Pedernales es una localidad del Partido de Veinticinco de Mayo, Provincia de Buenos Aires, Argentina. Cuenta con aproximadamente 1500 habitantes.
El nombre Pedernales se originó por el nombre de una laguna que fue descubierta por una expedición a cargo de Félix de Azara por encargo del Virrey Melo de Portugal. Dicha laguna fue bautizada como Laguna Pedernales porque en la misma encontraron piedras de pedernal.
Pedernales es un pueblo de construcciones modernas y otras antiguas perfectamente refaccionadas. Hay muy pocas construcciones abandonadas o en mal estado. En general es un lugar muy agradable con algunas calles asfaltadas y otras de tierra. Cuenta con una escuela y un jardín de infantes, destacamento policial, cuerpo de bomberos, una sede del Banco Provincia y negocios varios. La estación de ferrocarril, perteneciente a Ferrobaires, donde hoy funciona la biblioteca popular del pueblo, «Biblioteca del Centenario», divide la calle principal del pueblo en dos sectores. De ambos lados, hay dos plazas amplias y con juegos ideal para los más chicos.
La Estación Pedernales no presta servicios desde 2012.
A continuación, imágenes de Pedernales tomadas por ConoceLaProvincia:
El acceso al pueblo de Pedernales:
Llegamos a Pedernales!
Recorriendo las calles de Pedernales:
La Estación Pedernales:
Seguimos recorriendo Pedernales:
Si te gustó, no te vayas sin dejar tu comentario al final del post! Es bueno conocer tu opinión y que compartas tu experiencia con el resto de los visitantes. Si te gusta la página, compartila en Facebook con tus amigos y ayudanos así a seguir mostrándote más pueblos de nuestra provincia.
Miniguía para visitar Pedernales
Dónde queda Pedernales:
- En el Partido de 25 de Mayo, Provincia de Buenos Aires.
Cómo llegar a Pedernales:
- Desde Buenos Aires por Ricchieri, Aut. Cañuelas, RN 205 hasta pasar Roque Pérez, empalmar con RP 30 (en muy mal estado de pavimentación) hasta la entrada a Pedernales.
Mapa de Pedernales:
- Pedernales es el globo ROJO. Podés mover el mapa, acercarlo y ver los accesos y rutas que te acercan al destino.
Ver Pueblo: Pedernales en un mapa ampliado
El domingo 18 de Setiembre vamos a ir a Pedernales, para festejar mi cumpleaños
es una hermosa página
los felicito
Voy a visitar este pueblo, me hablaron mucho de el, estoy recorriendo pueblos de la provincia para radicarme, es dificil puesto que previamente considero necesario alquilar por un tiempo y luego decidir la compra de alguna propiedad, no de si hay propiedades en alquiler
HOLA.¿QIUÉN SE ACUERDA DEL ALMACÉN DE JUANITA? A UNAS CUADRAS DE LA ESTACIÓN? ¿Y DEL ALMACÉN DE NUÑEZ, CRUZANDO LA ESTACIÓN FRENTE A LA PLAZA? SALUDOS !!!
HOLA SOY ENRIQUE ES EL PUEBLO QUE CUANDO ERA CHICO IVA DE VACACIONES MI PADRINO ERA FEDERICO RODRIGUES TENIA UNA TIA Y PRIMO LEJANO TENGO GRANDE RECUERDO TENGO GANA DE IR A VICITAR ANTE DE QUE ME MUERA SALUDO
HOLA MARCOS,YO ME ACUERDO,DE HECHO,CUANDO IBA A PASAR MIS VACACIONES A LA CASA DE MIS TIAS,NORMALMENTE PASABAMOS A SALUDAR A JUANITA GRASSI ,QUE ERA PRIMA DE MI VIEJO,AHORA QUE YA SOY GRANDE QUISIERA IR A VER A LOS PRIMOS QUE ME QUEDAN,PERO DESDE QUE SACARON EL TREN,ES PRACTICAMENTE IMPOSIBLE,A LOS VECINOS DE PEDERNALES LES DIGO QUE RECLAMEN JUNTO A LOS DE BOLIVAR POR LA VUELTA,OJALÁ PASARA,AYUDARÍA MUCHO AL PUEBLO
Se pueden usar las fotos?? obviamente citando la fuente
Si!
