• Skip to content
  • Skip to primary sidebar

Conoce La Provincia

Lugares para visitar en Provincia de Buenos Airs

  • Inicio
  • Lugares para visitar
    • Pueblos
    • Ciudades
    • Sierras
    • Costa Atlántica
    • Sitios abandonados
    • Partido por partido
  • Quiénes Somos
  • Contacto

Mayor Buratovich (Partido de Villarino)

Pueblos de la Provincia de Buenos Aires, Pueblos del Sur Bonaerense, Villarino / 19 enero 2013 by Conoce La Provincia / 33 Comments

Mayor Buratovich es una localidad del Partido de Villarino, en el sur de la Provincia de Buenos Aires. Se ubica a 74 kilómetros de Médanos, la ciudad cabecera del partido, y a 779 kilómetros de la Ciudad de Buenos Aires. Su nombre evoca al ingeniero militar homónimo, quien participó en la Campaña del Desierto en época del general Julio A. Roca.

La Estación Mayor Buratovich pertenece al Ferrocarril General Roca, en el ramal entre Plaza Constitución y Carmen de Patagones. En abril de 2011 fueron cancelados los servicios de pasajeros, llegando los trenes de Constitución sólo hasta Bahía Blanca.

Mayor Buratovich es una pequeña localidad, no cuenta con hoteles, solo hay dos hospedajes modestos. Yo recomiendo personalmente el que se encuentra en la entrada del pueblo, que ofrece unas pequeñas casitas muy cómodas, y con una excelente atención por parte de su dueño. Para comer, pueden ir a “La vieja estación”, un bar muy agradable ubicado junto a la estación de servicios, en el centro de la ciudad.

A continuación, imágenes de Mayor Buratovich tomadas por ConoceLaProvincia:

 Miniguía para visitar Mayor Buratovich

Dónde queda Mayor Buratovich:

  • En el Partido de Villarino, Provincia de Buenos Aires

Cómo llegar a Mayor Buratovich:

  • Desde Buenos Aires por Ricchieri, aut. a Cañuelas, luego RN 3 hasta Azul. En 226 a Olavarría. RP 51 hasta Bahía Blanca. Desde allí retomar RN 3 hasta el acceso a Buratovich. Ver mapa.

Mapa de Mayor Buratovich:

  • Mayor Buratovich es el globo VERDE. Podés mover el mapa, acercarlo y ver los accesos y rutas que te acercan al destino.


Ver Pueblos de Villarino en un mapa ampliado

Si te gustó, no te vayas sin dejar tu comentario aquí abajo! Es bueno conocer tu opinión. Si te gusta la página, compartila en Facebook con tus amigos y ayudanos así a seguir mostrándote más pueblos de nuestra provincia.

5/5 - (2 votos)

About Conoce La Provincia

Somos una familia viajera argentina del partido de Tres de Febrero, Provincia de Buenos Aires. Hemos recorrido (y seguimos recorriendo!) La Provincia durante varios años, pueblo a pueblo. Hemos también recorrido gran parte de Argentina y otros países de América Latina.

Reader Interactions

Comments

  1. Etelvina ontivero

    22 abril 2021 at 12:10

    Buenos días, hermoso lugar,me encanta el paisaje,soy de san Juan….x favor!!! Necesito saber si alguien conoce a dos personas mayores de edad Nicolás gelacio Ontivero y Mariano del Rosario Ontivero,son mis hermanos,y deseo saber de ellos.. alguien me puede ayudar??? bendiciones Etelvina Ontivero, Pocito San Juan

    Responder
  2. Vanesa

    7 noviembre 2018 at 23:39

    Burato, pueblo tranquilo para disfrutar del campo 🤗

    Responder
  3. Sonia

    6 noviembre 2018 at 10:45

    Hermoso mi pueblo ,tranquilo ,se los recomiendo para pasar a vicitarlo, todabia podemos tomar mate en la vereda porquees tranquilo nuestro «burato», gracias por mostrar nuestro puebĺo

    Responder
  4. Marina

    4 noviembre 2018 at 03:57

    Mayor Buratovich , para los que somos de allá simplemente Burato ! GRACIAS , PUEBLO QUERIDO POR DEJARME SER PARTE ! TANTA NOSTALGIA , TANTOS RECUERDOS !!!!

