Laprida (Partido de Laprida)

laprida buenos aires

[dropcap size=small]L[/dropcap]aprida es la bella ciudad cabecera del partido del mismo nombre, en la Provincia de Buenos Aires. Se ubica a 469 km de Capital Federal.

Como sucede en la mayoría de las ciudades del sur provincial, Laprida es una localidad pintoresca, tranquila, segura, donde abundan las bicicletas sin cadenas en las veredas, los negocios abren hasta tarde, la gente saluda al pasar, y el tiempo transcurre a paso lento y relajado.

La ciudad cuenta con todos los servicios básicos indispensables para pasar una estadía perfecta. Hay hoteles, banco, negocios, locales de comida y demás. Las calles son transcurridas pero tranquilas, además de pulcras y prolijas. La plaza central se encuentra en perfectas condiciones, con mucho verde y una imponente obra del arquitecto Francisco Salamone en el centro. Frente a ella, se ubican el Edificio Municipal, obra también del mencionado arquitecto, y la parroquia del pueblo. A la vista sobresalen algunos edificios de mediana altura, pero son pocos, ya que predominan las casas bajas y modernas, y algunas construcciones antiguas.

Laprida cuenta con varios atractivos turísticos, pero sin lugar a dudas, el más destacable está dado por la Laguna El Paraíso y el complejo de igual nombre que lo rodea. Es realmente digno de mencionar, no solo por su belleza sino también porque el acceso es totalmente gratuito, debiéndose abonar una cuota mínima por algunos servicios. Este complejo cuenta con una piscina inmensa con servicio de guarda vidas, duchas, baños, fogones, zona de acampada, anfiteatro, juegos para niños, servicio de cantina, y hasta un restaurante en la planta alta. Por si fuera poco, hay Internet wifi gratis en todo el complejo. Sin lugar a dudas, el lugar PERFECTO para pasar el día en familia y no aburrirse.

A pocos metros del complejo tenemos la laguna, con un pequeño muelle, donde se pueden practicar deportes acuáticos, pescar y observar a las aves del lugar.

Otro lugar que no puede dejar de visitarse es el cementerio, donde se erige una enorme cruz, diseñada en el año 1936 por Francisco Salamone, que se divisa entre los árboles a lo lejos ni bien salimos del centro de la ciudad por el acceso sur.

Laprida se encuentra desde ahora en nuestra lista de lugares favoritos y recomendados para conocer. Volveremos en otras oportunidades para recorrer el partido, y disfrutar a pleno de esta hermosa ciudad.

A continuación, imágenes de Laprida tomadas por ConoceLaProvincia:

La plaza principal donde sobresale el estilo salamónico, típico de las ciudades de esta zona:

laprida buenos aires

laprida buenos aires

laprida buenos aires

laprida buenos aires

Recorriendo las calles de Laprida…

laprida buenos aires

laprida buenos aires

laprida buenos aires

laprida buenos aires

laprida buenos aires

laprida buenos aires

laprida buenos aires

laprida buenos aires

Algunos murales por la ciudad…

laprida buenos aires

laprida buenos aires

laprida buenos aires

laprida buenos aires

laprida buenos aires

laprida buenos aires

laprida buenos aires

laprida buenos aires

laprida buenos aires

Complejo El Paraíso:

laprida buenos aires

laprida buenos aires

laprida buenos aires

laprida buenos aires

laprida buenos aires

La laguna:

laprida buenos aires

laprida buenos aires

laprida buenos aires

laprida buenos aires

laprida buenos aires

laprida buenos aires

laprida buenos aires

laprida buenos aires

laprida buenos aires

laprida buenos aires

laprida buenos aires

laprida buenos aires

laprida buenos aires

laprida buenos aires

laprida buenos aires

Nos vamos yendo hacia la estación:

laprida buenos aires

Estación de ferrocarril «Laprida»:

laprida buenos aires

laprida buenos aires

laprida buenos aires

laprida buenos aires

laprida buenos aires

laprida buenos aires

laprida buenos aires

El cartel nomenclador de la estación Laprida:

laprida buenos aires

Si te gustó, no te vayas sin dejar tu comentario al final del post. Es bueno conocer tu opinión! A continuación, la miniguía para visitar Laprida!

