• Skip to content
  • Skip to primary sidebar

Conoce La Provincia

Lugares para visitar en Provincia de Buenos Airs

  • Inicio
  • Lugares para visitar
    • Pueblos
    • Ciudades
    • Sierras
    • Costa Atlántica
    • Sitios abandonados
    • Partido por partido
  • Quiénes Somos
  • Contacto

Navarro, Provincia de Buenos Aires

Ciudades de la Provincia de Buenos Aires, Navarro, Pueblos cerca de Buenos Aires / 4 enero 2014 by Conoce La Provincia / 16 Comments

Navarro es la ciudad cabecera del Partido de Navarro, Provincia de Buenos Aires, ubicada a 116 kilómetros de la Capital Federal. Su nombre recuerda al conquistador Capitán Miguel Navarro, compañero de Juan de Garay, quien recorrió la zona a fines del siglo XVI.

Navarro es una ciudad «chica», de calles y veredas angostas, con construcciones bajas y casonas antiguas de principios del siglo XX que conviven con las modernas construcciones de hoy en día. Sólo sobresalen unos pocos inmuebles de dos o tres plantas y, «como único edificio que ganó altura se observa el molino harinero, que sobresale como tal desde su construcción, en el año 1912». (2)

La plaza central «San Lorenzo de Navarro»; pulcra, con una añosa arboleda realmente atractiva, amplia y verde; es el lugar ideal para contemplar la tranquilidad del pueblo. Del lado de enfrente tenemos el centenario palacio municipal; la Iglesia; la Escuela Nro 1; el Banco Nación; varios comercios; restaurantes; y un hotel.

A solo a dos cuadras del centro se encuentra la LAGUNA. Para acceder hay una sola entrada en la cual se debe abonar un arancel de casi 20 pesos por persona, transformando a la laguna en un sector privado cuando se sabe que los lagos, ríos y lagunas deben ser de libre acceso. Entendemos que el arancel se utiliza para mantener el parque municipal que bordea sus aguas, pero esta entrada debería cobrarse a quienes acampan, llevan botes o lanchas, y no a simples visitantes que van a tomar mate y disfrutar de la tarde en el agua. Debe haber un sector de libre acceso a la laguna. El parque, no obstante, cuenta con baños, duchas, sector de juegos para chicos, sector con mesas y asientos, fogones, zona de camping y un amplio espacio verde con vigilancia, que al menos «justifica» la entrada.

En la laguna se puede pescar, practicar deportes acuáticos, nadar, pasear en bote; y pasar una agradable estadía. Hay un complejo de cabañas donde poder alojarse.

«En Navarro también hay un club de golf de 9 hoyos, con restaurante. Junto a la ruta 200 están el Aeroclub y el Complejo Deportivo Municipal, que tiene canchas de rugby, velódromo y autódromo y hoy también un Canódromo ejemplar. Cerca, está el hipódromo de Trote, donde se organizan carreras de trote con jockeys sentados en unos livianos sulkys tirados por caballos». (1)

«A 5 km del pueblo por ruta 41, está el actual Parque Dorrego, un museo con cartas y documentos de época que recuerda el sitio donde Juan Lavalle fusiló a Manuel Dorrego el 13 de diciembre de 1828». (1)

Lugares de interés para conocer en Navarro: la iglesia San Lorenzo Mártir; restaurante La Lechuza; restaurante El Rastro; Almacén Museo La Protegida; el viejo Hotel Buenos Aires, hoy solo Restaurante Buenos Aires; la vieja estación, hoy Museo Ferroviario; y el Fortín.

«Con elegantes boulevares arbolados, con palmeras que hacen a sus entradas muy pintorescas, Navarro ofrece verde, aire fresco y deportes náuticos a viento en su espectacular y bellísima laguna con los mejores atardeceres de la República; y además tradicionales platos de campo, como así también sus comidas bien caseras, en los restaurantes del pueblo». (1)

