La Rica es un pueblo del partido de Chivilcoy, Provincia de Buenos Aires, ubicado a 20 km al sur de la ciudad cabecera del distrito, accediéndose por la Ruta Provincial 30. Cuenta con alrededor de 157 habitantes.
Breve historia del pueblo:
El pasado de la localidad, debe localizarse a principios del siglo XIX, cuando en la zona aledaña al Arroyo Las Saladas y la Cañada Rica, se habían ya establecido numerosas poblaciones y fraccionado las tierras, las cuales fueron utilizados en su momento para cría de ganado.
En esta zona otrora demográficamente importante, se establece la familia López, cuando don Manuel López establece la estancia «La Rica». De la familia López, salen personajes de una intensa actividad política en el quehacer local, siendo inclusive Manuel López uno de los primeros intendentes municipales de Chivilcoy, y jefe de una facción política que se hacía llamar «los loperos», en rivalidad a Vicente Loveyra, entre otros.
Ya con el auge ferroviario, se establecen en las inmediaciones de la estancia (hoy centro de actividades turísticas rurales y patrimonio histórico), dos estaciones ferroviarias de nombre La Rica. Una de ellas, sobre el Ramal Gorostiaga – Anderson, del Ferrocarril Oeste, y la otra, sobre el trazado del Ferrocarril Midland. El asentamiento poblacional, se constituye en torno a estas estaciones.
Estación La Rica del FFCC Belgrano:
La estación formaba parte del Ferrocarril Midland de Buenos Aires que unía la Estación Puente Alsina con la ciudad de Carhué. A partir de la nacionalización de 1948, pasó a formar parte del Ferrocarril General Belgrano.
La estación fue deshabilitada en 1977, año en el que el ramal ferroviario fue reducido llegando únicamente a la Estación Marinos del Crucero General Belgrano. No se conserva el edificio principal, sólo algunos anexos, el galpón y el tanque de agua.
Estación La Rica del FFCC Sarmiento:
Se trata de la estación La Rica, que forma parte del Ferrocarril Domingo Faustino Sarmiento, en el ramal que une las estaciones de Gorostiaga y Anderson. No presta servicios de pasajeros. Sus vías están a cargo de la empresa estatal de cargas Trenes Argentinos Cargas y Logística,1 sin embargo las vías se encuentran sin uso y en estado de abandono.
Acerca del pueblo:
La Rica está ubicada sobre la Ruta Provincial Nº 30, a mitad de camino entre Chivilcoy y Moquehua. Es una zona agrícola ganadera, donde están los mejores campos del partido. Al pueblo se accede por un callejón con mejorado de piedra, de un kilómetro de extensión. Sobre la calle principal y sus adyacencias están las casas, algunos comercios, la escuela, el dispensario, el club, la capilla y la placita de frondosa arboleda. Cuenta con destacamento policial, escuela, club social, la parroquia y una pequeña sala de atención primaria.
El principal atractivo turístico está dado por la Estancia La Rica, una casa rural de estilo elegante con piscina exterior de temporada y grandes jardines. Data del año 1851 y se encuentra a 7 km del centro del pueblo. Se ofrecen bicicletas y coches de alquiler.
A continuación, «algunas» fotos de La Rica, tomadas por ConoceLaProvincia:
La entrada al pueblo sobre la ruta 30:
Los vestigios de una de las viejas estaciones de La Rica, a lo lejos el tanque de agua:
Caminando por La Rica:
Las viejas persianas de algunos locales del pueblo:
Seguimos caminando por La Rica:
La «salita» de La Rica:
Parroquia de La Rica:
La plaza central:
Nos vamos yendo del pueblo…
Si te gustó no te vayas sin dejar tu comentario al final del post, para conocer tu opinón sobre este lugar!
35 Comments
Gabriel
quisiéramos saber si en ese pueblo hay Inet ? La idea es llevar Inet gratis pueblos rurales disculpe el atrevimiento es difícil trabajar a pulmón en Arg.. porque no nos interesa politica
Gus
Una verdadera poronga el pueblo ese, no tiene ni un kiosco para comprar un agua fresca. Todo abandonado y/o vandalizado por los pocos pobladores que tiene el lugar. Nadie cuida nada, y ni hablar de los intendentes o políticos del lugar, no hacen una obra ni de casualidad. Ni calles hacen. Una vergüenza
Liliana Alicia Soto
Te felicito GAbriel por tu iniciativa de llevar internet gratis a los pueblos! Tal vez no leyeron tu mensaje. Intentá comunicarte con la escuela, un negocio, alguna radio de las inmediaciones. Yo estoy en una asociacion que lucha por la vuelta de los trenes de pasajeros «Salvemos al Tren». Mucha suerte!!
