Patricios es una localidad del centro de la Provincia de Buenos Aires, Argentina, perteneciente al partido de Nueve de Julio. Su nombre evoca a San Patricio, por coincidir el día en que se delineó el plano de la localidad con la fecha de celebración del santo, el 17 de marzo de 1910. Se ubica a 16 km de la Ciudad de 9 de Julio.
El pueblo creció alrededor de la Estación Patricios de la Compañía General de Ferrocarriles en la Provincia de Buenos Aires. Al cerrarse el ramal ferroviario en 1977 se produjo un éxodo masivo de la población. Hoy cuenta con menos de 800 habitantes.
La estación era la terminal oeste del ramal proveniente de la estación Villars. Fue inaugurada en 1911 por la Compañía General de Ferrocarriles en la Provincia de Buenos Aires. Con la nacionalización de las vías férreas en 1948, pasó a formar parte del Ferrocarril General Manuel Belgrano. No presta servicios desde 1977, y la última vez que circuló un tren fue en 1993.
Hoy el viejo edificio de la estación se conserva en excelentes condiciones gracias a la colaboración de los vecinos. Funciona allí un pequeño taller cultural.
Patricios es un lindo pueblito para recorrer, con gran cantidad de construcciones antiguas y típicas esquinas de principios del siglo XX. Sus calles son de tierra, excepto la del boulevard que sale de la estación, y que es la avenida principal del pueblo. Hay un pub y algunos almacenes y negocios entorno a este boulevard. El mismo cuenta con faroles, banquitos, y flores, y crea un ambiente muy agradable a la vista.
Patricios es un pueblo tranquilo, donde la vida transcurre calma y silenciosa. La hora de la siesta es sagrada, y los vecinos, amables y cordiales. Si bien la mayoría de los pobladores son trabajadores rurales, muchos de ellos viajan a diario a la ciudad cabecera donde tienen sus empleos.
A continuación, imágenes de Patricios tomadas por ConoceLaProvincia:
La Estación Patricios:
Si te gustó, no te vayas sin dejar tu comentario al final del post! Es bueno conocer tu opinión! Estamos viajando por toda la Provincia de Buenos Aires. De seguro, pronto verás nuevas publicaciones. Si te gusta la página, seguinos y compartí esta publicación con tus amigos.
A continuación, la miniguía para visitar Patricios Gracias por visitarnos!
[cbtabs][cbtab title=»Donde queda»]En el Partido de 9 de Julio, Provincia de Buenos Aires, República Argentina. [/cbtab][cbtab title=»Como llegar»]Desde Buenos Aires por Acceso Oeste hasta RN 5. Seguir por ésta hasta Bragado. Continuar por RN 5 hasta pasar unos 2 km el Peaje 9 de Julio, allí se encuentra un camino de tierra señalizado que lleva a Patricios. [/cbtab][cbtab title=»Alojamiento»]Sin información disponible.[/cbtab][cbtab title=»Informes»]Sin información disponible.[/cbtab][/cbtabs]
Gracias a conoce la provincia, por mostrarnos lugares tan bellos de nuestra provincia .
Soy Vicente: Tengo los mejores recuerdos de Patricios donde vivia mi tia Alcira,hermana de mi mama , yo iba a Patricios todos los años desde que tengo uso de razon y hasta los 14 años mas o menos.- Es un pueblo con todos los encantos del interior y todos los habitantes son muy gentiles.- Mi tio y mis primos se iniciaron en el Ferrocarril y se jubilaron como maquinistas.- Los felicito por mostrar el interior del pais desconocido para muchos.
Saludos cordiales.
Excelente nota de los pueblos que hicieron nuestra provincia como Patricios, mira pampa que fueron punta de riel, de nuestro s ferrocarril es
Que buen lugar , una conocida me que nació ahí ,me lo comento.
Gracias por compartir !!!
Gracias por ayudarme en la tarea
Nací en el pueblo de Patricios y guardo hermosos recuerdo, amigos muy valiosos. Le dediqué un material discográfico y también un libro de cuentos relatando pinceladas de la vida de Patricios. » Una luz en mi mano» El disco «Pueblito mi pueblo»
CONOCI EL PUEBLO POR LA PELICULA SOY TU AVENTURA….ME GUSTARIA CONOCERLO Y JUSTO ESTABA BUSCANDO UN HOSTEL COMO PARA PASAR MINIMO UNA NOCHE. SALUDOS!!! PRONTO LOS VISITARE
Hola soy
Hugo san Martin nacido y criado hasta los 14 años viviamos frente a la estacion en la casa de mingo ingleci actual casa de flia Greco vivo con los recuerdos de el pueblito donde pase mi infancia
Hola, que lindos recuerdos cresi en patricios h vivi ahi hasta los 13 años tengo recuerdos en bisi por la estacion con mis primos nelida y los hermanos yo vivi frente a las vias ala vuelta de mi casá ,vivia mi mejor y querido amigo sergio rodrigues , gracias por estas fotos y si alguien me recuerda mi nombre es viviana y me decian tati
alguna inmobiliaria en Patricios???