Ubicación: Mapa de Navarro

A continuación, imágenes de Navarro tomadas por ConoceLaProvincia:

navarro buenos aires

navarro buenos aires

navarro buenos aires

navarro buenos aires

navarro buenos aires

navarro buenos aires

navarro buenos aires

navarro buenos aires

navarro buenos aires

navarro buenos aires

navarro buenos aires

navarro buenos aires

navarro buenos aires

navarro buenos aires

navarro buenos aires

navarro buenos aires

navarro buenos aires

navarro buenos aires

navarro buenos aires

navarro buenos aires

navarro buenos aires

navarro buenos aires

navarro buenos aires

navarro buenos aires

navarro buenos aires

navarro buenos aires

navarro buenos aires

navarro buenos aires

navarro buenos aires

navarro buenos aires

navarro buenos aires

navarro buenos aires

navarro buenos aires

navarro buenos aires

navarro buenos aires

navarro buenos aires

navarro buenos aires

navarro buenos aires

navarro buenos aires

navarro buenos aires

navarro buenos aires

navarro buenos aires

navarro buenos aires

navarro buenos aires

navarro buenos aires

navarro buenos aires

navarro buenos aires

navarro buenos aires

navarro buenos aires

navarro buenos aires

navarro buenos aires

navarro buenos aires

navarro buenos aires

navarro buenos aires

navarro buenos aires

navarro buenos aires

navarro buenos aires

navarro buenos aires

navarro buenos aires

navarro buenos aires

navarro buenos aires

navarro buenos aires

Si te gustó, no te vayas sin dejar tu comentario al final del post! Es bueno conocer tu opinión! Estamos viajando por toda la Provincia de Buenos Aires. De seguro, pronto verás nuevas publicaciones. Si te gusta la página, seguinos en Facebook y compartí esta publicación con tus amigos.

About Conoce La Provincia

Somos una familia viajera argentina del partido de Tres de Febrero, Provincia de Buenos Aires. Hemos recorrido (y seguimos recorriendo!) La Provincia durante varios años, pueblo a pueblo. Hemos también recorrido gran parte de Argentina y otros países de América Latina.

Reader Interactions

Comments

  1. Horacio

    6 agosto 2021 at 21:27

    Me encantaron las fotos de Navarro, tengo una reserva en el Hotel Fortin, también quiero recorrer Lobos, me gustaría conocer la pulperia que frecuentaba Juan Moreira, muy buenas fotos, gracias

    Responder
  2. Abel Mancioni

    11 marzo 2020 at 23:31

    Muy linda ciudad y la laguna es hermosa

    Responder
  3. alberto guillermo davis

    25 marzo 2019 at 15:27

    me gustaría saber si se puede pescar en la laguna y si hay un buen lugar para comer una parrillada

    Responder
  4. Noelia

    29 diciembre 2018 at 22:23

    Hola, quiero saber si los lugares para visitar este lugar van a estar abieros el 31/12/18 por la mañana o tarde para hacer un recorrido en familia. Muchas gracias

    Responder
  5. hector

    18 julio 2018 at 19:12

    me encanto el pueblo es uno de mi futuro cuando me jubile

    Responder
  6. Carlos

    29 junio 2018 at 02:29

    Buenos días, estamos pensando viajar este domingo con mí Sra a conocer, quisiera que me recomienden un lugar para comer un rico asado bien campero, y si hay lugares en donde se pueda cabalgar, desde ya muchas gracias.

    Responder
  7. beatriz perez deidda

    19 noviembre 2017 at 01:48

    Por favor: quisiera saber qué transporte de pasajeros me lleva desde capital federal hasta navarro; también si hay algún servicio de combis. Muchas gracias.

    Responder
    • Higinio

      26 febrero 2018 at 14:52

      Me gustaria saber si hay Tours para ir de capital a navarro y vuelta

      Responder
  8. Fernando

    21 agosto 2017 at 04:35

    Hola quisiera saber si el día 21 hay alguna actividad como para ir a conocer

    Responder
  9. catalina

    5 marzo 2017 at 22:28

    Hola somos un matrimonio mayor, pero apsionados por nuestro pais ,si bien hemos recorrido otras provincias siento que estamos en deuda con Buenos Aires y queremos hacernos escapaditas a los sitios cercanos .
    Muy buen trabajo les sugeriria que debajo de las fotos pongan el nombre del lugar,
    muchas gracias
    Catalina

    Responder
  10. agustina

    18 enero 2017 at 14:46

    Hola! quería saber qué es la casa que parece ser de barro y tiene muchos objetos antiguos adentro. Las fotos son hermosas y les agradezco la información sobre que debe haber un libre acceso a la laguna. En El Calafate nos quisieron sobrar $100 para visitar una lo cual no hicimos porque no teníamos la plata y nos resultó extraño

    Responder
  11. John

    18 septiembre 2016 at 00:44

    Hola
    Excelente información y buenas fotos, nada más una pregunta, que ruta de autobús o taxi puedo tomar desde el aeropuerto de Ezeiza para llegar a Navarro?
    Gracias.

