• Skip to content
  • Skip to primary sidebar

Conoce La Provincia

Lugares para visitar en Provincia de Buenos Airs

  • Inicio
  • Lugares para visitar
    • Pueblos
    • Ciudades
    • Sierras
    • Costa Atlántica
    • Sitios abandonados
    • Partido por partido
  • Quiénes Somos
  • Contacto

Mauricio Hirsch

Carlos Casares, Pueblos de la Provincia de Buenos Aires / 24 noviembre 2013 by Conoce La Provincia / 4 Comments

El poblado rural de Mauricio Hirsch pertenece al partido de Carlos Casares, Provincia de Buenos Aires. Se encuentra a 21 km de la ciudad cabecera del distrito, conectado por la RP 50.

Como tantos pueblos del interior provincial la fecha de fundación de Mauricio Hirsch está vinculada con la llegada del Ferrocarril Provincial de Buenos Aires, el 21 de mayo de 1913, pero el poblado preexistía y era parte de la Colonia Mauricio, de la que también formaban parte Algarrobos, Smith y Moctezuma. (1)

La Colonia Mauricio debe su nombre al empresario y filántropo judeoalemán Moritz von Hirsch auf Gereuth, más conocido como el Barón Hirsch, el fundador de la Jewish Colonization Association (JCA) y uno de los principales benefactores para la radicación de familias judías del este europeo en distintos puntos de América hacia fines del siglo XIX. (1)

Los primeros años del pueblo fueron los que marcaron su esplendor, con alrededor de 3.000 habitantes que se dedicaban a la ganadería y agricultura, familias enteras que se radicaban en la región gracias al aporte de la JCA que adquirió las tierras y les facilitó su llegada a inmigrantes ucranianos, polacos y lituanos. (1)

En la década del 30 Hirsch vive el mayor esplendor social, cultural y económico. Comienza a marcar una fuerte definición en los grupos políticos. Por ese entonces la población era de 2900 habitantes entre la planta urbana y las chacras. (2)

La educación desde los primeros años de la Colonia estuvo a cargo de maestros improvisados. En 1895 llego de Europa el primer profesor profesional que tomo a su cargo la escuela. En 1904 junto con la escuela de Algarrobos cuenta 296 alumnos a cargo de 8 maestros y en 1930 en la escuela de Hirsch había 140 alumnos y 4 maestros. (2)

En la década del 30 la actividad económica estaba signada por 11 almacenes, estafeta postal, compradores de hacienda, destacamento policial y un hotel. (2)

Las inundaciones de 1970 y luego el levantamiento de las vías del ferrocarril (el tren había dejado de pasar en 1963), fueron los culpables de la disminución notable que sufrió el pueblo en su población, que llegó a tener 3.000 habitantes en su momento de esplendor y hoy cuenta con menos de 100. (1)

El pueblo cuenta con destacamento policial, sala de primeros auxilios, y la escuela primaria N° 6. El edificio de la vieja estación hoy es una propiedad privada en manos de una agencia inmobiliaria.

Las construcciones antiguas con carácter histórico para el pueblo se encuentran señalizadas con pequeños carteles sobre sus frentes. Hay gran cantidad de estas edificaciones, algunas abandonadas.

A continuación, imágenes de Mauricio Hirsch tomadas por ConoceLaProvincia:

mauricio hirsch

mauricio hirsch

mauricio hirsch

mauricio hirsch

mauricio hirsch

mauricio hirsch

mauricio hirsch

mauricio hirsch

mauricio hirsch

mauricio hirsch

mauricio hirsch

mauricio hirsch

mauricio hirsch

mauricio hirsch

mauricio hirsch

mauricio hirsch

mauricio hirsch

mauricio hirsch

Si te gustó, no te vayas sin dejar tu comentario al final del post. Es bueno conocer tu opinión! A continuación, la miniguía para visitar Mauricio Hirsch!

  Miniguía para visitar Mauricio Hirsch

Dónde queda Mauricio Hirsch:

  • En el Partido de Carlos Casares, Provincia de Buenos Aires.

Cómo llegar a Mauricio Hirsch:

  • Desde Buenos Aires por Acceso Oeste hasta Luján, luego RN 5 hasta Carlos Casares. Desde allí seguir por RP 50 hacia Lincoln 16 km, luego 3 km de acceso asfaltado a Mauricio Hirsch.

Mapa de Mauricio Hirsch:

  • Mauricio Hirsch es el globo AMARILLO. Podés mover el mapa, acercarlo y ver los accesos y rutas que te acercan al destino.

Gracias por visitarnos! Estamos viajando por toda la Provincia de Buenos Aires. De seguro, pronto verás nuevas publicaciones. Si te gusta la página, seguinos en Facebook y compartí esta publicación con tus amigos!