  Miniguía para visitar Laprida

Dónde queda Laprida:

  • En el Partido de Laprida, Provincia de Buenos Aires, República Argentina. A 469 km de Buenos Aires.

Cómo llegar a Laprida:

  • Desde Buenos Aires: por ruta Nacional 3 desde Buenos Aires hasta la ciudad de Azul; por ruta nacional 226 de Azul hasta la ciudad de Olavarría para continuar por ruta provincial 51 de Olavarría hasta rotonda (Laprida-La Madrid) cruce con ruta provincial 86.- Desde dicho cruce a Laprida por ruta provincial 86
  • Desde La Plata: por ruta Provincial 215 desde La Plata hasta la ciudad de San Miguel del Monte; por ruta Nacional 3 desde Monte hasta la ciudad de Azul; por ruta nacional 226 de Azul hasta la ciudad de Olavarría para continuar por ruta provincial 51 de Olavarría hasta rotonda (Laprida-La Madrid) cruce con ruta provincial 86.- Desde dicho cruce a Laprida por ruta provincial 86
  • Desde Bahía Blanca: por ruta provincial 51 desde Bahia Blanca hasta Coronel Pringles; por ruta provincial 76 desde Coronel Pringles hasta empalme ruta provincial 86. Desde el mencionado empalme hasta rotonta (Laprida-La Madrid) por ruta provincial 86 a Laprida
  • Desde Tandil: por ruta provincial 74 desde Tandil hasta Benito Juárez y desde esa ciudad a Laprida por ruta provincial 86.-

Dónde alojarse:

  • Hotel Avenida: Av. P. Pereyra 1001 – Tel: (02285) 42-0551
  • Hotel Laprida: Av. San Martín 737 – Tel: (02285) 42-1490

Mapa de Laprida:

  • Laprida es el globo ROJO. Podés mover el mapa, acercarlo y ver los accesos y rutas que te acercan al destino.

mapa de laprida

Gracias por visitarnos! Estamos viajando por toda la Provincia de Buenos Aires. De seguro, pronto verás nuevas publicaciones. Si te gusta la página, seguinos en Facebook y compartí esta publicación con tus amigos!

Facebook
Twitter
WhatsApp

Escrito por

Mostrar ComentariosCerrar Comentarios

14 Comments

  • Javier
    Posted 8 abril 2022 at 23:10

    ¿Cómo no hay referencia a Salomone?

  • Juan Carlos
    Posted 23 abril 2018 at 14:01

    No tengo el gusto de conocer la ciudad y siempre la tuve en mente, viendo las postales será mi próximo destino.-

  • guillermo hirschvogel
    Posted 25 febrero 2018 at 23:15

    tuve el gusto de visitar la ciudad de laprida y la suerte de conoser el camping el par aiso un verdadero paraizo todo muy limpio muy bonito la pileta un lujo la gente que atiende la probeduria de 10 el parque una limpieza total . no lo voy a dudar en volver y quedarme acampando en ese bonito lugar y desde ya recomendarlo felicito a toda la gente que administra y coserba el predio

  • Lorena
    Posted 28 enero 2018 at 02:07

    Mi lugar en el mundo!!!!

