Paraje La Verde (Mercedes)

la verde mercedes

[dropcap size=small]L[/dropcap]a Verde es un paraje rural del Partido de Mercedes, ubicado a 18 km de la ciudad cabecera, accediéndose desde allí por un camino asfaltado en condiciones regulares.

La estación del ferrocarril fue el punto de partida de este paraje rural, en cuya zona de influencia se asentaron grandes establecimientos ganaderos. El nombre de la estación proviene de uno de esos emprendimientos.

La estación fue construida por la Compañía General de Ferrocarriles en la Provincia de Buenos Aires en 1908, como parte de la vía que llegó a Rosario en ese mismo año. Hoy por hoy, el edificio de la vieja estación se encuentra OKUPADO, por quien dice “alquilar” el lugar quien sabe a quien, el cual nos impidió el ingreso y no fue posible tomar imágenes del interior de la estructura.

En el paraje funciona una escuela, y hay unas pocas casas dispersas. Hay una estancia y una planta al finalizar el camino asfaltado.

A continuación, imágenes de La Verde tomadas por ConoceLaProvincia:

la verde mercedes buenos aires

la verde mercedes buenos aires

la verde mercedes buenos aires

la verde mercedes buenos aires

la verde mercedes buenos aires

la verde mercedes buenos aires

la verde mercedes buenos aires

la verde mercedes buenos aires

la verde mercedes buenos aires

la verde mercedes buenos aires

Si te gustó, no te vayas sin dejar tu comentario al final del post! Es bueno conocer tu opinión! Estamos viajando por toda la Provincia de Buenos Aires. De seguro, pronto verás nuevas publicaciones. Si te gusta la página, seguinos en Facebook y compartí esta publicación con tus amigos.

A continuación, la miniguía para visitar La Verde. Gracias por visitarnos!

[cbtabs][cbtab title=»Donde queda»]En el Partido de Mercedes, Provincia de Buenos Aires, Argentina. Podés agrandar el mapa, moverlo y ver los accesos que te acercan al destino desde tu localidad. La Verde es el globo Amarillo. El resto son las demás localidades de Mercedes que hemos visitado.[/cbtab][cbtab title=»Como llegar»]Desde Mercedes tomar el camino hacia Tomás Jofré, pasar esta localidad unos pocos kilómetros hasta donde termina el asfalto. Allí, encontrará mano izquierda el acceso de tierra al paraje La Verde. Ver mapa. [/cbtab][cbtab title=»Alojamiento»]Sin información disponible.[/cbtab][cbtab title=»Informes»]Sin información disponible.[/cbtab][/cbtabs]

5/5 - (1 voto)
Facebook
Twitter
WhatsApp

Escrito por

Mostrar ComentariosCerrar Comentarios

9 Comments

  • Julio Pedro Lazzari
    Posted 15 julio 2023 at 16:20

    Hermoso lugar , estamos de paso

  • Tomas Salvador Marrapodi
    Posted 7 febrero 2023 at 10:09

    Hoy, siete de febrero de Dos mil veintitres, leo el impedimento para circular, que tenemos en el Pais. Estamos llenos de «vagos y malentretenidos», un buen botin con punta de acero, podrá solucionarlo. Saludos

  • Pablo
    Posted 3 abril 2022 at 21:48

    Me llamo Pablo. Mi abuelo fue jefe de estacion de LA VERDE hasta aproximadamente el año 98. Tengo muchos recuerdos de esa estacion y cada vez que voy me duele ver como la abandonaron y la olvidaron. Y no hablo solo de los trenes de nuestro pais sino tambien de una parte de mi infancia/adolescencia.

  • S. I. NIEVAS
    Posted 3 diciembre 2018 at 15:15

    ayer lo visite . mi adorada hija cumplio mi sueño , junto a mi querido yerno , mi hijos y nieto.. tristeza y dolor de verla tan abandonada , si nuestros ancestros bolviecen a visitarla moririan de nuevo de tristeza y dolor. ( se perdio todo en esta vida de maldad , principios , valores , respeto , comunicacion , dialogo y amor. ( la verde mi pueblo )

    • Carlos mattos
      Posted 27 mayo 2021 at 20:02

      Hola

  • Pablo Bidondo
    Posted 10 junio 2016 at 23:52

    Al igual que millones de argentinos, añoro nuestro esplendor ferroviario. Soy historiador, investigo recopilando mediante las entrevistas orales, el análisis de fotografías y documentos, etc. Con el afán de que no se pierdan en el tiempo. En Septiembre de 2.004 estuve en la Estación La Verde, Pdo. de Mercedes, hablé con su «cuidador», me dió datos interesantes como que era «parada» y no estación puesto no expedia boleto, hombre de poco menos de 70 años que también me refirió detalles de las estancias aledañas y el funcionamiento de esta trocha, locomotoras,vagones, etc. Le pedí permiso para sacar fotos, me dijo que NO » la estación está en manos de tres jueces de Mercedes » que la han comprado» ( dato falso es Territorio Federal). Cuando se fué me introduje por varios sitios y pude sacar bastantes fotografías, donde este SITIO USURPDO estaba un poco mejor. Al descubrirme me corrió a piedrazos, no me importó son gajes del oficio. SI QUE ESTE ROBADA AL PATRIMONIO NACIONAL.

    • Leonardo
      Posted 2 marzo 2017 at 13:28

      es increible lo que usted cuenta, estuve alli, y tuve que llevar mi equipo de fotografia con grandes lentes para poder sacarla a distancia, es lamentable estas personas que existan, que vivan en nuestro territorio.

      • S. I. NIEVAS
        Posted 3 diciembre 2018 at 14:45

        yo he nacido y criada en ese bello y respetable pueblito. mi padre era jefe de telegrafo en la estacion , mi abuelo se desenpeñava .. como policia y maquinista , ibamos a la escuela y optubimos la mejor enseñanza , con nuestro inolvidable y padre de todos.. maestro otermin.. son recuerdos inposible de olvidar.

Dejar un comentario