• Skip to content
  • Skip to primary sidebar

Conoce La Provincia

Lugares para visitar en Provincia de Buenos Airs

  • Inicio
  • Lugares para visitar
    • Pueblos
    • Ciudades
    • Sierras
    • Costa Atlántica
    • Sitios abandonados
    • Partido por partido
  • Quiénes Somos
  • Contacto

Pueblo de Torres (Partido de Luján)

Luján, Pueblos cerca de Buenos Aires, Pueblos de la Provincia de Buenos Aires / 4 octubre 2013 by Conoce La Provincia / 14 Comments

Torres es una localidad argentina de la Provincia de Buenos Aires, Argentina, perteneciente al partido de Luján. Debe su nombre al Doctor Melchor Torres ( 1840-1916 ) quién prestó servicios en las epidemias de fiebre amarilla y cólera en Buenos Aires. Su familia era dueña de gran parte del territorio; fue su hijo Juan quién donó la superficie para la estación de tren, con la condición de que lleve el nombre de su padre.

El 24 de mayo de 1889 Federico Lacroze inauguró el tramo entre empalme Lacroze Km. 60 y Giles, pasando por Torres. Esto dio inicio a la formación del Pueblo, el origen de sus tierras fue la compra y su división realizadas en los años 1835, 1851, 1859 y 1889 por Melchor Torres y Juan Torres.

La estación de ferrocarril, que en un principio era solo un apeadero, tuvo en 1892 la llegada de la primer formación propulsada por una locomotora a vapor. Hasta entonces los vagones eran tirados por caballos percherones. La estación actual recién fue inaugurada en 1910, aunque el ferrocarril funcionó desde 1889.

Torres es un pueblo chico, de casas sencillas y esquinas antiguas; cuenta con una parroquia, unas dos cuadras con varios comercios, un gran predio verde frente a la estación con juegos para chicos, y un buen restaurante de campo frente a ella. Tranquilo y pintoresco son las dos palabras que describen a este lindo pueblito.

En Torres además se encuentra la La Colonia Montes de Oca para enfermos mentales, fundada en 1915 por el profesor Domingo Cabred para ubicar a los pacientes oligofrénicos en un ámbito natural y hermoso donde pudieran realizar algunas tareas muy sencillas y así resocializarse. Este fin utópico e ideal nunca se cumplió. En junio de 1985, la misteriosa desaparición de la doctora Cecilia Giubileo ganó la primera plana de los periódicos, y atrajo por primera vez la atención pública hacia las condiciones de abandono y deterioro en que se encontraba la colonia.

A continuación, imágenes de Torres tomadas por ConoceLaProvincia:

torres lujan buenos aires

torres lujan buenos aires

torres lujan buenos aires

torres lujan buenos aires

torres lujan buenos aires

torres lujan buenos aires

torres lujan buenos aires

La antigua Estación Torres:

torres lujan buenos aires

torres lujan buenos aires

torres lujan buenos aires

torres lujan buenos aires

torres lujan buenos aires

Seguimos recorriendo el pueblo de Torres…

torres lujan buenos aires

torres lujan buenos aires

torres lujan buenos aires

torres lujan buenos aires

torres lujan buenos aires

torres lujan buenos aires

torres lujan buenos aires

torres lujan buenos aires

torres lujan buenos aires

torres lujan buenos aires

torres lujan buenos aires

torres lujan buenos aires

torres lujan buenos aires

torres lujan buenos aires

torres lujan buenos aires

torres lujan buenos aires

torres lujan buenos aires

Si te gustó, no te vayas sin dejar tu comentario al final del post. Es bueno conocer tu opinión! A continuación, la miniguía para visitar Torres!

  Miniguía para visitar Torres

Dónde queda Torres:

  • En el Partido de Luján, Provincia de Buenos Aires.

Cómo llegar a Torres:

  • Desde Buenos Aires por Acceso Oeste hacia Luján, hasta empalmar con Ruta 6. Seguir por ésta hasta Open Door, y empalmar con Ruta 192, tomando la misma hasta la localidad de Torres.

Mapa de Torres:

  • Torres es el globo ROJO. Podés mover el mapa, acercarlo y ver los accesos y rutas que te acercan al destino.

