Las Chacras es una localidad del Partido de Lobos, Provincia de Buenos Aires, Argentina. Es un pueblo ubicado en el antiguo camino real de Lobos a Navarro (casi paralelo a la Ruta Provincial 41), a 15Km de la ciudad de Lobos. Se destaca su estación de tren, de trocha angosta, la fábrica de dulce de leche y la fábrica de quesos.
Breve Historia:
El Ramal Empalme Lobos – Navarro, que pasa por la Estación Las Chacras fue habilitado el 1 de Enero de 1898. El 23 de Julio de 1904 aparece la Resolución mediante la cual se autoriza a librar al Público la Estación Las Chacras. Por Resolución N° 187 de fecha 11 de Marzo de 1970 de la Secretaría de Obras Públicas y Transportes del Estado, se resuelve la Clausura Definitiva y levantamiento del Ramal Empalme Lobos – Navarro (donde se encuentra la Estación Las Chacras).
Esta importante población del Cuartel 3° del Partido de Lobos, lleva el nombre de Las Chacras, sencillamente por denominarse así a las fincas rurales destinadas a la labranza de la tierra.
Con el levante de las vías debido al cierre definitivo del Ramal, se vendieron con posterioridad las tierras que se habían adquirido con el fin original de la instalación de la Estación Ferroviaria, quedando en consecuencia esta importante población rural del Partido de Lobos, desprovista del Servicio Ferroviario.-
“Con el correr del tiempo, el viejo andén de la Estación Las Chacras es puesta en venta por el mismo Estado mientras que la estación Navarro es cedida a la Municipalidad. El abuelo de quien hoy cuida la vieja estación, adquirió la finca con el edificio en los años 70´. El propósito fue utilizarla como casa de fin de semana (finalidad que perdura hasta el momento). Ciertamente, las instalaciones están excelentemente conservadas; el dueño del lugar junto a su nieto llevaron a cabo una admirable tarea de restauración, y los resultados son más que óptimos”. *(Fuente: este último párrafo describe a la perfección el estado actual de la vieja estación, por lo que lo hemos incorporado a esta página con una leve modificación. El mismo ha sido obtenido del importante blog “El Desvío”, dedicado al relevamiento de estaciones ferroviarias).
A continuación, imágenes de Las Chacras tomadas por ConoceLaProvincia:
Empezamos por la vieja estación, hoy propiedad privada:
La capilla:
La viajerita de ConoceLaProvincia, que algún día volverá a viajar con nosotros…
Si te gustó, no te vayas sin dejar tu comentario al final del post! Es bueno conocer tu opinión! Estamos viajando por toda la Provincia de Buenos Aires. De seguro, pronto verás nuevas publicaciones. Si te gusta la página, seguinos y compartí esta publicación con tus amigos.
A continuación, la miniguía para visitar el pueblo Las Chacras Gracias por visitarnos!
[cbtabs][cbtab title=»Donde queda»]En el partido de Lobos, Provincia de Buenos Aires, República Argentina, a 15 km de la ciudad de Lobos. Las Chacras es el punto ROJO. Podés agrandar el mapa, moverlo y ver los accesos que te acercan al destino desde tu localidad.[/cbtab][cbtab title=»Como llegar»]Desde Lobos por Ruta 41 hacia Navarro 12 kilómetros hasta el acceso a Las Chacras, mano derecha, que se encuentra bien señalizado. [/cbtab][cbtab title=»Alojamiento»]Sin información disponible.[/cbtab][cbtab title=»Informes»]Sin información disponible.[/cbtab][/cbtabs]
Tengl 85 años. Hasta los 5 me acuerdo ir a visitar a las tias de mi padre. Ellas eran Garay y una se llamaba Amalia. Tenian un enorme cocina donde siempre recibian a las visitas. Estabamos ahi y para mi era toda una aventura y hermoso paseo ir a Las chacras. Gracias por toda la informacion que encontre.
excelente nota y muy buena informacion voy a pasar en los proximos dias. me gusto la celina ,la estacion sin duda comprare queso y dulce de leche y si consigo embutidos tambien. un saludo y felicitaciones
error garrafal: era trocha ancha porque era del FC Roca.
Se nos perdió hace 2 ds la perrita de mi hija, Mora. Entramos por el cartel Las Chacras, al lado otro de la capilla Sta. Margarita. Hicimos unos tramos por el camino. Le comenté a ella que era de buen augurio. Luego recibimos el msj que alguien la había encontrado!!! Nos volvimos. Ahora iremos a la capilla a agradecer. Soy escritora y mi primer libro de poesías está inspirado en Las Chacras. Me ofrezco para leer poesía en agradecimiento.🙏❣
Hola
Mis abuelos vivieron ahí creo en la década del 1940, el nombre era Federico Reparaz, alguien lo conoció? Tengo mi flia en lobos y Navarro. En cualquier momento me doy una vuelta, Saludos
Gracias por tan importante aporte para quienes tenemos sed de lugares apartados del cemento y no tan lejanos para visitarlos un fin de se semana. En este momento estamos yendo a conocer Carboni. Gracias por su aporte, dedicación y tiempo.