Oscar
La ciudad que posee los suelos más ricos de la PBA.
Gustavo
Hola, hace muchos años, cuando era un niño, visite muchas veces La Rica con mis padres….cuantos recuerdos bonitos del lugar y de la gente. Conocíamos al Sr. Perico y la Sra. Zulema y su fantástica familia…quiero desde España, enviarles un fuerte abrazo a todos sus hijos y su familia y a las personas del pueblo. Mi es Gustavo el hijo de Pedro y Severina que vivíamos en Lanus. Por daros una referencia, conocimos este lugar por una gran amiga llamada Celia. Ojala pudiera volver a contactar con alguien de ahi. Saludos
Eli
De chiquita,iba a La Rica,año ’75_
Iba a la estancia de la flia Diez,donde mis primos eran peones.Recuerdo que me brindaron mucho cariño,sus hijos Carlitos,y el otro creo que Andrés. Mi cuñado es primo de Perlita Maizstegui,la esposa de Perico Parlatore,que ahora su hijo es Medico en Bs As.hermosos recuerdos de infancia….
Luis M. Sanrricueta
pronto iré a conocer a la Rica quede atrapado por las fotos y la tranquilidad de emanan esos lugares
Hernan
Hola amigos estamos organizando para el Dom 24 de Sep 13hs un Festival de Vuelo en La Rica, barrileteada, parapentes, aviones, drones, y muchos juegos para toda la flia. Show musicales, Expo de fotos, artes plásticas, Feria Artesanal y Cultural de Chivilcoy y una muy buena cantina!! Los esperamos!!!
julio
muy bueno!!!
Pedro Gabriel McCann
Lástima que no les interese saber algo de alguien que nació en La Rica. Dado su desinteres tal vez hice mal en haber nacido allí. Mis antepasados y muchos irlandeses algo hicieron por el bien de La Rica.
Hernan
Hola amigos estamos organizando para el Dom 24 de Sep 13hs un Festival de Vuelo en La Rica, barrileteada, parapentes, aviones, drones, y muchos juegos para toda la flia. Show musicales, Expo de fotos, artes plásticas, Feria Artesanal y Cultural de Chivilcoy y una muy buena cantina!! Los esperamos!!!
Pedro Gabriel McCann
Nací en La Rica, 1 Sept 1028, en una estancia que se llamaba entonces El Chimango, y era propiedad de la firma Parula y Schiaffino. Padres, tíos y otros irlandeses trabajaron en la estancia de Lopez. Viviendo entre La Rica y Gorostiaga, campos de Mooney, recuerdo las pitadas del trencito en camino hacia Gorostiaga. Gracias por la historia de mi pueblecito natal.
Marta
Gracias por compartir su historia, Pedro. Hermosos recuerdos de infancia en un pueblo bonaerense!
Raúl
Excelente trabajo, habemos muchas personas que no conocemos casi nada de la hermosa Buenos Aires, muchos somos amantes del acampe, de la tranquilidad, de permanecer » lejos» de la movida nocturna bolichera y en general éstas pequeñas poblaciones parecen coincidir en ofrecer precisamente eso….tranquilidad. No sé si les pasa a ustedes, pero a mi mujer, mi perro y quien escribe nos encanta el ritmo » apacible» de éstas bellas poblaciones, gracias por ilustrarnos…..ahora estamos tentados de ir a matear un rato para conocerlas.
Luis
Pase por simple curiosidad por esa localidad, que hermosa plaza colmada de árboles, el tiempo pasa tranquilo con el saludo de la gente y el ladrido de los perros a extraños, muy cerca de una gran ciudad, sin alejarse de la paz. Que bello, seria encontrar algo por ahí para vivir en paz lo que reste LAC
enrique gutierrez
Hola gente busque este pueblo por la compu,porque en faccebok hicieron un recordatorio del mismo hasta pasaron fotos de una fiesta de La Rica,me encanta conocer pueblos y historias de nuestra querida Argentina y por este medio me agiliza verlos y conocerlos ya que se me hace dificil visitarlos,a quien lea este comentario mio y piense como yo me entendera ,les mando desde Zarate un abrazo.