    Responder
  5. mariana urquizu

    25 abril 2018 at 12:33

    Hermosas las Fotos de nuestro Burato Querido…!!!!

    Responder
  6. Eduardo Andrés Bayer

    15 marzo 2017 at 20:33

    estuve de pasada en buratovich, es el mejor lugar para hospedarse barato cuando uno viaja al sur, antes de la entrada, sobre la mano derecha esta el hospedaje de «Elvio y Elva» muy macanudos y es mucho mas barato que dormir en bahia blanca.
    ademas atienden re bien. inclusive es gracioso, había gente que ni sabía donde estaba y de pasada desde buenos aires buscaron alojamiento allí.

    Responder
  7. Sandra

    12 mayo 2016 at 13:46

    Soy de burato..amo mi pueblo y su gente.criar a mis dos hijos acá es lo mejor q me pudo pasar. Sigue creciendo a paso lento pero firme. Gracias x retratarnos!!!

    Responder
    • mariel

      30 agosto 2018 at 03:35

      podrias pasarme algùn telèfono ,de un hospedaje en ese lugar ?

      Responder
  8. Carlos Gustavo Loitey

    12 mayo 2016 at 12:27

    Naci en Bahia Blanca y vivi en Mayor Buratovich hasta los 4 años hoy tengo 48, son los mejores recuerdos que tengo, aun hoy puedo recordar como era mi casa, personas como el bebebe Marengo que me llevava a ver uno pumas en su camioneta Ford modelo 60 y pico color verde jajajaja muy hermoso lugar espero volver a visitar a mis familiares

    Responder
    • Vanesa

      7 noviembre 2018 at 23:37

      Bebe falleció hace unos días. 😢

      Responder
  9. Pablo

    6 mayo 2016 at 15:42

    Hola ese pueblo lo conoci con mi papa , queera de Medanos una vez que fuimos a un remate de hacienda . Nosotros somos de Bariloche pero mi Viejo Pablo Salamida nacio en Medanos y conocia mucho esa zona .Hermoso recuerdo del ultimo viaje con mi papa

    Responder
  10. maidana gustavo

    19 octubre 2015 at 17:50

    que lindo es volver a quellos lugares donde uno nacio me dan ganas de volver a pasear ya ase unos años que no voy ya tengo 42 años y me gustaria ir este mes y quiciera ver si pueden ofrecerme un hospedaje por unos dias soy de general roca
    que me recommiendan
    en burato

    Responder
    • ConoceLaProvincia

      20 octubre 2015 at 16:49

      Nosotros no ofrecemos hospedejas. Solo somos una familia de viajeros que recorremos la provincia. No somos de allí. Fijate en la miniguía que ponemos. Si no, de todos modos, podes fijarte en la pagina de Turismo de PATAGONES. Suerte!

      Responder
      • guillermo

        14 octubre 2016 at 17:22

        buenas tardes tendrás algún telefono de contacto del hospedaje, desde ya gracias

        Responder
  11. Nancy Semper

    24 octubre 2014 at 16:01

    Que hermososs recuerdos!!!! vienen a mi mente al ver las fotos de tantos lugares conocidos y queridos. A pesar de que hace 28 años que me fui siempre vuelvo a visitar a mi familia. Cuantos recuerdos de mi niñez y adolescencia, te felicito por poder recorrer y mostrarnos a todos los puntos mas remotos de nuestra provincia, que puedas seguir con todo esto por mucho tiempo suerte y que dios te vendiga saludos

    Responder
    • ConoceLaProvincia

      26 octubre 2014 at 14:47

      Gracias por el comentario. Seguiremos viajando! Un placer poder llevarte a través de las fotos, tu pueblo de la infancia.