Valoro muchísimo el trabajo de quienes se encargan de recatar pueblos del interior, casi desconocidos, casi olvidados en la historia, casi dejados de lado por la vida, que los aísla y silencia… Haber perdido el ferrocarril es el gran obstáculo para muchos parajes como éste, que igualmente se sobrepuso y se esfuerza por crecer. Mis felicitaciones y gratitud al autor, por el excelente trabajo divulgado. Saludos!
Hermoso lugar. Tiene el perfume y los colores del campo, unidos a la humildad y la grandeza de lo simple y valioso. La historia duerme en las «viejas señoras de ladrillos»…las casas.
trabaje como peon en la estancia el faisan de silvestre blaquier en el puesto de los ochoa que se encontraba entre los puestos de falcone y rossi. el tambo de doble turno, ordeñe a mano.yo el encargado de arriar las vacas, enfriar la leche de los tarros de 50 lts. para luego acompañar a los ochoa hasta la estacion las chacras cargar la leche en el tren . luego pasar por el almacen de ramos generales y llevar la bolsa con galleta para el puesto. gratisimos recuerdos de aquellos años 1957 1958
Excelente comentario…Felicitaciones!
Viví momentos hermosos de mi infancia en el campo de Las Chacras , junto a mi adorada e inolvidable tía Sonia , siempre
están en mi recuerdo las tardes de verano , los paseos en sulky
las caminatas al arroyo , los paseos al pueblo para llevar los hermosos tejidos que ella hacía , ir a juntar piñas a la tranquera, las
navidades hermosas que pasamos toda la familia ,el canto de los pájaros a la hora de la siesta … y miles de buenos momentos, los mejores recuerdo en las Chacras ,momentos guardados para siempre en mi corazón.
Felicitaciones por expresar tan bellamente tus memorias… Conmovedor! Me pasa lo mismo on mis recuerdos de La Blanqueada, cerca de Antonio Carboni. Saludos!
hace un mes compramos en las chacras por que nos gusto mucho el lugar y leyendo los comentarios de la gente que crece
en ese lugar tienen buenos recuerdo y los que estamos ahora pondremos nuestro granito de arena para que siga progresando.
Hola!!! saben si el pueblo cuenta con algún lugar para almorzar o picar algo?? Algún boliche?? Muchas gracias!!
Bien hecho! Buena Vida!
Los mejores momentos de mi vida transcurrieron en Las Chacras. Gracias por estas fotos tan hermosas, todos lugares muy familiares, como «La Elina», el campo que tenían mis abuelos. Los felicito, por traer tan lindos lugares para poder compartir.
Hola Victoria, me gustaría comunicarme con usted por la historia de La Elina. Gracias
Cuantos hermosos recuerdos, me crié en Las CHacras y fui alaescuela N 10 , un abrazo para todos
Me interesaria saber si todavia existe la fabrica de dulce y quesos de Don Julio Alvarez, ya que fui durante muchos años por ahi hace varios años y lo conoci junto a su familia.
Si existe se llama Los Moritanes y es del hijo
Que bellas fotos! Toda mi infancia en Chacras. Extraño esa tranquilidad única!
muy bueno nací en las chacras y muy lindo lo que hacen un abrazo
si ami a mis amigo nos gusto muy mucho es un paraiso ne saco el sombrero x el esmero y voluntad q le pusieron para restaurar ese lugar es increible , muchas gracias al amigo de gaby london mostro
Naci en Las Chacras y vivi hasta los 27años cuando me case. Mi padre tenia almacen de ramos generales.Mi familia dono el edificio donde se erigio la CAPILLA SANTA MARGARITA en el año1959 con el apoyo de toda la comunidad.Cuantos hermosos recuerdos.
NACI Y ME CRIE EN LAS CHACRAS ,FUI AMIGO DE PICHULO TU PADRE ,Y DE TU MADRE…QUE GRATO RECUERDO.
el ramal ferroviario que partia de EMPALME LOBOS A NAVARRO FUE CLAUSURADO EN CASI 1970 . LA ESTACION LAS CHACRAS FUE HABITADA PERO ESTA TAN BIEN CUIDADA QUE ES DE LAS FOTOS DE ESTACIONES FUERA DE USO LA QUE MEJOR ME IMPACTO. FIJENSEN EL CARTEL DE LA ESTACION PINTADO DE FONDO VERDE , PROLIJO EL EDIFICIO , SON MUY POCAS LAS EST. QUE LUEGO DE 40 0 50 AÑOS QUE NO PASA MAS UN TREN HAYAN SIDO CONSERVADA POR AÑOS EN EXCELENTE ESTADO . PORQUE LAMENTABLEMENTE SIN IR MAS LEJOS LA DE NAVARRO DEL ROCA ESTA BASTNTE DESVEJENCIADA . FELICITACIONES POR LA NOTA A ESTE PUEBLITO
Me resultaría grato saber cómo se encuentra la Estación Navarro de este ramal. Muchas gracias por la atención y el comentario.
Felicito y son mi guía en mis Tours