Hermoso pueblo.Paramos en el camping de Ernestina y vamos a pasear por Pedernales.Muy buena combinación
Hola voy a tener el gusto de conocer muy pronto Pedernales tengo un pariente que se llama Poli siempre hablando maravillas del pueblo, por las fotos publicadas se ve que es tranquilo y muy hermoso.
Nosotros somos la familia Bombien muy amigos de Leonor Gallo de De S’téfano, hija del mencionado fundador de la Usina de Pedernales Nicolás Domingo Gallo. Nos encanta el lugar Y especialmente la Ermita de la Virgen de Schoentantt que está en una esquina de la casa de la familia Gallo, enfrente de la plaza Sería muy lindo que la publiciten entre las fotos del lugar Este año 2020, el 22 de Abril el Párroco de Pedernales a las 16 hs. va a bendecir y colocar una corona en ese cuadro de la Virgen pidiéndole su protección materna para todo el pueblo de Pedernales.
Muchos de los nombres que leo, se los sentí nombrar a mi abuelo, quizá hasta los crucé en el pueblo alguna de aquellas fiestas a las que fui. Soy nieta de Eduardo Torres, hermano por parte de madre de Chuli Pulenta. Saludos para todos!
Hola Marina. Yo soy nativo de Pedernales y te cuento que tu tio abuelo Chuli Pulenta hizo el frente nuevo de la casa de mis padres que en una de las fotos está tomada en primer plano, es una totalmente revestida en piedras.
Hola Orlando, te leo varios años después! 😅 Sos comisionista? De ser asi, nos conocemos. Hermosa la casa de tus padres echa por mí tío abuelo. Un abrazo!
Hola. Quería consultarles sobre pueblos de la provincia donde haya buena actividad equina. Es decir dónde se creen caballos, o haya carreras, rodeos, canalgaras. Cómo mí hija amamos los caballos y queremos conocer. Gracias
Hola chicos, muy interesante su viaje,qué grande es nuestro país, buscando info encontré su página, les cuento , estoy armando un proyecto escolar con algunos compañeros ,soy profe de escuela secundaria, surgió esto de hacer un proyecto de investigación con Historias y casos sobre las ciudades que hoy les llaman pueblos fantasmas. Vamos a trabajar casos variados. Mí idea es poder visitar uno al final del trabajo y hacer un estudio de campo, registro fotográfico , entrevistas. Estamos en ramos Mejía, la matanza. Mí consulta es, ¿Qué pueblo me recomendarían para ir? Y la idea es quedarnos un finde . Al menos dos días. Si no ir a conocer alguno y si no tiene espacio de albergue o Campíng entonces nos podríamos quedar en un pueblo cercano. No tendría que ser muy lejos, ya que vamos con un curso escolar.
Espero Lean mí comentario. Muchas gracias besotes. daniela.
Nicolas Domingo Gallo, oriundo de Lobos, fue mi tìo. Hizo mucho por Pedernàles y su gente. Fue quién le diò luz eléctrica a la ciudad con su usina, llevò el primer banco ( Banco Salado), trabajò en comisiòn de bomberos , entre tantas otras comisiones , y siempre dispuesto para hacer favores. Un orgullo, especialmente, para su hija que se lo recuerde y que una calle, de su amado Pedernàles, lleve el nombre de » Mingo «.
Hola gente.quiero conocer pedernales.hay para comer y algún lugar donde alojarme x si m agarra la noche.gracias
hola mi papa era el lechero del pueblo nosotros lo criamos ahi juntos con mis hermanos nosotros los vinimos a vivilr ala plata nos encanta pedernales siempre mi hermano va alo tito arias a comer un buen asado no los quedan mucho pariente yo miro el diario para saber como salio pedernales en futbol ya que le bien como puedo conseguir una camiseta para recuerdo
Conocemos Pedernales gracias a mi suegro Beto el cerrajero q vive desde hace unos años allá. Muy lindo lugar para ir a descansar del infierno de la ciudad, nosotros pasamos allá la nochebuena y navidad. Se llega en 2 horas desde Bs As, muy recomendable para ir.
