Pedro Luro es la segunda ciudad más importante del Partido de Villarino, se encuentra a 120 km del puerto de Bahía Blanca, y a 808 km de la Ciudad de Buenos Aires. Cuenta con más de 12.000 habitantes.
Pedro Luro ha adquirido notoriedad en virtud del llamado triángulo turístico integrado por el Fortín Mercedes -origen de la ciudad-, las Termas Ceferino Namuncurá y la encantadora laguna.
Para empezar, a aquellos que buscan encontrar un lugar para el descanso y el relax, Pedro Luro les ofrece un centro termal ubicado sobre la Ruta 3 sur en el kilómetro 809, desde allí a 1 km. de camino pavimentado, a 400 mts. al Noroeste del Río Colorado. Estas aguas emergen de manera natural desde unos 967 metros de profundidad a 74º de temperatura, la napa de agua esta ubicada entre el plioceno inferior y mioceno superior. Es tres veces más salinizada que las aguas marítimas, contiene boro, azufre, hierro y son consideradas hipermarinas e hipertermales.
Luego, a tan solo 5 kilómetros de la ciudad nos encontramos con LAGO PARQUE LA SALADA. Esta maravillosa laguna cuenta con una excelente arboleda, rodeada de montes naturales y forestación, ubicada sobre una depresión de tierra de suave pendiente que baña una superficie de unas 500 hectáreas.
La Laguna, cuenta con una impecable villa, con servicios de agua corriente, teléfono, local bailable, hosterías, servicios de vigilancia y mantenimiento, energía eléctrica y camping. Se accede por la Ruta Nacional Nº 3, y por la cuidad de Pedro Luro. Pueden conocer este lugar aquí mismo en el sitio haciendo clic aquí!
La laguna, ideal para recreación y pesca deportiva, se utiliza también para la práctica de deportes náuticos, a saber: velerismo, canotaje, windsurf, regatas, esquí y buceo.
Frente a la entrada de Pedro Luro, de la otra mano de la RN 3, tenemos a Fortín Mercedes, uno de los lugares mas visitados por el turismo de fe. Allí, miles de católicos devotos de Maria Auxiliadora, asisten cada año. Además, en la gran iglesia ubicada en el lugar, descansan los restos de Ceferino Namuncurá motivo por el cual, cientos de personas reconocen a Fortín Mercedes como un lugar sagrado.
También se encuentra en Fortín Mercedes, el histórico Fortín Militar de las gestas legendarias del siglo pasado, todo esto acompañado, por las aguas del Río Colorado, que bañan las costas del camping del lugar. Además, cuenta con un magnífico Museo Regional Misionero inaugurado en el 2000, que posee alrededor de tres mil piezas de botánica y zoología.
A continuación, imágenes de Pedro Luro tomadas por ConoceLaProvincia:
Si te gustó, no te vayas sin dejar tu comentario al final del post y votar esta publicación! Es bueno conocer tu opinión. Si te gusta la página, compartila en Facebook con tus amigos y ayudanos así a seguir mostrándote más pueblos de nuestra provincia.
Miniguía para visitar Pedro Luro
Dónde queda Pedro Luro:
- En el Partido de Villarino, Provincia de Buenos Aires, República Argentina. A 769 km de Buenos Aires.
Cómo llegar a Pedro Luro:
- Desde Buenos Aires por Ricchieri, aut. a Cañuelas, luego RN 3 hasta Azul. En 226 a Olavarría. RP 51 hasta Bahía Blanca. Desde allí retomar RN 3 hasta Pedro Luro.
Dónde alojarse:
- Hotel Lisboa: (02928) 410167 – Calle 7 NRO 1145
- Hotel & Spa Termas de Pedro Luro: (02928) 410193 – Ruta 3 Km. 809
Mapa de Pedro Luro:
- Pedro Luro es el globo ROJO. Podés mover el mapa, acercarlo y ver los accesos y rutas que te acercan al destino.
