Teniente Origone es una muy pequeña localidad del Partido de Villarino, en el sur de la Provincia de Buenos Aires, con menos de 150 habitantes. Es un pueblito de casas bajas, calles de tierra seca, y algo polvoriento en verano.
Transitado por sus calles, es inevitable sentir un aire algo desolador y fantasmal, hay gran cantidad de viviendas abandonadas y destruidas, la vieja estación de trenes se encuentra casi inaccesible y en total estado de abandono. Cuenta con una delegación municipal, una escuela y un jardín de infantes.
A continuación, imágenes de Teniente Origone tomadas por ConoceLaProvincia:
Si te gustó, no te vayas sin dejar tu comentario al final del post y votar esta publicación! Es bueno conocer tu opinión. Si te gusta la página, compartila en Facebook con tus amigos y ayudanos así a seguir mostrándote más pueblos de nuestra provincia.
Miniguía para visitar Teniente Origone
Dónde queda Teniente Origone:
- En el Partido de Villarino, Provincia de Buenos Aires
Cómo llegar a Teniente Origone:
- Desde Buenos Aires por Ricchieri, aut. a Cañuelas, luego RN 3 hasta Azul. En 226 a Olavarría. RP 51 hasta Bahía Blanca. Desde allí retomar RN 3 hasta el acceso a Teniente Origone. Ver mapa.
Dónde alojarse:
- No hay donde alojarse.
Mapa de Teniente Origone:
- Teniente Origone es el globo AZUL. Podés mover el mapa, acercarlo y ver los accesos y rutas que te acercan al destino.
Ver Pueblos de Villarino en un mapa ampliado
22 Comments
marcelo
Hola .de chico estudie en la escuela 129 q estaba a metros del correo..habia una merceria .kiosco.peluqueria ..almacen de ramos generales .panaderia. carniceria.club costa sur .ferreira q a su ves era parada de la Puntual mas el club atletico y deportivo .el conocido almacen de Aceitel ..Leuteri..soderia..segun tengo entendido tambien agencia de chysler ..el taller de Teodori..me gustaria saber donde estaba el cine ? Vi caer la estiba de bolsa q x el invento del sin fin o chulengo produjo q la gente emigrara x razones laborales .recuerdo cuando pusieron la usina q se apagaba el motor a las 24 hs y solo se sentia el Lister de la panaderia..ademas estaba la escuela 15 mas la de la colonia monte la plata
Ricardo Matonti
Hola Enrique, tengo un artíulo muy interesante de La Nueva Provincia de Bahía Blanca de los años 30 sobre Teniente Origone. Te lo puedo facilitar. Tiene algunas fotos.
marcelo
Hola ..soy Marcelo .me interesarian ver esas fotos ..gracias
enrique juan ferrari
Hola¡ Hace un tiempo que no paso por el pueblo que está bastante destruido en su patrimonio arquitectónico. Una gran pena.
La casa de Trovatto, la casa de mis abuelos Sureda, todo lo que era el correo y el primer cine. En ese cine vi la histórica película de “Casa Blanca”, la he vuelto a ver casi 60 años después y allí comprendí la historia de los movimientos políticos de liberación que luchaban contra los nazis. Ni hablar de la Estación Ferroviaria que se está cayendo de a poco, la destrucción del ferrocarril hizo que pueblos como Origone tiendan a desaparecer.
He visto que todavía está en pie la escuela número 15 Remedios Escalada de San Martin. La iglesia que construyó mi padre el albañil Gino Ferrari, con los ayudantes Langol y el Chucho. También la plaza con sus eucaliptus y su trazado tradicional según leyes de indias.
Bien así estamos en Teniente Origone.
Una gran pena no poder interceder para que no se sigan perdiendo bienes materiales tangibles e intangibles.
Un abrazo¡
marcelo
Hola..me gustaria saber donde estaba el cine ..muchas gracias
Rubén
Hola a todos los Origonenses, soy nieto de Simón Cura y María Hanuch, vivieron en Tte.Origone muchos años, formaron una familia y tuvieron un negocio de ramos generales. En su momento fueron reconocidos por el pueblo. Me interesaria saber donde estaba la casa de mis abuelos, si alguien me pudiera informar. Muchas gracias un gran saludo. Rubén
Raúl Oscar Sandoval
hola a todos ,este pueblíto me traen lindos recuerdos comento lo conocí cuando fui a jugar fútbol yo era muy joven y mi club se llamaba c,a,Sarmiento de villa libre la gente de ese lugar siempre nos trataban bien , yo vivo en BAHÍA BLANCA no es muy lejos , pero recuerdo con cariño ese pueblíto y a su gente , les mando un gran saludos a todos ,me gustaría regresar un día otra vez , y ver como se encuentra ,Rulo Sandoval ,apodo el andinista
ROSSi. Bochi
Hola a todos yo también visité ese pueblo en los años 60 aproximadamente x varios fines de semana. Mi madrina era Delia y padrino Guillermo Bukle El inglés. Saludos a todos
Fabricio
Hermoso pueblo, se lo dejó en el abandono y olvido. Les dejo el link de un vídeo que realice en mi grupo: Historia de los Ferrocarriles y Pueblos de la República Argentina
https://www.facebook.com/groups/892622437529600
Juan CFde Arroyabe
Soy Juan Carlos Fernandez de Arroyabe sobrino de Ermenegildo F.de Arroyabe que fuera Jefe de la estación Teniente Origone del FCGRoca. Pase dias inolvidables viviendo en la estación con mis padres y los tios y primas para el tiempo de invierno y carneadas Recuerdos maravillosos que estrujan mi corazón. Gracias a Uds. fotografié vuestras fotos. Recuerdos de oro. Estoy hablando de hace 65 años solamente atrás. Pelicula de mi vida. Muchas gracias por vuestro trabajo.
