• Skip to content
  • Skip to primary sidebar

Conoce La Provincia

Lugares para visitar en Provincia de Buenos Airs

  • Inicio
  • Lugares para visitar
    • Pueblos
    • Ciudades
    • Sierras
    • Costa Atlántica
    • Sitios abandonados
    • Partido por partido
  • Quiénes Somos
  • Contacto

Las Pipinas (Punta Indio)

Pueblos de la Provincia de Buenos Aires, Pueblos turísticos, Punta Indio / 13 noviembre 2015 by Conoce La Provincia / 16 Comments

Pipinas (o Las Pipinas) es una localidad del Partido de Punta Indio, en la Provincia de Buenos Aires. Cuenta con una población cercana a los 1000 habitantes y se ubica a 90 km de La Plata, y a 160 de Buenos Aires.

Las calles de Pipinas están llenas de aire de tranquilidad y paz. Caminar por ellas sirve para relajarse y disfrutar realmente de su paseo y su estadía en el hotel, adquiriendo además los conocimientos históricos y geográficos que le puede brindar un guía de la zona. También se pueden visitar sus edificios históricos, la vieja estación del ferrocarril, sus almacenes tradicionales y los comercios de artesanos locales.

En la localidad de Pipinas se puede disfrutar durante todo el año de encuentros tradicionalistas en donde los visitantes pueden conocer su historia y sus costumbres, además de degustar sus exquisitas comidas y productos regionales como salames, quesos, pasteles, etc. La localidad cuenta con un importante cronograma de eventos, fiestas y encuentros camperos en los cuales se puede disfrutar de danzas criollas, jineteadas y demás actividades relacionadas con la vida de campo, además de contar con varias estancias abiertas durante todo el año a los visitantes, como por ejemplo la Estancia Punta Indio.

Otro de los atractivos turísticos de la localidad es la vieja cementera, hoy sin funcionar, la cual cuenta con una larga historia fabril y de desarrollo del pueblo de Pipinas, como así también sus cateras. Estas excavaciones fueron producidas en los años de apogeo de la cementera, las cuales, con el paso de los años se convirtieron en fabulosos ecosistemas donde pueden avistarse especies como nutrias, cisnes de cuello negro, armadillos y teros de cresta negra.

(Fuente: www.pipinas.com)

Imágenes de Las Pipinas, tomadas durante nuestro recorrido por el lugar:

las pipinas buenos aires
las pipinas buenos aires
las pipinas buenos aires
las pipinas buenos aires
las pipinas buenos aires
las pipinas buenos aires
las pipinas buenos aires
las pipinas buenos aires
las pipinas buenos aires
las pipinas buenos aires
las pipinas buenos aires
las pipinas buenos aires
las pipinas buenos aires
las pipinas buenos aires
las pipinas buenos aires
las pipinas buenos aires
las pipinas buenos aires
las pipinas buenos aires
las pipinas buenos aires
las pipinas buenos aires
las pipinas buenos aires
las pipinas buenos aires
las pipinas buenos aires

La vieja chimenea de la fábrica cementera Corcemar:

las pipinas buenos aires
las pipinas buenos aires
las pipinas buenos aires
las pipinas buenos aires
las pipinas buenos aires

Polo Espacial Punta Indio: 

las pipinas buenos aires
las pipinas buenos aires
las pipinas buenos aires

Réplica en escala real del cohete Tronador II:

las pipinas buenos aires

La antigua Estación Las Pipinas: 

las pipinas buenos aires

Si te gustó, no te vayas sin dejar tu comentario al final del post! Es bueno conocer tu opinión! 

A continuación, la miniguía para visitar Las Pipinas. Gracias por visitarnos!

MINIGUÍA PARA VISITAR PIPINAS

DÓNDE QUEDA PIPINAS: en el Partido de Punta Indio, Provincia de Buenos Aires, Argentina. Ver mapa más abajo.

CÓMO LLEGAR A PIPINAS:

– En auto desde la ciudad de Buenos Aires por autopista Bs As – La Plata hacia ruta 2 en el acceso a la RP (Ruta Provincial) 36.Pipinas se encuentra Localizada en el Km 53 de la RP36.

