Pueblo de Valdés (Partido de 25 de Mayo)

Valdés es una localidad del Partido de Veinticinco de Mayo, Provincia de Buenos Aires, Argentina. Se encuentra a 42 km de la localidad de 25 de Mayo, cabecera del partido. Cuenta con alrededor de 1000 habitantes.

Valdés es un pueblo tranquilo, pintoresco, de construcciones bajas y antiguas. Posee un destacamento policial, una sala de primeros auxilios, una sociedad de Pro-Fomento, un club Agrario, una dotación de Bomberos Voluntarios, un Centro de Jubilados y Pensionados, la Delegación Municipal, Comercios varios, un aserradero, un centro tradicionalista, y una biblioteca popular.

En el pueblo también se encuentran la Escuela N°23 y el Jardín de Infantes 908, y la Escuela Media 204, entre otras instituciones.

La plaza central “Manuela Laffaye” se encuentra en perfecto estado, rodeada de árboles, con niños jugando solos sin padres preocupados, con vecinos que caminan tranquilos, y bicicletas al costado de la vereda sin cadenas ni candados. Frente a la plaza, se ubica la pequeña capilla del pueblo.

La Estación Valdés es una estación de tránsito intermedio que pertenece al Ferrocarril General Roca, en el ramal que prestaba servicio entre Empalme Lobos, Bolívar y Daireaux. Fue inaugurada en 1898. Desde diciembre de 2012 no opera servicios de pasajeros. El edificio se encuentra ocupado por una familia que lo mantiene en buen estado general, con ambos carteles nomencladores en pie.

A continuación, imágenes de Valdés tomadas por ConoceLaProvincia:

El acceso al pueblo de Valdés:

El ingreso al pueblo:

Llegando a la Estación Valdés:

Caminando por Valdés:

Vamos dejando el pueblo…

Si te gustó, no te vayas sin dejar tu comentario aquí abajo! Es bueno conocer tu opinión. Si te gusta la página, compartila en Facebook con tus amigos y ayudanos así a seguir mostrándote más pueblos de nuestra provincia.

 Miniguía para visitar Valdés

Dónde queda Valdés:

  • En el Partido de 25 de Mayo, Provincia de Buenos Aires

Cómo llegar a Valdés:

  • Desde 25 de Mayo por un acceso asfaltado en excelente condiciones que tras 24 km de recorrido nos deja en Islas, y luego siguiendo 13 km más llegamos a Valdés.

Mapa de Valdés:

  • Valdés es el globo VERDE. Podés mover el mapa, acercarlo y ver los accesos y rutas que te acercan al destino.


View Islas y Valdes (25 de Mayo) in a larger map

4.7/5 - (20 votos)
Facebook
Twitter
WhatsApp

Escrito por

Mostrar ComentariosCerrar Comentarios

15 Comments

  • Juan Carlos
    Posted 16 febrero 2023 at 11:02

    Mi padre nació en la propiedad del Dr. Guillermo Valdes según figura en su partida en el año 1924

  • Julián
    Posted 5 julio 2021 at 18:17

    Valdez era el médico de cabecera de mi bisiabuelo lopez , Valdez lo cago con los campos a mi bisabuelo, tenía muchas ectaria y muchos animales todas las tierra del pueblito son de mi abuelo lopez lubo, averiguen bien

  • Julián
    Posted 5 julio 2021 at 18:14

    Valdez era el médico de cabecera de mi bisiabuelo lopez , Valdez lo cago con los campos a mi bisabuelo, tenía muchas ectaria y muchos y muchos y muchos animales todas las tierra del pueblito son de mi abuelo lopez lubo, averiguen bien

  • Victoria
    Posted 2 agosto 2020 at 16:20

    Muchas gcs x la historia ! Alguien sabría decir si algún descendiente del Dr. Guillermo Valdes sigue viviendo en la zona . Slds

  • Dora Arce
    Posted 13 mayo 2020 at 16:36

    Que bonito pueblo!! Cuan tranquilo parece. Llegué a esta página por que vi un vídeo de cómo elaborar quesos …y bueno…me llevó hasta Valdés. «Los compa». Soy docente por eso buscaba material para los chicos de la escuela.
    Muy agradable la página. Felicitaciones.

  • Mónica
    Posted 5 febrero 2020 at 23:54

    Hola: La capilla no está frente a la plaza. Se encuentra en el boulevard Enrique Valdés. Les cuento que el doctor Guillermo Valdés (su padre), nacido en San Juan, médico en 25 de Mayo hacia fines del siglo XIX, fue pionero en la zona. Empezó comprando campos alrededor del año 1900. Plantó árboles como eucaliptus, álamos etc y árboles frutales y con el paso del tiempo la zona se convirtió en un polo de desarrollo. Construyó un aserradero, una fábrica de dulces y pobló los campos con ganado de gran calidad. La oferta de trabajo hizo que mucha gente se instalara cerca de lo que luego fue la estación Valdés del Ferrocarril Sur, antes que se loteara la fracción donde hoy está emplazado el pueblo. El loteo lo realizó Enrique Alberto Valdés (el menor de sus hijos). Tanto el doctor Guillermo Valdés como su hijo Enrique Alberto fueron personas de una gran sensibilidad y honradez muy queridas y respetadas por todos aquellos que los conocieron.

    • Flor
      Posted 10 enero 2021 at 16:04

      Hola Mónica, gracias! quisiera saber si me podrías brindar más información del Dr. Valdés, que era mi bisabuelo, y no sé mucho de él ni de sus padres, como fechas de nacimiento, su historia… Muchas Gracias!

    • Flor
      Posted 14 enero 2021 at 14:09

      Hola Mónica, soy descendiente del doctor Guillermo Valdés, pero tengo muy poca información de su familia y ascendencia. Vos sabés algo de la historia? te agradeceré mucho toda la información que me puedas brindar,
      saludos y gracias!,
      Flor

  • juan
    Posted 26 abril 2018 at 02:48

    sorprendido gratamente por la excelente prolijidad del pueblo, no es frecuente ver pueblos pequeños tan bien cuidados. mis mas sinceras felicitaciones a las autoridades y gente del lugar.

  • Raul Francisco SUBIAS
    Posted 25 febrero 2018 at 12:19

    Tendría que viajar a Valdés por un acontecimiento social, pregunto hay hoteles?? y si así fuere podrían pasarme el te. o mail o pag. de contacto.

    Atte.

    Raúl Subías

  • Nelba
    Posted 2 diciembre 2015 at 11:38

    ¡Hermosas fotos de un lugar muy amado en mi familia. Mis abuelos pedro y Cándida se radicaron allí y nacieron mi padre y algunos tíos. Mi padre Pedro siempre recordó con mucho cariño su pueblo natal y felicito a sus habitantes porque está muy cuidado.Me propongo visitarlo para disfrutar de sus buenos aires y la vida sencilla de los vecinos.Muchas gracias por compartir las fotos y permitirme escribir sobre Valdés.
    Nelba

  • Adrian
    Posted 11 agosto 2015 at 16:56

    Muy bueno… solo tengo una pregunta: Como hiciste para que en ninguna foto salga gente. Es muy loco, parece un pueblo fantasma, pero esta todo super cuidado y prolijo.
    Slds.

  • benitez patricia
    Posted 23 enero 2015 at 12:07

    Me trae muchos recuerdos. He recorrido sus calles. Alli se formaron dos grandes familias. Los abuelos, mis abuelos..ellos vivieron ahi, mi papa y mi mama se criaron ahi. Cuantos recuerdos hermosos…….

Dejar un comentario