Hernan
Hola amigos viajeros, los felicito por todo lo que hacen por los pueblos del interior, soy de La Rica pero vivo en CABA voy todos los finde me encanta mi pueblo y soy un pleno difusor y activista para que no qued en el olvido, hacemos varias actividades, los estaré invitando!! gracias y saludos cordiales Hernán
daniel
conozco de pasada,tengo familiares en chivilcoy,mi vieja nacio en henry bell,fue a la escuela en ramon biaus,cada vez que voy paso por esos lugares tan lindos y tranquilos,soy de moron,muy lindas sus fotos¡¡¡
manuel
hola Hernan también conozco el pueblo de echo ayer estuve no sabrás de alguna posibilidad de saber de alguien que venda un terreno nos encantaría tener uno para ir los fines de semana gracias
ema
buenisimo toda la publicacion!!!
ConoceLaProvincia
Muchas gracias!
SERGIO
gracias por mostrar mi pueblo, mientras trabajaba me meti y por un rato me hice un viaje a mi pasado, aun tengo los ojos llorosos productos de millones de recuerdos que florecieron gracias nuevamente!!
ConoceLaProvincia
Un gusto poder llevarte al menos virtualmente a tu pueblo natal! Saludos. FG
Hernan
Hola amigos estamos organizando para el Dom 24 de Sep 13hs un Festival de Vuelo en La Rica, barrileteada, parapentes, aviones, drones, y muchos juegos para toda la flia. Show musicales, Expo de fotos, artes plásticas, Feria Artesanal y Cultural de Chivilcoy y una muy buena cantina!! Los esperamos!!!
rosa bucciarelli
es emocionante ,,naci y hasta que me case vivi en la RICA,, QUE HERMOS RECUERDOS,,
sebastian
hola viajeros… soy de La Rica, los felicito y agradezco por mostrar mi pueblo. Espero que a ustedes les haya gustado tanto como a mi hacer esta recorrida por La Rica… le dejo un abrazo grande..
Sol
Hola Sebastiàn! Leì que sos de LA RICA. Serian tan amable de ponerte en contacto conmigo? tengo una consulta sobre tu hermoso pueblo.
solalsina@hotmail.com
Muchas gracias!
juan manuel
Hola sebastian mira mi esposa busca a pascual roberto debe tener mas o menos entre 65 y 75 años queria saber si podes darme alguna referencias el es un tio de mi esposa el papa de el, se llamaba carmelo matteucci de chivilcoy ya fallecido el. desde hace un tiempo que tratamosdar con su paradero por favor si tenes alguna informacion te lo vamos a agredecer sin mas te saludo muy atte juan manuel figueroa.
juan manuel
hola sebastian mira mi esposa busca de ahi de la rica, a un señor que es el tio pascual roberto debe tener unos 65 a 75 años por favor si tenes alguna informacion desde ya muy agradecido te dejo mi telefono por las dudas 011-4697-8478
Eve
Ayer descubrí el sitio web y me encanta. Gracias por compartir todas estas experiencias con los de Capital que no conocemos estos lugares.
ConoceLaProvincia
Bienvenida entonces! Pronto vamos a subir mas de 90 pueblos así que date una vuelta en unas semanas. Slds. FG
valeria wallinger
hola!!! yo igual que vos,recorro mi provincia con tu misma mirada!!!mis hijos van creciendo y hoy las recorridas son con la más pequeña…en 2013 recorrimos el oeste desde mar del plata(donde resido) a lincoln(carnavales),luego entramos a Junin,ameguino, epecuen!!! trenque lauquen,saldungaray,necochea y finalmente regresamos,no pagamos un peso de alojamiento ya que la mayoría de los campings son municipales…y mi traffic se la rebancó…nada compartir estas locuras es GENIAL!!!
ConoceLaProvincia
Excelente! Los esperamos en el Facebook entonces! Amigos viajeros, adelante entonces y bienvenidos al blog!
mabel
me encantan lo que hacen, mi pueblo ya lo visitaron, los felicito, y nos hacen recordar los lugares donde hemos vivido cuando eramos mas jovenes gracias
ConoceLaProvincia
Hola, cual es tu pueblo para saber? Saludos y bienvenida al blog! FG