Médanos es la ciudad cabecera y centro administrativo del Partido de Villarino. Fue fundada el 13 de abril de 1897; fecha del decreto que autorizó la inauguración del ramal ferroviario y habilitación de la estación. Su nombre fue cedido por la típica geografía del lugar.
Médanos es una ciudad pequeña y acogedora, con un tranquilo ambiente de pueblo chico. El edificio municipal es muy agradable a la vista, a la igual que su plaza central donde los domingos calurosos se llena de gente. En cuanto a alojamiento cuenta con pocos lugares, y hay que tener en cuenta que algunos solo permanecen abiertos en época de verano o en marzo para la celebración de la Fiesta Nacional del Ajo*. Las calles de la ciudad son limpias y agradables. En la vieja estación de trenes hay un gran predio donde las familias y los jóvenes se juntan para pasar las tardes con un buen mate de por medio.
* La mayor manifestación cultural de Médanos está dada por la realización de la Fiesta Nacional del Ajo. Esta fiesta, que se realiza anualmente, atrae a más de 30.000 personas provenientes de distintos puntos de la región y del país. La estructura del evento (que dura tres días) está dada por el encuentro nacional de artesanos y manualistas; stands comerciales y muestras agro-industriales y de las fuerzas armadas; la actuación de peñas folklóricas, artistas locales, regionales y de nivel nacional; el desfile de instituciones y carrozas alegóricas y la presentación de princesas y elección de la Reina Nacional del Ajo.
A continuación, las imágenes tomadas durante nuestra primera visita a la localidad de Médanos:
El palacio municipal en tres ángulos distintos:
Las calles de la ciudad:
La estación de ferrocarril:
Si te gustó, no te vayas sin dejar tu comentario aquí abajo! Es bueno conocer tu opinión. Si te gusta la página, compartila en Facebook con tus amigos y ayudanos así a seguir mostrándote más pueblos de nuestra provincia.
Miniguía para visitar Médanos
Dónde queda Médanos:
- En el partido de Villarino, Provincia de Buenos Aires, República Argentina, a 700 Km. de la Ciudad de Buenos Aires.
Cómo llegar a Médanos:
- Desde Buenos Aires por Ruta Nacional 3 hacia Bahía Blanca, continuando luego por esta ruta 23 Km hasta empalmar con la Ruta Nacional 22. Seguir por RN 22 hasta Médanos 15 Km.
Mapa de Médanos:
- Médanos es el globo ROJO. Podés mover el mapa, acercarlo y ver los accesos y rutas que te acercan al destino.
Ver Pueblos de Villarino en un mapa ampliado
Hola, alguien conoce a Ana, madre de Néstor Sensini?, creo que tiene departamentos para alquilar en la calle bustamante, entre las calles Gazcon y Juan José Paso. Quisiera conseguir el nro telefonico de Ana o de Nestor, agradecería cualquier ayuda! Saludos
quisiera saber si vive en MEDANOS familiares VOLPIN
Un contenido muy enriquecedor, mi padre nació allí y de chico se mudaron a Río Colorado, el contaba q tenían campo de ajo, el falleció hace 14 años, desde entonces mi sueño es conocer donde vivió su infancia y tengo planeado ir de viaje uno de estos días, este post ha Sido de mucho agrado para mí, felicitaciones y gracias por compartir!!
BUEN, DIA SALGO HOY DE VIEDMA PARA MÉDANOS, ¿PODRIAS INFORMARME DE ALGUN LUGAR PARA HOSPEDARME CON MI FAMILIA TIPO DEPARTAMENTO O CASA DE ALQUILER ?
GRACIAS.
me encanta l localidad de médanos y su gente, quiero ir a vivir allí… si alguien puede informarme de algún alquiler por favor agradecería vuestra amable atención…
ME ENCANTA LA CIUDAD DE MÉDANOS Y BUSCO CASA O DEPARTAMENTO PARA ALQUILAR..DESEO VIVIR ALLÍ…
ES MUY LINDA Y LA CALIDÉZ DE SU GENTE ME ATRAPÓ…
busco casa o departamento para alquilar en médanos… me encanta el lugar, deseo vivir allí…alguien puede informarme de algo que se alquile por favor?
El pueblo de mi papa Pablo Salamida y mi todos mis tios Pasaba una parte de mis vacaciones aqui y la otra en Copetonas .Recuerdo que en aquellas epocas se olia el ajo en el ambiente . Mis abuelos vinieron desde Italia a principios del siglo 20 y se instalaron alli .Giuseppe y mi abuela Antonia Salamida. Hermosos recuerdo de esa epoca de ir a al laguna Chapalco a bañarnos con mi Tio Tamano que tennia una regaleria en la calle principal .M viejo tiene su amigo El Negro Loncon que vivie alli . saludos desde Bariloche
Hola a todos: Les cuento que soy oriunda de ese bendito lugar, tengo solamente 87 años y a los 9 me fui de allí. Espero novedades de alguien que sepa de ese lugar. Pablo Salamida recuerdo a los Salamida que tenían
Necesito comprar para exportar
Hola, que lindo lo tuyo, que interesante. Cuánta enseñanza puedes transmitir. Te felicito, me gustó conocer algo de ésta ciudad, que me invitaron a conocer. No tenía idea de donde quedaba? Así que Dios mediante, la visitaré en la brevedad. Te dejo un abrazo agradecido y el deseo de que llegarás a cada rinconcito de nuestro lindo país.
Muchas gracias! Y bienvenida al blog! La provincia es muuuuuy grande, así que todavía nos falta mucho camino por recorrer!
MUY BUENO COMO CASI TODO LO DE SUS VIAJES, COMO SIEMPRE LOS ENVIDIO…..¡SANAMENTE, EH¡