Santa Coloma es una localidad del Partido de Baradero, Provincia de Buenos Aires, Argentina. Se encuentra a mitad de camino entre las ciudades de Baradero y San Antonio de Areco. Cuenta con menos de 200 habitantes.
Santa Coloma es un pueblo rural que nació alrededor de la estación del Ferrocarril Belgrano en el año 1912.
En 1927 se abrió la escuela Nº 22 “Ricardo Güiraldes” y en 1971 comenzó a funcionar el Jardín de Infantes Municipal “Gabriela Mistral”.
El 10 de marzo de 1984 se realizó la inauguración y bendición de la capilla Santa Coloma – Virgen y Mártir – con la asistencia del obispo diocesano Monseñor Dr. Alfredo María Espósito.
La Estación Santa Coloma corresponde al Ramal CC del Ferrocarril General Belgrano. Sus vías e instalaciones están a cargo de la empresa estatal Belgrano Cargas y Logística. No presta servicios de pasajeros, sólo de cargas.
En el pueblo se encuentra la “Casa de Campo” Santa Coloma, con diversas opiniones respecto a si debería o no llamarse casa de campo en sí, ya que no se realizan actividades campestres ni rurales en el lugar.
A continuación, imágenes de Santa Coloma tomadas por ConoceLaProvincia:
La vieja estación Santa Coloma:
Miniguía para visitar SANTA COLOMA
Dónde queda SANTA COLOMA:
- En el Partido de BARADERO, Provincia de Buenos Aires
Cómo llegar a SANTA COLOMA:
- Por Ruta Nacional N° 9 en el km. 141 tomar la Ruta Provincial N° 41 rubmo a San Antonio de Areco, unos 25 km. hasta la altura del km. 303. Allí se encuentra el acceso al pueblo. También se puede acceder por Ruta Nacional N° 8, hasta la Ruta Provincial N° 41.
Dónde alojarse:
- Casa de Campo Santa Coloma: La Paz 437 – Santa Coloma – TE: 03329 15 472936
Mapa de SANTA COLOMA:
- SANTA COLOMA es el globo ROJO. Podés mover el mapa, acercarlo y ver los accesos y rutas que te acercan al destino.
9 Comments
Alicia
cuales son las festividades de la ciudad y además quisiera saber si hay restaurante como para ir con un grupo de jubilados
Sol
Hola mi apellido es santa coloma, serán parientes
ANA ELVIRA RUIZ
HOLA
QUISIERA SABER SI EL 1° DE MAYO SE REALIZA LA FIESTA DEL MONDONGO Y LA TORTA FRITA .
FUIMOS EN AÑOS ANTERIORES Y QUISIÉRAMOS REPETIR
POR FAVOR AGRADEZCO INFORMACIÓN
ANA
ZARATE(BA).
ariel castells
Estos lugares donde se ha parado el tiempo son ideales para descansar,
divagar, observar los pajaros, contemplar el verde, tomar notas para contar
entre amigos, disfrutar de sus fiestas, como en este caso en Santa Coloma
la fiesta del mondongo con vino y torta fritas. Una pena que no hay ni tan
solo una pension familiar para hacerse vecino por unos dias.
La belleza de todo esta en lo simple.
Daniel
Hola sabes que estamos planeando un viaje por tierra con mi novia, pasando por el norte de la pampa y pasando por el sur de san luis y cordoba. Nos vamos a dar una vuelta por este pueblo al volver, ya que nos encanta los lugares tranquilos.
hernan
Hola! estuve hace poco mas de 2 semanas un sábado en santa coloma, salgo en moto los sábados a recorrer pueblos, muy tranquilo, hermoso. No hay servicios, solo algún almacén. Sería bueno q en ésta paginas publicaran de cada pueblo q se publicite, las festividades o actividades, como podrían ser remates de campo u otras, en conexión la gente del pueblo con quien realiza esta web. por ej yo fui a santa coloma el sábado 6 de mayo y me encontré un cartel q el 1ro de mayo había sido la fiesta de la torta frita y el mondongo…esas cosas deberían estar publicadas acá para concurrir a esos eventos ya ayudar a la gente del pueblo – slds
Conoce La Provincia
La idea no esta mal, pero no es el objetivo del sitio, este sitio, como podes ver en la parte QUIENES SOMOS es un mero blog de una familia viajera (nosotros) que alguna vez hemos pasado por este lindo pueblo, sacamnos fotos, y las publicamos aqui para compartir nuestro viaje y nuestro paso por este lugar. No mas que eso. Damos a conocer los pueblos por los que pasamos. hacemos lo posible por dar a conocer nuestra provincia de Buenos Aires con este pequeno aporte, del resto que se ocupe Turismo de la Provincia de Buenos Aires, que para eso les pagan un sueldo.
Carlos Sergio García
No se si lo mío es medio loco, pero me gustaría alquilar en ese lugar o un pueblo parecido, sencillo, tranquilo, cerca de la Cap. que tenga un poco de verde. Aunque sea poder alquilar dos o tres meses. Soy una persona grande, A veces iría mi Sra. con algunos de los nietos, tengo movilidad reducida pero me arreglo solo. Si es posible y no descabellado, me gustaría probar, ahí o cual quier pueblo sencillo, modesto, busco tranquilidad.
LEONARDO FERNANDEZ
HOLA, EXELENTE BLOG PARA CONOCER Y DIFUNDIR LA INFINIDAD DE PUEBLOS DE LA PROVINCIA DE BS AS….
HACE AÑOS QUE EMPECE A RECORRERLOS EN MOTO, LOS DIAS DOMINGOS QUE RESULTARON SER EL MEJOR DE LA SEMANA !!!
SEGUI HACIENDOLO DE NOBIO Y CASADO….Y POR ULTIMO CON LA FAMILIA QUE SOMOS 3.
NO ME CANSO DE VOLVER DESPUES DE VARIOS AÑOS AL MISMO SITIO Y VER LOS CAMBIOS QUE SE SUCEDEN, SEA EL PUEBLO QUE FUERE….
AÑOS ATRAS HABIA UN SITIO EN INTERNET QUE SE LLAMABA «VIVA LAS PAMPAS», INFORMABA DE LAS FIESTAS QUE SE REALIZABAN TODOS LOS FINES DE SEMANA EN BS AS, ASI ME ENTERE DE LA FIESTA DEL MONDONGO Y LA TORTA FRITA DE SANTA COLOMA…
OJALA VUELVAN A CREAR UN SITIO COMO ESE, PARA PODER APROVECHAR ESAS FIESTAS, EVENTOS, ANIVERSARIOS ETC ETC DE LOS PUEBLOS DE LA PROVINCIA….
LOS FELICITO POR LA INFORMACION QUE PASAN
SALUDOS
LEONARDO FERNANDEZ