• Skip to content
  • Skip to primary sidebar

Conoce La Provincia

Lugares para visitar en Provincia de Buenos Airs

  • Inicio
  • Lugares para visitar
    • Pueblos
    • Ciudades
    • Sierras
    • Costa Atlántica
    • Sitios abandonados
    • Partido por partido
  • Quiénes Somos
  • Contacto

La Pastora (Tandil)

Pueblos de la Provincia de Buenos Aires, Tandil / 28 agosto 2013 by Conoce La Provincia / 17 Comments

[dropcap size=small]L[/dropcap]a Pastora es una pequeña localidad del Partido de Tandil en la Provincia de Buenos Aires. Se encuentra a 30 kilómetros de la ciudad de Tandil, y se accede a ella desde la Ruta Nacional 226 por un acceso de tierra en condiciones regulares.

En La Pastora se encuentra el Complejo Pulpería La Pastora, un antiguo edificio recuperado que cuenta con más de cien años y que supo ser, además, un local de ramos generales para los habitantes del pequeño pueblo. Al momento del relevamiento de estas imágenes, la pulpería se encontraba en venta.

De la vieja estación de ferrocarril ya no queda más que un viejo galpón abandonado. Había sido construida e inaugurada por el FF.CC Sud en 1929. El nombre proviene toma de la Estancia La Pastora, de la Sra. Pastora Castaño.

A continuación, imágenes de La Pastora tomadas por ConoceLaProvincia:

la pastora tandil buenos aires

la pastora tandil buenos aires

la pastora tandil buenos aires

la pastora tandil buenos aires

la pastora tandil buenos aires

la pastora tandil buenos aires

la pastora tandil buenos aires

la pastora tandil buenos aires

la pastora tandil buenos aires

Si te gustó, no te vayas sin dejar tu comentario al final del post! Es bueno conocer tu opinión! Estamos viajando por toda la Provincia de Buenos Aires. De seguro, pronto verás nuevas publicaciones. Si te gusta la página, seguinos y compartí esta publicación con tus amigos.

A continuación, la miniguía para visitar La Pastora. Gracias por visitarnos!

[cbtabs][cbtab title=»Donde queda»]En el Partido de Tandil, Provincia de Buenos Aires, República Argentina. A 46 km de la ciudad de Tandil. La Pastora es el GLOBO CELESTE. [/cbtab][cbtab title=»Como llegar»]Desde Tandil por RN 226 hacia Azul 39 km hasta el acceso a la localidad de La Pastora. Camino de tierra. [/cbtab][cbtab title=»Alojamiento»]Sin información disponible.[/cbtab][cbtab title=»Informes»]Sin información disponible.[/cbtab][/cbtabs]

Valorá esta publicación por favor!

About Conoce La Provincia

Somos una familia viajera argentina del partido de Tres de Febrero, Provincia de Buenos Aires. Hemos recorrido (y seguimos recorriendo!) La Provincia durante varios años, pueblo a pueblo. Hemos también recorrido gran parte de Argentina y otros países de América Latina.

Reader Interactions

Comments

  1. CARLOS FERNÁNDEZ

    16 marzo 2020 at 14:42

    Comencé a ir a La Pastora cuando tenía 8 años, acompañaba a mí tío Vasco y a mí viejo, eran los hermanos Fernández.
    Cuando pasábamos en el almacén miraba la vitrina rectangular que tenía las rodesias más ricas del mundo…
    Ahora tengo 53 años y nunca me olvidé de ese hermoso paraje gaucho, con Don Tomás «Mayo» Goorza,Don Argaña y tantos otros que siempre estarán en mí memoria.
    Desde Tupungato, Mendoza un abrazo a LA PASTORA.!!!!!!

    Responder
  2. denis luna

    22 noviembre 2019 at 15:58

    Hola, en 1847 el lugar tenia el nombre de ¨La Constancia¨? y luego se cambio a ¨La Pastora¨ quisiera por favor, confirmar ese dato, gracias.

