Uribelarrea, pueblo turístico
Uribelarrea es una pintoresca localidad del Partido de Cañuelas, Provincia de Buenos Aires, Argentina. Se encuentra a 79 km de Buenos Aires.
Destino ideal para el miniturismo, debe su nombre a Miguel Nemesio de Uribelarrea, rico hacendado, y presidente de la Municipalidad de Buenos Aires durante el gobierno de Sarmiento, quien fundó en 1890 la colonia que hoy lleva su nombre.
En 1892, cuando ya había 19 construcciones en Uribelarrea, comenzó a funcionar la estación ferroviaria, que conectó al poblado con las ciudades de Cañuelas y de Lobos. El 26 de enero de 1894 se fundó la Escuela Agrotécnica Salesiana «Don Bosco», considerada la primera de su tipo en la Argentina.
Desde el año 2000 el pueblo tuvo un nuevo despertar, relacionado con su valorización como ambiente conservado al estilo antiguo, como curiosidad histórica y polo gastronómico de comidas tradicionales del ambiente rural (quesos con especias, embutidos, asado, e incluso comidas alemanas).
“Uribe” como se la conoce entre sus habitantes, es un pueblo encantador, con construcciones antiguas de ladrillo a la vista que parecen haber quedado detenidas en el tiempo. Sus típicas esquinas de comienzo del siglo XX, su vieja estación de ferrocarril, donde hoy funciona un destacamento policial, sus museos, su iglesia neogótica de fines del siglo diecinueve, sumado a sus restaurantes tradicionales y el ambiente pueblerino y campestre del lugar, hacen de esta localidad un destino turístico ideal para pasar el día alejados de la ciudad.
Quienes disfrutan de conocer pequeños pueblitos turísticos, éste es uno de los mejores lugares para recorrer. El día puede dividirse entre fotos, caminatas, almuerzo en algún restaurante o parrilla de campo, una buena cerveza artesanal, y una mateada al caer la tarde para cerrar el tour.
Para quienes buscan quedarse un fin de semana, Uribelarrea cuenta con posadas y cabañas donde alojarse que pueden consultarse al llegar al lugar.
“Alrededor de la plaza se conserva el primitivo núcleo urbano. Entre los edificios se destaca «El Palenque», un almacén construido hacia 1890, que también funcionó como depósito de sal para los saladeros de la zona. Actualmente es un bar y casa de comidas” (1).
“También en este sector se encuentra la Iglesia Nuestra Señora de Luján, de estilo neo gótico, inaugurada el 18 de diciembre de 1890. En su interior se conservan vitraux originales y algunos agregados de 1996 para la filmación de la película «Evita», de Alan Parker” (1).
En el pueblo también funcionan el Hospital Subzonal Especializado «Dr. Dardo Rocha», que atiende a alrededor de 100 pacientes neuropsiquiátricos con distintos retrasos madurativos; y la Fundación «Casa Grande» que ayuda a personas con discapacidades mentales leves y moderadas. La presencia de algunos personajes del pueblo que poseen esta clase de padecimientos ha resultado una curiosidad característica del pueblo, que ha llegado a ser retratada como aspecto pintoresco del lugar.
Imágenes de Uribelarrea
A continuación, imágenes de Uribelarrea, tomadas durante nuestro recorrido por el pueblo:
El acceso a Uribelarrea desde la RN 205:

La Estación Uribelarrea:

El viejo cartel nomenclador de la estación:


El viejo galpón ferroviario donde hoy funciona un museo:

Recorriendo Uribelarrea…



















El Hospital Dardo Rocha de Uribelarrea, inaugurado el 6 de junio de 1972 para la contención de enfermos mentales adultos:



Santuario Nuestra Señora de Lujan de Uribelarrea
La iglesia fue construida en recuerdo a la difunta esposa del rico hacendado Miguel Nemesio de Uribelarrea (dueño por aquel entonces de toda la zona que hoy es la localidad) Manuela D. F. Azcuénaga de Uribelarrea. Fue inaugurada el 18 de diciembre 1890, coincidiendo con el aniversario de su casamiento. Fue diseñada por el arquitecto Pedro Benoit.



