[dropcap size=small]P[/dropcap]uan es la pequeña y pintoresca localidad cabecera del partido de igual nombre, ubicada a 680 km de la Ciudad de Buenos Aires, en el sudoeste de la Provincia de Buenos Aires. Aquí es donde se realiza cada año la Fiesta Nacional de la Cebada Cervecera. La ciudad cuenta con cerca de 6000 habitantes.
El valor histórico local, su paz y tranquilidad, y su potencial desarrollo ecoturístico transforman a Puan en un lugar que no debe dejar de conocer y visitar. Sus calles son limpias y seguras. Su gente, amable y cordial. El pueblo cuenta con gran cantidad de casas antiguas que contrastan con las modernas construcciones recientes. La plaza principal y el centro del pueblo son ideales para caminar y pasar la tarde. Hay comercios, banco, correo, restaurante y hoteles donde hospedarse.
En Puan todo queda cerca: a pocas cuadras del centro, se encuentra el camping municipal con acceso a la laguna. Se trata de un amplio parque arbolado con servicios y sereno de noche, donde se permite acampar.
Sobre la laguna se encuentra “la isla”, de 60has de extensión, donde podemos encontrar abundante flora y fauna autóctona y traída por el hombre. Se destacan los avestruces que se ven correr por el lugar.
A pocos kilómetros, tenemos el “cerro chico” donde se emplaza el Monasterio Santa Clara, sede de la primera Comunidad Contemplativa de Hermanas Clarisas del Sur argentino.
Por el mismo camino, llegamos también al “cerro grande” o de la paz donde se encuentra el Millennium, un imponente mirador de 20 metros de altura con una cruz en la cima, desde donde se puede apreciar un panorama espléndido del lugar.
Estuvimos por este bello lugar dos días, acampamos en el Parque Municipal frente a la laguna. El pueblo es realmente agradable y sereno. Fue un placer pasar por aquí. En la plaza principal hay mesas grandes con asientos donde se puede reunir con la familia y pasar la tarde a puro mate. Además hay wi-fi gratis en toda la plaza, con lo cual, para los que trabajamos por internet nos viene de maravilla. Puan pasará a ser, sin lugar a dudas, un lugar recurrente de nuestros futuros viajes. Que bello lugar!
A continuación, fotos de Puán, tomadas por ConoceLaProvincia:
El cartel de bienvenida a la ciudad:
El palacio municipal:
La parroquia:
La plaza y sus alrededores:
Las calles de la ciudad:
Plaza de la Patria:
La Estación de Ferrocarril:
El acceso a la laguna y el camping municipal:
A lo lejos se observa Cerro Chico y el Millenlium que sobresale a la vista:
Nos vamos al Millenium, Cerro Chico:
La vista desde lo alto:
El monasterio:
Si te gustó, no te vayas sin dejar tu comentario al final del post! Es bueno conocer tu opinión! Estamos viajando por toda la Provincia de Buenos Aires. De seguro, pronto verás nuevas publicaciones. Si te gusta la página, seguinos en Facebook y compartí esta publicación con tus amigos.
A continuación, la miniguía para visitar Puan. Gracias por visitarnos!
[cbtabs][cbtab title=»Donde queda»]En el Partido de Puán, Provincia de Buenos Aires. Podés agrandar el mapa, moverlo y ver los accesos que te acercan a la ciudad desde tu localidad.[/cbtab][cbtab title=»Como llegar»]La rutas de acceso son la ruta provincial 67 y la ruta 76. Desde Buenos Aires hasta Cañuelas, de allí por 205 hasta Bolívar. Luego RP 65 hasta Guaminí. Luego RN 33 hasta empalme con RP 67.[/cbtab][cbtab title=»Alojamiento»]– Hotel Puan: San Martin y Lamadrid – TEL: (02923) 48-9251 – Residencial Savizky: San Martin s/n – TEL: (02923) 49-8174[/cbtab][cbtab title=»Informes»]Oficina de Turismo de Puan: Mar del Plata Nº 211. CP:8180. Tel: (02923) 498203[/cbtab][/cbtabs]
[mapsmarker marker=»1″]
hola buen dia. neceto alojamiento para este finde semana somos una famila. los contactos a los q llamo no me atienden
Y nosotros que tenemos que ver con eso???
MSH Apart
muy lindas las vistas, nosotros somos de Olavarría, yo soy guía de turismo local y quisiera ir con un grupo de gente en combi o en colectivo para recorrer esos hermosos lugares y el Monasterio. No se con quien tengo que comunicarme para que me asesore sobre alojamiento y excursiones??? Gracias!!!
turismo en puan 02923 498203
me gusta mucho puan,su gente,la tranquilidad ,sus paisajes,el monasterio en el cual hice retiro espiritual…todo invita avolver…no se cuando ,pero volvere.
Hermoso me encantaria ir espero tener la oportunidad.es un lugar para perderc. Y difrutar de su bellesa
realmente es una poblacion muy linda y con gran potencial turistico.
¡Hermoso! Muy LINDO lugar, apacible,abierto y «amiguero» como casi todo pueblo del «interior».Viví mi primera infancia cerca de ahí(aunque no lo conozco),en Darregueira. Lamento que tal vez los años no me permitan conocerlo en un futuro,pero es muy bueno y nostálgico ver éstas imágenes. Saludos y felicitaciones para todos aquellos que lo habitan.
Muy buena tu pagina , gracias dar a conocer los hermosos pueblos de la provincia , principalmente Roque Perez ..el mas lindo …porque yo nací ahi .
Volviamos de Bahia Blanca hacia Gral Belgrano una nochecita de fines de enero y decidimos desviar hacia Puan a pasar la noche y recorrerla al otro dia , nos encontramos con una ciudad chiquita , preciosa , limpia , prolija , habitantes super amables con los que conversamos , sumado a todo eso nos acompaño un dia de sol esplendido .
que hermoso lugar muy bien cuidado felicitaciones
Hermosa ciudad, donde asistí a la escuela primaria ( como pupila…) a la que me une un afecto especial, ya q aun tengo familiares allí …
El año pasado volví, después de mucho tiempo ausente y encontré una ciudad hermosisima , donde vivir o pasar días de descanso….
Gracias por publicar este espacio, para que mucha gente pueda conocer la linda, limpia, segura y amable, ciudad de Puan…..
Hermosa ciudad de Puan. Nos quedamos con ganas de volver. Seguro pronto estaremos por allí!
Hermosos lugares, estamos tan cerca y aun no los conocemos, viaje pendiente.-
Además tiene cancha de golf que quiero conocer.
Un lugar muy lindo, limpio y cuidado, un lugar para ver. Además vive mi prima Taty.
hermoso lugar. muy lindas fotos.