    Responder
  3. Felicitas

    20 agosto 2018 at 23:00

    Viví en desde noviembre/69 a Abril/70 en el campo de Callejas; haciamos las comoras en el almacén de Ramos generales y mis abuelos llegaban en tren a visitarnos; que lindos recuerdos!!!

    Responder
  4. JUAN JOSE MATTEO

    3 octubre 2017 at 19:10

    A pesar de mis 77 años,tengo presentes loas hermosas temporadas de vacaciones en la casona de ramos generales llamada Sta CATALINA propiedad de la flia en la cual vivian los tios ROQUE y VICENTE encargados del negocio frente a la parada del ferrocarril con su surtidor y cancha de bochas,por problemas de familia fue vendido,no obstante en el año 2007 pase por el lugar y pare a tomar algo fresco y me atendio la esposa del Sr comprador del predio la que al conocer mi apellido recordo que ellos lo compraron en consecuencia me mostro toda la propiedad,la cual esta vestida talcual la epoca hermoso lugar que me llena de recuerdos.

    Responder
  5. omar

    2 mayo 2017 at 17:06

    hermoso recuerdo cuando mi mamá Alicia Bani nacida el 10 de abril de 1926 me contaba sobre la estancia la pastora donde ella nació y se crió, su mamá isabel rodriguez de bani, gracias

    Responder
  6. ARIEL

    27 junio 2016 at 13:25

    Estuve viviendo en Tandil desde 1988 hasta fines de 1993, y no tuve la oportunidad de visitar La Pastora. Hoy vivo en Rio Gallegos, pero me quedaron muchos amigos en Tandil, y no pierdo las esperanzas de volver algun dia y poder visitar «La Pastora».

    Responder
  7. Alicia Beatriz Lobos

    23 agosto 2015 at 00:05

    SIII yo iba a bailar cuando tenia 18 o 19 años se hacia bailes de campo íbamos con mi hermana y amigos !!!CUANTOS LINDOS RECUERDOS

    Responder
  8. Stella Maris Lanzillotta

    22 agosto 2015 at 23:52

    hermosos recuerdos tengo de la pastora y cuando ivamos con los chicos diego , juan , mariela y paola a la escuela 30 … a el bar de alonso … a ..lo de cobrero … a la hosteria … san carlos … y muchos otros lugares … que recuerdos aquellos que estan muy bien guardados en mi memoria y feliz me haria volver x aquellos pagos tan lindos …

    Responder
  9. Rosa Castro

    22 agosto 2015 at 23:51

    Con mi cuñado Julio Patrón que trabajaba en la estancia Dos Naciones, todas las semanas ivamos al almacén de ramos generales a comprar todo lo que se necesitaba en la estancia. Era un lugar muy lindo pero los recuerdos de esa joven etapa lo hacen más lindo

    Responder
  10. Oscar Esponda

    22 agosto 2015 at 23:51

    que lindos recuerdos de mis pagos vivi ahi desde q naci hasta los 18 años lindas fotos

    Responder
  11. Mirta Gogorza

    22 agosto 2015 at 23:50

    que lindo …LA PASTORA ..es mi lugar en el mundo ……..

    Responder
  12. Ines Sanchez

    22 agosto 2015 at 23:50

    YO BIVI EN LA PASTORA ASE MUCHO AÑOS ERA PARA MI MUY LINDO ME GUSTARIA BOLVER

    Responder
  13. Jorge Perone

    22 agosto 2015 at 23:49

    en una de esa fotos me parecio ver el viejo almacen de ramos generales de Cobrero sabia pasar las vacaciones en la estancia La Madalena lindos recuerdos muy lindo

    Responder
  14. María Elena

    22 agosto 2015 at 13:44

    Hola amigos, el nombre no proviene «de un arroyo existente en sus cercanías que recuerda a las mujeres encargadas de cuidar los rebaños.», sino que toma el nombre de la Estancia La Pastora, de la Sra. Pastora Castaño. Saludos

    Responder
    • ConoceLaProvincia

      22 agosto 2015 at 15:05

      Gracias, buen dato! ¿Es seguro? La verdad que no supieron darnos datos certeros en Tandil cuando preguntamos sobre los pueblos. Agradeceré me informes si puedo averiguar en otro lado. Gracias.

