[dropcap size=small]R[/dropcap]anchos es la ciudad cabecera del Partido de General Paz, Provincia de Buenos Aires. Se encuentra a 112 km de la Ciudad de Buenos Aires, y a 80 km de la Ciudad de La Plata. Debe su típico nombre al tipo de construcciones en la época colonial.
Ranchos es una ciudad pequeña con alrededor de 8000 habitantes, tranquila, segura y apacible. Posee una arquitectura urbana donde predominan las construcciones bajas, con gran cantidad de casonas antiguas que se mezclan con otras de estilo moderno y unas contadas edificaciones de más de dos plantas.
La ciudad cuenta con todos los servicios básicos indispensables para pasar una estadía perfecta. Posee bancos, comercios, hospital, restaurantes, rotiserías, y lugares donde alojarse (un apart hotel, un hostal, tres cabañas, y habitaciones en alquiler).
Ranchos cuenta con una hermosa laguna a pocas cuadras del centro, en donde se puede pasar un día en familia en contacto con la naturaleza, aves y árboles autóctonos. Además, el lugar cuenta con zona de camping y la posibilidad de practicar la pesca deportiva. Los atardeceres y las noches en la laguna son realmente encantadores, se puede observar la caída del sol reflejado en el agua con solo cruzar del otro lado y posarse sobre la isla.
La ciudad tiene también otros atractivos: la Parroquia Ntra. Sra. del Pilar; la Réplica del fuerte, creado en 1967, similar al construido en 1781 con la fundación del pueblo; el Museo Histórico, inaugurado el 12 de octubre de 1964; la Plaza de Mayo; el Museo Ferroviario, donde se exhiben señales, elementos de comunicación, uniformes, fotografías, etc.
La Estación Ranchos era una estación intermedia del ramal que se bifurca en Altamirano hacia Las Flores. Hoy por hoy no hay servicio de trenes, y el edificio de la estación se encuentra en pésimo estado, usurpado por varias familias de escasos recursos, que se adueñaron impunemente del lugar. Sólo queda un cartel nomenclador en pie, en bastante mal estado por cierto.
A continuación, imágenes de Ranchos tomadas por ConoceLaProvincia:
El cartel del acceso a la ciudad:
El centro de Ranchos:
Las calles de la ciudad:
La réplica del fortín de Ranchos:
La Estación Ranchos:
El parque y la laguna:
Atardece sobre la laguna de Ranchos:
La espectacular noche de Ranchos vista desde la Laguna:
Si te gustó, no te vayas sin dejar tu comentario al final del post. Es bueno conocer tu opinión! A continuación, la miniguía para visitar Ranchos!
Miniguía para visitar Ranchos
Dónde queda Ranchos:
- En el Partido de General Paz, Provincia de Buenos Aires.
Cómo llegar a Ranchos:
- Desde Buenos Aires por Autopista hacia La Plata, hasta empalmar con Autovía 2, seguir hasta Chascomús, luego RP 20 hasta Ranchos. Otro camino, RN 210 hasta cruzar RP6, seguir por RP 29 hasta Brandsen, luego hasta Ranchos por misma ruta.
Dónde alojarse:
- Apart Hotel “La Quinta”: Av. Campomar Nº 2333. Tel. 02241-481100 / 15-548775
- Cabañas «La Escondida»: Calle Vivot, frente a Laguna de Ranchos. Tel.: 02241-475208/ 15467393.
- Cabañas «El Regreso»: Ramón Castro Nº 4648. Tel.: 02241- 15493998
- Hostal «La Estación»: Moreno Nº 3476. Tel. 02241- 15-409360/ 15-496732.
- Cabañas «Adrenalina»: Av. Ramón Castro Nro. 3532. Tel.: 011- 1561282870/ 47931951
- DEPARTAMENTOS «MITRE»: Tel: 02241-15544185 / 02241-481219.
Quinta «La Posta»: Av. Pastor Villanueva y España. Tel.: 02241-15456595.
Mapa de Ranchos:
- Ranchos es el globo ROJO. Podés mover el mapa, acercarlo y ver los accesos y rutas que te acercan al destino.
Gracias por visitarnos! Estamos viajando por toda la Provincia de Buenos Aires. De seguro, pronto verás nuevas publicaciones. Si te gusta la página, seguinos en Facebook y compartí esta publicación con tus amigos!
Nos gustaría conocer Ranchos ,somos un matrimonio de jubilados y estamos buscando lugares asi tranquilo y con mucha naturaleza 🤞😇💖💫🌟☀️.
Hermoso pueblo. Guardo los mejores recuerdos de mi infancia. Abuelos, tíos, amigos… les recomiendo tener estos lugares presentes en los itinerarios, reconfortan y alimentan el espíritu.
Un lugar hermoso y tranquilo para descansar, mi abuelo, mi padre y tíos, tenían la concesión del cine por los años 60 ( flia Barbieri).
Mi lugar en algunos años, espero conserve su paz y tranquilidad.
Lo que vi me gustó mucho.
Es un lugar como el que quiero vivir para cuando me jubile me gustaría mucho conocer ese lugar . Ojala pueda ir alguna vez y conocerlo …🙋
algun lugar que vendan repuestos para cocina a leña?
Lo poco que vi del sitio me gustó. Tiene buenos datos y comparto con ustedes la misma intención de conocer ciudades o pueblos de mi provincia viajando en auto. Gracias por lo que hacen.
Hola, solicito que hospedaje nos ofreces para matrimonio solo con un auto para los días 25 de agosto a la mañana hasta el 27 de agosto a la mañana, y que comodidades nos brindan los mismos gracias
hola me gustaría poder conocer este lugar y saber los los precios de los hospedaje ahí también saludo juan
MI TIA ABUELA , CREO QUE EL APELLIDO ERA «BARABAN,»ERA LA DUEÑA DE LA FARMACIA DE RANCHOS, FRENTE A LA PLAZA. MIS VERANEOS ERAN ESA CASONA ENORMEE, CON UN GRAN PONO EN EL CENTRO DEL PATIO..ME ENCANTARIA ENCONTAR UNA FOTO
GRACIAS
Excelente! Mañana comenzamos a recorrer los pueblos de buenos aires 🙂 Comenzamos con Ranchos! Algún lugar que me recomienden para recorrer?
Te recomiendo San Miguel del Monte, Lobos, Uribelarrea, Chascomús.
Esta página es genial. Desde ya te felicito por llevarla a cabo y mostrarnos cada lugar que conocés. Para mi, es una gran motivación ya que poseo vehículo desde hace poco tiempo y estoy esperando tener la oportunidad de agarrar ruta y visitar cada rincon de la provincia. Saludos
Excelente idea. Cuando salgas a la ruta y empieces a alejarte varios kilómetros, no vas a parar más. Saludos y adelante!