Salto es una importante localidad del norte de la Provincia de Buenos Aires, República Argentina, cabecera del partido homónimo. Se encuentra a 200 km de la Ciudad de Buenos Aires y a 60 de Pergamino. Se encuentra a la vera de las rutas provinciales: 31, 32 y 191. Cuenta con aproximadamente 28.000 habitantes.
Esta localidad, se caracteriza por su tranquilidad y la calidez de su gente, ofrece a quienes la visitan, una buena calidad de servicios en cuanto a restaurantes, confiterías, comercios, bancos, hoteles y camping.
Lugres de interés para visitar en Salto:
Balneario: cuenta con todas las comodidades necesarias: tres piletas, zona de playa con sombrillas, sillones y reposeras, sanitarios, duchas, mesas, bancos, parrillas, proveedurías, estacionamiento, luz eléctrica, sala de primeros auxilios y servicio de guardavidas. Toda esta infraestructura, sumada al verde de los árboles (paraísos, eucaliptos y pinos) hacen de este complejo un excelente lugar de esparcimiento y descanso.
Camping Municipal: ubicado dentro del Complejo del Balneario, área de 4 hectáreas arboladas, capacidad de 250 carpas o casillas rodantes y ofrece las comodidades de: servicios sanitarios, agua caliente las 24 horas, lava platos techado, sala de planchado, proveeduría, iluminación general, tomacorrientes para las unidades, parrillas, mesas, bancos, teléfono público y refugios para casos de tormenta.
Pista de Ciclismo: inaugurada el 24 de mayo de 1997.
Pista de Carreras: Al costado de la pista de ciclismo se encuentra un cirtuito de carreras donde habitualmente compiten motos y karting de distintas cilindradas sobre un circuito de tierra donde cada vez compite más gente
Salto de Agua: terreno donde se estableció el primer fortín, declarado Lugar Histórico Nacional. En el año 2002, por iniciativa de ciudadanos saltenses, el Salto de Agua se reconstruyó a semejanza del original. Está ubicado frente a las ruinas del Molino Quemado, y puede llegarse hasta el siguiendo el camino de tierra que continúa la Avenida España.
Tumba de Pancho Sierra: hijo de Don Francisco Sierra y Doña Raimunda Ulloa, nace el 21 de abril de 1831. Santo, Médico o Curandero han sido algunos de los términos que se han utilizado para definir su capacidad de interesarse en los males ajenos y dar salud a ricos y a pobres, a la población local y a los que se llegaban desde grandes distancias. En el cementerio local se conserva su tumba, que es visitada anualmente por miles de fieles. Muy cerca de esta zona se haya el lugar que fue su casa, la cual fue convertida en santuario y lugar para adquirir recuerdos.
Museo de Paleontología, en Av. España junto al Parque de la Madre, cuenta con una importante variedad de restos fósiles de vertebrados hallados en Salto. Pertenecen a la Era Cenozoica, período pleistoceno tardío de Argentina.
A continuación, imágenes de Salto tomadas por ConoceLaProvincia:
Si te gustó, no te vayas sin dejar tu comentario al final del post. Es bueno conocer tu opinión!
Miniguía para visitar Salto
Dónde queda Salto:
- En el Partido de Salto, Provincia de Buenos Aires.
Cómo llegar a Salto:
- Desde Buenos Aires por RN 7 hasta San Andrés de Giles, desde allí RP 31 hasta Salto.
Dónde alojarse:
- Claus Hotel & Towers: Laprida 431 – TE: (02474) 42 3508.
- Hotel Rio: Avenida Costanera Y Ruta 32 – TE: (02474) 43-0453
- El Ciervo Hotel: 25 De Mayo Y San Martín – TE: (02474) 42-2301.
- Hotel 9 De Julio: 25 De Mayo 407 – TE: (02474) 42-4487
Mapa de Salto:
- Salto es el globo ROJO. Podés mover el mapa, acercarlo y ver los accesos y rutas que te acercan al destino.
Hola estoy x viajar a Salto,necesito algún permiso?
quisiera ir en febrero 2021 una semana a salto de vacaciones somos dos personas mayores,
vamos en auto.
quiero recomendacion de algun hospedaje tipo cabaña o departamento
gracias.
Buenos días estoy buscando para alquilar en salto una semana de vacaciones si alguien me puede desir gracias
Hola. Tenes q viajar por trabajo desde Mendoza. Con personal. Al no conocer la zona. Necesitmos datos d alojamiento para grupo de 8. X vs dias en dos etapas. Y lugares para comprar viandas para personal. Es por trabajo. Gracias
Hola, pensá!os visitarlos en semana Santa. El museo de Pancho Sierra estará abierto, el jueves Santo? Muchas gracias.
Estoy en salto parando en el balneario municipal xq el camping está cerrado no hay tomas,duchas y bue acá estamos
Hola que esta cerrado el camping municipal??
