• Skip to content
  • Skip to primary sidebar

Conoce La Provincia

Lugares para visitar en Provincia de Buenos Airs

  • Inicio
  • Lugares para visitar
    • Pueblos
    • Ciudades
    • Sierras
    • Costa Atlántica
    • Sitios abandonados
    • Partido por partido
  • Quiénes Somos
  • Contacto

Tomás Jofré (Mercedes)

Mercedes, Pueblos cerca de Buenos Aires, Pueblos de la Provincia de Buenos Aires, Pueblos turísticos / 11 octubre 2013 by Conoce La Provincia / 19 Comments

Tomás Jofre es un pueblo turístico de 200 habitantes de la provincia de Buenos Aires, ubicado en el partido de Mercedes, sobre la Ruta Provincial 42, camino a Navarro. Se encuentra a 12 km de la ciudad de Mercedes.

Ubicación de Tomás Jofré


Ver mapa más grande

En su origen la localidad tomó el nombre de Jorge Born (quien realizó el trazado urbano) y fue fundada el 24 de marzo de 1911, pero luego el nombre cambió por la del abogado Tomás Jofre, famoso porque logró que el trazado del ferrocarril pasara por esa zona.

En los fines de semana es visitada por gran cantidad de público atraído por su excelente gastronomía. Parrillas y restaurantes combinan la típica y abundante comida de la pampa: carne asada, fiambres caseros, pastas, quesos, el reconocido salame mercedino, exquisitos postres. Los dos restaurantes más antiguos de Tomas Jofre son Silvano y Fronteras, viejos almacenes de ramos generales donde se daba de comer, derivados en restaurantes.

El disfrute se prolonga con actividades al aire libre: cabalgatas, paseos en sulky, espectáculos folklóricos, y feria artesanal.

El día ideal para ir es el sábado, dado que hay menos cantidad de gente y, por ende, lugar seguro en los restaurantes. Los domingos es altamente concurrido, cuesta estacionar, encontrar lugar y conocer la verdadera tranquilidad del pueblo.

La Estación Tomás Jofré fue construida por la Compañía General de Ferrocarriles en la Provincia de Buenos Aires en 1908, como parte de la vía que llegó a Rosario en ese mismo año.

Breve Historia de Tomás Jofré

En el año 1902 empiezan a llegar familias inmigrantes y edifican algunos ranchos que aun se conservan, tras un loteo realizado por la compañía inmobiliaria LA FRANCO-ARGENTINA, de Jorge Born.

En 1905 llega el doctor Tomas Jofre a los pagos de Mercedes, pero un año antes la Camara de Diputados a prueba la construcción del famoso «Tren Saenz» y una compañia inglesa se hace cargo del mismo. Tomas Jofre (quien fuera legislador y modificara leyes del código penal realizado por Vélez Sarsfield), hace un desvío y construye una precaria estación con chapas y delimita un pequeño espacio fisico y le pone nombre al pueblito.

Recien en 1911 el gobernador Arias le da el nombre de Jorge Born al pueblo y de Tomas Jofre a la estacion de tren, pero a partir de alli surge la confusion sobre la verdadera denominacion del poblado. Si bien el pueblo es Jorge Born, todo el mundo lo conoce como Tomas Jofre, el polo gastronómico del partido de Mercedes. (1)

Imágenes

A continuación las fotos sacadas durante nuestra visita a la localidad de Tomás Jofré, en un día de semana, donde podemos observar el verdadero pueblo como lo viven sus habitantes:

tomas jofre
tomas jofre
tomas jofre
tomas jofre
tomas jofre
tomas jofre
tomas jofre
tomas jofre
tomas jofre
tomas jofre

Capilla Nuestra Señora de Luján, ubicada sobre Calle 807, Tomas Jofre, Provincia de Buenos Aires

tomas jofre
tomas jofre
tomas jofre
tomas jofre
tomas jofre
tomas jofre
tomas jofre
tomas jofre
tomas jofre
tomas jofre
tomas jofre
tomas jofre
tomas jofre
tomas jofre
tomas jofre
tomas jofre

Si te gustó, no te vayas sin dejar tu comentario al final del post! Es bueno conocer tu opinión! Estamos viajando por toda la Provincia de Buenos Aires. De seguro, pronto verás nuevas publicaciones. Si querés conocer más pueblos buscanos en Instagram: @ConoceLaProvincia

4.9/5 - (20 votos)

About Conoce La Provincia

Somos una familia viajera argentina del partido de Tres de Febrero, Provincia de Buenos Aires. Hemos recorrido (y seguimos recorriendo!) La Provincia durante varios años, pueblo a pueblo. Hemos también recorrido gran parte de Argentina y otros países de América Latina.