[box type=»tick» size=»large» style=»rounded» border=»full»]Tags del Post:

Fotos de Torres Imagenes de TorresProvincia de Buenos Aires Fotos de TorresPartido de Luján Provincia de Buenos AiresTurismo en Torres Provincia de Buenos AiresComo llegar a Torres Partido de Luján Provincia de Buenos Aires Fotos TorresPartido de Luján Fotos Torres Fotos TorresInformacion sobre Torres Informacion sobre Torres Partido de Luján Provincia de Buenos Aires Hoteles en Torres Alojamiento en Torres Provincia de Buenos Aires Alquileres en Torres Provincia de Buenos Aires Partido de Luján Viajes a Torres Torres Fotos de Torres Torres Buenos Aires Provincia de Buenos Aires Rutas en Torres Turimos FotosFotografias Hoteles de Pasajeros TemporadaAlquileres en Torres Fotos de Ciudad de Torres Partido de Luján Provincia de Buenos AiresAlquiler Torres Alquiler Torres Reservas en Torres Provincia de Buenos Aires Fotos de la Provincia de Buenos Aires Pueblos Ciudades Fotos de Pueblos Provincia de Buenos Aires Estacion Torres Partido de Luján FotosTurismo Provincia de Buenos Aires Fotos ciudad de Torres Partido de Luján Provincia de Buenos Aires Imagenes de Torres Imagenes del Partido de Luján Imagenes de Torresimagenes de la localidad de TorresLugares para visitar en Torres Lugares para quedarse en Torres Como llegar a Torres Donde alojarse en Torres Guia de Torres Alojamiento en Torres Donde queda Torres Mapa de Torres Localidad de Torres Partido de Luján Historia de Torres Pueblos Turisticos: Torres

[/box]

Gracias por visitarnos! Estamos viajando por toda la Provincia de Buenos Aires. De seguro, pronto verás nuevas publicaciones. Si te gusta la página, seguinos en Facebook y compartí esta publicación con tus amigos:

5/5 - (1 voto)

About Conoce La Provincia

Somos una familia viajera argentina del partido de Tres de Febrero, Provincia de Buenos Aires. Hemos recorrido (y seguimos recorriendo!) La Provincia durante varios años, pueblo a pueblo. Hemos también recorrido gran parte de Argentina y otros países de América Latina.

Reader Interactions

Comments

  1. Olga

    4 julio 2021 at 19:48

    Hola, quisiera saber de un lugar para almorzar allí un sábado o domingo.
    Aceptan mascotas?
    Si hay lugar para estar, con las mascotas?, Ntros llevamos el almuerzo.
    Gracias. Olga

    Responder
  2. carlos

    14 julio 2020 at 16:20

    vivi mi infancia en Torres toda mi flia materna de apellido Batalla y es de Torres recurerdo el cuarteto tipicoel trebol del señor Tartaglia uno de sus hijos falleco ahogado era conpañero mio en segundo grado mi primo oscar Batalla fue jefe del correo de Torres mis compañeros de colegio eran ,Cuaranta,Tartaglia,y no recuerdo cuantos otros tembien de Torres era el automovilista Daniel Muso que tenia taller mecanico

    Responder
    • Agos

      30 septiembre 2022 at 15:27

      Hola estoy haciendo una expocision para promocionar el peblo de Torres, me gustaia saber mas sobre el cuarteto tipicoel trebol del señor Tartaglia , es de torres?

      Responder
  3. Juan Carlos Depette Martignone

    28 agosto 2019 at 18:21

    En la estación de Torres viví desde 1943 hasta 1947, porque mi padre fue jefe de la estación en ese período, en su Iglesia tomé la primera comunión siendo Párroco el Padre Criado Alonso y allí cursé el sexto grado de la primaria; los primeros en la escuela rural de Etchegoyen siendo maestra la Sra. Olinda Faure oriunda de Capilla del Señor, el resto en la Escuela Número uno de Pilar viajando diariamente en el tren «lechero» que iba de Carmen de Areco a Federico Lacroze.-
    En las fotografías se reconocen los que fueron comercios del pueblo, la Fonda de Lara , el almacén de Ramos Generales del «Nene» Litardo, el Club Social y Deportivo, entre otros.- Cuantos recuerdos de una etapa de la vida que continuó por otros caminos, cursando el Colegio Nacional en Buenos Aires en el Colegio Bartolomé MItre de barrio de Balvanera, porque todos los caminos en ese tiempo eran de tierra y la conexión con Lujan dependía del tiempo.-

    Responder
    • Claudia

      15 marzo 2022 at 15:07

      Que lindo q recuerdes todo!. Gracias.

      Responder
  4. Natalia

    26 mayo 2019 at 01:15

    Hola quisiera ir mañana pero no se si esta abierto para comer

    Responder
  5. graciela farias

    25 mayo 2018 at 21:51

    que hermoso pueblo!
    como me gustaria vivir lo que me queda de vida en un lugar asi, con esa paz y tranquilidad….

    Responder
  6. walter

    25 agosto 2017 at 18:58

    colectivos desde cabred??? y todos los bondis lujaneros????? walterio hurlingham

    Responder
  7. norberto javier diaz

    3 febrero 2017 at 16:02

    conocen en torres una chacra llamada «la querencia»? desde ya muchas gracias

    Responder
  8. raúl mario potenza

    7 enero 2017 at 08:32

    soy pelotari me gustó mucho el pueblo de Torres quisiera que me informaran de alguna posada para pasa la noche

    Responder
  9. Maria Zuelema.

