[dropcap size=small]S[/dropcap]an Jacinto es una pequeña localidad del Partido de Mercedes, ubicada a 9 km de la ciudad cabecera del Partido.
El pueblo debe su origen en un comienzo a la Estancia San Jacinto, que tuvo su origen en estas tierras adjudicadas por la Ley de Enfiteusis a Leguizamón en el año 1830. En 1850 Saturnino E. Unzué adquiere esas tierras. Cuando éste muere en 1886 a los 56 años, su hijo Saturnino José hereda ese predio que luego acrecienta con la compra de parcelas vecinas que trasponen los límites del partido de Mercedes.
La propiedad en el año 1885 es cruzada por el entonces ferrocarril al Pacífico cuya cabecera fue Mercedes, dividiendo el predio en dos partes. Una estación ferroviaria con instalaciones para el embarque de ganado fue durante muchos años el medio de comunicación con Mercedes. Esta estación llamada San Jacinto sirvió para el arribo de visitas a la estancia de personalidades como el Gral. Roca, la calle frente a la estación lleva su nombre.
Hoy el predio de la estación se encuentra cercado y ocupado por una familia de dudosa subsistencia, de la cual los vecinos no tienen los mejores halagos. El edificio de la vieja estación se encuentra en condiciones regulares.
En el pueblo se funciona la escuela Nº 33, sus calles son de tierra, con gran cantidad de árboles, en términos generales, es bastante lindo el lugar. Cerca de la entrada, se encuentra la Estancia La Vasquita, muy conocida también, entre otras.
A continuación, imágenes de San Jacinto tomadas por ConoceLaProvincia:
Si te gustó, no te vayas sin dejar tu comentario al final del post! Es bueno conocer tu opinión! Estamos viajando por toda la Provincia de Buenos Aires. De seguro, pronto verás nuevas publicaciones. Si te gusta la página, seguinos en Facebook y compartí esta publicación con tus amigos.
A continuación, la miniguía para visitar San Jacinto. Gracias por visitarnos!
[cbtabs][cbtab title=»Donde queda»]En el Partido de Mercedes, Provincia de Buenos Aires, República Argentina. A 9 km de la ciudad de Mercedes. San Jacinto es el punto VERDE. [/cbtab][cbtab title=»Como llegar»]Desde Mercedes por RP 42 aprox 9 km. Camino de tierra. [/cbtab][cbtab title=»Alojamiento»]Sin información disponible.[/cbtab][cbtab title=»Informes»]Sin información disponible.[/cbtab][/cbtabs]
Quisiera tener la oportunidad de visitar la vasquita nuevamente perteneció a mi flia durante más de 5 décadas, si alguien tiene algún contacto
Hola yo naci y vivi en san jacinto hasta 1989,es hermoso,muy tranquilo.
volvi en el 2017,y mi proyecto es quedarme a vivir ahi.mis abuelos vivieron
en el pueblo y tambien en la estancia,tengo los mas lindos recuerdos de mi
infancia.
Hola
Con un amigo de mi padre íbamos (1965) aprox, a casa de una familia , un matrimonio mayor que vivían ( como caseros ) en una casa frente a la estación que pertenecía al actor Fernando Ochoa
Hermosos recuerdos!!
Saludos
Felicidades! Capo se ve tu dedicación y pacion que le pones a tus viajes bien didáctico y cada vez mejor !!?éxito
Buenas Tardes
Quisiera saber de la Estancia San Jacinto en San jacinto /Mercedes Bs As.Si se puede visitar y saber algo de ella tengo entendido que no fue demolida. Saturnino José Unzué hereda de su padre «San Jacinto»a su muerte pasa a pertenecer a su hija adoptiva, Juana Díaz Unzué, posteriormente, duquesa de Luynes, fallecida en 1993 hasta que sus hijos dispusieron su venta en 1996.En este sitio hay muy pocas fotos.
Saludos.
Hola. Yo fui a esa estancia hace muuuchos años, unos 25 aprox. a visitar parientes que trabajaban ahí. Lamentablemente no tengo fotos solo recuerdos de un lugar increíble. Vi la casa gigante para mí (era chica cuando fui) con la «pileta» adelante y la fila de árboles. Entré al laberinto de ligustrina. Fui a la gruta y al río que esta dentro de la estancia también. Recuerdo la variedad de árboles, conocí el alcornoque (de donde se hace el corcho). Jugábamos con las lianas (al mejor estilo tarzán). Siempre quise volver porque es realmente hermoso. Me gustaría saber si hay posibilidades de entrar a recorrer… Saludos
Hola, buenas noches. Que bonitas fotos y que bonitos recuerdos me traen. El campo «La juanita» (nose el nombre actual) perteneció a mi familia. Ahí mis abuelos montaron el primer tambo eléctrico del pueblo, mis tíos y mi padre fueron a la escuela 33 y yo tengo los mejos recuerdos de mi infancia en el campo como en el almacén de Mangoni ( los últimos años lo manejó mi tío). Mi tía y mi padrino por muchos años fueron los caseros del Palacio de la estancia San Jacinto. Hoy 25 años después mis recuerdos están intactos y me siguen emocionando. Abrazos desde Córdoba. Ismael Parodi.
En ese campo fueron mis abuelos fueron caseros,Juan lecea,y mí abuela leonilda,y la dueña se llamaba Juanita,hermoso lugar ,mí infancia fue muy linda en ese lugar,hoy estoy a pocos metros de ese campo
Tuve la suerte de poder ingresa a la estancia cuando todavía estaba en su esplendor (aproximadamente 1983/84)
Hasta nos encontramos con el Sr. Unzué..
Cuesta creer semejantes lugares en el campo Argentino… Una belleza
Tebgo entendido que fue comprada por Antello, dueño de Renault Argentina, y refacciones, con un hermoso lago artificial. Pero ya no permiten la entrada.
Buenos días, ante todo felicitarlo por su completa página.
Respecto de sus fotos y relato del pueblo de San Jacinto, distante 9 kms de Mercedes Bs As., me llamó la atención el que usted dijera que la estación estaba ocupada por gente no muy simpática, situación que me indignó un tanto ya que ese ramal se encuentra activo y es el que va a Junín, las personas del pueblo ni siquiera podrían ir a esperar el tren dentro de la estación como corresponde? Como puede ser que una persona pueda ocupar una oficina perteneciente a Ferrobaires así como así? Saludos
Si, asi como lo leyo…un verdadero HORROR. Y no es de la mejor clase de gente la que okupa ese lugar. De hecho, no pudimos entrar ante la advertencia de «si mi papa se levanta…»…en fin.
Hay que sacarlos a patadas en el orto a esos ocupas.así esta este pais x basuras como esas.y la gran mayoría aparte de ocupar son roñoso y maleducados
Hay que sacarlos a patadas en el orto a esos ocupas.así esta este pais x basuras como esas.y la gran mayoría aparte de ocupar son roñoso y maleducados.y encima te dice si mi papa se levantaaaa.y claro seguro estuvo chupando toda la noche con la musiquita a lo negro y duerme hasta las 13 he.
Asi es, unos atrevidos totales que se creen dueños de la estación.