Villa Cacique (Est. Alfredo Fortabat) (también conocida antiguamente como La Calera y Km. 404) es un localidad del partido de Benito Juárez, en el Sur de la Provincia de Buenos Aires, ubicada a 64 km de la ciudad de Tandil. Su formación geológica corresponde al Sistema de Tandilia, el más antiguo del continente.
Junto a la localidad de Barker forman la villa turística Barker-Villa Cacique, como se la conoce popularmente. Próximas a Tandil, estas dos localidades bonaerenses tienen cerros, bosques y arroyos ideales para el turismo alternativo (ecologistas, exploradores solitarios o turistas con bajo presupuesto).
Villa Cacique surgió con algunos caceríos en los años 30, y su origen está directamente vinculado con la explotación de las canteras de piedra caliza que abundan en esta zona, más precisamente con la planta de cemento Loma Negra, que Alfredo Fortabat instaló allí con el modelo de una Argentina industrializadora.
Villa Cacique es ideal para hacer cicloturismo, cabalgatas, trekking, rappel y tirolesa. Para realizar actividades de aventura se necesitan acreditaciones. Se realizan en el puesto de Guardaparques sobre la base del cerro Cuchillas de las Aguilas.
Anualmente se realiza en el mes de Febrero, la Fiesta Provincial de la Frambuesa, donde muchos turistas visitan el Complejo Loma Negra donde pueden ver expositores locales y regionales, disfrutar de espectáculos musicales y llevarse de recuerdo artesanal y productos típicos elaborados a base de esta fruta; mientras que en la Plantación tienen la posibilidad ver una demostración de cómo se cosecha esta fruta, y conocer los secretos de esta fruto tan particular.
Villa Cacique es un lugar ideal para el descanso y la tranquilidad alejado de los ruidos de la ciudad, en un ambiente pueblerino, seguro, y con mucho verde para oxigenarse.
A continuación, imágenes de Villa Cacique tomadas durante nuestro paso por allí:
Dónde queda Villa Cacique:
Cómo llegar:
Desde la Capital, en auto: por ruta 3 hasta Las Flores, ruta provincial 30 hasta Tandil (pasando por Rauch), y ruta provincial 74 (empalme ruta provincial 80), hasta Villa Cacique/Barker. Otra alternativa es seguir por la ruta 3 hasta Benito Juárez (km 400); después, por la ruta provincial 74 y 80.
Alojamientos en Villa Cacique:
- CABAÑAS «LA BONITA»: Av. Allende 373. Villa Cacique – Teléfono: 02292-498287
- Cabañas Ariel: Santa Fe 474. Villa Cacique – Teléfono: 02292-498042
- Mi Destino: Gral. Belgrano 470, Villa Cacique, Pcia de Buenos Aires – Teléfono: 02292 49-8287
- San Cayetano, Cabañas: 2 de Abril, Villa Cacique, Pcia de Buenos Aires – Teléfono: 0249 15-466-0310
- Cabaña Los Nogales: Teléfono: Honduras 10 Villa Cacique – Teléfono: 0249 467-8892
- HOSTERÍA UMAT: Puerto Argentino y Bahamas Villa Cacique – Teléfono: 02281-15-577095
- POSADA EL COLIBRI: Santa Fe 427 Villa Cacique – Teléfonos: 02281-15-550721 o 02281-15-571599.
Si te gustó, no te vayas sin dejar tu comentario al final del post! Es bueno conocer tu opinión! Estamos viajando por toda la Provincia de Buenos Aires. De seguro, pronto verás nuevas publicaciones. Si te gusta la página, seguinos en Facebook y compartí esta publicación con tus amigos.
5 Comments
Jorge
tuve la oportunidad de ir a trabajar en la construcción de la penitenciaría y a pesar de que tuve poco tiempo de conocer Salvo algunos domingos que salía a caminar sin rumbo me encantó el lugar y dije que algún día iba a regresar como turista
Manuela
Hola! Cómo están? Estoy averiguando para ir a recorrer. Tendrán idea de algún guía oficial para visitar las grutas y cuevas. Y tendrían referencia de la Hostería Humat? Mande mensaje al Municipio y no me contestan. Muchas gracias por todo!
Abel Antonietti
me dio ganas de ir…..muy lindo el blog
Alicia
Vi el lugar en un post y mi curiosidad me llevó hasta esta página. Me gustaría conocerlo, es una alternativa a Tandil, lugar al que fui un par de veces. Es muy hermosa el sur de bs as e impresionante como cambia todo al alejarse unos km.
Isabel Massello
Leyendo el libro «Desconocida Buenos Aires», de Leandro Vesco, pude saber de Daniel Verón, el soldado que volvió de la guerra de Malvinas y se instaló en Villa Cacique gracias a la carta que le enviara María Gabriela Suarez, una niña de ese pueblo.
Siempre me gustó esa zona, y desearía algún día poder conocerlos y recorrer ese paisaje.