Pueblo «La Limpia» (Buenos Aires)
La Limpia es un pueblo rural del partido de Bragado, Provincia de Buenos Aires. Se encuentra a 10 km al noroeste de la ciudad de Bragado, cabecera del partido. En la época de esplendor de la Argentina agroexportadora llegó a tener casi 2000 habitantes. En la actualidad son 42 las personas que se quedaron.
Ubicación | Mapa
Imágenes
A continuación, imágenes de La Limpia, que tomamos durante nuestro recorrido por el pueblo (JUNIO 2022):
Estación La Limpia
La estación corresponde al Ferrocarril Domingo Faustino Sarmiento de la red ferroviaria argentina. Allí funciona hoy el destacamento de policía del pueblo. No presta servicios de pasajeros desde agosto de 2015.
Historia
El 29 de octubre de 1901, Felipe Muriel loteó parte de su estancia: 42 manzanas divididas en ocho lotes y 69 quintas. Ese fue el origen de La Limpia.
Cuentan que las autoridades del ferrocarril propusieron que la estación llevara el nombre del estanciero pero, según dicen, su modestia no lo permitió.
El pueblo se fue poblando de inmigrantes, en su mayoría italianos, que eran contratados por los estancieros como aparceros y medieros. A un año de loteados los terrenos, los habitantes sintieron la necesidad de tener una parroquia propia y de esta manera se forma lo que fue la primera comisión de vecinos que poco tiempo después vio construido su templo.
Los pueblos rurales que nacían en torno de las estaciones ferroviarias, tuvieron su época de esplendor y crecimiento. En La Limpia se levantaron boliches, centros de reunión de los trabajadores ferroviarios y rurales. Hubo carnicerías, ferreterías, estafeta postal y escuela primaria.
Durante las décadas del 40 y 50, con la tecnificación del campo y el espejismo de la industrialización del conurbano porteño, la gente empezó a emigrar y, de a poco, La Limpia se fue quedando casi vacía.
«La posterior desaparición del ferrocarril y el boom de la soja terminó con la población rural e incluso con las chacras, cuyos dueños también emigraron a la ciudad, vendieron sus animales y alquilaron sus tierras. A causa del abandono y el saqueo, las casas se transformaron en taperas».
«Hoy no todo es desolación y abandono, las familias que se quedaron apuestan a que la Limpia vuelva a ser pujante. En la actualidad existen varias comisiones de vecinos: las cooperadoras de la escuela, del jardín de infantes y de la capilla; la Sociedad de Fomento y el Consejo de la Comunidad».
En La Limpia hay una casa de campo donde poder alojarse y poder vivir la esencia misma del pueblo en primera persona.
Fuentes:
- https://www.bragado.gov.ar/la-limpia/
- https://es.wikipedia.org/wiki/Estación_La_Limpia
- https://www.lanacion.com.ar/economia/campo/la-limpia-lucha-por-recuperar-su-lugar-en-el-mundo-nid820878/
Si ya conocés LA LIMPIA, no te vayas sin dejar tu comentario al final del post!
Deja una respuesta