• Skip to content
  • Skip to primary sidebar

Conoce La Provincia

Lugares para visitar en Provincia de Buenos Airs

  • Inicio
  • Lugares para visitar
    • Pueblos
    • Ciudades
    • Sierras
    • Costa Atlántica
    • Sitios abandonados
    • Partido por partido
  • Quiénes Somos
  • Contacto

Pueblo San Eladio (Luján)

Luján, Pueblos cerca de Buenos Aires, Pueblos de la Provincia de Buenos Aires / 23 diciembre 2013 by Conoce La Provincia / 22 Comments

San Eladio es un paraje rural del partido de Luján en el límite con el partido de Mercedes. El pueblo se formó en torno a la Estación de Ferrocarril, construida por la Compañía General de Ferrocarriles en la Provincia de Buenos Aires en 1908, como parte de la vía que llegó a Rosario en ese mismo año. Hoy el edificio de aquella estación se ha convertido en una vivienda tomada por una familia, que la mantiene en condiciones regulares sin permitir el paso de los visitantes. En el paraje funciona la Escuela 27.

A continuación, imágenes de San Eladio tomadas por ConoceLaProvincia:

san eladio lujan

san eladio lujan

san eladio lujan

san eladio lujan

san eladio lujan

san eladio lujan

san eladio lujan

Si te gustó, no te vayas sin dejar tu comentario al final del post! Es bueno conocer tu opinión! Estamos viajando por toda la Provincia de Buenos Aires. De seguro, pronto verás nuevas publicaciones. Si te gusta la página, seguinos y compartí esta publicación con tus amigos.

A continuación, la miniguía para visitar San Eladio. Gracias por visitarnos!

[cbtabs][cbtab title=»Donde queda»]En el Partido de Luján, Provincia de Buenos Aires, República Argentina. [/cbtab][cbtab title=»Como llegar»]Desde Buenos Aires por Acceso Oeste, luego RN 5 hacia Mercedes hasta el acceso a Tomás Jofré, tomando por éste hasta terminar el asfalto, seguir unos kilómetros más hasta llegar a San Eladio. Ver mapa. [/cbtab][cbtab title=»Alojamiento»]Sin información disponible.[/cbtab][cbtab title=»Informes»]Sin información disponible.[/cbtab][/cbtabs]

4.5/5 - (2 votos)

About Conoce La Provincia

Somos una familia viajera argentina del partido de Tres de Febrero, Provincia de Buenos Aires. Hemos recorrido (y seguimos recorriendo!) La Provincia durante varios años, pueblo a pueblo. Hemos también recorrido gran parte de Argentina y otros países de América Latina.

Reader Interactions

Comments

  1. Javier Alvarez

    14 septiembre 2022 at 13:19

    Hola. Yo no estoy muy lejos. si estoy trasmano pero no lejos. estoy por empezar un canal de youtube recorriendo lugares, pueblos,ciudades. viendo y mostrando el dia a dia. seguramente pase por este bello lugar

    Responder
  2. Juan Ignacio Perez

    26 septiembre 2021 at 20:51

    Es una verguenza que el patrimonio de los argentinos este abandonado y en manos de usurpadores que ni siquiera cuidan lo que usurpan,(depredan y arruinan) y encima no te dejan pasar? si eso es territorio federal y esta afectado al dominio publico, si el Onabe quiere se tienen que ir

    Responder
  3. Ytalo Barroeta

    7 septiembre 2021 at 17:12

    Habria que hablar con el Municipio de Lujan y/o la Gobernacion de la Provincia de Buenos Aires para buscar la forma de ponerla en valor a la Estacion, arreglarla y que sea un Destino Turistico para el Municipio.

    Responder
  4. Giselle

    15 agosto 2021 at 19:10

    Es muy lindo y tranquilo, lastima que la estación está tomada y esta descuidada

    Responder
  5. Alejandro Javier Tutidicapi

    19 marzo 2021 at 11:58

    Gracias por el aporte colegas ideal para cicloturismo como hago yo y mi equipo

    Responder
  6. Nicolas Lucas Baron

    9 enero 2021 at 23:07

    No mientan mas, la estacion de San Eladio esta habitada por un cuidador , el señor Jorge, que vive en la estacion desde que fue contratado por Ferrocarriles Argentinos para tal fin. Se jubilo en esas tareas y permite el acceso para sacar fotos y conversar sobre el ramal que ya no existe.LA ESTACION NO ESTA TOMADA POR NINGUNA FAMILIA. INFORMENSE ANTES DE ESCRIBIR !!!!!