Este finde creo q voy a ir a conocer 😁
hay mini bus q salen de capital federal, precisamente tapi tours es la empresa y cuesta 280$ por persona
Desde donde salen los mini bus para ir a Saltos
Hola quisiera saber los precios del camping municipal de salto ya q me gustaría ir y pasar la noche en carpa
Hermosas fotos de Salto.estoy enamora da de la ciudad.tengo la idea de irme a vivir alli en un par de años.me gustaria ver mas fotos sobre colegios y comercios.
La imagen satelital del campo de La Invencible,màs precisamente de El Triunfo, es muy vieja. Gracias. Saludos
HOLA YO SOY DE SALTO TENGO 11 AÑOS Y LES VOY A CONTANTAR UN POCO LA VERDAD QUE SI VIENEN A SALTO LO PRIMERO QUE TIENEN QUE VISITAR ES EL BALNEARIO EL CAMPIN MUCIPAL LUEGO ESTA UNO DE LOS PARQUES MAS GRANDES DE HACA QUE ES LA DIAGONAL TIENE JUEGOS PARA NIÑOS DE APARTIR DE 3 AÑOS DESPUES EN EL MISMO PARQUE ESTA LA PISTA DE PATINAJE PODES PATINA ANDAR EN BICICLETA O PATINETA EN LA DIAGONAL LOS DOMINGOS SIEMPRE HAY MUSICA TODOS LOS DIAS A UN LUGAR PARA COMER, BEBER HASTA INCLUSO TOMAR HELADOS JUGAR AL PUL VIDEO JUEGO ETC LUEGO SI SOS DEPORTISTA ESTA LA PLAZA DE LOS BOMBEROS QUE TIENE JUEGO PARA HACER EJERCICISIOS ES UNA LOCALIDAD MUY BONITA TENES PIZZERIAS , TIENDAS ,HELADERIAS , NEGOSIOS ABIERTO DE LUNES A VIERNES SI NO OTRAS DE LUNES A DOMINGOS SI TENES ALGUNA DUDA CONSULTAMELO O ESCRIBIME A MI GMAIL. CHAU
Gracias por tus comentarios, muy buena info nos brindaste. Saludos.
Cami, Iré pronto, me gusta tu punto de vista. Buena Suerte.
Hola me llamo César nocella mi padre y tíos nacieron ahí en salto . Yo iba de chico en vacaciones después perdimos contacto con todos los parientes y conocidos
Si sabes de alguien o algo avísame gracias
Hola, queria saber desde Salto como hago para llegar al Castillo Abandonado.
Muchas gracias.
Saludos,
Claudia
Seria bueno responder la pregunta que hizo tambien Isabel para conocer que medios de transporte llegan hasta Salto. No todos tienen su locomocion propia y a veces se depende de los medios de transporte colectivo. Combis? Omnibus? Desde donde?
Esperemos que usuarios de Salto puedan responderle, nosotros solo somos una familia viajera de Buenos Aires que vamos recorriendo la provincia en auto, por lo que tenemos muy poco conocimiento de otras alternativas, si alguien conoce sobre trenes, micros, etc, por favor comente y deje informacion para los que quieran visitar la ciudad.
HOLA HAY MOTOS, AUTOS ,EN BUENOS AIRES LE LLAMAN TAXIS PERO HACA EN SALTO ES REMIS TAMBIEN HAS COLECTIVOS , TRAFIS , LA TAPI ,
Estimados: Desearía saber que hospedaje es el más cercano a la sub sede Biblioteca Tristán Lobos y donde se realiza el Festival los día 4, 5 y 6 de Marzo, para realizar la reserva. Desde ya muchas gracias por la atención y pronta respuesta. Cordialmente Amancay Laborde
quisiera saber si aun se mantiene en pie el fuerte de Salto.
Muchas gracias por su ayuda.
SI SI ES MUY LINDO
Buenos días estoy buscando para alquilar en salto una semana de vacaciones si alguien me puede desir gracias
Hola Buebos Días quisiera saber como hago para llegar a Salto. Que colectivos me levanto? Yo vivo en Buenos Aires, Capital. En la zona de Almagro. Muchas Gracias
Te felicito por el trabajo que haces, es de mucha utilidad aunque parezca mentira, quisiera saber por que no se pueden ver las fotos de tres arroyos???, nuevamente , te FELICITO!!!!!
Gracias Alberto, te cuento que estamos trabajando mucho en el rearmada de este sitio. Lo estamos haciendo casi de nuevo en su totalidad post a post, para mejorar la experiencia del usuario a la hora de buscar una localidad, de ver las fotos y la información. Paciencia, pronto vas a ver no sólo Tres Arroyos sino todas las otras ciudades y pueblos de nuestra provincia. Saludos. FG