Me encanto , muchisimas gracias, felicitaciones
Hola Carlos que tal. Mi nombre es Anahi Alcaraz, tenemos un lote de 10 x 45 a la venta , (dueño directo) hermoso lote parquizado. El dueño vive en el lote aledaño. Para más info 113369-5815. Saludos
Soy de 1950,nativo de C. Casares y en 1959 mi padre ferroviario ascendido a guarda motivó el traslado a Patricios y residimos en 9 de Julio. Así me hice hincha del Club Compañía Gral. en la época de Etchepare, Batán y Notaristéfano, de «malagana», campeones 1962. En colectivo viajaba a trabajar, chofer Cuerito Fernández, ferroviarios compañeros mi padre, Rogelio Pomar, Faraone y otros que no puedo recordar. Gracias por este espacio para la nostalgia y el recuerdo.
el mas hermoso recuerdo de patricios ,siempre me fascino ,y la gente hermosa ,hace unos dias volvi a mirar la pelicula soy tu aventura * y se me llenaron los ojos de nostalgia ,bellisimos recuerdos de la familia de guillermo menendez que siempre me recibieron con los brazos abiertos ,tengo solo agradecimiento
Quiero ir viví mi infancia en patricios y quiero ir con mi esposa No Se donde alojarme tenía mi prima Alicia MORALES
Hola Mario, tenemos un lote de 10 x 45 a la venta , hermoso lote parquizado. El dueño vive en el lote aledaño. Para más info 113369-5815 Anahi . Saludos
mucha historia y muy buenas las fotos!!
Parece un pueblo con un encanto especial, como el recuerdo de un pasado mejor.
Nací en 9 de Julio en 1948, pero mis padres vivían en Patricios y como no había hospital, fueron a la ciudad a tenerme. Cuando tenía 3 años mis padres se trasladaron a La Matanza (gran Buenos Aires) y allí crecí, hice mis estudios y me casé y solo volví a 9 de Julio para visitar un conocido en 1982. En ese año me trasladé a Plottier (Prov. de Neuquén) donde vivo en la actualidad. Mis padres siempre añoraban Patricios, ellos formaron parte de una orquesta de tangos que había en el pueblo, mi padre tocaba bandoneón y mi madre piano. Cuando vivían allí era un pueblo animado, lleno de vida y con gran actividad debido al ferrocarril, cosa que se ha perdido lamentablemente. Pienso pasar en algún viaje que haga a Buenos Aires y recorrer sus calles .
Conocí a Osvaldo; fuimos amigos y compañeros de trabajo, igual que con su hermano, siendo Osvaldo maqta. hice algunos viajes con el como foguista, un primo mío tambien Osvaldo Bidondo tocaba en su orquesta el bandoneón. ¡Si habremos bailado al compás de su música! ¡cuanto hay para recordar! Te envío un afectuoso abraso.
hermoso pueblo y maravillosos recuerdos.
genial las fotografias
En primer lugar quiero felicitar al o los autores de éste Art. por los recuerdos y fotos publicadas de mi querido pueblo natal, nací en el lugar denominado El Bajo en el año 1923 y 5 años después nos cambiamos a la casa nueva, construida por encargo de mi padre. Siendo él ferroviario, en el año 37 fue transferido a Vedia y yo regresé a Pts. en el 45 cuando ingresé al el F.C. en la carera de conducción de máqs. Bueno… no voy a llenar el espacio contando de mi porque quiero comentar algo; desde muy chico, siempre creí, porque estuve informado por la gente mayor, que el nombre Patricios viene de patria o patriotas y fue por ello que, ademas de darle ese nombre al pueblo, a las calles les pusieron los nombres de quienes integraron el Primer Gobierno Patrio, aclaro que no conozco ninguna información oficial salvo ésta que Uds. han hecho conocer por éste medio. Gracias por la información y las fotos.
Es Patricios mi pueblo encantado, ahi en el C.A.P. una noche de bailes de carnaval, conoci a la madre de mis hijos (2), soy el hijo adoptivo, lo quiero mucho y estos dispuesto a volver a el.
Muchas Gracias a todos los actuales habitantes que tanto lo aman. Gracias tambien a nuestros antepasados que lo hicieron productivo y llenaron de AMOR, CON SUS HIJOS QUE LOS SUPIERON CONSTRUIR.
Hay una nueva oportunidad para conocerlo y vivirlo.
Hoy celebran un nuevo aniversario de fundacion de la ESCUELA, donde mi esposa fue, junto a otros familiares y amigas/os.
Saludos para todos y bendiciones tambien para los que ya se fueron y lo quisieron tanto.
Saludos
PEDRO.
Soy de san martin Yo por primera ves voy en enero con la murga en donde salgo a tocar a patricios dicen que es hermoso no me la pierdo x nada del mundo 🙂
ME ENCANTA VISITAR LAS PAGINAS DE LOS PUEBLOS PERDIDOS EN EL TIEMPO, ES UN RECREO A MI VIDA DIARIA Y CONSTANTEMENTE ENTRO PARA VER SI PUEDO VISITAR ALGUNO PERSONALMENTE, PERO DADA LA DISTANCIA CREO QUE TENDRIA QUE TENER INFO DE LUGARES DE ALOJAMIENTO CERCANO.
Hola, en 9 de Julio, la ciudad, tenes alojamientos. Suerte!