Ver Pedro Luro en un mapa ampliado
Toda mi infancia la pasé en ese pueblo ,en la casa de mis abuelos la familia «de frías » ,tengo tantos recuerdos hermosos ,de los carnavales , del muñeco que se quemaba en la canchita , los veranos en la salada ,de mis tardes en la plaza . Hace muchos años que no he vuelto a mi pueblo querido ,cuanta nostalgia ……
Otilia
Estuvimos alli el 22 y 23 de diciembre 2018, hermoso lugar fuimos a las TERMAS DE PEDRO LURO y las recomiendo, están muy lindas muy. bien atendidas, digo de visitar.
Estuve el año 1979 por Pedro Luro invitado por una familia de allá. Estudiaba en la Universidad del Sur en Bahía Blanca. No recuerdo el apellido de la familia. Recuerdo que tenían una tienda llamada Kiosko Juanita y el esposo e hijo se llamaban Roberto. Quisiera poder contactarme con ellos.
¿Roberto Jáuregui?
No conozco pedro luro. pero soy escritora, y hace un tiempo escribi una novela, en donde la ubique, en tiempo y espacio, en esa ciudad. pedro luro, fortin mercedes, villarino…en ese momento no tenia el acceso que tengo hoy, de ver en internet y conocer a traves de esta ventanita virtual, tan bello lugar. tal cual me lo imagine…mi novela se llama «tu ausencia eterna», y la protagonista ama el lugar, lo cuida, lo defiende…
muchas gracias por tan bello lugar…esta en mis planes, ir a visitarlo, tanto este, como los lugares que le pongo a cada una de mis novelas…
muchisimas, muchisimas gracias…
hola yo e vivido un tiempo en pedro luro al ver estas fotos me han hecho recordar muchas cosas, hermoso pueblo lo recuerdo con mucho cariño
un abrazo fuerte para todo pedro luro
hola nuevamente vuelvo a ver fotos y me vienen muchos recuerdos muy gratos desde la distancia por que hace tiempo que vivo en España y me alegra mucho ver comentarios como estos del pueblo que me hizo feliz en mi juventud
Un abrazo grande para todos
En 1945 conocí Pedro Luro, aun no iniciaba la escuela primaria. Mi papa trabajaba en YPF y fue trasladado por una perforacion que se realizaba alli .
Alojarse no daba para elecciones. Fuimos a dar a la » pension de Doña Agustina
Alli compartimos con docentes provenientes de Bahia Blanca ( iban en sulki a la escuela) Algunos empleados bancarios, tambien de otros lares
Guardo recuerdos frescos de esas primeras experiencias de vida. Llegaba de vivir en Capital Federal y todo fue aventura.
Cuando baje’ del tren, contaba mama pregunte que lugar era ese y,al informarme respondi » Perro luro «
Qué barbaro, che, y que buenas experiencias que se llevan a hacer tan grande viaje por nuestra provincia de Buenos Aires, felicitaciones.
CONOCI ESE HERMOSO LUGAR ,ME LLENA DE PAZ ,ALGUN DIA VOLVERE ,GRACIAS POR LAS FOTOS ,FELICITACIONES
Hermoso trabajo, increíble las descripciones de nuestro querido Pedro Luro, desde el 2013 ha crecido, y han pasado muchas cosas también.
El triángulo turístico y el aeroclub con pista asfaltada, es lo más lindo que tenemos y que mas publicitamos cuando salimos fuera, además de nuestra heladería artesanal “Heladería Renata”, a la cual están mas que invitados en su próxima visita por aquí, y le mostraremos los secretos que tenemos guardados para los turistas que nos visitan.
Gracias por compartir nuestro pedacito de tierra en el mundo..
Hola. Mi familia lleva siete generaciones en Pedro Luro. Cuando vuelvas contáctame así puedo contarte muchas cosas de mi querida localidad.
