José B. Casas es una pequeña localidad del Partido de Patagones, en el sur de la Provincia de Buenos Aires. Se accede a esta localidad desde la Ruta Nacional NRO 3 a la altura del kilómetro 918 tomando el acceso consolidado a Bahía San Blas y tras 20 kilómetros de recorrido.
Su nombre recuerda al ministro de Agricultura de la Provincia de Buenos Aires, que donó tierras para la construcción de la estación de Ferrocarril.
Los comercios del lugar son el bar, la despensa y la gomería. Al no haber hornos el pan es traído de Patagones. La población actual es de 40 habitantes.
La Estación José B. Casas pertenece al Ferrocarril General Roca, en el ramal entre Estación Constitución y Carmen de Patagones. En abril de 2011 fueron cancelados los servicios de pasajeros, llegando los trenes de Constitución sólo hasta Bahía Blanca.
A continuación, imágenes de Jose Benito Casas tomadas por ConoceLaProvincia:
El acceso a Bahía San Blas, que lleva a José B. Casas:
La entrada al pueblo:
La Estación José B. Casas:
Si te gustó, no te vayas sin dejar tu comentario aquí abajo! Es bueno conocer tu opinión. Si te gusta la página, compartila en Facebook con tus amigos y ayudanos así a seguir mostrándote más pueblos de nuestra provincia.
Miniguía para visitar José B. Casas
Dónde queda José B. Casas:
- En el partido de PATAGONES, Provincia de Buenos Aires, República Argentina, a 950 km de la Ciudad de Buenos Aires.
Cómo llegar a José B. Casas:
- Desde Buenos Aires por RN 3 hasta Bahía Blanca, siguiendo luego por misma ruta hacia el sur hasta el km 918, donde se encuentra el acceso a Bahía San Blas, que tras 20 km de recorrido pasa por José B. Casas.
Mapa de José B. Casas:
- José B. Casas es el globo CELESTE. Podés mover el mapa, acercarlo y ver los accesos y rutas que te acercan al destino.
Ver Pueblos de PATAGONES en un mapa ampliado
10 Comments
Victor
Hola en mi infancia iba a Casas. Mi tío era gerente de la cooperativa. Tengo lindos recuerdos lo mismo que mi estadía en stroeder. La gente se reunía en la estación para ver la llegada y partida de los trenes, y se ponía de pinta. Lindos recuerdos
Simón
Si se puede..*!!!!
Claudio
Pasé por eses lugar hace unos años y me enamoré de él. Me quiero ir a vivir allí ¿Se podrá… ?
simon
compramos una casa !! en J.B. Casas ..para cuando nos juvilemos irnos a vivir !! definitivamente,,
Fabricio
Es un pueblo chico, la estación de tren aparentemente estaba ocupada, podrán observar la publicación en mi grupo de facebook:https://www.facebook.com/photo?fbid=10216414726624447&set=pcb.1030093563782486
Patito lagos
Muy hermoso lugar quisiera saber mas sobre la iglecia abandonada que paso en ese lugar?
CALIGULA
Lo conozco y siempre que voy a la Patagonia paseo por sus calles.
Hay algo en eselugar.
Esos 20 kilómetros desde la 3 son sagrados aunque mi mujer se atufa porque no entiende lo que hago y porque lo hago.
José Benito Casas – un pueblo del «levante» Argentino – donde se vé nacer el sol todos los días.
Seguirá vivo mientras haya un corazón que emita sus latidos por él.
Otro ejemplo que no debemos olvidar de lo que puede hacer la política criminal y entreguista de rufianes disfrazados de patriotas.
Dios bendiga a sus habitantes y les dé fuerzas todos los días para luchar por lo que aman.
VENANCIO DOMINGO ECHEVARRIA
HAY QUE POBLAR A LA ARGENTINA, IR A JOSE B. CASAS CONSTRUIR UNA CASA Y MORIRSE AHI.
VEN
MARIA
publiquen sobre crotto tapalque
raul rosselli
Muy lindas fotos , estamos saliendo para allí, en enero no pudimos entrar por la inundación , ahora volvemos , hacemos como ustedes todo debe ser investigado. viajar es una forma de crecer .