    13 octubre 2015 at 14:40

    En Torres, nacio mamá. Vivio su infancia. Desarrollo su vida en Pueblo Nuevo y Mercedes, pero jamas dejo de hablar y recordar a Torres. Escribi mucho sobre todo lo que ha contado. Motivada por ese amor a su pueblo, pienso ir a visitarlo. Gracias por las imagines, estoy emocionada.

    Responder
  10. SUSANA BONFANTI

    16 abril 2015 at 00:22

    Hace bastante tiempo que los sigo, a toda la flia. por los pueblitos que recorren, me gusta mucho la pág.
    Hay pueblos que no conocía ni de nombre a pesar que vivo en la PROV. de BA AS.
    Los felicito y un poquito los envidio { envidia sana }, Se nota que en esos lugares todavía se respira paz.!!!
    Les mando un abrazo y gracias por hacernos conocer a través de FACEBOOK pueblos de nuestra provincia !!!

    Responder
    • Juan Carlos Depette Martignone

      19 septiembre 2019 at 00:03

      Torres es uno de los tantos pueblos que sufrieron el estancamiento y el deterioro consecuencia del cierre de ramales ferroviarios; recuerdo que en la década del 40 que es la época en que residí allí, casi toda la actividad, se desarrollaba alrededor de la estación y el horario de los trenes.- Hoy el pueblo es una sombra del pasado; basta con ver las fotos que ilustran este sitio.-
      Seguramente la Colonia Montes de Oca es su principal sostén actual.-

      Responder
      • Claudia

        15 marzo 2022 at 15:10

        Es asi, tal cual, la Colonia es la única fuente de trabajo.

        Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Primary Sidebar

TENCION: todo el contenido de este sitio se encuentra protegido bajo el Régimen Legal de la Propiedad Intelectual de la República Argentina, Ley 11.723.

Los textos, imágenes, logos, dibujos, videos, fotografías y demás componentes de este sitio se encuentran registrados en la Dirección Nacional del Derecho de Autor, NRO DE EXPEDIENTE 5118783 quedando prohibida su reproducción y/o utilización total o parcial sin la autorización expresa y por escrito de su titular.

Cada una de las fotografías, los logos, mapas e imágenes del sitio han sido realizadas de manera personalizada. No desvalorices este gran aporte utilizándolo de manera ilegal o copiándolo sin permiso del autor, quien escribe esta publicación.

Ultimos Recorridos

  • 5 Pueblos de Buenos Aires a menos de 100 km de Capital
  • Villa Ruiz (Buenos Aires)
  • Urdampilleta (Partido de Bolívar)
  • Colonia Hinojo (Olavarría)
  • Colonia Nievas (Olavarría)

Pueblos turísticos

villa ruiz

Pueblo de Villa Ruiz, Partido de San Andrés de Giles Villa Ruiz es un pueblo del Parido de San Andrés de Giles ubicado a 23 km de la ciudad cabecera del partido  y a 80 km de la Ciudad de Buenos Aires, lo que lo hace un sitio ideal para conocer durante una visita de […]

carlos keen buenos aires

Carlos Keen, Partido de Luján Carlos Keen (se pronuncia «ken» y no «kin») es un pueblo turístico del Partido de Luján en la Provincia de Buenos Aires. Se encuentra a 75 km de la Ciudad de Buenos Aires y a 16 km de la ciudad de Luján. Carlos Keen tiene alrededor de 500 habitantes aproximadamente. […]

VILLA LIA BUENOS AIRES

Villa Lía, Partido de San Antonio de Areco Villa Lía es un pueblo turístico del partido de San Antonio de Areco, Provincia de Buenos Aires, Argentina. Se ubica a 127 km de la Ciudad de Buenos Aires y cuenta con casi 1200 habitantes. Villa Lía nació en los albores del siglo XX al amparo de […]

cazon saladillo bs as

Cazón, Partido de Saladillo, Buenos Aires Cazón es un pueblo del partido de Saladillo, de menos de 300 habitantes, en la Provincia de Buenos Aires, Argentina. Se ubica a 178 km de la Ciudad de Buenos Aires. Es conocido como «el pueblo del millón de árboles». Cazón posee uno de los viveros más importantes del […]

uribelarrea

Uribelarrea, pueblo turístico Uribelarrea es una pintoresca localidad del Partido de Cañuelas, Provincia de Buenos Aires, Argentina. Se encuentra a 79 km de Buenos Aires. Destino ideal para el miniturismo, debe su nombre a Miguel Nemesio de Uribelarrea, rico hacendado, y presidente de la Municipalidad de Buenos Aires durante el gobierno de Sarmiento, quien fundó […]

Copyright © 2023 · Essence Pro on Genesis Framework · WordPress · Log in