Rauch, Partido de Rauch, Provincia de Buenos Aires
Rauch es la ciudad cabecera del partido de igual nombre, ubicada en el centro de la Provincia de Buenos Aires, a 277 km de la Capital Federal.
Debe su nombre al militar prusiano Federico Rauch, que peleó contra los indios en las campañas del inicio del siglo XIX, realizadas en la zona, y en las guerras civiles argentinas.
Ubicación
Imágenes de la ciudad
A continuación, “algunas” fotos de Rauch, tomadas durante nuestro último recorrido por la ciudad:

























El balneario municipal:


Cómo es Rauch
Rauch es una mezcla entre el campo y la ciudad, un lugar ideal para desenchufarse un poco del apuro diario y disfrutar de la tranquilidad y la seguridad que se han perdido en las grandes urbes. Aquí aún se puede caminar por las noches sin preocupaciones, los niños pueden jugar y correr por sus plazas con tranquilidad, y los padres y las parejas pueden relajarse y respirar de manera profunda la paz que reina en el lugar.
Para los viajeros sin auto que quieran conocer esta linda ciudad, se puede llegar en micro o en tren desde Buenos Aires. La ciudad cuenta con opciones de alojamiento, bancos, lugares donde comer y todo lo necesario para sentirse totalmente a gusto.
El Castillo San Francisco

A pocos kilómetros de la ciudad, se encuentra el ya famoso “Castillo San Francisco” o “Castillo de Egaña”, una vieja mansión abandonada en medio de un frondoso bosque escondido, en el pequeño pueblito de Egaña.
Hoy el castillo ha perdido un poco el misterio, ya que el predio se encuentra recuperado y arreglado, y los fines de semana se arma un pequeño rincón del té. En el parque del castillo han colocado juegos para niños, y el ambiente ya no es el mismo que era años atrás.
Pueden visitar este lugar en bici, en auto o en moto. Si no tiene movilidad, pueden preguntar en la oficina de informes turísticos de Rauch para conocer los horarios de las combis que hacen traslados con visitas guiadas.
Pueden ver fotos del castillo aquí: EL Castillo de Egaña.
Dentro de la ciudad, no dejen de visitar la Isla de Servicios, en la superposición de las RP 30 y RP 50, que brinda servicios al viajero e información turística; La Casa De La Cultura; El Parque Municipal «Juan Silva”; El Complejo Polideportivo Balneario; El Palacio Municipal, inaugurado en mayo de 1938 y construido por el Ingeniero Francisco Salamone; El Anfiteatro «Rafael A. Arrieta»; y desde luego, para los amantes de los rieles, la estación de Ferrocarril.
Si te gustó, no te vayas sin dejar tu comentario al final del post! Es bueno conocer tu opinión! Estamos viajando por toda la Provincia de Buenos Aires. De seguro, pronto verás nuevas publicaciones.
53 Comments
Nicolas
Muy lindo lugar! Buenas fotos
Ruben
Hermosas fotos,se ve un lugar tranquilo y prolijo .Tratare de visitarlo
mario
Hermosa ciudad Rauch, que visité con mi padre hace muchos años. Lástima que para ahorrar balas (según instrucciones de Rosas) este general prusiano degollaba a sus prisioneros indios.
mario
De todas maneras nunca se debe cambiar el nombre de un lugar, por algo se lo habrán puesto. Todos nuestros próceres tuvieron sus luces y sombras y no se los pueden juzgar hurgando en la historia conforme nuestros intereses, costumbres y normativas actuales.
Claudia
Muy bien razonado. Lástima que hay gente que se olvida que no se puede juzgar el pasado con ojos del presente.
Siempre me acuerdo que cuando era chica no me parecía mal comer perdices en escabeche y otros animales que papá habia cazado. Cuando terminaba la secundaria ya no pude comer conejo, a pesar de que no lo vi con pelo porque era comprado. No soy vegetariana ni vegana, pero hoy lo retaría a mi viejo si siguiera cazando.
Eva
Me gustaria conocerlo.
Laura
Hola queria información sobre los hoteles o penciones donde poder pasar una noche!!! Gracias
German
Creo que pasé una vez por Rauch. Si mal no recuerdo, había una plaza en el centro del pueblo, y ahí estaba la terminal. Queda cerca de la ciudad de Ayacucho, ¿no? Qué linda zona todo el sudeste bonaerense.
alejandra ceriotti
porque hay un castillo a quien pertenecio…
Alberto
Excelente la pagina. Felicito a los autores viajeros.
