• Skip to content
  • Skip to primary sidebar

Conoce La Provincia

Lugares para visitar en Provincia de Buenos Airs

  • Inicio
  • Lugares para visitar
    • Pueblos
    • Ciudades
    • Sierras
    • Costa Atlántica
    • Sitios abandonados
    • Partido por partido
  • Quiénes Somos
  • Contacto

Villa Lía, pueblo turístico

Pueblos cerca de Buenos Aires, Pueblos de la Provincia de Buenos Aires, Pueblos turísticos, San Antonio de Areco / 17 mayo 2020 by Conoce La Provincia / 11 Comments

Villa Lía, Partido de San Antonio de Areco

Villa Lía es un pueblo turístico del partido de San Antonio de Areco, Provincia de Buenos Aires, Argentina. Se ubica a 127 km de la Ciudad de Buenos Aires y cuenta con casi 1200 habitantes.

Villa Lía nació en los albores del siglo XX al amparo de la expansión que prometía el FF.CC. Central Córdoba, hoy General Belgrano, que por aquellos años iniciaba su recorrido desde Córdoba a Rosario y viceversa. El pueblo todavía conserva el estilo de vida de la época de los inmigrantes y ofrece buenas opciones para comer y descansar.

Dónde queda y cómo llegar

Historia del pueblo

En 1810, el primer gobierno patrio dispone que los extranjeros gocen de los mismos derechos que el resto de los habitantes. En 1876, el presidente Nicolás Avellaneda sanciona la ley Nº 817 de Inmigración y Colonización o Ley Avellaneda, más tarde. Julio A. Roca durante su gobierno (1880-1886) amplió las leyes de migraciones, y en 1898 se crea la Dirección Nacional de Inmigración.

Estas disposiciones y leyes fueron importantes en la creación de Villa Lía pero la historia directa comienza en 1869, cuando el agrimensor Mariano Iparraguirre practica la mensura judicial Nº 29 de unas tierras cuyos propietarios eran Doña Isabel de Rodríguez y Doña Dominga Castex. Con el tiempo, la estancia fue dividida, destinándose una parcela para una pequeña población estable que sería la base del pueblo, y que no llegaba a la categoría de colonia pues eran necesarios 10 kilómetros cuadrados y una población de 100 habitantes.

El 2 de febrero de 1920, Doña Dominga Castex da por herencia a la Señora Lía R. de las Carreras un campo de miles de hectáreas. El casco de la estancia de Doña Lía se encontraba a orillas de las vías del ferrocarril donde paraba el tren que transportaba las cosechas. En ese año, Doña Lía presenta por escrito una petición para crear un pueblo de acuerdo a la Ley Provincial de Trazados de Centros de Población Ampliación o Modificación de Trazados, existentes a junio de 1913.

Don Mariano Ustariz, importante productor de cereales de la zona, solicita a la Señora Lía el arrendamiento de la estación del ferrocarril y de las parcelas y campos lindantes, así se crea el pueblo al que acuerdan llamar Villa Lía. Se construye una Iglesia de una sola fachada en homenaje a la hija de don Mariano.

Una de las primeras familias en hacer su rancho a unas 20 cuadras de la parada del ferrocarril fueron los Solari, Doña Pineta y Don Solari y luego sus hijos Pablo, Ángel, Juan, Raimundo, Reinaldo, Pedro y José, que se dedicaron a la agricultura.

En 1923, otra familia italiana de apellido Pascual, pone un negocio de ramos generales e instala un surtidor de nafta para su venta (aún permanece allí). Se instala otro almacén de ramos generales, Coraza Hnos. * (ver fuente abajo)

Nuestra visita a Villa Lía

Para conocer Villa Lía a fondo, decidimos pasar un fin de semana entero allí. Nos alojamos en una casa antigua a través de la aplicación Airbnb. Vivimos una experiencia realmente recomendable. Tranquilidad, soledad, paseos a pie y en bicicleta, tardes de plaza y una noche silenciosa y segura donde deambular sin apuro y sin preocupaciones. A continuación podrán ver imágenes de nuestro paso por este hermoso pueblo bonaerense.

Imágenes de Villa Lía

Estas fotos son el producto de largas caminatas y paseos en bicicleta a lo largo y ancho del pueblo de Villa Lía…

Cartel de bienvenida en la entrada del pueblo:

villa lía buenos aires

Capilla San José

Esta iglesia data del año 1929, momento en que fue construida a instancias de don Mariano Uztariz (importante productor de cereales de la zona) en memoria de su hijo fallecido.

villa lía buenos aires

Estación Villa Lía

Las tierras heredadas de la familia Castex por Doña Trinidad Mercedes Lía Rodriguez y Muñoz, casada con Francisco de las Carreras fueron surcadas un día por el Ferrocarril Central Córdoba, una empresa de capitales británicos fundada en 1887 que operó una línea de trocha angosta en las Provincias de Buenos Aires, Santa Fe y Córdoba, y desde aquí hasta Tucumán. En 1939 debido a la situación financiera que atravesaba la empresa, fue comprada por el Estado Nacional, incorporándose al Ferrocarril Central Norte Argentino. Desde 1948 pertenece al Ferrocarril General Belgrano.

