todos cuanto conocieron y/o conocen este pequeño paraíso. Elvira

      Responder
      • Débora

        10 marzo 2017 at 19:30

        Elvira, me gusto su historia y quisiera contarle que con mi familia estamos viviendo en la casa que usted menciona que fue adquirida por mis abuelos en el año 1965, cuando don José y su esposa se fueron a vivir al pueblo. Nos dio mucha alegría leer su relato, en otra oportunidad le podremos mandar fotos de la casa. Saludos.

        Responder
  19. Ana

    14 diciembre 2015 at 19:32

    Hola: me parece maravilloso que compartan sus viajes con nosotros. En mi caso no tengo auto, pero me encanta conocer los pueblos que teneos en la provincia, y esto lo puedo hacer gracias a ustedes. Recién estoy en contacto con la página, y supongo que encontraré lugares que pueda visitar yendo en medios de transporte comunes. Gracias y ¡bravo! por la información compartida. Saludos.

    Responder
    • ConoceLaProvincia

      15 diciembre 2015 at 16:25

      Ana, bienvenida! Los trenes van avanzando de a poco, asi que esperemos se logre unir toda nuestra provincia otra vez y puedas viajar en ese medio para poder conocerla. Slds. FG

      Responder
      • Alfredo Canals

        5 septiembre 2016 at 00:37

        Perdòn que me inmuscuya, pero serìa muy valioso que vuelvan los trenes porque las rutas no dan màs, son muy angostas y exigen un mantenimiento constante por el cada vez màs pesado transporte de cargas en especial de cereal.

        Responder
  20. Juan Carlos Alvarez

    4 noviembre 2015 at 12:01

    Hola buen día.me podrían indicar si en Villa Moll hay algún tipo de alojamiento ya sean cabañas,hotel,hostel.
    Para poder permanecer allí tres días
    Gracias

    Responder
    • ConoceLaProvincia

      4 noviembre 2015 at 17:18

      Es un pueblo chico y no es turistico. No hay nada de eso. Suerte.

      Responder
    • Gabriela

      4 marzo 2019 at 16:11

      No no hay nada , pero casa de famila alquilan

      Responder
  21. gisele

    24 septiembre 2015 at 04:35

    hola me gustaria saber si hay lugares para alquilar ya que nos gustaria irnos a vivir a un lugar asi,de tranquilo, con mi familia,nosotros somos de quilmes¡¡ con ganas de trabajar ya que mi marido y yo somos mecanicos, yo de automotor y mi marido de motos,ademas trabaja de albañileria. me gustaria si me pudieran contestar gracias¡¡¡¡

    Responder
  22. claudia

    23 septiembre 2015 at 23:15

    Parte de mi infancia está vivida en el campo, en las cercanías de Villa Moll. Me gustaría saber si hay familia con apellido Diz, y si hay alguien que conozca a Liboria Ibarra(falllecida el 2 de enero de l963) cuya madre era de apellido Diz y su padre(creo que de adopción)era Ignacio Ibarra.

    Responder
  23. RAULJFASANO

    23 julio 2015 at 02:13

    Soy científico…podras recomendarme un pueblo adonde retirarme a vivir…tiene que tener un banco NACION..
    Y lo mas cerca posible de CAPITAL FEDERAL
    TENGO 69 ANOS..
    Agradecido.
    RAÚL

    Responder
    • ConoceLaProvincia

      26 julio 2015 at 23:35

      Podría ser RANCHOS, que es una ciudad muy chica con aire de pueblo, donde a la siesta no se a nadie caminar, las puertas se dejan abiertas, las calles son pulcras y agradables. Estas a una hora y media de Capital Federal y tenes Banco Nacion.

      Responder
    • eliascipo

      28 marzo 2018 at 01:57

      Yo ke ze no zoi 100tifiko xdxd

      Responder
  24. maria magdalena alzina

    18 enero 2015 at 13:34

    Me encantaría conocer toda esa hermosa zona, estar unos cuantos dias, disfrutar el paisaje y la Paz, pero tengo una mascota, no puedo dejarla sola.

    Responder
  25. Enrique F, Ochoa

    7 enero 2015 at 20:31

    haun personaje que es de Moll, hermoso pueblo com o todos los de Bs As

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Primary Sidebar

Copyright © 2021 · Essence Pro on Genesis Framework · WordPress · Log in