    Responder
    • gustavo

      10 abril 2021 at 15:51

      Hola, como estas, o sea que si voy puedo acceder a la estacion????…como esta el camino de acceso al pueblo???…gracias.

      Responder
    • Ariel

      9 enero 2022 at 19:22

      Mal informado, el ramal existe, hay que mejorar el tramo de La Choza hasta San Eladio y la gente del Belgrano Sur se está encargando de mantener.

      Responder
    • Cielo

      7 agosto 2022 at 18:24

      Bueno, la verdad es que si está tomada porque esta todo enrejado y no dejan pasar a visitantes, y hoy mismo fui a ver y esta hecha muy descuidada.
      Y disculpa que te diga, pero la estación es parte del municipio y no debería ser tomada y no permitir el paso a visitantes, ¿quien le dio el derecho? Nadie. Es gente que toma lo que no es suyo y encima tienen el atrevimiento de descuidar el lugar.

      Responder
    • Cielo Sienra

      7 agosto 2022 at 18:26

      Bueno, la verdad es que si está tomada porque esta todo enrejado y no dejan pasar a visitantes, y hoy mismo fui a ver y esta hecha muy descuidada.
      Y disculpa que te diga, pero la estación es parte del municipio y no debería ser tomada y no permitir el paso a visitantes, ¿quien le dio el derecho? Nadie. Es gente que toma lo que no es suyo y encima tienen el atrevimiento de descuidar el lugar.

      Responder
  7. Margarita

    1 octubre 2020 at 17:10

    Margarita mi infancia fue hermosa y si emos jgado en la estacion cuantos recuerdo como me gustaria volver ahir fui a la escuela 27 me acuerdo del almasen k estaba enfrente la estacin aberastegui era el hombre del almacen k hermosos momento

    Responder
    • Guillermo

      26 julio 2022 at 21:44

      Yo de chiquito tomaba el tren a vapor en la estación de San Eladio con mi abuela Rosa

      Responder
  8. marcelo

    18 abril 2020 at 13:57

    Muy linda historia y hermoso,lugar quedado en el albando,lugares unicos.Mi padre fue al colegio pupilo del Mercedes,y lo mas cercano qu econzco de ahi es Los Cardales y Navarro ,saludos !

    Responder
    • Margarita

      1 octubre 2020 at 17:04

      Naci ahi y me crie fui a la escuela 27

      Responder
  9. Ricardo Barrajon

    3 octubre 2019 at 17:01

    Que buen proyecto Miriam. Le comento que viví una hermosa infancia en San Eladio hasta los 11 años. Con mi familia vivíamos en la estación (mi padre era el jefe cuando aún pasaban trenes de pasajeros). Fui alumno de la Escuela 27 hasta 6° grado. Nos fuimos cuando se clausuró el ferrocarril. Hoy tengo 56 años y vivo en Lomas de Zamora. Me gustaría mucho dar una vuelta por ahí y ver de nuevo mi primer escuela, la vieja estación, y aportar a su proyecto. Un cordial saludo

    Responder
    • Margarita

      1 octubre 2020 at 17:12

      Si me abra corrido tu papa de la estacion

      Responder
      • Ricardo Barrajon

        16 marzo 2021 at 22:23

        Si sos Margarita Alfonso me acuerdo perfectamente de vos y tu familia. Muy buena gente todos !!!!

        Responder
    • Guillermo

      26 julio 2022 at 21:49

      Que increíble encontrar gente de San Eladio me acuerdo de Don Barrajon cuando bajábamos del tren íbamos a su casa para esperar a mi abuelo, siempre está presente en mi vida San Eladio y cuando me acuerdo de la estación siempre me acuerdo de Don Barrajon con su amabilidad de siempre que lindos recuerdos

      Responder
  10. juan guerra

    3 junio 2018 at 03:07

    muchísimas gracias .hoy entrando aquí retrocedí 52 años atrás ya que a mis 13 años conocí y viví en San Eladio en la estancia la clarita ,con la familia Almiron que trabajaban alli y yo venia desde Mercedes fugado de un reformatorio donde mi padre por ignorancia me habia puesto bajo juez de menores, nunca mas volví por la estancia y tampoco volví a ver a esa familia a quienes agradeceré de por vida por cobijarme unos meses ,ahora que lo encontré al lugar tengo muchas ganas de volver ya vi que no es tan difícil llegar, siempre voy a navarro pero nunca vi un cartel en la ruta que diga san Eladio por eso no sabia como llegar

    Responder
    • Miriam Rodríguez

      20 julio 2019 at 20:59

      Juan Guerra. Soy la Directora y maestra de la escuelita de San Eladio. Que queda frente a la estación. Me encantaría hacer un proyecto con la historia del pueblo y la estación. Me encantaría estar en contacto con ud. Y también llegado el momento de tener su visita en la Institución. Muchísimas gra cias por su comentario.