La extensión hasta Buenos Aires que comprendía la unión entre Rosario y el puerto capitalino fue aprobada por ley en 1903, acordándose la transferencia de la concesión a nombre de la nueva empresa «Ferrocarril Central Córdoba extensión a Buenos Aires Ltda». Las obras se inician en 1906, autorizándose durante el año siguiente la apertura provisoria del ramal. La estación Villa Lía se habilita durante el 1909, año en que comienzan oficialmente a correr los primeros servicios entre Rosario y Villa Adelina.

La habilitación de toda la línea con carácter definitivo se produce el 30 de abril de 1912 y el 1 de mayo comienza a prestar servicio la flamante estación terminal de Retiro.

villa lía buenos aires
villa lía buenos aires
villa lía buenos aires
villa lía buenos aires
villa lía buenos aires
villa lía buenos aires

Almacén de Caunedo

«Los almacenes de ramos generales fueron muy importantes en Villa Lía, especialmente cuando aún no había ruta para ir hasta San Antonio de Areco y muchos pobladores que vivían en el campo llegaban hasta aquí una vez por semana a hacer sus compras. «La época de apogeo fue la década de 1950. Llegó a haber cinco almacenes sólo en Villa Lía. En los últimos 30 años quedaron dos: El Almacén de Pascual y el Almacén de Caunedo, que en los últimos tiempos se convirtió en un autoservicio, aunque la fachada se mantiene intacta». *

villa lía buenos aires
villa lía buenos aires

Casa Bellavista

Ubicada en San Martín y Santa Fe, Villa Lía, Buenos Aires. Es una hermosa casona del año 1928 de estilo colonial, con servicios de hotel y atención personalizada para muy pocos huéspedes (máximo 15 personas). La casa cuenta con dos departamentos de habitaciones comunicadas con un baño privado cada uno, y muchos espacios comunes.

villa lía buenos aires
villa lía buenos aires
villa lía buenos aires
villa lía buenos aires
villa lía buenos aires
villa lía buenos aires
villa lía buenos aires
villa lía buenos aires
villa lía buenos aires
villa lía buenos aires
villa lía buenos aires
villa lía buenos aires

Restaurante «Las Argibay», frente a la plaza José Hernández. Pertenece a Luz Argibay Pascual, también sobrina de don Pascual y don Caunedo.

villa lía buenos aires
villa lía buenos aires
villa lía buenos aires
villa lía buenos aires
villa lía buenos aires
villa lía buenos aires
villa lía buenos aires
villa lía buenos aires
villa lía buenos aires
villa lía buenos aires
villa lía buenos aires
villa lía buenos aires
villa lía buenos aires
villa lía buenos aires
villa lía buenos aires
villa lía buenos aires
villa lía buenos aires
villa lía buenos aires
villa lía buenos aires

ALOJAMIENTOS EN VILLA LIA, SAN ANTONIO DE ARECO

– Cabañas La Aguada: Buenos Aires, Villa Lía, Corrientes•02326 15-41-0033

– Casa Bellavista: San Martín y Santa Fé, B2761 Villa Lía, Buenos Aires•011 15-6054-3442

– La Adela Casa de Campo: Corrientes s/n, Villa Lía, San Antonio de Areco, San Antonio de Areco, Buenos Aires•011 15-6016-4012

– Cabañas el Rinconcito: Ruta 8 ramal Pilar mojon Km de 115, 2760, San Antonio de Areco, Buenos Aires•02326 15-42-3333

Si ya conocés Villa Lía no te vayas sin dejar tu comentario aquí abajo! Es bueno conocer tu opinión. Gracias por visitarnos!.

Fuentes de Información: * Arqueología Ferroviaria Blog | * Diario La Nación | * Diario El Litoral

4.6/5 - (16 votos)

About Conoce La Provincia

Somos una familia viajera argentina del partido de Tres de Febrero, Provincia de Buenos Aires. Hemos recorrido (y seguimos recorriendo!) La Provincia durante varios años, pueblo a pueblo. Hemos también recorrido gran parte de Argentina y otros países de América Latina.

Reader Interactions

Comments

  1. José

    25 octubre 2022 at 16:44

    Hermosos recuerdos y una gran nostalgia en la casa de mi abuelo Francisco y su hermano Antonio Grispino, allá por los años 50/60.

    Responder
  2. José

    25 octubre 2022 at 16:39

    Es un lindo pueblo y me trae recuerdos de mi infancia en que desde los años 50/60 soliamos ir con mi familia, tios y primos todos de apellido Grispino a la casa de nuestros abuelos (Pascual y Francisco)

    Responder
  3. Vanesa

    28 noviembre 2020 at 07:13

    Muy buena nota!! Muchas gracias por la info. Un hermoso lugar que seguramente recorreremos. Vanesa de Del Viso

    Responder
    • Marina

      11 abril 2022 at 16:13

      Muchas gracias por compartir esta información para quienes no conocemos aún nuestra provincia.