enrique juan ferrari
Hola Arroyabe. Mi nombre es Enrique Juan Ferrari, mi padre fue albañil del pueblo de Origone. Posiblemente vos y tu familia se acuerden mas de mis abuelos. Mi abuelo Don Juan Sureda, mi abuela Paulina Rojas, siempre recordaron con mucho cariño a la familia Arroyabe. En la Estación estaba una amiga de mi abuela era la señora Paulina Negri.
Estoy haciendo un trabajo sobre patrimonio, y elegí por supuesto mi pueblo; Origone. Estoy recopilando datos de los pocos que quedan, una gran pena que este tan destruido en sus construcciones.
Te envío un saludo muy grande.
Alberto ROSSi
Hola a todos lo origonenses. Yo vivo en Bahía e iba al querido pueblo año 60 aproximadamente a la casa de mi madrina y amigo apodado «El inglés » Ella era tía lelia. Pase hermosos fines de semana con amigos como Tito Konrad. Oscar y Pedro Berti. El Chucho ,hermanos Beto Gil. Darío Torres, José Reynoso Pepe Ariscuren y otros más que en estos momentos no los recuerdo.Mis días en ese pueblo los pasé muy bien ,me decían Bochi. El inglés hacia cuentos maravilloso s y me enseñaba a enlazar pialar etc y aparte mis primeras palabras en inglés. La vida me dió junto a mi compañera 4 hijos. Vaya casualidad dos de ellas viven e Cambridge Inglaterra. Les mando un recuerdo y abrazo a todos ustefes
Ricardo Matonti
Hola Enrique, tengo un artíulo muy interesante de La Nueva Provincia de Bahía Blanca de los años 30 sobre Teniente Origone. Te lo puedo facilitar. Tiene algunas fotos.
PABLO FELIX
TENIENTE ORIGONE SIGUE IGUAL TAL COMO LO DESCRIBISTES, ESTUVE HACE UN PAR DE DÍAS, EN OMBUCTA NO HAY NADA Y TAMPOCO SE PUEDE INGRESAR A LA ESTACIÓN POR LOS PASTIZALES ALTOS, NI LA ESCUELA FUNCIONA DE IGUAL FORMA IGARZABAL.
ESPERO HABER SIDO DE UTILIDAD.
Conoce La Provincia
Gracias por el aporte, slds.
Oscar
Siempre recuerdo con mucho cariño a Teniente Origone y a su gente maravillosa, me pone muy feliz que haya amigos que trabajan para mejorar a su querido pueblo. Un gran abrzo.(la pantera)
Marcelo
Espectacular como siempre. Una consulta para futuro viaje. No pudiste ingresar a la estación?
Metele nomas con este trabajo espléndido!!
Abrazo
Marcelo Bucci
ConoceLaProvincia
Cuando fuimos, por el estado de los yuyos y las malezas que rodeaban la estación (ademas del alambrado) fue IMPOSIBLE ingresar desde el camino. Quizá ahora lo hayan mejorado un poco, dado que hace un tiempo se celebró la fiesta aniversario del pueblo. Si alguien sabe como está actualmente, comente!
Marcelo Bucci
Muchas Gracias!!!
enrique juan ferrari
Hola Conoce la Provincia. Estoy realizando un trabajo sobre Patrimonio y he tomado algunas fotografía de ustedes. El trabajo es sobre «Poblados Virtuosos», por supuesto que van con todos los datos de ustedes y tienen mi correo electronico para cualquier cosa que podamos intercambiar.
los felicito por el trabajo patrimonial que hacen.
saludos cordiales
FABIAN
que lastima ,aunque sea recuperar la estacion de tren que es la identidad de todo pueblo,gracias Fernando
Alberto ROSSi Bochi
Hola soy Alberto ROSSi. Frecuente muchos fines de semana a ese hermoso pueblo. Había más pueblerina que hoy. Mi madrina era Delia y su compañero el famoso Inglés. Guillermo Bukle. Tuve infinidad de amigos. Años 60 aproximadamente. El gran Tito Konrad. El Beto Gil. Oscar y Pedro Berti ,José Reynoso.Dario Torres .El gran Chucho y otros más que ahora no recuerdo. Formamos un club de fútbol e íbamos a bailar al galpón grande Fueron momentos especiales que pasaba los fines de semana y volvía con La Puntual. El inglés era el contador de cuentos y me enseñaba inglés. La vida me dió 4 hijos. Cosas de la casualidad Dos de mis hijas viven e Cambridge Inglaterra. Muchos saludos a todos y hasta pronto