4/5 - (1 voto)

About Conoce La Provincia

Somos una familia viajera argentina del partido de Tres de Febrero, Provincia de Buenos Aires. Hemos recorrido (y seguimos recorriendo!) La Provincia durante varios años, pueblo a pueblo. Hemos también recorrido gran parte de Argentina y otros países de América Latina.

Reader Interactions

Comments

  1. marta

    3 agosto 2022 at 22:27

    dos sensaciones la placidez del lugar pero tambien la soledad del paso del tiempo. por que los pueblos se vuelven fantasmas?

    Responder
  2. Claudia M. González

    26 junio 2020 at 11:14

    Excelente material, tanto la información como las fotos. Las he incorporado como material de estudio, en la Tecnicatura Economía Social para el Desrrollo Local.
    Soy docente de Carlos Casares.
    M. Gracias.
    Estaría genial que puedan visitar Bellocq con una Iglesia única, y gente muy comprometida con su localidad.

    Responder
  3. Kweitel Nelly

    18 marzo 2016 at 16:27

    Muy buena las fotos de M Hirsch Como puedo reproducir alguna de ellas para incluirlas en un trabajo q estoy redactando sobre el Baron ?Como y a quien pedir autorizacion para lograrlo ? Gracias Nelly Kweitel (nieta de Colonos de Hirsch)

    Responder
    • Conoce La Provincia

      18 marzo 2016 at 18:41

      Utilicelas libremente indicando la fuenta de las mismas como «www.conocelaprovincia.com.ar». Suerte!

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Primary Sidebar

TENCION: todo el contenido de este sitio se encuentra protegido bajo el Régimen Legal de la Propiedad Intelectual de la República Argentina, Ley 11.723.

Los textos, imágenes, logos, dibujos, videos, fotografías y demás componentes de este sitio se encuentran registrados en la Dirección Nacional del Derecho de Autor, NRO DE EXPEDIENTE 5118783 quedando prohibida su reproducción y/o utilización total o parcial sin la autorización expresa y por escrito de su titular.

Cada una de las fotografías, los logos, mapas e imágenes del sitio han sido realizadas de manera personalizada. No desvalorices este gran aporte utilizándolo de manera ilegal o copiándolo sin permiso del autor, quien escribe esta publicación.

Ultimos Recorridos

  • 5 Pueblos de Buenos Aires a menos de 100 km de Capital
  • Villa Ruiz (Buenos Aires)
  • Urdampilleta (Partido de Bolívar)
  • Colonia Hinojo (Olavarría)
  • Colonia Nievas (Olavarría)

Pueblos turísticos

villa ruiz

Pueblo de Villa Ruiz, Partido de San Andrés de Giles Villa Ruiz es un pueblo del Parido de San Andrés de Giles ubicado a 23 km de la ciudad cabecera del partido  y a 80 km de la Ciudad de Buenos Aires, lo que lo hace un sitio ideal para conocer durante una visita de […]

carlos keen buenos aires

Carlos Keen, Partido de Luján Carlos Keen (se pronuncia «ken» y no «kin») es un pueblo turístico del Partido de Luján en la Provincia de Buenos Aires. Se encuentra a 75 km de la Ciudad de Buenos Aires y a 16 km de la ciudad de Luján. Carlos Keen tiene alrededor de 500 habitantes aproximadamente. […]

VILLA LIA BUENOS AIRES

Villa Lía, Partido de San Antonio de Areco Villa Lía es un pueblo turístico del partido de San Antonio de Areco, Provincia de Buenos Aires, Argentina. Se ubica a 127 km de la Ciudad de Buenos Aires y cuenta con casi 1200 habitantes. Villa Lía nació en los albores del siglo XX al amparo de […]

cazon saladillo bs as

Cazón, Partido de Saladillo, Buenos Aires Cazón es un pueblo del partido de Saladillo, de menos de 300 habitantes, en la Provincia de Buenos Aires, Argentina. Se ubica a 178 km de la Ciudad de Buenos Aires. Es conocido como «el pueblo del millón de árboles». Cazón posee uno de los viveros más importantes del […]

uribelarrea

Uribelarrea, pueblo turístico Uribelarrea es una pintoresca localidad del Partido de Cañuelas, Provincia de Buenos Aires, Argentina. Se encuentra a 79 km de Buenos Aires. Destino ideal para el miniturismo, debe su nombre a Miguel Nemesio de Uribelarrea, rico hacendado, y presidente de la Municipalidad de Buenos Aires durante el gobierno de Sarmiento, quien fundó […]

Copyright © 2023 · Essence Pro on Genesis Framework · WordPress · Log in