Reader Interactions

Comments

  1. Alejandro

    16 agosto 2021 at 14:57

    Los días hábiles hay lugares o sitios para comer abiertos o solo los fines de semana

    Responder
  2. Marcela

    11 julio 2021 at 21:25

    Fui el viernes 9/7/21 , increíble lo hermoso y cálido que es!! Atención muy buena..show del payaso pelambre!! Muy cómico, volveremos!!!!

    Responder
  3. Claudia

    6 marzo 2021 at 14:52

    Estuve un sabado. Espectacular, se cumplen los protocolos de Covid. Elnalmuerzi en Santa Victoria espectacular. Un clima familiar hermoso y el precio acorde al servicio. Vayan no se pierdan un sabado diferente

    Responder
  4. Jorge

    16 febrero 2021 at 16:58

    Estuve febrero 2021, almorze como los dioses, excelente, y pregunto : se sabe a quien le compró Born las tierras para poder luego lotearlas?

    Responder
  5. Marcelo

    27 agosto 2019 at 23:00

    Restaurante de los viejos los domingos quería saber cuanto sale por persona gracias

    Responder
  6. Eve

    2 julio 2019 at 22:18

    Hola, quería consultar qué dias del fin de semana largo del 8 y 9 de julio podría encontrar la feria artesanal abierta.

    Responder
  7. Natalia

    1 enero 2019 at 22:41

    Hola, quisiera saber si voy un jueves si tengo algun lugar para almorzar abierto.
    Gracias

    Responder
  8. marcos

    23 noviembre 2018 at 01:35

    me interesaría cenar el viernes 30-11. que lugar me recomendarian para hacerlo.
    en que lugar podriamos pernotar para retornar al dia siguiente.
    Es para un festejo de aniversario con mi esposa.

    Responder
    • javier

      27 febrero 2019 at 19:29

      bueno, vaya y cene… que quiere de nosotros?

      Responder
  9. Eduardo

    5 agosto 2018 at 20:19

    Hoy 05/08/2018 intente y a comer a Tomas jofre pero fue imposible un km antes pegue la vuelta por no poder llegar impresionante la caravana de autos parados por no tener donde parar

    Responder
  10. Artemisa

    18 octubre 2017 at 18:10

    Qué ha pasado con la emblemática Estación Jofre? Fue saqueada y ocupada por personas que no respetan el paisaje de la estación! Por favor le pido que este lugar sea recuperado para poder pasear por alli y no sea usado para instalar una villa miseria !!! Sugiero que se de una vuelta y las fotos que he tomado lo demuestran, y HAGAN ALGO!!!

    Responder
  11. Adrian

    22 septiembre 2017 at 13:55

    Es el lugar ma hermoso del planeta y se morfa se 10.

    Responder
  12. Camila Belén Doblas

    12 junio 2017 at 14:46

    Estimadxs, buenos días.
    Los contacto con el motivo de consultarles sobre fuentes estatales o estadísticas propias de Tomas Jofre, partido de Mercedes. Estoy realizando un trabajo práctico para la Universidad y les agradecería un poco de orientación, ya que estoy medio perdida en cuanto a fuentes confiables.

    Aguardo sus comentarios, muchas gracias!

    Responder
    • Conoce La Provincia

      15 junio 2017 at 00:27

      Este es un blog de una familia viajera que alguna vez pasamos por Tomas Jofre y sacamos fotos…nada mas…

      Responder
    • Artemisa

      18 octubre 2017 at 18:07

      Hola, Jofre es hermoso y su gente, el único lugar que merece atención urgente es la estación, un hito, ha sido invadida por gente que hizo un chaperío, basural y desprolijidad en un espacio público de ferrocarriles. Tengo fotos que estoy publicando para que no sigan arruinando con aguas servidas y ocupación un lugar de todos, un patrimonio cultural de Jofre