Las personas más famosas de Uribelarrea: «Don Italo» (sentando) y «El Gordo«.

Ítalo Bertuccio: «El hombre mas fotografiado de Uribelarrea» (2)
Uno de los personajes más pintorescos y queribles de Uribelarrea. Hijo de «Cono» Bertuccio, un italiano que fue el primer zapatero del poblado, nacido en el pueblo el 1 de marzo de 1939. Todos lo conocían como Italo «Rivas» porque vivía con varios familiares de ese apellido, pero en realidad se llamaba Ítalo Bertuccio.
«Su casa era una de las más antiguas de la localidad, ubicada frente a La Posada, detrás del templo parroquial. En los días de mayor movimiento de gente era común encontrarlo en la entrada del Santuario Nuestra Señora de Luján o en la esquina del Restaurante El Palenque, donde interactuaba con los turistas, quienes no dudaban en hacerlo objeto de sus fotografías.»
Falleció el 21 de mayo de 2017 a los 78 años en el Hospital Angel Marzetti, afectado por un cuadro de deshidratación.

«El gordo«, como lo conocen en el pueblo:

Si te gustó, no te vayas sin dejar tu comentario al final del post! Es bueno compartir tu opinión sobre Uribelarrea con otros viajeros.
MINIGUÍA PARA VISITAR URIBELARREA
DÓNDE QUEDA URIBELARREA: En el Partido de Cañuelas, Provincia de Buenos Aires, a 88 km de la Ciudad de Buenos Aires.
CÓMO LLEGAR A URIBELARREA: Desde Buenos Aires
–En Auto: por autopistas Riccheri, luego Ezeiza-Cañuelas y RN 205 hasta el Km 82,5 donde se encuentra el acceso al Pueblo mano izquierda.
– En colectivo, recorridos C o D de la línea 88.
– En tren: Línea Sarmiento desde Estación Once, Ramal ONCE-MORENO, bajar en estación MERLO. Allí combinar con ramal MERLO-LOBOS, hasta estación de Lobos. Desde allí, remis, combi o colectivo hasta Uribelarrea. Ver horacios de trenes aqui: TRENES ARGENTINOS.
ALOJAMIENTOS EN URIBELARREA:
– Cabañas Iremía: Barrio Quintas Fresnos de Uribe, Avenida Valeria de Crotto 14000 Uribelarrea | Teléfono: 011 5423-8500
– Moradas Uribe: Ramona P. de Páez, Uribelarrea | Teléfono: 011 15-5838-1479
Brisas del Campo, Apart hotel | Rosenbusch 450, Uribelarrea | Teléfono: 02226 15-68-3822
– Como entonces posada de campo: María Auxiliadora 337, B1815 Uribelarrea | 011 15-5488-3828
– Posada El Condor – Hotel de 3 estrellas | Avenida Valeria de Crotto 14400, Uribelarrea | 011 5727-1525
– La Posada de Uribe: Godoy Cruz S/N, entre María Auxiliadora y Gufani, B1815 Uribelarrea | 011 15-2511-3808
URIBELARREA: DONDE COMER | RESTAURANTES
– El Palenque: Teléfono: 02226-49-3169 | Nuestra Señora de Luján, Esquina Belgrano, Frente a la plaza.
– Macedonio: Teléfono 02226 49-3159 | Autopista cañuelas y ruta 205 km. 82.
Pueblo Escondido: Don Bosco 499 | y Ramona Paez, Uribelarrea | Teléfono: +54 9 11 5625-5080
– La Pulpería de Uribe: Gufantti 365, Uribelarrea | Tel{efono: +54 9 2227 47-9809
– La Uribeña: Avenida Valeria V de Croto 901, Uribelarrea | Teléfono: +54 2226 49-3001
Sixto: Calle Francisco Rosenbusch 68, Uribelarrea | Teléfono: +54 2226 53-7223
– El Principio: Calle Maria Auxiliadora 183 | a una cuadra de la plaza!, Uribelarrea | Teléfono +54 2625 55-2999
– La cueva de Ruco: Jacinto Lossi, Uribelarrea | Teléfono: +54 11 3892-5807
FIESTA DE LA PICADA Y LA CERVEZA ARTESANAL
