Nueva Plata (Pehuajó)

Nueva Plata es una pintoresca localidad del partido de Pehuajó, Provincia de Buenos Aires, Argentina. Ubicada a 16 km. al sureste de la ciudad cabecera del partido. Fue fundada por el senador Rafael Hernández en 1888. Cuenta con poco más de 300 habitantes.

El pueblo ha sufrido dos fuertes inundaciones, una en 1987 y otra en 2000. Durante 2013 las aguas volvieron a crecer aunque no de manera tan devastadora como en aquellos años.

Breve Historia:

Fundada el 1º de diciembre de 1888 por don Rafael José Hernández como Centro Agrícola “Nueva Plata”, dentro de la estancia “El Tata”, pensando en un pueblo con el mismo nombre y con la posibilidad de que a sus tierras altas llegue el ferrocarril.Nueva Plata sería,imaginaba por Hernández similar a la ciudad de La Plata en su trazado.

Ese misma fecha reúne también la creación de una Capellanía Vicaria en la que fue nombrada interinamente en la que fue nombrado el presbítero Doctor Eugenio Durand, el 11 de marzo de 1889, la misma fue elevada al rango de rango de Parroquia y tenía jurisdicción sobre Pehuajó y Trenque Lauquen. Fue puesta bajo la advocación de San Anselmo en memoria de su esposa Anselma G. Serantes fallecida muy joven. Hernández intentó poblar con inmigrantes la colonia, pero no pudo ser, al igual que la llegada del ferrocarril. En la plaza Arzobispo Espinosa se encuentra el monumento a Rafael J. Hernández realizado por su hijo Rafaelito.

A continuación, imágenes de Nueva Plata tomadas por ConoceLaProvincia:

nueva plata pehuajo

nueva plata pehuajo

nueva plata pehuajo

nueva plata pehuajo

nueva plata pehuajo

nueva plata pehuajo

nueva plata pehuajo

nueva plata pehuajo

nueva plata pehuajo

nueva plata pehuajo

nueva plata pehuajo

nueva plata pehuajo

nueva plata pehuajo

nueva plata pehuajo

nueva plata pehuajo

nueva plata pehuajo

nueva plata pehuajo

nueva plata pehuajo

La lluvia venía amenazando desde que llegamos, y bueno…finalmente se largó y ya no hubo más tiempo para sacar fotos. La tarde se fue entre mates y galletitas, observando esta hermosa lluvia desde el auto. Nos llevamos un hermoso recuerdo de este lindo pueblito. Volveremos!

nueva plata pehuajo

nueva plata pehuajo

Nos vamos para Pehuajó! Acompañanos en el próximo post!

Si te gustó, no te vayas sin dejar tu comentario al final del post! Es bueno conocer tu opinión! Estamos viajando por toda la Provincia de Buenos Aires. De seguro, pronto verás nuevas publicaciones. Si te gusta la página, seguinos en Facebook y compartí esta publicación con tus amigos.

A continuación, la miniguía para visitar Nueva Plata. Gracias por visitarnos!

[cbtabs][cbtab title=»Donde queda»]En el Partido de Pehuajó, Provincia de Buenos Aires, Argentina. Podés agrandar el mapa, moverlo y ver los accesos que te acercan al destino desde tu localidad.[/cbtab][cbtab title=»Como llegar»]Desde Pehuajó 6 km por RN226, luego 8 km por RP 86 hasta el acceso a Nueva Plata. Seguir 5 km por este camino. [/cbtab][cbtab title=»Informes»]Sin información disponible.[/cbtab][/cbtabs]

5/5 - (1 voto)
Facebook
Twitter
WhatsApp

Escrito por

Mostrar ComentariosCerrar Comentarios

20 Comments

  • Carina Sanchez de Managó
    Posted 28 agosto 2023 at 12:28

    Hermoso lugar, mis abuelos y bis abuelos tenian su campo flia Zubillaga! me encantaria conocer su historia y sus comienzo en Nueva Plata. Un gran saludo!! Carina Sanchez Guardia

  • ileana
    Posted 18 noviembre 2022 at 21:04

    Me es urgencia quién me pueda ayudar con unos datos sobre la estancia la medianoche?? Necesito saber si alguien conoció a Angela Zequeira???

  • Carlos
    Posted 18 febrero 2021 at 14:11

    Mi padre nació allí,en Nueva plata,estubo allí hasta los catorce años,toda la familia vino a vivir a Villa Luro,me acuerdo que siempre decía invocando una canción de palito Ortega,»pero mi pueblo y mi casa,no figuran en el mapa»ahora estaría contento de entrara aquí y ver qué si,que figura en al mapa de nuestro país ,nuestra provincia de bs.as,la última ves que fui a acompañarlo,fue luego de la inundación del 88….fuimos a ver dónde él vivía de chico,fue muy duro para el ver su casa sin techo,completamente deteriorada,y me dijo,no vengo nunca más acá,y tuvo razón,a los dos meses se me fue de paseo muy joven,56 años,te entaño viejo,e imagínate como estoy mirando el lugar en que naciste…..