– Para llegar en Transporte público es necesario ir a la terminal de Ómnibus de la capital bonaerense (La Plata), y desde allí tomar el servicio Expreso La Plata (ventanilla 10)

– Terminal de Ómnibus Pipinas (Juan Borrego): 02221-492019

– Terminal de Ómnibus La Plata (Expreso la Plata) 0221-4276841.

ALOJAMIENTO EN LAS PIPINAS:

– PIPINAS HOTEL COOPERATIVO Y COMUNITARIO:
Tel: (2221) 492144.
Sitio Web: http://www.pipinashotel.com.ar/

– CABAÑAS: Contacto: 02241-15557707

UBICACIÓN | MAPA

Podés agrandar el mapa, moverlo y ver los accesos que te acercan al destino desde tu localidad.

Valorá esta publicación por favor!

About Conoce La Provincia

Somos una familia viajera argentina del partido de Tres de Febrero, Provincia de Buenos Aires. Hemos recorrido (y seguimos recorriendo!) La Provincia durante varios años, pueblo a pueblo. Hemos también recorrido gran parte de Argentina y otros países de América Latina.

Reader Interactions

Comments

  1. Aldana

    6 mayo 2020 at 00:49

    Habrá que conocer las pipinas hay que disfrutar mientras se pueda

    Responder
    • Gaby

      27 mayo 2020 at 10:36

      Me encantó la nota. Solíamos desayunar a la ida y almorzar a la vuelta de nuestro viaje a la costa. Esperábamos ese momento. Todo casero y verduras recién cosechadas. Gracias Pipinas.

      Responder
  2. Miguel Angel Lorenzo0

    25 julio 2019 at 21:22

    Biuenas tardes, hermoso lugar Pipinas,seria de mucha utilidad que las fotos tubiesen una esquela indicando de que lugar del pueblo son.
    Llega el tren hasta Pipinas

    Responder
    • Fernando

      3 febrero 2020 at 17:58

      Hola, el tren a Pipinas dejó de funcionar aprox en 1977. La estación está intrusada.

      Responder
      • Gaby

        27 mayo 2020 at 10:39

        Me encantó la nota. Solíamos desayunar a la ida y almorzar a la vuelta de nuestro viaje a la costa. Esperábamos ese momento. Todo casero y verduras recién cosechadas. Gracias Pipinas.

        Responder
  3. Cristina

    27 mayo 2018 at 22:03

    Quisiera saber dónde hospedarse con mí esposo un fin de semana y a cuánto.

    Responder
  4. Rubén Manuel

    24 agosto 2017 at 01:12

    Muy lindo el trabajo que realizan. Me quedo con las ganas de saber a donde pertenecen o de que parte del lugar son las fotos. Las veo muy bien logradas. Tengo pensado ir a visitar el lugar y viendo las fotos me orientaría mejor en el lugar. Mis felicitaciones y saludos a todos los que participan de esta actividad.

    Responder
  5. DELIA TIZNADO

    19 marzo 2017 at 21:28

    gracias por los recuerdos

    Responder
  6. Jorge Alvarenga

    19 febrero 2017 at 02:40

    Gente: los felicito por tan valioso aporte hace mucho no les escribia pero volvi jajajjaja.
    Soy de capital federal y si no fuera por gente como ustedes mucha gente como yo ni sabe de estos hermoso y ocultos lugares que tiene la pcia de buenos aires.
    Este 2017 empezare a visitar de apoco algunos de esos lugares en micro!!!
    Por favor detallen donde nos dejan los micros y si es muy desolado para los que vamos a pata.Muchas gracias!!!

    Responder
    • Conoce La Provincia

      27 febrero 2017 at 19:42

      Hola, de micros no tenemos info porque el recorrido lo hacemos en auto, pero si hay algun usuario que haya ido en micros o conozca de ello, por favor comenten asi lo publicamos. Gracias!