Mi viejo tenia un lote en la laguna
La valle es el apellido capaz conocía a su flia
alicia , me gustaria saber de pedro luro, tu querida localidad, tenes datos de una casita humilde en enta, contame algo soy antiguo, saludos horacio
Buenísima reseñas yo soy de allí! Hace mucho que me fui ,vivo en Buenos Aires. .pero siempre regreso de vista …y aun mi familia y muchos amigos viven en este hermoso lugar !
no se puede abrir , donde dice clic aqui en lago parque la salada, y no pusieron ni una foto!!!
Es un pueblo maravilloso mi papá vive ahí , tiene 93 años, y gracias a Dios puede caminar por todo el pueblo dado que es un lugar muy tranquilo lleno de hermosas postales.
que lindo que hayan estado en Pedro Luro. Allí nací y crecí! ahora vivo en el sur , en Trelew. Siempre que puedo vuelvo! me gustaron las fotos y más las de Fortín Mercedes: un lugar de paz!
Disculpen, pero me parece que están los datos un pco desactualizado, por empezar a esta altura somos mucho más que 12.000 habitantes, la Casa de la Cultura que muestran abandonada está restaurada y en funcionamiento y que sea la segunda localidad del partido de Villarino tampoco me cierra, creo que es la primera
Arriba dice la fecha en que fuimos. Estas fotos son de enero de 2013. Nosotros no somos TURISMO DE VILLARINO, somos una familia de viajeros que vamos sacando fotos. No podemos volver a todos los lugares para actualizar las fotos. Por eso arriba, indicamos la fecha exacta en que fue realizada la nota. SAludos. FG
Gracias por reconocer a los pueblos del interior de la provincia!!! vivo en Pedro Luro. Hermosa tu tarea por ser tan joven
Gracias a vos por visitarnos. Saludos. FG
hola yo tengo que viajar para allá tengo que ir por un tramite y no se como es ,mi mama nació allá y me da mucha nostalgia ya que ella no vive
Mi pueblo, donde naci hace medio siglo. La esquina de Cancelas es eterna e inalterable. Otros lugares como el taller Chispita ya no estan. La fotos son significativas del centro de la ciudad y de Fortin Mercedes (donde trabajo)…pero el pueblo/ciudad ha crecido enormemente detras de las vias y del canal. Ameritaria otra recorrida…o que alguien les compartiera fotos ( no es una habilidad que posea, sino yo se las enviaria)..Hermoso el trabajo que hacen..Gracias.
Conocí Pedro Luro y Fortín Mercedes en 2009. Me encantó. La quietud y serenidad que disfruté a la orilla del rio Colorado me encantaron el alma. Ojalá pueda volver.
Que lindoooooo yo naci ahi. Cuantos recuerdos. Mil gracias por llrvarme un ratito a mi infancia.
Excelente artículo. Sin desmerecerlo faltan lugares por describir. Pero es bueno saber que tenemos hermosas cosas para compartir.
De seguro, al próxima, podremos visitar más lugares. Slds.
Aquí les dejo el enlace para ver un excelente alojamiento que se inauguró luego de que ustedes estuvieran por aquí…
Felicitaciones por la página
https://www.facebook.com/hostaldelviento
http://www.youtube.com/watch?v=ITlmj-4vZaQ
Buen dato! 😉
Un trabajo maravilloso lo de Uds. me encantaron las fotos de un pueblo que mi papá siempre solía hablar!. Gracias por lo que hacen!!
También pueden visitar el Aeroclub Pedro Luro, que cuenta con: una pista de 900×30 m de asfalto, balizada y habilitada para operación nocturna; otra pista de 700×30 m de tierra; Un avión Piper Cherokee 235 de cuatro plazas; un Piper PA 12 biplaza con el cual se lleva a cabo la Escuela de Pilotos y un hermoso predio e instalaciones!.
Muy buen dato! Quizá volvamos por Pedro Luro en el futuro y nos estaremos contactando! Saludos.
CIUDAD DESCONOCIDA PARA MI, ME GUSTARIA CONOCERLA COMO A TODO EL PAIS, FELICITO COMO SIEMPRE A ESTA PAREJA DE «LOCOS DEL CAMINO»