Hola conoces un hombre que vende sandias a granel en pedernales
Mi esposa disfrutó mucho de este sitio por ser el lugar donde vivió uno de sus tíos y su familia. Felicitaciones por la iniciativa.
Conozco ese lugar. Muy lindo !! Irè a comer un sàbado de estos. Saludos a todos
Hermoso lugar.
Mi mamá es de Pedernales, Brovia. Sin dudas el lugar donde fui más feliz
ES UN ENSUEÑO ESE PUEBLO ES LA PAZ LA TRANQUILIDAD ES TODO LO QUE UNA FAMILIA PUEDE BUSCAR PARA TERMINAR SU VIDA TRANQUILA HERMOSOOOOOO PUEBLO ALLA VAMOS SI DIOS QUIERE PRONTITO
La familia por parte de mi madre son de Pedernales. Los Zoia, Los Díaz, Los Messina. Grandes recuerdos durante mi infancia. Pasaba allí los veranos. Me encantaba el almacén de ramos generales de Atilio Messina y la chacra de José Zoia. Pronto voy a volver a pasear por ese hermoso lugar que me trae hermosos recuerdos.
EDUARDO , ME ALEGRO QUE HABLES DE PEDERNALES , YO SOY HIJO DE ANA MARRA Y FAMILIAR DE ATILIO MESSINA , CONOSCO A TODOS LOS QUE NOMBRAS , HOY ME QUEDAN DOS TIOS YA MUY MAYORES , ( CUCA ) MARRA DE GIAMPAULI Y GENARO MARRA ( GRANDULO) 92 AÑOS , TENGO QUE IR A VISITARLOS , YA QUE ESTOY VIVIENDO EN TANDIL Y SON 350 KM , NO ES CERCA .
UN SALUDO.
Hola mi nombre es cesar. Nos gustaria vivir en pedernale o otro pueblo con mi señora..tenemos chicos y busco vivir feliz y tranquilo. Peto no sabria si me darian trabajo y alguna forma de tener mi casa ..
Hay que insistir, para que vuelva el ferrocarril, aunque sea una vez por semana. Eso seria muy bueno para el hermoso pueblo. No son tantos km como para que la restauracion del servicio, cueste una cifra imposible. Forza pedernaleses !!
Totalmente de acuerdo.
Hoy viendo el articulo de CASA AGUERRE publicado en La Naciòn, me trae recuerdos inborrables de varios años de mi infancia-ado-
lecencia pasados en Pedernales, allà por los años 1945 a 1951 en
la casa de mis tios (Luis Boquin y Adela Badino) junto a mis primos
y algunos vecinos de aquella epoca como los Guidobaldi, Moscoloni,el Dr.Bermudez, Celso Arias, los Venialbo, Giambruni, Dellapi-
ttima y tantos otros que escapan a mi memoria .. Ya con 80 años espero poder volver a visitar el hermoso pueblo de Pedernaleres
y disfrutar de sus bellos lugares llenos de historia y respirar la paz
y amabilidad que emana de sus habitantes.
Espero cumplir con este deseo a la brevedad.
Señor Badino, su comentario tambien me trae recuerdos a mi, toda vez que naci en pedernales, mi padre «paco» Silveyra y mi madre Angela Donadei. Debo destacar que una decada atras el Contador Luis Oscar Boquin «puchi» que ya nos dejo, sin poder llenar el vacio, me permitio un lugar en su estdio, en H. Yrigoyen y Peru, (soy martillero jubilado y en mi lugar continua un hijo, en Roque Perez), tuve amistad con sus hijos en particular su hijo sacerdote Gustavo.quedo a su disposicion. mi telefono: 0222715610922 Atte: Anibal Silveyra.-
Se acuerda de la usina de Gallo.
