Laguna de Lobos como se la conoce popularmente, es en realidad Villa Loguercio, una pequeña localidad turística del Partido de Lobos en la Provincia de Buenos Aires.
Ubicación
Laguna de Lobos se encuentra a 13 km de la ciudad de Lobos, cabecera del partido. En las cercanías se ubica la estación de ferrocarril «Fortín Lobos», posterior a la creación de la villa.
Ver mapa más grande
La villa sirve de asiento a unos 400 habitantes estables, aunque hay un gran número de casas de fin de semana, además de hosterías y campings. La principal actividad económica es el turismo aprovechando la laguna de Lobos, sobre todo la pesca embarcada aunque también los deportes acuáticos.
El nombre proviene de la familia propietaria de estas tierras. En 1945 comenzó la construcción del Club de Pesca de Lobos, alrededor de la cual se fueron agregando instituciones dedicadas a la pesca. En 1952 la señora Aydeé Durán encargó el loteo de las tierras que había heredado de su tío Vicente Loguercio, quien a su vez había comprado las 250 hectáreas a la familia Fernández.
Laguna de Lobos se caracteriza por sus amplias quintas de fin de semana, sus calles arboladas, y su tranquilidad. Un entorno especial para disfrutar del miniturismo, o de unas buenas vacaciones, tanto en verano como en invierno. Sobre la costanera existen varios clubes y lugares en los cuales es posible alquilar botes para navegar por las tranquilas aguas de la Laguna de Lobos. (1)
Durante todo el año, Villa Loguercio o Laguna de Lobos es visitada por turistas que buscan tranquilidad y descanso, y también por muchos aficionados a la pesca del pejerrey. (1)
La laguna de Lobos es un espejo de agua de unas 800 hectáreas de extensión y poca profundidad, donde además de pasear en bote y pescar, se puede practicar una diversidad de deportes acuáticos. También puede observarse una amplia variedad de patos, garzas, gaviotas, aguiluchos, y en general las típicas especies de las lagunas bonaerenses. La Laguna cuenta, además, con una pista de remo de 1.000 metros de longitud. (1)
Imágenes de Laguna de Lobos

La laguna de Lobos






El pueblo










Estación Fortín Lobos
La Estación Fortín Lobos antiguamente era conocida como Apeadero km 112. Por entonces era solo un lugar donde las máquinas a vapor recargaban agua para seguir su trayecto. Algunos vinculan la creación de esta estación de ferrocarril con la fundación de la Villa. Pero lo cierto es que Villa Loguercio nació tiempo después que su estación de tren.



Si te gustó, no te vayas sin dejar tu comentario al final del post. Es bueno conocer tu opinión! A continuación, la miniguía para visitar Villa Loguercio (Laguna de Lobos)!
Gracias por visitarnos! Estamos viajando por toda la Provincia de Buenos Aires. De seguro, pronto verás nuevas publicaciones. Si te gusta la página, seguinos en Facebook y compartí esta publicación con tus amigos.
17 Comments
Javier
Qué profundidad máxima tiene la laguna? Gracias
Yasmin
Hola, quería saber qué requisitos se necesitan para ir a un camping en la laguna de lobos desde caba . Por protocolo covid. Gracias!
Juan
Hermosa página, felicitaciones!
EN éstos días, la seguiré leyendo, pretendo empezar a salir por pueblos poco habitados durante los próximos meses…
Para despuntar el vicio de pasear y manejar…. 😉
Estamos bastante cerca, si uds, son de 3 de Febrero, yo estoy en Villa Pueyrredón.
Gracias por a página!!!
Saludos!
Juan.
Alejandro
Buenas tardes, cuales son los requisitos para ingresar a Lobos y la Laguna, voy con menores, que opcion elejo en la app Cuidar, voy y vuelvo en el dia a mi domicilio, no tengo pensado hospedarme. Muchas gracias.
MARINA
Hola! Me encantó la página y conocer la historia de los pueblos. Quiero viajar a Laguna de Lobos en la primera semana de diciembre ¿dónde puedo averiguar dónde hospedarme?
si me pueden orientar, desde ya se los agradezco
Marina
belen
buenos días. quería sabes de algún camping o hosteria para fines de abril. muchas gracias
Ramona
Buenas tarde para pasar un día domingo cn mi padre d 85 años que m recomiendan?
Sol
Hola, muchísimas gracias por la información! De casualidad, podrían recomendar algún hotel por la zona?
Conoce La Provincia
Tenes muchos sobre la costanera, seria injusto en este portal recomendarte uno y dejar de lado a los otros, disculpas.
Marion
Hola!!! Me encanta todo lo que detallan y las fotos que ejemplifican lo lindo de los lugares que recorren.
Nosotros estamos a de a poco recorriendo pueblos Argentinos… la idea es llegar a recorrer todos!!! (Todos los que la vida nos permita recorrer)
Podemos colaborar también con fotos y datos…
Gracias por todo
jorge
Hola buenas!!! ante todo felicitaciones!!!por el aporte!!!
sabes como llegar en micro dado q no tengo auto!!!
consulta son trechos muy largos para caminarlos?
abrazo espero tu comentario!!!
Conoce La Provincia
Desde Once (Capital Federal) salen colectivos que van para Lobos y para la laguna. Si no, tomas el tren en Once tambien, te vas hasta lobos, y alla, frente a la estacion pasa el colectivo que te lleva a Villa Loguercio. Los domingos mucha gente hace ese trayecto. Suerte.
Jose Luis Robayo
Estoy tratando de averiguar por las cabalgatas de este pueblo, sabes en donde puedo ver información al respecto, o las hiciste vos??
Gracias!
Susana
Me encantaria ir, pero no tengo auto. En todos lados dan señales para llegar sólo con automóvil.
¿Me mandan un mail diciendome como llego?
Conoce La Provincia
Es que somos una familia viajera que viajamos en auto, la pagina esta realizada basandose en la experiencia de recorrerla en auto. No conocemos desafortunadamente otras formas de llegar. Obviamente que hay, micros, combis, etc. Si algun usuario del lugar tiene informacion, por favor comente para compartir con el resto de usuarios q no tienen auto. Nosotros buscaremos algo de informacion para egregar.
jorge
hola ! soy de capital y me gusta recorrer los pueblitos que recomendas, una o dos veces por mes el domingo salgo con mi flia ,ya recorri varios,ahora estoy optando por quedarme hasta la noche y comer ahi por el tema del trafico a la vuelta. me gustan mas si tienen un rio o laguna, pero todos son lindos y la gente muy amable,segui asi esta muy bueno!!! y me imagino que lo disfrutan mucho! Un abrazo ,jorge !!!
juan bautysta
por favor ,ya que recorres pueblitos,toma notas si hay hoteles y micros a capital ya que muchos no tenemos auto,luego los publicas y compartimos,gracias!!