      Responder
  4. Sebastián

    18 noviembre 2019 at 16:56

    Hola, está desactualizada la información de Villa Lía. La estación está arreglada, Casa Bellavista está puesta en valor y ofrece alojamiento, el Almacén Caunedo ahora es autoservicio y el almacén de Pascual se convirtió en restaurante y está próximo a cambio de firma, entre otras novedades del pueblo.
    Cualquier consulta pueden escribir a casa@casabellavista.com.ar
    Saludos
    Sebastián

    Responder
    • Marcelo

      17 febrero 2020 at 15:03

      Estaba leyendo la nota e iba a hacer esa misma aclaración. La estación está totalmente arreglada y en uso por personal ferroviario. Gracias!

      Responder
  5. raul armando

    28 octubre 2019 at 22:16

    me dicen el forastero , siempre visite lugares que me interesan , muchas gracias

    Responder
  6. Elvio

    10 octubre 2017 at 11:13

    ¡Excelente tratamiento y descripción. Muy buenas fotos. ¡Los felicito! Un abrazo. Saludos Cordiales. Elvio

    Responder
  7. Sebastian

    9 marzo 2017 at 13:23

    Muy bueno el sitio. Les comentamos que la casona colonial que se ve en una de las fotos funciona actualmente como posada rural.
    Muchas gracias
    Sebastián
    http://www.casabellavista.com.ar

    Responder
  8. Jorge Galeano

    21 octubre 2016 at 16:36

    Muy bueno el sitio. Lo he recorrido prácticamente todo, pues me interesa recorrer todos estos pueblos de la Provincia. Pero resulta muy difícil conectar unos con otros (en el mapa por supuesto, quiero decir). Sería interesante que pudieran publicar un mapa donde muestren todos estos pueblos concatenados. Saludos

    Responder
    • Conoce La Provincia

      1 noviembre 2016 at 02:22

      Estamos trabajando en eso, y esperamos pronto poder compartirlo. Saludos.

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Primary Sidebar

TENCION: todo el contenido de este sitio se encuentra protegido bajo el Régimen Legal de la Propiedad Intelectual de la República Argentina, Ley 11.723.

Los textos, imágenes, logos, dibujos, videos, fotografías y demás componentes de este sitio se encuentran registrados en la Dirección Nacional del Derecho de Autor, NRO DE EXPEDIENTE 5118783 quedando prohibida su reproducción y/o utilización total o parcial sin la autorización expresa y por escrito de su titular.

Cada una de las fotografías, los logos, mapas e imágenes del sitio han sido realizadas de manera personalizada. No desvalorices este gran aporte utilizándolo de manera ilegal o copiándolo sin permiso del autor, quien escribe esta publicación.

Ultimos Recorridos

  • 5 Pueblos de Buenos Aires a menos de 100 km de Capital
  • Villa Ruiz (Buenos Aires)
  • Urdampilleta (Partido de Bolívar)
  • Colonia Hinojo (Olavarría)
  • Colonia Nievas (Olavarría)

Pueblos turísticos

villa ruiz

Pueblo de Villa Ruiz, Partido de San Andrés de Giles Villa Ruiz es un pueblo del Parido de San Andrés de Giles ubicado a 23 km de la ciudad cabecera del partido  y a 80 km de la Ciudad de Buenos Aires, lo que lo hace un sitio ideal para conocer durante una visita de […]

carlos keen buenos aires

Carlos Keen, Partido de Luján Carlos Keen (se pronuncia «ken» y no «kin») es un pueblo turístico del Partido de Luján en la Provincia de Buenos Aires. Se encuentra a 75 km de la Ciudad de Buenos Aires y a 16 km de la ciudad de Luján. Carlos Keen tiene alrededor de 500 habitantes aproximadamente. […]

VILLA LIA BUENOS AIRES

Villa Lía, Partido de San Antonio de Areco Villa Lía es un pueblo turístico del partido de San Antonio de Areco, Provincia de Buenos Aires, Argentina. Se ubica a 127 km de la Ciudad de Buenos Aires y cuenta con casi 1200 habitantes. Villa Lía nació en los albores del siglo XX al amparo de […]

cazon saladillo bs as

Cazón, Partido de Saladillo, Buenos Aires Cazón es un pueblo del partido de Saladillo, de menos de 300 habitantes, en la Provincia de Buenos Aires, Argentina. Se ubica a 178 km de la Ciudad de Buenos Aires. Es conocido como «el pueblo del millón de árboles». Cazón posee uno de los viveros más importantes del […]

uribelarrea

Uribelarrea, pueblo turístico Uribelarrea es una pintoresca localidad del Partido de Cañuelas, Provincia de Buenos Aires, Argentina. Se encuentra a 79 km de Buenos Aires. Destino ideal para el miniturismo, debe su nombre a Miguel Nemesio de Uribelarrea, rico hacendado, y presidente de la Municipalidad de Buenos Aires durante el gobierno de Sarmiento, quien fundó […]

Copyright © 2023 · Essence Pro on Genesis Framework · WordPress · Log in