Desde el año 2009 en la Sociedad de Fomento del pueblo se realiza la Fiesta de la Picada y la Cerveza Artesanal, organizada en forma conjunta entre la Municipalidad de Cañuelas y emprendedores locales.
UBICACION | MAPA DE URIBELARREA:
Podés acercar y agrandar el mapa para ver las rutas y accesos a Uribelarrea
Búsquedas frecuentes sobre Uribelarrea: uribelarrea informacion, uribelarrea camping, uribelarrea cerveceria, uribelarrea fiesta de la cerveza, marisa de uribelarrea, macedonio uribelarrea, uribelarrea próximos eventos, el palenque uribelarrea, La Cueva de Ruco, cerveza artesanal y picadas, Enrique Rey, Pueblo Escondido, La cueva de Ruco Uribelarrea, Partido de Cañuelas, Qué hacer durante una escapada a Uribelarrea, Escapadas Uribelarrea, Pulperías en Uribelarrea, Iglesia de Uribelarrea, hoteles en Uribelarrea, Hoteles Baratos en Uribelarrea, hoteles baratos en uribelarrea, uribelarrea alojamiento barato, brisas del campo uribelarrea, brisas del campo apart hotel uribelarrea, hostel uribelarrea, camping en uribelarrea, brisas del campo apart hotel uribelarrea buenos aires, la posada de uribe
33 Comments
Beatriz
Hola!!! En que fecha se celebra el dia de la picada y la cerveza?
Georgina
Hola! Quisiera saber si se puede visitar el fin de semana que viene? Algún protocolo?
Jorge
Hola buenas tardes, ya se puede ir a visitar uribelarea? el 22/11/20 desde ya muchas gracias
Irene Spindler
Visitamos Uribe en el verano pasado y quedamos encantados.
Vaya una especial mención a la posada de campo «Como entonces»…..excelentes habitaciones, servicio y atención…..hasta nos prestaron las bicicletas de los dueños!
Muy buenos los restaurantes El Palenque y Macedonio y excelentes empanadas en La Casona. Volveremos…..recomendamos a amistades.
Alberto
Buenas tardes se permite , visitar el pueblo los fines de semana ? Desde ya muchísimas gracias .
Luis Dugart
Hermoso lugar. Tiene una energía y una paz increible
Patricia
Buen día cuál es la fecha de la fiesta de la picada y la cerveza artesanal . gracias,
Gabriela
Fui el lunes feriado…muy lindo el pueblo pero…muy descuidado! La iglesia que esta frente a la plaza tiene mucha historia y sin embargo re sucia el pasto re alto y las estatuas tapadas por las plantas y botellas restos de cosas
javier
exelente lugar para ir con tu amante cuando tu mujer te rompe los huevos….la llevas a comer….y después te vas a pescar a la laguna de lobos….no vas a querer volver te lo aseguro!!!!!!!!!!!!!!
Juan Carlos Tognini
Aquí viví de chiquito en la panadería hoy cerrada, que fue de mis abuelos, incluso llegue a cursar jardín de infantes con mi prima Silvia Apesteguia.
Es un hermoso pueblo de campo con historia, lugares para recorrer y exquisiteces para degustar.
Me encanta de tanto en tanto darme una vuelta, recordar viejos tiempos y saludar la parentela.-
Abrazo a todos los Uribeños!
Carlitin
Fabio Massaro
Alguien podría contar si los lunes están abiertos los lugares para visitar?
Gracias,
fabio
sergio
me podran pasar data de cabañas?
Maria de los angeles
Lamentablemente, don Italo falleció hace un tiempo!!! Uribe es bellísimo!!!!!
Conoce La Provincia
Gracias por avisar. Lo actualizaremos en el sitio.
HORACIO A. AGÜERO
Uribelarrea hermoso y tranquilo lugar, lo conocí hacen 40 años, me emocionó ver las fotos. Hoy estoy radicado en Guaymallén – Mendoza desde 1982. Lindos recuerdos, hasta esa fecha mi familia y yo vivíamos en Ezeiza. Gracias por compartir esas lindas fotos.