      Responder
      • Cecilia

        17 marzo 2017 at 14:59

        Para llegar a Pipinas en micro desde Capital Federal , tenes que tomar el micro Expreso La Plata en la Teminal de micros de La Plata y te llevan hasta Pipinas, los horarios del micro estàn en el sitio web de la empresa Expreso La Plata, (horarios).

        Responder
    • Julio

      6 mayo 2017 at 20:34

      Expreso La Plata presta servicio desde La Plata hasta Pipinas

      Responder
  7. Leonor Beatriz

    5 diciembre 2016 at 13:55

    quisiera me manden precio, información de lugar para hospedarse, muchas gracias,

    Responder
  8. BEATRIZ

    14 junio 2016 at 23:20

    buenas tardes, quiero visitar la ciudad de PIPINAS, me pueden mandar algún teléfono de hotel o cabaña.

    Responder
  9. Raul

    2 marzo 2016 at 14:54

    Que bueno lo que hacen, familia, los felicito.

    Responder
  10. samanta cabrera

    26 diciembre 2015 at 03:14

    hermoso mi partido de punta indio

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Primary Sidebar

TENCION: todo el contenido de este sitio se encuentra protegido bajo el Régimen Legal de la Propiedad Intelectual de la República Argentina, Ley 11.723.

Los textos, imágenes, logos, dibujos, videos, fotografías y demás componentes de este sitio se encuentran registrados en la Dirección Nacional del Derecho de Autor, NRO DE EXPEDIENTE 5118783 quedando prohibida su reproducción y/o utilización total o parcial sin la autorización expresa y por escrito de su titular.

Cada una de las fotografías, los logos, mapas e imágenes del sitio han sido realizadas de manera personalizada. No desvalorices este gran aporte utilizándolo de manera ilegal o copiándolo sin permiso del autor, quien escribe esta publicación.

Ultimos Recorridos

  • 5 Pueblos de Buenos Aires a menos de 100 km de Capital
  • Villa Ruiz (Buenos Aires)
  • Urdampilleta (Partido de Bolívar)
  • Colonia Hinojo (Olavarría)
  • Colonia Nievas (Olavarría)

Pueblos turísticos

villa ruiz

Pueblo de Villa Ruiz, Partido de San Andrés de Giles Villa Ruiz es un pueblo del Parido de San Andrés de Giles ubicado a 23 km de la ciudad cabecera del partido  y a 80 km de la Ciudad de Buenos Aires, lo que lo hace un sitio ideal para conocer durante una visita de […]

carlos keen buenos aires

Carlos Keen, Partido de Luján Carlos Keen (se pronuncia «ken» y no «kin») es un pueblo turístico del Partido de Luján en la Provincia de Buenos Aires. Se encuentra a 75 km de la Ciudad de Buenos Aires y a 16 km de la ciudad de Luján. Carlos Keen tiene alrededor de 500 habitantes aproximadamente. […]

VILLA LIA BUENOS AIRES

Villa Lía, Partido de San Antonio de Areco Villa Lía es un pueblo turístico del partido de San Antonio de Areco, Provincia de Buenos Aires, Argentina. Se ubica a 127 km de la Ciudad de Buenos Aires y cuenta con casi 1200 habitantes. Villa Lía nació en los albores del siglo XX al amparo de […]

cazon saladillo bs as

Cazón, Partido de Saladillo, Buenos Aires Cazón es un pueblo del partido de Saladillo, de menos de 300 habitantes, en la Provincia de Buenos Aires, Argentina. Se ubica a 178 km de la Ciudad de Buenos Aires. Es conocido como «el pueblo del millón de árboles». Cazón posee uno de los viveros más importantes del […]

uribelarrea

Uribelarrea, pueblo turístico Uribelarrea es una pintoresca localidad del Partido de Cañuelas, Provincia de Buenos Aires, Argentina. Se encuentra a 79 km de Buenos Aires. Destino ideal para el miniturismo, debe su nombre a Miguel Nemesio de Uribelarrea, rico hacendado, y presidente de la Municipalidad de Buenos Aires durante el gobierno de Sarmiento, quien fundó […]

Copyright © 2023 · Essence Pro on Genesis Framework · WordPress · Log in