Tandil es unos de los principales centros turísticos de la Provincia de Buenos Aires, bien conocida por sus sierras, su tranquilidad, y sus productos regionales.
ConoceLaProvincia viajó a Tandil para mostrarte que esta bella ciudad tiene mucho más para conocer además de las sierras. Seguí leyendo, enterate y conocé todo lo que hay en Tandil. De seguro muchos lugares nos los conocías, y vas a sorprenderte!
Con todos los servicios y comodidades de una gran ciudad, Tandil cuenta con gran variedad de servicios hoteleros en la zona céntrica, cabañas al pie de las sierras, y casas en alquiler. Hay una variada oferta gastronómica, y una amplia lista de lugares para visitar y conocer, tanto en la zona urbana, como en las afueras y en la zona serrana.
En Tandil es famoso el Parque La Movediza, donde hoy hay una réplica de aquella piedra enorme que parecía desafiar la gravedad manteniéndose al borde de la caída, hasta que allá por el año 1912 finalmente se desplomó. Subir el cerro y disfrutar de la magnífica imagen de la ciudad es todo un logro que bien vale la pena.
El Cerro El Centinela es otro lindo atractivo para sentir un poco de adrenalina practicando un poco de escalamiento, o bien subiendo a las aerosillas que alcanzan los 62 metros de altura.
Si buscamos un poco de espiritualidad y tranquilidad tenemos el Monte Calvario con una gigantesca estatua de Jesucristo que se ve desde lo lejos de la Av. España, una de las principales de la ciudad. Tenemos también el Cerro de la Virgen un poco más alejando, y distintos templos y parroquias a lo largo de toda la ciudad.
En la zona del lago, la vista desde el mirador frente a él ubicado es impresionante, especialmente a la caída del sol, cuando las sierras se tornan anaranjadas y el agua, profundamente azulada.
Tandil es una ciudad realmente bella que requiere una visita de varios días para poder conocerla en profundidad y disfrutar no solo de sus encantos sino también de su gente amable y cordial.
Las sierras es lo más destacado y conocido de Tandil seguramente, pero la ciudad esconde también otros atractivos que merecen ser conocidos, al menos por aquellos que la visitamos con alma de viajeros y no de meros turistas que buscan el descanso. Tenemos la estación de ferrocarril, la biblioteca, el centro comercial, varias pequeñas parroquias con historia, la plaza central, el edificio municipal, y una larga lista de monumentos, plazas y edificios históricos.
Hemos dejado en Tandil grandes anécdotas, vivencias, amigos y gente que da ganas de volver a encontrar. No queda más por decir que una inmensa ganas de volver.
A continuación, imágenes de Tandil tomadas por ConoceLaProvincia:
La vista de Tandil mientras nos vamos acercando por la ruta…



La hermosa vista de la ciudad con las sierras de fondo mientras vamos ingresando:



El centro de la ciudad de Tandil:






La zona comercial…




Recorriendo Tandil:










La Estación Tandil:


Del otro lado de la estación…






La calle España y al final, el cristo del Monte Calvario:



El cristo de 22 mts de altura que puede verse desde varios punto de la ciudad:


Algunas imágenes del Monte Calvario:


Nos vamos para el Parque Independencia: el pórtico de la entrada fue donado por la colectividad italiana en el centenario de la ciudad. El Castillo Morisco que se observa arriba sobre la cima, fue donado por los españoles por el mismo motivo:



El Castillo Morisco:

La estatua del Brigadier General Martín Rodríguez sobre la cima del cerro:

La vista de la ciudad de Tandil desde el Castillo durante el día:


Y la MAGNIFICA VISTA de la ciudad por la noche, todo un espectáculo imposible de no ver:


Tandil es asociado inmediatamente con la Piedra Movediza, aquél fenómeno natural que uno no podía creer posible, que fascinaba: una mole de granito de más de 300 toneladas que se mantenía en perfecto equilibro sobre una pequeña base, balanceándose levemente. Si bien hace ya años que la Piedra Movediza cayó, durante todo el siglo XX siguió siendo un atractivo para turistas nacionales e internacionales y aún hoy es un símbolo tandilense. Se la puede ver partida en tres partes, a los pies de la ladera por la que rodó. Pero no solo eso: en 2007 se inauguró una réplica de La Movediza en el exacto lugar en el que se encontraba. Hecha de mental y fibras sintéticas, está anclada en una placa y reproduce la forma, el color y la textura de la original. Además de su gran estrella, en el Parque Lírico La Movediza se pueden recorrer diversos senderos y subir al cerro para obtener vistas desde la altura.


Así se ve la ciudad desde la cima:

A lo lejos podemos ver el Castillo Morisco:


Nuestro pequeño amigo tandilense que descansa tranquilo contemplando la ciudad:


Nos vamos para el Cerro El Centinela, donde se encuentran las famosas aerosillas de Tandil:


En la cima del cerro se encuentra una piedra granítica vertical, de 70 toneladas y más de 7 metros de altura. De ahí proviene su nombre: la forma de la roca remite a la de un soldado que parece estar haciendo guardia.



¡Un poco más de sierras!