  • reynoso omar
    Posted 18 septiembre 2017 at 00:07

    Laprida… que decir ,yo nací en Laprida pero me acunaron otras aguas, durante 36 años viaje por una promesa que le ice a mi padre. Pero hoy el ya no esta ,pero eso no será motivo para que vuelva a mi querido pueblo. Siempre tuve mucha angustia por no haberme criado en mi pueblo hoy los gobernantes son ortos la vida es otra me hubiera gustado nacer en esta época y seguro que jamás me subiera ido cada vez que voy me da mucha tristeza y no se por que pero pueblo querido te sigo amando aunque vos me rechazaste alguna vez. Pero siempre volveré por que te amo con todo mi corazón

  • Fernanda
    Posted 18 junio 2017 at 02:50

    Laprida es hermoso!.
    Si tienen que hospedarse no vallan al hotel avenida porque es una pesadilla ese lugar!

  • MARIA CAPECE
    Posted 14 marzo 2017 at 23:52

    Me gustó mucho ver las fotos de la ciudad y saber q se vive tan tranquilamente, sin miedos. Espero algún finde poder conocerla personalmente.

  • Gabriela
    Posted 5 enero 2017 at 05:01

    Hola, buenas noches, estoy necesitando hospedarme el fin de semana del 11 de marzo, deseo saber si hay alguna casa en alquiler, somos 5 adultos, desde ya muchas gracias, aguardo respuesta, buen año, saludos cordiales. Gaby

  • susana
    Posted 7 octubre 2016 at 14:31

    muy buena presentacion pronto pasaremos por el lugar

  • Djamkotchian marcelo gustavo
    Posted 19 septiembre 2016 at 22:45

    busco trabajo de puestero o encargado para hombre solo responsable de 51 año para recorrer hacienda trabajos de manga corral y cepo curaciones, conteos, apartes,chequeos de pasturas,carga animal y tiempo de pastado,tacto,inseminacion,confeccion de encilaje humedo y emparvado etc..comunicarse al 011-15-58560345 referencias las flores tandil madariaga ,cordoba

  • OSCAR MARIO BAGNATO
    Posted 26 julio 2016 at 23:17

    A pesar de no ser nacido en Laprida, considero que es mi lugar en el mundo. Cada vez que voy (y ya hace más de sesenta años que lo hago) siento que llego a mi casa.
    Mi madre era nacida en la estación de Paraguil (si, a un costado del propio anden había un vagón sobre unos pilares, que hacia de vivienda y allí nació mio vieja, hija de un ferroviario). Mi abuela era nacida en Laprida también. A veces,hablando de esa ciudad le cuento (jactanceosamente) a mis conocidos que soy familiar de casi la mitad de la gente que vive allí. A algunos no los conozco pero eso no significa que no tengamos parentesco. Liddle, Lopez, Elias, De la Torre, Darrigran, Rostaiburu son parte de mis familiares en Laprida. Hermosa y pujante ciudad cada vez más linda con el agregado de que sigue teniendo alma de pueblo, con gente amable y servicial. Ojalá siempre siga siendo igual.

  • ezequiel amores
    Posted 8 mayo 2016 at 19:26

    me gusta, es un pueblo hermoso laprida junto a gral la madrid
    es un lugar de gente muy amigable

  • carlos romero
    Posted 20 marzo 2016 at 03:18

    Estuve de vacaciones en febrero de este año y me encontré con el paraíso. El silencio del lugar, la amabilidad de su gente y dispuesta para dar una mano en lo que sea. La atención en los sistemas de salud excelente. Concurrí al hospital para hacerme atender y recibí una atención mejor que una clínica. Agradezco desde esta pagina a todas las personas con las que me cruce y felicito a los que correspondan por el maravilloso lugar que tienen. C.A.R

  • El Hada Helada
    Posted 25 enero 2016 at 20:24

    También Laprida fue la primera ciudad del país donde se comenzó a separar y procesar la basura domiciliaria. En el año 96 tuve la suerte de recorrer la planta. Da gusto pasar por allí y charlar con la gente de la ciudad.
    También años después, tuve la suerte de asistir a los 100 años de su club social y recorrer con gente que nació allí anécdotas de por medio calles comunes que dejan de serlo ante el relato. Es un lugar muy hermoso para visitar.

Dejar un comentario