Olascoaga (Bragado)

[dropcap size=small]O[/dropcap]lascoaga es una pequeña localidad del partido de Bragado, en la Provincia de Buenos Aires. Se encuentra a 18 km de la ciudad cabecera del Partido, Ciudad de Bragado.

Su nombre recuerda al Coronel Manuel José Olascoaga, segundo jefe de tropas luego del General Emilio Mitre, que en 1858 se enfrentó en el paraje de “La Barrancosa” contra el cacique Calfucurá y sus aliados. Tras haber triunfado se instaló dos leguas más al sur, formando una pequeña población con aquellos lugareños que lo habían acompañado.

Olascoaga posee una estación propia desde 1882, tras la prolongación del Ferrocarril Oeste de Buenos Aires desde Bragado hasta la ciudad de 9 de julio. Actualmente pertenece al servicio interurbano del Ferrocarril Domingo Faustino Sarmiento, que la empresa Ferrobaires utiliza desde Once hasta Carlos Casares y Pehuajó; también es la terminal oeste del servicio de trenes locales que llega hasta Mechita.

Breve Historia (fuente: municipio de Bragado)

En el año 1858, el General Emilio Mitre teniendo como segundo jefe de las tropas al Coronel Olascoaga, contando con el apoyo de los Indios Amigos del Ejército, presentan batalla al cacique Calfucurá y sus aliados paraje denominado “La Barrancosa”. Triunfan los militares con grandes bajas en ambos lados. El Coronel Olascoaga se instala dos lenguas más al sur construyendo una incipiente población con mangrullo y galpones para la tropa; a su vez solicita al gobierno la retribución de tierras para aquellos lugareños que habían servido a la Patria. En el año 1883 se prolonga el Ferrocarril del Oeste de Bragado a 9 de Julio instalándose la estación en los “pagos de Olascoaga”. En torno a ella creció el pueblo incentivado por el desarrollo de la actividad agrícola-ganadera y tambera. En el año 1883 se prolonga el Ferrocarril del Oeste de Bragado a 9 de Julio instalándose la estación en los “pagos de Olascoaga”. En torno a ella creció el pueblo incentivado por el desarrollo de la actividad agrícola-ganadera y tambera.

A continuación, imágenes de Olascoaga tomadas por ConoceLaProvincia:

olascoaga buenos aires

olascoaga buenos aires

olascoaga buenos aires

olascoaga buenos aires

olascoaga buenos aires

olascoaga buenos aires

olascoaga buenos aires

olascoaga buenos aires

olascoaga buenos aires

olascoaga buenos aires

olascoaga buenos aires

olascoaga buenos aires

olascoaga buenos aires

olascoaga buenos aires

olascoaga buenos aires

olascoaga buenos aires

olascoaga buenos aires

olascoaga buenos aires

olascoaga buenos aires

olascoaga buenos aires

La estación Olascoaga:

olascoaga buenos aires

olascoaga buenos aires

olascoaga buenos aires

olascoaga buenos aires

olascoaga buenos aires

olascoaga buenos aires

olascoaga buenos aires

olascoaga buenos aires

Si te gustó, no te vayas sin dejar tu comentario al final del post! Es bueno conocer tu opinión! Estamos viajando por toda la Provincia de Buenos Aires. De seguro, pronto verás nuevas publicaciones. Si te gusta la página, seguinos y compartí esta publicación con tus amigos.

A continuación, la miniguía para visitar Olascoaga. Gracias por visitarnos!

[cbtabs][cbtab title=»Donde queda»]En el Partido de Bragado, Provincia de Buenos Aires, Argentina. Podés agrandar el mapa, moverlo y ver los accesos que te acercan al destino desde tu localidad.[/cbtab][cbtab title=»Como llegar»]Se accede por camino de tierra y Ruta Nacional N°5. Ver mapa. [/cbtab][cbtab title=»Alojamiento»]Sin información disponible.[/cbtab][cbtab title=»Informes»]Sin información disponible.[/cbtab][/cbtabs]

5/5 - (1 voto)
Facebook
Twitter
WhatsApp

Escrito por

Mostrar ComentariosCerrar Comentarios

21 Comments

  • Susana gasanego
    Posted 26 marzo 2022 at 19:34

    Qué lindo volver a saber algo del pueblo donde nació mi papá y toda su vida vivió mi abuela su casa sigue igual es la fila gasanego

  • Viviana
    Posted 15 agosto 2021 at 15:08

    Me encantaria conocer este pueblo. Si alguien me podria informar mas, esta semana pienso ir a conocer.

  • julia
    Posted 8 julio 2021 at 19:03

    Pase algunos veranos en Olascoaga, mis tíos tenían un boliche y almacén, ademas de de llevar en su chata soda a los vecinos .Mi tío fue jefe de la estación mucho tiempo. Recuerdo haber ido a la fábrica de queso y de jugar en los juegos al lado de la estación.

  • Mariano
    Posted 22 abril 2021 at 10:12

    Que bueno llevar ese apellido tan especial en mí y que allá un pueblo con ese mismo ….

  • Ramon
    Posted 9 abril 2021 at 02:51

    Alguna vez fui, hace muchos años, los mejores recuerdos. en especial por el trato que me dio Máximo, . Quiciera volver a verlo, cómo puedo hacer?