      Responder
  12. Nancy Semper

    24 octubre 2014 at 15:57

    Que hermosos recuerdossss!!!!! vinieron a mi mente despues de ver esas fotos de lugares tan conocidos por mi, a pesar de que hace ya 28 años que me fui siempre vuelvo y tengo familia. Recuerdos de mi niñez , de mi adolescencia . Es hermoso que puedas recorrer y traernos a todos los lugares mas remotos de nuestra provincia, te felicito y segui adelante con mucha suerte que dios te bendiga saludos

    Responder
  13. ALICIA MARTINA

    22 octubre 2014 at 23:43

    Mi pueblo natal gratos recuerdos hermosas las fotos lastima que debajo no indique el nombre de la cas solo algunas esta todo muy lindo y muy cambiado gracias x compartir la verdad me emociona mucho siempre en mi corazon un abrazo a toda su gente mi flia que algunos quedan y amigos

    Responder
  14. Marisol

    22 octubre 2014 at 01:22

    Un bello lugar tranquilo con gente muy agradable .Tambien tenemos un balneario LA CHIQUITA ubicada en la costa Atlántica de la prov de Buenos Aries a 67 km de nuestra localidad gente de todos lados vienen a pezcar a demás de tener una playa hermosa

    Responder
  15. Gise

    21 octubre 2014 at 12:57

    Que hermosas fotos del pueblo donde naci y vivo… me emocionaron!!! Les recomiendo pasara por aquí a conocerlo, no se van a querer ir!! Aire puro, amiguismo, libertad, naturaleza… y mucho mas… eso es mi querido Burato….

    Responder
  16. ANGEL

    20 octubre 2014 at 20:19

    NO LO CONOSCO PERSONALMENTE, PERO POR LO QUE PUDE OBSERVAR ES MUY LINDO Y DEBE SER TRANQUILO ESE LUGAR, SI DIOS ME DA VIDA Y SALUD MUY PRONTO LO IRE A CONOCER,

    Responder
  17. Zulma Fuxman

    20 octubre 2014 at 12:40

    Que puedo decir, ahí están mis raíces, es y será mi hogar, soy lo que soy gracias a la gente GENTE hermosa de burato, fueron la familia que no teníamos, la calidez la solidaridad que sentimos todos en las fiestas, lo dice todo, solo me queda volver a decir GRACIAS A DIOS QUE PUDE CRECER JUNTO A USTEDES

    Responder
  18. Natalia

    19 octubre 2014 at 05:00

    Vivo en Burato y es un pueblo hermoso, lleno de gente solidaria y con un club hermoso para destacar, lastima que no se menciona ni hay fotos Fútbol y Tenis Club. Recomiendo conocer el complejo deportivo hay pocos asi en la provincia. Orgullosa de vivir en este pueblo glorioso y riquísimo en historia.

    Responder
    • ConoceLaProvincia

      19 octubre 2014 at 15:57

      Fue nuestra primer visita y de pasada. Pero tenemos planeado volver este anio (no tengo la enie en el teclado) y hacer un MEJOR Informe del lugar. Slds.

      Responder
  19. liliana

    19 octubre 2014 at 04:10

    Muy interesante tu trabajo, una forma muy linda de dar a conocer nuestro pueblo, burato , el lugar donde naci! Me gusto mucho encontrarte en face !

    Responder
    • ConoceLaProvincia

      19 octubre 2014 at 16:00

      Gracias! Planeamos volver este anio x el lugar y hacer un mejor informe con mejores fotos y mas actualizado. Slds.

      Responder
  20. Olga Pérez

    19 octubre 2014 at 01:58

    Conozco Buratovich desde hace 45 años, vivan allí familiares de mi esposo, algunas casa están igual que la última vez que lo visité, paso obligado para el sur del país. Gracias por publicar

    Responder
  21. Romina Piottante

    18 octubre 2014 at 23:34

    Hermoso mi pueblo! Lugares preciosos para conocer tambien, Las instalaciones del Futbol y Tenis Club, tanto en la sede como en el polideportivo, son lugares preciosos con muchisima historia e instalaciones buenisimas! (cancha de pelotapaleta, de bochas, gimnasio, pileta, canchas de tenis, stud, etc) Tambien hay un predio de destrezas criollas del Fogon Gaucho el Badajo.
    Por otro lado estan los molinos eolicos, los canales de riego, los galpones de empaque de cebolla, que es el sustento principal en la zona. Recomiendo tambien el Restaurante «La Rastra»… Muchos en un pueblo se aburren, pero la verdad que cuantas cosas hay para recorrer y pasarla lindo! Te felicito! Muy bueno tu trabajo!