Marcela
Estoy organizando con unas amigas para ir… Viendo las fotos de este lugar puedo decir que me enamore, me encantan estos lugares donde casi todo quedo suspendido en el tiempo…
Mario
Quisiera alquilar en alguna casa para quedarme una semana en octubre. Gracias. Mario González Dorado. Mi wasap 1130620600
María Victoria Cao
Me encantó ver estas fotos de Uribellarrea. La he visitado hace un par de años y la recordaba así. Con gusto regresaría… pero estoy fuera del país.
Liliana
Lindísimas fotos. Éxitos en sus proyectos.
jose alberto cristin
quisieramos saber de algun alojamiento en uribelarrea para asistir a la fiesta de la cerveza . En un hotel, habitacion en casa de familia, u otro lugar disponible. Contestar a la brevedad a este mail.
Al contestar especificar precio por una noche, desde ya gracias
Patricia
Hola, como estan?? Hoy me comentaron de este pueblo. Me interesaría q alguien me diga como se puede viajar en transporte público. Me gustaría ir un fin de semana para conocerlo todo y tambien me comentaron q hay una feria de productos regionales. Alguien sabe para contarme?? Gracias
Gabriela
Hola, también dias de semana se pueden encontrar lugares abiertos para almorzar y hospedarse? hay combis desde Capital que lleguen ?gracias
Pilar
Casi vivo en Uribe,fines de semana y semanas enteras,una gran tranquiludad y un pueblo con lugares y gente maravillosa.
JORGE
Hola pilar como puede llegar desde capital federal dado que no tengo auto!!!hospedarse es caro?
Conoce La Provincia
Precios accesibles. Podes ir en TREN a LObos y desde ahi un colectivo, sino, en ONCE tenes un colectivo que te lleva hasta Uribelarrea, Canuelas, lobos, etc.
macarena
El sábado estuvimos a pesar de la lluvia, quisiera compartir las fotos. Dóndeppodría enviarlas? quede fascinada!
MIRNOE
QUIERO INFORMACION SOBRE LUGARES CERCANOS PARA IR LOS FINES DE SEMANA
GRACIAS
Conoce La Provincia
Creo que tenes de sobra en la pagina!
liliana y darío
te conocimos este fin de semana.pasamos un día espléndido.gracias
por recibirnos y dejarnos disfrutar cada rincón.te volveremos a ver
en otoño para recorrerte vestida con otros colores…..esperanos
Andrea
Hola! Alguien podría recomendarme algunos alojamientos en Uribelarrea? Queremos ir con mi marido, mi hijo de 13 y mi sobrino de 16 desde el miercoles 10/2 al viernes 13/2. Gracias!
olga
amo este tipo de lugares pueblos chicos, pero con una riqueza humana y de arquitectura sencilla. me encanto este blog viaje por todos estos pueblos de manera virtual, por medio de este blog. espero algún día cuando la vida me deje viajar por todos esos lugares.
saludos
Marta Mabel
HHace pocos dias que mi hija y mi nieto estuvieron en Uribelarrea haciendo una filmacion de un cortometraje, volvieron maravillados tanto del pueblo como de su gente, por esa razón quice conocerlo y lleguè a este sitio que además me produjo mucha nostalgia ya que naci y me criè en Agustin Roca y encontrè sierta similitud. Felicitaciones por la iniciativa de hacer conocer tantos bellos lugares que aveces por la vorágime de la ciudad uno olvida que existen.
ConoceLaProvincia
Estuvimos en Agustin Roca, pronto vas a verlo en el sitio! Saludos. FG