  • Luis Pasut
    Posted 2 noviembre 2020 at 18:54

    Buenas tardes, nací en 1960 en 9 de Julio y al tercer día ya estaba en Olascoaga. Mi padre era tambero como otros tantos . Fui a la escuela Nº 8 Martin Fierro. Había mucha actividad por aquellos tiempos. Dos fábricas que procesaban leche;tres almacenes de ramos generales: Conde hermanos; Casa García y Carballa (los tres con surtidores de combustible). Muchas despensas; correo; Sala de primeros auxilios; herrerías; modistas; librería. Dos clubes: El social y Unión. Los galpones de ferrocarril, con muchos empleados. Varios bares (boliches). Dos panaderías;carnicerías. Un equipo de fútbol invencible, ganador de varios campeonatos.El tren funcionaba «a Horario»!!!. Hoy me causa mucha tristeza ver que todo eso ya no está.
    Moraleja: retrocedimos 60 años. Me da mucha pena. Los gobiernos no supieron/quisieron, ni siquiera mantener el patrimonio.
    Sludos.

  • Carlos
    Posted 27 abril 2019 at 04:45

    Pasé muchos veranos en una chacra de ese hermoso lugar junto a mi familia. Recuerdo la fábrica de queso y el almacen de ramos generales de García. También algunos apellidos de familias de la zona como Ferrari, Macías y Casco. Hermosos recuerdos.

  • vero
    Posted 11 abril 2018 at 00:57

    hola queria saber como contactar a sr maximo casique desde ya muchas gracias

    • Ramon
      Posted 9 abril 2021 at 02:41

      Hola, quería contactarme con máximo. puede ser?

  • Victor Hugo Elizalde
    Posted 10 noviembre 2017 at 02:50

    Me emociona mucho ver vuestras fotos y me recuerda el lugar de origen de mi padre Oscar Silverio Elizalde, junto a 10 Hermanos, tuvieron a su cargo la Estación de Ferrocarril y el Club Los Once, mis abuelos, Enrique Elizalde y Dominga Cantú, fallecidos al igual que mi padre y muchos de los hermanos. Las fiestas Navidad y Fin de año de la decada del 60 el ferrocarril nos dejaba en tan bello lugar y disfrutabamos mucho. Nunca mas fuimos, pero el recuerdo y amor persiste. Gracias.

  • Alejandro
    Posted 31 marzo 2017 at 12:02

    Buenos días me comentaron que es un pueblo hermoso, y me gustaría saber si la famosa fabrica de quesos de la estación sigue abierta. Muchas Gracias.

  • marcelo
    Posted 1 septiembre 2016 at 23:16

    hola quisiera saber q dias atiende un conocido curandero llamado indio longo si me pueden dejar informacion xq eh llamado y no me puedo comunicar .gracias soy de junin

    • KARINA
      Posted 12 abril 2017 at 17:15

      MAXIMO COÑEQUIR (02346) 15558643

      • lidia
        Posted 8 abril 2018 at 18:09

        buenas tardes, soy de Capital Federal, Congreso Nacional necesito ver al sanador Máximo Coñequir, necesitaría me ayudes a llegar, desde ya muchas gracias
        saludos
        Lidia

  • patricia luz gelens bertuzzi
    Posted 3 julio 2016 at 23:38

    alli vivio mi familia , mis tios mario e ilda . mario trabajaba en la fabrica de queso que se encontraba sobre la estacion del tren. recuerdos inolvidables muchas veranos

  • Alberto
    Posted 24 febrero 2016 at 13:10

    Felicitaciones por lo relatado y las imágenes genuinas de mi pueblo donde naci , y q amanudo todos los años visitó , saludos

    • María Marcela Pascual
      Posted 6 septiembre 2022 at 18:16

      Hola me gustaría saber que apellido sos

  • ana maria
    Posted 10 octubre 2015 at 03:19

    QUE HERMOSOS RECUERDOS ESTOY LLORANDO EMOCIONADA VIENDO EL PUEBLO DONDE NACIO MI MADRE QUERIDA DONDE VIVIAN MIS TIOS QUERIDOS MUY QUERIDOS. MI ABUELA CUANTOS VERANOS PASAMOS POR ALLI QUE INFANCIA PRECIOSA. SIGUE VVIVIENDO MI QUERIDA TIA ELVIRA A QUIEN LE MANDO UN BESO INMENSO Y UN ABRAZO GRANDE TE QUIERO MUCHO NO IMPORTA QUE NO NOS VEAMOS EL AMOR NUNCA MUERE TIA QUERIDA ANA MARIA SARAGUETA CAVALIERE

    • Antonio
      Posted 17 septiembre 2016 at 16:41

      Hola a todos me llamo Pedro Antonio Del Bué nacido en la barrancosas me emociona mucho ver estas imágenes y estos comentario de mi paraje la barrancosa donde nací saludos a todos y un abrazo de corazón..

  • ANA
    Posted 26 julio 2015 at 03:56

    MUY BUENO TODO!! SI ANDAS POR ESTOS RUMBOS DE BRAGADO NO TE PIERDAS MAXIMO FERNANDEZ. DONDE HAY UNA CASONA NEOGOTICA ABANDONADA QUE ES UNA BELLEZA Y QUE ADEMAS GUARDA HISTORIAS DE FANTASMAS.
    SALUDOS Y BUENOS VIAJES!

    • ConoceLaProvincia
      Posted 26 julio 2015 at 23:44

      Ana, gracias por el dato!!!! Va a ser tenido muy en cuenta. De seguro lo verás en el sitio.

Dejar un comentario