….la usina y su fiel colaborador Ibañez. » MINGO» GALLO hizo, sin pretenderlo, méritos para que el Consejo de Deliberantes de 25 de Mayo, diera la autorizaciòn para que una calle, lleve merecidamente su nombre. Siento mucho orgullo por mi tìo, hermano de mi madre.
Hermoso lugar, gracias Ma por hacerme conocer este pueblo tan lindo tranquilo y donde aun se respira aire puro encuentro paz. Gente linda y amable. Llegas al pueblo y te convidan un mate en el almacén. Gracias gente de Pedernales…hasta la próxima.
me comentaron sobre un restauran nuevo que fue restaurado en su totalidad, me gustaría conocer más sobre este y si fuese posible conocer a sus dueño.
saludos
Hola! Buscalo en Facebook como CasaAguerre ahí tenes toda la info
HOLA QUISIERA SABER SI HAY ALOJAMIENTOS RURALES CERCA DE ESTE PUEBLO. A MI MARIDO Y A MI NOS ENCANTAN LOS PUEBLOS. MUCHAS GRACIAS.
SÍ, HAY UN HOTEL MUY SENCILLO, EL HOTEL DE DELIA, AUN LO ATIENDE DELIA, SU FUNDADORA. tAMBIEN TIENEN RESTAURANTE.
Buen dato.
HAY UN HOTEL MUY SENCILLO, EL HOTEL DE DELIA, AUN LO ATIENDE DELIA, SU FUNDADORA. tAMBIEN TIENEN RESTAURANTE.
Somos de ese hermoso pueblo.Somos hijas de Luis Venialbo y Dora Vilches dos trabajadores incansables, nuestra madre maestra ,dedicada toda la vida a la enseñanza, en la escuela 21 fue, su vida, y nuestro padre comerciante de la tienda VENIALBO. Nos emociona haber nacido en Pedernales, donde la gente se saluda y todos nos conocemos.Mil recuerdos hermosos. Los queremos gente linda.Visiten nuestro pueblo, y descubrirán. Lo que es el placer de poder escuchar el silencio.
Mi abuela Teresa Zoia siempre me nombraba la tienda de su papa. Todos somos parte de Pedernales
Si habremos jugado en ese pueblo. Soy Rogelio Falabella, hijo de Don Rogelio Falabella y doña Ana Blanca Donova, compañera de trabajo de la inolvidable Dorita. También tengo muy presente al Negro Venialbo y la tienda. Un beso a las dos hermanas.
Un lugar espectacular… lo conoci por el gogle earth primero y luego fui en moto, espero volver.
ME encanta reencontrarme con mi pueblo y más aún…..ver el frente de mi casa pintado por mi nieto Iván Tiene sobre la ventana pájaros volando y del costado derecho pintó un árbol característico con pájaros del lugar Es MI LUGAR en el mundo Amigos,paz ,silencio,trinos,noches de luna llena o de insondable Vía Láctea,brisas perfumadas y …..y…..y…..todo lo que se necesita para estar en paz con la vida!
ME encanta reencontrarme con mi pueblo y más aún…..ver el frente de mi casa pintado por mi nieto Iván Tiene sobre la ventana pájaros volando y del costado derecho pintó un árbol característico con pájaros del lugar Es MI LUGAR en el mundo Amigos,paz ,silencio,trinos,noches de luna llena o de insondable Vía Láctea,brisas perfumadas y …..y…..y…..todo lo que se necesita para estar en paz con la vida
mis mejores recuerdos mi papa animaba los corsos
conosco muy bienese pueblo pase mi infacia ahi me emociona ver estas fotos
hermoso pueblo mi papa animaba los corsos
hermoso pueblo de mi provincia
Un hermoso pueblo, Pedernales, por suerte todavia hay muchos pueblos como este en nuestra provincia.
Pedernales es un lugar muy tranquilo de la Provincia de Buenos Aires , en el Partido de 25 de Mayo,el lugar más próximo es Norberto de la Riestra , ambos pueblos son un oasis en medio de las junglas de cemento que rep´resentan las grandes urbes.
He tenido la suerte de andar por esos lados y es muy lindo, muy tranquilo al igual que N. De la Riestra.
Gracias por compartir
muy lindo lugar para vivir.