      Responder
      • Adrian Arellano

        6 agosto 2022 at 19:20

        Hola Miriam! Que hermoso leer todos los comentario cargádselos de bellas historias. Con mi familia (esposa y dos hijos chicos 9 y 5) estamos haciendo desde el 2014 un proyecto donde hacemos afiches de películas cada estación que recorremos. Hoy le tocó el turno a San Eladio donde esperamos pronto ya esta dado cuentas en varias salas donde hay exposiciones en camino. Sería hermoso contar con quienes viven el dia a dia cuando se den algunas de estas exposiciones. Te comparto una de las notas que nos hicieron. Saludos!! https://www.lanoticia1.com/noticia/una-familia-de-pelicula-son-de-moreno-y-transformaron-sus-fotos-por-los-pueblos-bonaerenses-en-136782.html Adrian

        Responder
  11. Lidia

    28 enero 2018 at 12:07

    muchas gracias por sus investigaciones de nuestro bello pais

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Primary Sidebar

TENCION: todo el contenido de este sitio se encuentra protegido bajo el Régimen Legal de la Propiedad Intelectual de la República Argentina, Ley 11.723.

Los textos, imágenes, logos, dibujos, videos, fotografías y demás componentes de este sitio se encuentran registrados en la Dirección Nacional del Derecho de Autor, NRO DE EXPEDIENTE 5118783 quedando prohibida su reproducción y/o utilización total o parcial sin la autorización expresa y por escrito de su titular.

Cada una de las fotografías, los logos, mapas e imágenes del sitio han sido realizadas de manera personalizada. No desvalorices este gran aporte utilizándolo de manera ilegal o copiándolo sin permiso del autor, quien escribe esta publicación.

Ultimos Recorridos

  • 5 Pueblos de Buenos Aires a menos de 100 km de Capital
  • Villa Ruiz (Buenos Aires)
  • Urdampilleta (Partido de Bolívar)
  • Colonia Hinojo (Olavarría)
  • Colonia Nievas (Olavarría)

Pueblos turísticos

villa ruiz

Pueblo de Villa Ruiz, Partido de San Andrés de Giles Villa Ruiz es un pueblo del Parido de San Andrés de Giles ubicado a 23 km de la ciudad cabecera del partido  y a 80 km de la Ciudad de Buenos Aires, lo que lo hace un sitio ideal para conocer durante una visita de […]

carlos keen buenos aires

Carlos Keen, Partido de Luján Carlos Keen (se pronuncia «ken» y no «kin») es un pueblo turístico del Partido de Luján en la Provincia de Buenos Aires. Se encuentra a 75 km de la Ciudad de Buenos Aires y a 16 km de la ciudad de Luján. Carlos Keen tiene alrededor de 500 habitantes aproximadamente. […]

VILLA LIA BUENOS AIRES

Villa Lía, Partido de San Antonio de Areco Villa Lía es un pueblo turístico del partido de San Antonio de Areco, Provincia de Buenos Aires, Argentina. Se ubica a 127 km de la Ciudad de Buenos Aires y cuenta con casi 1200 habitantes. Villa Lía nació en los albores del siglo XX al amparo de […]

cazon saladillo bs as

Cazón, Partido de Saladillo, Buenos Aires Cazón es un pueblo del partido de Saladillo, de menos de 300 habitantes, en la Provincia de Buenos Aires, Argentina. Se ubica a 178 km de la Ciudad de Buenos Aires. Es conocido como «el pueblo del millón de árboles». Cazón posee uno de los viveros más importantes del […]

uribelarrea

Uribelarrea, pueblo turístico Uribelarrea es una pintoresca localidad del Partido de Cañuelas, Provincia de Buenos Aires, Argentina. Se encuentra a 79 km de Buenos Aires. Destino ideal para el miniturismo, debe su nombre a Miguel Nemesio de Uribelarrea, rico hacendado, y presidente de la Municipalidad de Buenos Aires durante el gobierno de Sarmiento, quien fundó […]

Copyright © 2023 · Essence Pro on Genesis Framework · WordPress · Log in