Me interesa conocer Rauch, ahora, la pregunta es, conocen algun apart hotel u complejo de cabañas donde parar? Vamos en pareja.
Gracias.
Julio Sprado
Voy por primera vez a Rauch. Mi interès ès conocer el Castillo de Egaña y aprovecho la invitaciòn a un Evento Cultural de Tango el 14 de Noviembre.
Tiene el caràcter de ayudar a la preservaciòn del Predio.
Serìa bueno fomentar semejante acontecimiento y convocar a que èstas manifestaciones perduren y pongan en valor a su hermosa Ciudad.
Pablo
EXCELENTE POST, COMO TODOS LOS QUE HACEN. MI CONSULTA ES POR EL CASTILLO DE EGAÑA… ACTUALMENTE SE ENCUENTRA EN ETAPA DE RESTAURACION??? PORQUE UN CONOCIDO QUE ES FOTOGRAFO QUERIA VISITARLO PARA UNAS TOMAS. PERO NO SERIA LO MISMO SI YA NO SE ENCUENTRA COMO ANTES. SALUDOS
ConoceLaProvincia
Si, el castillo en si, lo que es el edificio esta intacto, pero LIMPIO, ya no hay la mugre que ves acá. Lo que cambió es el aspecto exterior. Hasta juego para chicos pusieron e hicieron como una plaza del lugar. Hay hasta un pequeño rincón para tomar te (El Rincón de Josefina). Los fines de semana esta lleno de gente, con lo cual lo ideal es ir en la semana. Esta muy bien lo que hicieron…pero ya no es lo que era!
Mabel Noemi Cabrera
quisiera contactarme con alguien que conozca la familia Cabrera oriundos de alla, mi papa era de ahi Pablo Ramon Cabrera.
Naty Pastorino (Lanus)
No tuve la suerte de nacer en un pueblo tan lindo como este por el contrario naci muy cerca de capital federal y tuve una infancia muy distinta a la que muestran las fotos pero siempre dije que me hubiese encantado vivir algún día en un lugar así… un día casi por casualidad me hablaron de rauch y me puse a investigar acerca de el. Poco a poco con el correr del tiempo me fui enamorando a las distancias de sus paisajes de sus postales hasta de sus calles hasta que en el año 2012 finalmente pude conocerlo y aunque solo estuve pocos días de paseo termine de enamorarme del lugar, de su gente y de la vida que parece vivirse allí. Aunque no nací ahí, aunque nunca viví ahí y aunque tal vez nunca lo haga… lo adoro y siento que muy posiblemente sea mi lugar en el mundo…
Roberto Di Franco
Pusimos la foto del castillo en Viaja por tu Pais en Pueblos Turisticos y 115 personas lo vieron por primera ves
Gonzalo Tofanari
Una consulta, en Rauch hay para alquilar bicicletas? Para poder ir al Castillo de Egaña ya que no tenemos auto.
Jose Falanga
me gustaria seber si alguien del pueblo conoce a la familia PARI NORBERTO Y SRA HIJOS CESAR OSVALDO CARLITOS Y UNA HERMANA DE ESTOS QUE NO CONOCI desde ya muchas gracias
elda rosa lippo
a la vuelta de mi casa vive Leticia Paris, y su hermano Carlitos hasta hace unos años tuvo una confiteria
nicolas
Carlitos Paris, leticia Paris, gente que vive en rauch actualmente.
Eduardo Anibal Saavedra
RAUCH;HERMOSO LUGAR DONDE NACI,CRECI,FORME MI FAMILIA Y DONDE MORIRE–TRANQUILIDAD;LIMPIEZA Y BUEN PASAR.QUE MAS SE PUEDE PEDIR??.ADEMAS VAN 10 AÑOS ORGANIZANDO EL ENCUENTRO CHEVROLET CON GRAN INTERES DE LA GENTE LOCAL Y QUE VIENE A PARTICIPAR–GRANDE RAUCH—-
Marcelo Falabella
Allí nací, y es donde tengo recuerdos de infancia muy hermosos! Mis abuelos, padres, tíos, primos y conocidos que están presentes en mi memoria…Hermosa ciudad de Rauch!!!!