      Responder
  13. JUAN OSCAR ELIZONDO

    28 abril 2017 at 10:38

    Hola ,soy de gral LAS HERAS , me dedico a la apicultura , fracciono mi produccion , la vendo en eventos de mi pueblo y quiero saber si puedo tener , instalar o colocar un puesto para vender mi miel ,jalea REAL ,polen , todos productos naturales , espero la respuesta ,muchas gracias

    Responder
  14. Roberto Lopez

    4 septiembre 2016 at 15:29

    VOY A IR A VISITARLO HOY DESPUES DE COMER Y LUEGO A PASAR UN FINDE CON MI ESPOSA E HIJA. SE VE QUE EL LUGAR ES EXELENTE DESPUES LE CUENTO

    Responder
  15. Martin

    18 junio 2016 at 12:01

    Las parrillas y restaurantes de Tomás jofre funcionan los sábados por la noche dafo que estaria llegando a lujan sobre la tardecita y me gustaria cenar alli muchas gracias!!!

    Responder
  16. enrique gutierrez

    20 julio 2015 at 12:36

    Hola lo busque por este sitio el pueblo de Tomas Jofre para saber mas de el ya que el domingo lo vi por la tele,muy pronto lo visitare me encanta conocer parte de nuestra hitoria y sus comunidades hasta siempre.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Primary Sidebar

TENCION: todo el contenido de este sitio se encuentra protegido bajo el Régimen Legal de la Propiedad Intelectual de la República Argentina, Ley 11.723.

Los textos, imágenes, logos, dibujos, videos, fotografías y demás componentes de este sitio se encuentran registrados en la Dirección Nacional del Derecho de Autor, NRO DE EXPEDIENTE 5118783 quedando prohibida su reproducción y/o utilización total o parcial sin la autorización expresa y por escrito de su titular.

Cada una de las fotografías, los logos, mapas e imágenes del sitio han sido realizadas de manera personalizada. No desvalorices este gran aporte utilizándolo de manera ilegal o copiándolo sin permiso del autor, quien escribe esta publicación.

Ultimos Recorridos

  • 5 Pueblos de Buenos Aires a menos de 100 km de Capital
  • Villa Ruiz (Buenos Aires)
  • Urdampilleta (Partido de Bolívar)
  • Colonia Hinojo (Olavarría)
  • Colonia Nievas (Olavarría)

Pueblos turísticos

villa ruiz

Pueblo de Villa Ruiz, Partido de San Andrés de Giles Villa Ruiz es un pueblo del Parido de San Andrés de Giles ubicado a 23 km de la ciudad cabecera del partido  y a 80 km de la Ciudad de Buenos Aires, lo que lo hace un sitio ideal para conocer durante una visita de […]

carlos keen buenos aires

Carlos Keen, Partido de Luján Carlos Keen (se pronuncia «ken» y no «kin») es un pueblo turístico del Partido de Luján en la Provincia de Buenos Aires. Se encuentra a 75 km de la Ciudad de Buenos Aires y a 16 km de la ciudad de Luján. Carlos Keen tiene alrededor de 500 habitantes aproximadamente. […]

VILLA LIA BUENOS AIRES

Villa Lía, Partido de San Antonio de Areco Villa Lía es un pueblo turístico del partido de San Antonio de Areco, Provincia de Buenos Aires, Argentina. Se ubica a 127 km de la Ciudad de Buenos Aires y cuenta con casi 1200 habitantes. Villa Lía nació en los albores del siglo XX al amparo de […]

cazon saladillo bs as

Cazón, Partido de Saladillo, Buenos Aires Cazón es un pueblo del partido de Saladillo, de menos de 300 habitantes, en la Provincia de Buenos Aires, Argentina. Se ubica a 178 km de la Ciudad de Buenos Aires. Es conocido como «el pueblo del millón de árboles». Cazón posee uno de los viveros más importantes del […]

uribelarrea

Uribelarrea, pueblo turístico Uribelarrea es una pintoresca localidad del Partido de Cañuelas, Provincia de Buenos Aires, Argentina. Se encuentra a 79 km de Buenos Aires. Destino ideal para el miniturismo, debe su nombre a Miguel Nemesio de Uribelarrea, rico hacendado, y presidente de la Municipalidad de Buenos Aires durante el gobierno de Sarmiento, quien fundó […]

Copyright © 2023 · Essence Pro on Genesis Framework · WordPress · Log in