    Responder
    • luchi

      20 octubre 2014 at 02:54

      Que grande romiiii ja

      Responder
      • Jorge Luis MarinaMarin

        22 junio 2020 at 20:07

        Viví en una chacra en Burato, desde el año 1972 y si bien me fui en el 78, estuve vinculado a mi chacra hasta 1988.
        Mis hijos mayores hicieron sus primeras etapas escolares.
        Pueblo muy tranquilo y de gente muy buena.
        Sigo viajando a Burato por familiares y por grandes amigos que tengo.
        Seria bueno actualizar fotos.

        Responder
  22. Angelina Carbonella

    18 octubre 2014 at 23:02

    Gracias por mostrar es hermoso pueblo, yo soy de Burato pero hace años que no vivo ahi.

    Responder
  23. domingo.-

    18 octubre 2014 at 22:20

    muy lindo muy prolijo.-

    Responder
  24. rito

    18 octubre 2014 at 21:02

    Fabián; la verdad que lo que haces, es hermoso!, mostrar pueblos lejanos cuasi en el olvido, (no en este caso), en cuanto a Mayor Buratovich,mi papá; si bién no fué el pueblo de su nacimiento, fué el lugar dónde paso muchos años de su vida; siempre nos hablaba de «Burato» así lo identificaba. Mi padre murió a los 92 años. Gracias Fabián!!

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Primary Sidebar

TENCION: todo el contenido de este sitio se encuentra protegido bajo el Régimen Legal de la Propiedad Intelectual de la República Argentina, Ley 11.723.

Los textos, imágenes, logos, dibujos, videos, fotografías y demás componentes de este sitio se encuentran registrados en la Dirección Nacional del Derecho de Autor, NRO DE EXPEDIENTE 5118783 quedando prohibida su reproducción y/o utilización total o parcial sin la autorización expresa y por escrito de su titular.

Cada una de las fotografías, los logos, mapas e imágenes del sitio han sido realizadas de manera personalizada. No desvalorices este gran aporte utilizándolo de manera ilegal o copiándolo sin permiso del autor, quien escribe esta publicación.

Ultimos Recorridos

  • 5 Pueblos de Buenos Aires a menos de 100 km de Capital
  • Villa Ruiz (Buenos Aires)
  • Urdampilleta (Partido de Bolívar)
  • Colonia Hinojo (Olavarría)
  • Colonia Nievas (Olavarría)

Pueblos turísticos

villa ruiz

Pueblo de Villa Ruiz, Partido de San Andrés de Giles Villa Ruiz es un pueblo del Parido de San Andrés de Giles ubicado a 23 km de la ciudad cabecera del partido  y a 80 km de la Ciudad de Buenos Aires, lo que lo hace un sitio ideal para conocer durante una visita de […]

carlos keen buenos aires

Carlos Keen, Partido de Luján Carlos Keen (se pronuncia «ken» y no «kin») es un pueblo turístico del Partido de Luján en la Provincia de Buenos Aires. Se encuentra a 75 km de la Ciudad de Buenos Aires y a 16 km de la ciudad de Luján. Carlos Keen tiene alrededor de 500 habitantes aproximadamente. […]

VILLA LIA BUENOS AIRES

Villa Lía, Partido de San Antonio de Areco Villa Lía es un pueblo turístico del partido de San Antonio de Areco, Provincia de Buenos Aires, Argentina. Se ubica a 127 km de la Ciudad de Buenos Aires y cuenta con casi 1200 habitantes. Villa Lía nació en los albores del siglo XX al amparo de […]

cazon saladillo bs as

Cazón, Partido de Saladillo, Buenos Aires Cazón es un pueblo del partido de Saladillo, de menos de 300 habitantes, en la Provincia de Buenos Aires, Argentina. Se ubica a 178 km de la Ciudad de Buenos Aires. Es conocido como «el pueblo del millón de árboles». Cazón posee uno de los viveros más importantes del […]

uribelarrea

Uribelarrea, pueblo turístico Uribelarrea es una pintoresca localidad del Partido de Cañuelas, Provincia de Buenos Aires, Argentina. Se encuentra a 79 km de Buenos Aires. Destino ideal para el miniturismo, debe su nombre a Miguel Nemesio de Uribelarrea, rico hacendado, y presidente de la Municipalidad de Buenos Aires durante el gobierno de Sarmiento, quien fundó […]

Copyright © 2023 · Essence Pro on Genesis Framework · WordPress · Log in