    Responder
  12. martin

    5 septiembre 2016 at 09:38

    muy lindas fotos y muy bueno tu laburo. una sugerencia, si pueden pongan como en otros pueblos la poblacion y si hay hospedajes
    saludos

    Responder
    • Conoce La Provincia

      5 septiembre 2016 at 13:47

      Gracias, si, vamos a poner informacion actualizada en breve.

      Responder
      • charly

        8 noviembre 2017 at 14:37

        me gusta viajar ! conocer mi provincia mi pais! hacer amigos!

        Responder
  13. JORGE

    4 septiembre 2016 at 16:08

    Hola gente:
    Muchas gracias por subir estas fotosde los lindos lugares que van,,,,,nosotros somos una pareja joven y 1 amigo,,pero no teneos auto!!!que lugares cerca de capital nos recomiendan conocer,,,pero al llegar no tener que caminar tanto!!!!

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Primary Sidebar

TENCION: todo el contenido de este sitio se encuentra protegido bajo el Régimen Legal de la Propiedad Intelectual de la República Argentina, Ley 11.723.

Los textos, imágenes, logos, dibujos, videos, fotografías y demás componentes de este sitio se encuentran registrados en la Dirección Nacional del Derecho de Autor, NRO DE EXPEDIENTE 5118783 quedando prohibida su reproducción y/o utilización total o parcial sin la autorización expresa y por escrito de su titular.

Cada una de las fotografías, los logos, mapas e imágenes del sitio han sido realizadas de manera personalizada. No desvalorices este gran aporte utilizándolo de manera ilegal o copiándolo sin permiso del autor, quien escribe esta publicación.

Ultimos Recorridos

  • 5 Pueblos de Buenos Aires a menos de 100 km de Capital
  • Villa Ruiz (Buenos Aires)
  • Urdampilleta (Partido de Bolívar)
  • Colonia Hinojo (Olavarría)
  • Colonia Nievas (Olavarría)

Pueblos turísticos

villa ruiz

Pueblo de Villa Ruiz, Partido de San Andrés de Giles Villa Ruiz es un pueblo del Parido de San Andrés de Giles ubicado a 23 km de la ciudad cabecera del partido  y a 80 km de la Ciudad de Buenos Aires, lo que lo hace un sitio ideal para conocer durante una visita de […]

carlos keen buenos aires

Carlos Keen, Partido de Luján Carlos Keen (se pronuncia «ken» y no «kin») es un pueblo turístico del Partido de Luján en la Provincia de Buenos Aires. Se encuentra a 75 km de la Ciudad de Buenos Aires y a 16 km de la ciudad de Luján. Carlos Keen tiene alrededor de 500 habitantes aproximadamente. […]

VILLA LIA BUENOS AIRES

Villa Lía, Partido de San Antonio de Areco Villa Lía es un pueblo turístico del partido de San Antonio de Areco, Provincia de Buenos Aires, Argentina. Se ubica a 127 km de la Ciudad de Buenos Aires y cuenta con casi 1200 habitantes. Villa Lía nació en los albores del siglo XX al amparo de […]

cazon saladillo bs as

Cazón, Partido de Saladillo, Buenos Aires Cazón es un pueblo del partido de Saladillo, de menos de 300 habitantes, en la Provincia de Buenos Aires, Argentina. Se ubica a 178 km de la Ciudad de Buenos Aires. Es conocido como «el pueblo del millón de árboles». Cazón posee uno de los viveros más importantes del […]

uribelarrea

Uribelarrea, pueblo turístico Uribelarrea es una pintoresca localidad del Partido de Cañuelas, Provincia de Buenos Aires, Argentina. Se encuentra a 79 km de Buenos Aires. Destino ideal para el miniturismo, debe su nombre a Miguel Nemesio de Uribelarrea, rico hacendado, y presidente de la Municipalidad de Buenos Aires durante el gobierno de Sarmiento, quien fundó […]

Copyright © 2023 · Essence Pro on Genesis Framework · WordPress · Log in