      Responder
  15. miriam

    21 agosto 2015 at 18:54

    Muy lindos esos lugares. Cerca está Pablo Acosta, entrando también por la ruta 226 entre Azul y Tandil. El asfalto termina en el pueblo, pueblo que también tuvo su auge hasta que levantaron el ferrocarril. Hay que entrar por el camino que lleva a la base Azopardo y mas adelante de la base también está el Monasterio Trapense. Otro lugar expectacular para visitar!!!!

    Responder
    • ConoceLaProvincia

      22 agosto 2015 at 01:49

      Si, lo conocimos y estuvimos allí. Pronto verás imágnes de Pablo Acosta y Martin Fierro en el sitio. Saludos. FG

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Primary Sidebar

TENCION: todo el contenido de este sitio se encuentra protegido bajo el Régimen Legal de la Propiedad Intelectual de la República Argentina, Ley 11.723.

Los textos, imágenes, logos, dibujos, videos, fotografías y demás componentes de este sitio se encuentran registrados en la Dirección Nacional del Derecho de Autor, NRO DE EXPEDIENTE 5118783 quedando prohibida su reproducción y/o utilización total o parcial sin la autorización expresa y por escrito de su titular.

Cada una de las fotografías, los logos, mapas e imágenes del sitio han sido realizadas de manera personalizada. No desvalorices este gran aporte utilizándolo de manera ilegal o copiándolo sin permiso del autor, quien escribe esta publicación.

Ultimos Recorridos

  • 5 Pueblos de Buenos Aires a menos de 100 km de Capital
  • Villa Ruiz (Buenos Aires)
  • Urdampilleta (Partido de Bolívar)
  • Colonia Hinojo (Olavarría)
  • Colonia Nievas (Olavarría)

Pueblos turísticos

villa ruiz

Pueblo de Villa Ruiz, Partido de San Andrés de Giles Villa Ruiz es un pueblo del Parido de San Andrés de Giles ubicado a 23 km de la ciudad cabecera del partido  y a 80 km de la Ciudad de Buenos Aires, lo que lo hace un sitio ideal para conocer durante una visita de […]

carlos keen buenos aires

Carlos Keen, Partido de Luján Carlos Keen (se pronuncia «ken» y no «kin») es un pueblo turístico del Partido de Luján en la Provincia de Buenos Aires. Se encuentra a 75 km de la Ciudad de Buenos Aires y a 16 km de la ciudad de Luján. Carlos Keen tiene alrededor de 500 habitantes aproximadamente. […]

VILLA LIA BUENOS AIRES

Villa Lía, Partido de San Antonio de Areco Villa Lía es un pueblo turístico del partido de San Antonio de Areco, Provincia de Buenos Aires, Argentina. Se ubica a 127 km de la Ciudad de Buenos Aires y cuenta con casi 1200 habitantes. Villa Lía nació en los albores del siglo XX al amparo de […]

cazon saladillo bs as

Cazón, Partido de Saladillo, Buenos Aires Cazón es un pueblo del partido de Saladillo, de menos de 300 habitantes, en la Provincia de Buenos Aires, Argentina. Se ubica a 178 km de la Ciudad de Buenos Aires. Es conocido como «el pueblo del millón de árboles». Cazón posee uno de los viveros más importantes del […]

uribelarrea

Uribelarrea, pueblo turístico Uribelarrea es una pintoresca localidad del Partido de Cañuelas, Provincia de Buenos Aires, Argentina. Se encuentra a 79 km de Buenos Aires. Destino ideal para el miniturismo, debe su nombre a Miguel Nemesio de Uribelarrea, rico hacendado, y presidente de la Municipalidad de Buenos Aires durante el gobierno de Sarmiento, quien fundó […]

Copyright © 2023 · Essence Pro on Genesis Framework · WordPress · Log in