  • Lucrecia
    Posted 27 julio 2020 at 13:49

    El pueblo donde nací ❤️

  • Silvana
    Posted 20 octubre 2019 at 18:08

    Mis padres nacieron allí

  • Tomás Marrapodi Agulló-
    Posted 2 junio 2019 at 22:35

    En 1962 conocí Pehuajó. Linda ciudad. Linda gente. Saludos para todos.

  • Hilda
    Posted 27 abril 2019 at 14:44

    Me encantó, mis abuelos vivieron allí

  • caraballo roberto jose
    Posted 6 diciembre 2018 at 01:32

    hace muchos años , como 30 pase por alli, y me decian que venía bajando la poblacion, se veian casa desocupadas desde afuera hacia el centro. ¿cual fue el máximo de habitantes de este lugar? ¿Cambió aquello en algun momento? ¿se revirtió?

  • Claudio
    Posted 14 noviembre 2018 at 16:18

    Me crié en el mejor pueblo del mundo es mi pueblito amado muy tranquilo y muy buena gente

    • Maria Regina Larrosa
      Posted 10 agosto 2019 at 04:20

      Yo naci’ en la estancia ubicada equidistante entre los pueblos de Girondo y Nueva Plata.Se llamaba EL SILENCIO.Los recuerdo perfectamente.Hoy tengo 85 años.

      • Ileana
        Posted 25 febrero 2021 at 23:12

        Buenas noches quisiera saber si me pueden ayudar con el apellido de los dueños de la estancia la media noche?? Y si alguien conoció a Ángela zequeira: creó que es apellido (mi abuela matetna) ya fallecida. Ileana

        • Guillermo
          Posted 20 marzo 2021 at 20:18

          Soy hijo de Carlos Manuel Aguirre, mayordomo de la Media Noche por muchos años, nací allí!!!
          La estancia ahora es de Blakier, en aquella época de Andaco S.A.

          • ileana
            Posted 18 noviembre 2022 at 21:02

            Buenas noches quisiera saber si sabes quien fue el dueño de la estancia la medianoche o quienes la habitaron por la década del 50???

  • Roberto Sebastian Martino
    Posted 24 abril 2018 at 13:04

    Hola!! Bellísimas imágenes del pueblo de mis abuelos, Italianos. Nacido en Pehuajó en 1983, hoy vivo en Santa Rosa La Pampa, soy Montañistas y hago deportes. Cada vez que viajó a Pehuajó, visito Nueva Plata, ya que recuerdo tantas historias contadas por los luchadores del.progreso, los.abuelos!! Gracias por compartir tan hermosas imágenes! Abrazos gigante y muchos éxitos con sus nuevos objetivos por retratar!!!

  • pedro agustin
    Posted 22 diciembre 2017 at 16:22

    no solamente quiero comentar, la paz y tranquilidad que vivi desde el año 1968 hasta 1971 junto ha mis padres en la quinta de oliverio camino ha la fabrica de quesos

  • Marce
    Posted 26 diciembre 2016 at 01:15

    Nací allí. Mi infancia transcurrió en este pueblo bonaerense saludable con gente sencilla y amable. Aferrada a sus costumbres inmigrantes . Cuanta nostalgia.!

    • Guillermo
      Posted 20 marzo 2021 at 20:14

      Nací en Pehuajó y viví toda mí infancia en la estancia La Media Noche y El Eje, hice hacer un cuadro de la casa nuestra en la estancia, hice 1 grado en Nueva Plata

  • noemi
    Posted 9 noviembre 2016 at 15:59

    hola quisiera saber si hay algun lugar para hospedarse unos dias alli

  • Gastón
    Posted 23 agosto 2016 at 15:10

    Hola nos gustaría saber si es posible alojarse en algun lugar o hacer camping como para organizar un viaje hasta allí. Normalmente viajamos 4 personas en moto. Gracias

  • Graciela Andrini
    Posted 12 marzo 2016 at 14:29

    Hermosas fotos del pueblo. Esta cerca del pueblo donde se radicaron mis abuelos paternos, mis abuelos maternos que a su vez los primeros venían de San Andrés de Giles cuando allí recalaron cuando llegaron en enormes barcos de Italia buscando un mundo nuevo, una vida nueva. Esa vida se constituyó de gente trabajadora, gente que era buenísima, que tenía como meta progresar. No había drogas, mala vida, ni sentimientos encontrados en mi familia. Cuando vi el pueblo me hizo a acordar a todos los pueblos que conocí cuando era chica y me enorgullezco de haber pertenecido a ese núcleo de fundadores. Sigan viajando yo no lo hago porque tuve algunos problemas de columna por un accidente inculpado; pero me gusta ver las fotos. Estas son muy buenas detrás de ellas hay personas y son las hacedoras de la Patria argentina, no tengo dudas. Muchas gracias.

Dejar un comentario