Paulo Ariel Martino
Me gustaria vivir en esa ciudad con mi familia es un lugar hermoso,yo me soy tecnico mecanico trabajo en una fabrica de envases de hojalata muy importante en lanus,
mi mail paulomartino@live.com.ar.saludos
Rosana Edith Rolon
un lugar muy bello, sugerencias de la maestra ANAHI QUIEN PERTENECE AL LUGAR, CIUDAD NATAL, EN LA CUAL REALIZAN UN TRABAJO, FERIA TURISTICAS… UNA MANERA DIDACTICA PARA LOS PEQUEÑOS DE 1ºB ESCUELA MODELO SAN BERNARDO PARTIDO DE LA COSTA. FELICITACIONES!!! ES MARAVILLOSO PUEBLO
Silvia Elena Cremona
Mi ciudad Natal!!! tranquilo como nada! hermoso para despejarse de la ciudad! CONOZCANLO!!!!
alejandra ceriotti
porque existe un castillo ,en ese lugar a quien pertenecia que historia tiene ,hermoso lugar es la ciudad los felicito!!!
Angélica Bassagaisteguy
El Castillo perteneció a la Familia Diaz Velez, según cuentan un día La familia estaba cenando y les avisaron que había fallecido en Bs.As. un familiar , dejaron hasta la mesa puesta para viajar y nunca mas volvieron.
Hace muchos años lo expropio el Ministerio de la Minoridad Pcial. y trajeron chicos de un Instituto pero tuvieron problemas de convivencia y se fueron ahora lo cuida una comisión que cobrando una pequeña entrada pueden ir arraglandolo. No dejen de visitarlo,pasando Rauch ruta a Tandil encuntran todo señalizado
Joa Othar
Mi querido Rauchoo!! el mejor lugar
Iglesia Cr Mcym
Bellisimmmmo e inolvidable, amado RAUCH cada dia egradecemos a DIOS por haber nacido en esa ciudad donde crecimos aprendimos y fuimos formado para lo que somos ,asta que DIOS nos trajo a SAN MIGUEL DEL MONTE. a predicar el evangelio de JESUCRISTO. MONICA LOTO Y CARLOS LOREA agradecemos a nuestros pastores JORGE Y BLANCA FERNANDEZ familiares amigos maestros profesores y a cada habitante . aunque hace 24 años que nos radicamos aqui ¡como olvidarte RAUCH ! Te llevamos en la sangre en nuestros corazones y seremos RAUCHEROS asta la muerte.DOIS LOS RE BENDIGA.
Oscar Othar
MUY LINDAS FOTOS!!! Solamente le sumaria imágenes de lugares de mi ciudad que me llenan de orgullo : complejo polideportivo, pileta cubierta, parque Juan Silva, puente Silva y Unidad de Reciclados.
Mario Raul Lopez
BUEN DIA, MI NOMBRE ES MARIO RAUL LOPEZ Y QUISIERA SAVER SI ALGUIEN ME PUEDE PASAR EL NUMERO DE TEL DEL CEMENTERIO DE SU CIUDAD…SOY DE LA PLATA Y HACE MAS DE CUARENTA AÑOS QUE MI ABUELO PATERNO DESAPARECIO Y POR CASUALIDAD ALGUIEN ME ISO UN COMENTARIO QUE PODRIA ESTAR ENTERRADO EN ESA CIUDAD MI NUMERO DE CEL ES 0221156795532.ES REALMENTE MUY IMPORTANTE PARA MI …UN ABRAZO GRANDE A ESE PUEBLO.
Edmundo Dario Elola
Conocí el hermoso y pacífico Rauch hace un par de años, siguiendo los rastros de mi abuelo que se afincó allí cuando llegó del pais vasco, primero fue cortador de ladrillos; probablemente el puente de acceso que en una época remota se cobraba peaje, haya sido construido con sus ladrillos, hacía quesos en su quinta y los vendía, en el pueblo en una canasta, lo llamaban ¨El vasco de los quesos¨, luego se casó con la viuda de Urrusuno y se afincó en Ayacucho, tuve el placer de charlar con gente de muchos años que me contó de esos años, me encantaría tener mas información de mi abuelo, si algún antiguo habitante conoció al vasco Elola me interesaría contactarme. Un especial saludo a la familia Salsamendi que me atendió de maravillas y a mi prima Alicia Berasain.
Carolina Dominguez
los felicito por la hermosa ciudad, se ve que valoran sus orígenes porque preservan casas añejas y en especial los felicito por el Hogar para perros!!! Hermosa labor, ojalá no haya demasiado viviendo en él, eso demostraría que además es gente con educación y corazón!