El mirador del Lago del Fuerte y la magnífica vista que desde allí tenemos:


El Lago del Fuerte y el Geiser artificial:






A lo lejos se observa el Monumento de Don Quijote y Sancho Panza, inaugurado el 06 de Abril del 2008, por iniciativa de la colectividad española residente en la ciudad:

Subimos a la cima para verlos de cerca:


Atención: Todo el contenido de este sitio se encuentra protegido bajo el Régimen Legal de la Propiedad Intelectual de la República Argentina, Ley 11.723.
Si te gustó, no te vayas sin dejar tu comentario al final del post! Es bueno conocer tu opinión! Estamos viajando por toda la Provincia de Buenos Aires. De seguro, pronto verás nuevas publicaciones. Si te gusta la página, seguinos y compartí esta publicación con tus amigos.
Gracias por visitarnos!
Llegué a la página prq quiero conocer lugares de buenos aires y busco info. Vamos a empezar con Tandil calculo. Viajamos con un pastor alemán y queríamos saber si tenés info si aceptan mascotas?
Me encanta la dedicación y el amor que le pusieron a la página.
Fotos divinas!
Muchas gracias!
He nacido en Tandil y viendo las fotos puedo apreciar la bellaza de mi Ciudad en la actualidad. Cierto que la noto cambiada debido al progreso, pero aun conserva lugares que recorri en mi infancia. La deje cuando tenia cinco años, mis padres se mudaban a Capital sin pensar cuanto me afectaba el desarraigo.En esta Ciudad, recuerdo los momentos mas felices de mi niñez.
Todos tenemos un lugar en la vida, el mio es esta querida Ciudad.
Linda reseña! Pero a mi criterio faltaron lugares tal vez no tan concurridos como La Cascada, la Sierra del Tigre, el camino encantado, el Cerro La Blanca. Para los que les gusta el tekking, recomiendo altamente La Cascada. Es un sendero de 1 km aprox, luego se puede escalar la cerro que alli se encuentra. Es de nivel practicamente bajo, pero para lo que se puede hacer en Tandil es una aventura entretenida, tiene muy lindas vistas! Un abrazo!
Hola te hago una consulta se pueden hacer la mayoría de actividades con mascota? Quiero ir a conocer Tandil y tenemos un ovejero! Espero tu respuesta. gracias!!!
Muy buena publicacion, deseamos visitar Tandil ni bien pase la cuarentena
Un lugar único, me encantó Tandil. Es una maravilla para los ojos ver sus paisajes. Ojalá pueda volver pronto!
Amo mi ciudad! Vengan a conocer nuestro paisaje y belleza natural! No se van a arrepentir.
Hola Marisol. Vivimos en Pehuajo y deseamos visitar Tandil un fin de semana de marzo. ¿Tendras informacion de alojamientos para dos personas?
Gracias!!!
Felicitaciones por la página !!.. soy fana de los viajes en mi auto.. acabo de llegar de Tandil y ustedes reflejan tal cual lo q’ vivi allí . Éxitos !!
Gracias por leernos! Bienvenida al blog!
Soy muuuy viajero, Tandil me enamoro, la ciudad con mas variedad de paisajes y tranquilidad que conoci!! Recomiendo conocer
Si Dios quiere, en Enero voy a estar ahí, a conocer Tandil, excelentes imágenes, muy lindo!!!!!
no conozco Tandil,pero luego de ver las fotos,sera ese lugar,mis próximas vacaciones.
Hermoso lugar. Fuimos en familia el más pequeño 4 otro de 8 y 13 años mamá y papá. Quedamos encantados todos, con muchas ganas de volver. Recomendamos entrar por los senderos de los cerros. Se encuentran lugares hermosos y vistas maravillosas.
Me encanto poder viajar por este medio a Tandil, me gustaría que muestren de muchos más lugares para los que no tenemos la posibilidad de viajar. MUCHAS GRACIAS
Hola! muy interesante y cálida la página, super útil para quienes buscamos info a la hora de planear un viaje, son la sinceridad que sólo se puede ofrecer de viajero a viajero!! En breve visitaré nuevamente Tandil, y gracias a tu página voy a visitar los pueblos cercanos que no contemplé conocer antes!
Mención aparte para las bellas fotos!
Saludos y felicitaciones!
Pamela González desde La Plata
Muchas gracias por el buen comentario. Se agradece un comentario tan sincero y bueno. Saludos y seguiremos viajando para poder mostrar nuevos lugares. Gracias.
Hermosas imágenes
Quiero hacer una consulta ,mis padres se casaron en Tandil en una localidad llamada San Ignacio en el 1923 año en que llego mi madre de polonia, mi abuelo ya estaba afianzado alli desde varios años atras y tenia un almacén y pulperia
Busco en la compu esa localidad para ver imágenes y solo me aparece un colegio con ese nombre
Les agradecería responderme si existe o cambio de nombre
desde ya agradecida teresa
Perdón. Quizás estás equivocada/o. Puede ser que se hayan casado en María Ignacia, que es una localidad también llamada Vela, a 50 Km del centro de Tandil
este sitio es genial , felicito a los que tuvieron la brillante idea de mostrar los hermosos lugares que hay en la provincia.-
es un sitio muy util y lindo, generalmene no se conocen todos los lugares que se mencionan, me encanta, gracias
Muchas gracias. Y bienvenida al sitio!
hola, me encanta tu pagina. Hay hemosos lugares en el interior que uno conoce solo de nombre (y algunos que no conocia) . Yo soy de la loca capital federal, y ver esos paisajes, y esa paz que se transmite a traves de las fotos, hacen querer seguir por esos rumbos. Admiro tu espiritu viajero, segui asi!! Saludos!! Romina
Gracias! Saludos.
El monumento ecuestre en la cima del Parque Independencia es del Brigadier General Martín Rodríguez (Gobernador de Buenos Aires 1820 – 1824), fundador del Fuerte Independencia que diera orígen a la ciudad de Tandil, el 4 de Abril de 1823.
El monumento al General San Martín se encuentra en El Cerro del Libertador, ubicado en Av. Avellaneda y 4 de Abril
http://www.cybertandil.com.ar/turismo/paseos/elcerrito01.jpg