Angel Montes (Tandil)
se ve muy linda la ciudad,yo soy nativo emigré desde 1982,pero siempre que salgo voy a esa querida tierra,veo que pasaron todo menos la gran cantidad de barrios que estan en los lugares ayacentes,eso tambien pertenece a la ciudad,es una ciudad chica,pero creo que contando todoel partido pasa los 13000 habitantes,la gran mayoria se encuentra en la parte urbana…GRACIAS POR MOSTRARLA.
Raúl Alberto Ro (Buenos Aires)
Verdaderamente hermosas las fotos. Muchas cosas nuevas, pero otras tal como las recuerdo hace mas de 50 años. El espíritu de una ciudad maravillosa.
Fabian Buggiani Marchisio
HERMOSAS FOTOS,MUY BIEN LOGRADAS,MUESTRAN EL ESPIRITU Y LAS ENTRAÑAS DE NUESTRO QUERIDO RAUCHO.
Guillermo Taminelli
Aunque no viví en Rauch, mi papá nació ahí y gran parte de mi familia vive ahí también, y juastamente de ahí poseo muchos de los mejores recuerdos de mi infancia. Hermosa ciudad!!!
Edith Garcia
Rauch, alli nacieron mis viejos, Hugo Garcia y Soledad Moore (Chola) vivieron en Miranda. Mis vacaciones de chica eran ahi, en casa de mis tíos, Américo en el Chalar, Mario con su fábrica de queso y Chicho, que bonito este maravilloso lugar, gracias por el recuerdo. Todavía la visito porque quedan tios y primos gracias a Dios. Esa es la Argentina que no debe perderse!!!!!!
Ana Scandroglio
hace tanto que no voy!!!!! aca naci, aprendi a caminar, a respirar el aire puro, a escuchar el canto de los pajaros,al ver las imagenes se me vino la vida encima, cuantos recuerdos, cuantas cosas…..un dia de estos voy a volver, calladita bien en silencio a caminar denuevo las calles, a buscar mis lugares, a olerrrrrrrrrrrr mi tierra
Olga Minoli
hermoso lugar, mi padre siempre comentaba de Rauch, alli quedo parte de su familia.
Adriana Berho
Mi pueblo natal, viví allí hasta los 13, después al sur sur…, siempre vuelvo
Susana Zelaya
Me encanto !! una belleza mi ciudad natal !!!!! felicitaciones por el mantenimiento que tienen con ella!!!
Liliana Ameijeiras
Rauch es INOLVIDABLE y ver sus imagenes me acelera el corazon!
Maria Miquelarena
Nuestro querido Rauch!!!!! Sigamos cuidandolo para que cada día esté mas lindo!!! orgullosa de vivir en él.
Silvia Conte
HERMOSO MI PUEBLO!!!!! VENGAN A CONOCERLO!!!
Rosa Saparrat
Excelente nota .Muy buenas fotos…Que bueno que den a conocer distintos lugares de nuestra querida provincia.
Alicia Di Tomasi
me gustó mucho el lugar,iba cuando era chica,me encantaba.muy lindas fotos!!!
Ana Gibaldi
soy hijo de un rauchense me trajo muchos recuerdo de cuando era chico, de mi abuela Julia y ver a mis tios y primos que eramos unos cuantos, soy cachi y un beso para toda la familia
Elvira Etcheto
que lindo recordar mi vida en rauch, naci alli y en la estación vi los galpones donde armabamos las carrosas para la farandula!!!!! que lindos recuerdos!!!!! por dios, muy lindas imagenes!!!! felicitaciones.
Irma Gini
estoy reemocionada por ver esas imagenes de mi querida ciudad, que he visto al relacionarme en el dia de ayer con Silvia Gini y gracias a ella pude recordar cosas que quedaron en mi memoria nos fuimos toda la familia de Armando Argentino GINI a la ciudad de avellaneda en 1954, he viajado algunas veces a mi cuidad, pero ahora a los 72 años, todo me emociona y quisiera ir a ver todo nuevamente Gracias Silvia un beso
Marcelo
Excelente lo que hacen y como lo disfrutan!!!
Castillo San Francisco
Mas alla de percibir un dejo de nostalgia por vivenciar el Castillo abandonado, es interesante saber que el Grupo que se encarga de su puesta en valor, esta en el lugar con un fin muy preciso, y el mantener esta joya en pie… ya que sobre sus cimientos pesa una pedido de demolición.
Hoy intentamos recuperarlo y brindarle sustentabilidad en el tiempo. Siempre bienvenidos! Agradecidos por la difusión y esperamos compartir un almuerzo en El Castillo en su proxima visita!
monica
Me encantó,muy didáctico,bien explicado,hermosas fotos.Muchas gracias.