Gorostiaga (Chivilcoy, Buenos Aires)

gorostiaga buenos aires

Pueblo Gorostiaga, Provincia de Buenos Aires

Gorostiaga es un pueblo de la Provincia de Buenos Aires, perteneciente al partido de Chivilcoy.

Ubicación

Historia del pueblo

El origen de la localidad se remonta a principios de siglo XX, sibien los orígenes poblacionales son muy anteriores y los podemos fechar, cuando se registran los primeros asentamientos humanos en la zona, en constante conflicto con los indígenas . Ya hacia 1840, las tierras, que conformaron un enorme latifundio, pasan a pertenecer a la familia Gorostiaga, otorgadas a la familia como sucesión de Felix Frías originario de Santiago del Estero, de donde es oriunda la familia , y de donde tuvieron que huir luego que el patriarca de la familia, Pedro Pablo, fuera asesinado por el Gobernador Ibarra.( se le reconoce ascendencia española, siguiendo la línea genealógica hasta el dominio árabe de España en el siglo XII). Al fallecimiento de Doña Bernarda Frías de Gorostiaga, las tierras se dividen en la sucesión entre sus hijos, entre los que se encuentra José Benjamín Gorostiaga, uno de los constituyentes de la asamblea de 1853 y principal redactor la constitución argentina.

Hacia 1866, se extiende el Ferrocarril Oeste (hoy Sarmiento) en su nuevo tramo Estación Mercedes -Chivilcoy, originándose las estaciones intermedias de Manuel José García, Suipacha y Gorostiaga. Esta última se inauguró el mismo día que la estación Chivilcoy Sud, el ll de septiembre de 1866, pero el Pueblo no se fundó hasta unos años más tarde cuando, al fallecer Bernarda Frías, sus tierras se dividen entre sus hijos, correspondiéndole a Elisa Gorostiaga el sector sudoeste de la Estancia. Al fallecimiento de esta, sus sucesores lotean parte de las tierras, con el fin de crear un Pueblo al que se le llamo «Villa Santa Elisa», aunque este nombre no logró acogida de los pobladores, quienes siguieron denominando a su pueblo «Gorostiaga», como se denominase la estación ferroviaria.

Con el auge del Ferrocarril, cobró cierta importancia al inaugurarse el extinto «Ramal Anderson», un ramal ferroviario que, uniendo un importante número de localidades rurales, tuvo una extensión aproximada de 90 km, y fue clausurado hacia 1989.

Hoy, es la segunda localidad rural en importancia poblacional dentro de la jurisdicción de Chivilcoy, después de Moquehuá. Estratégicamente ubicada, junto a la Ruta Nacional 5 (Km. 150), sobrevive a la emigración de la población joven gracias a la importante actividad agropecuaria de la zona.

Imágenes

A continuación, imágenes de nuestra visita a Gorostiaga (JUNIO 2022):

gorostiaga
gorostiaga
gorostiaga chivilcoy
gorostiaga
gorostiaga
gorostiaga chivilcoy
gorostiaga chivilcoy
gorostiaga
gorostiaga chivilcoy
gorostiaga chivilcoy
gorostiaga
gorostiaga chivilcoy
gorostiaga
gorostiaga chivilcoy
gorostiaga
gorostiaga chivilcoy
gorostiaga
gorostiaga
gorostiaga chivilcoy
gorostiaga
gorostiaga
gorostiaga chivilcoy
gorostiaga chivilcoy

Si te gustó, no te vayas sin dejar tu comentario sobre este lugar! Gracias!

4.9/5 - (21 votos)
Facebook
Twitter
WhatsApp

Escrito por

Mostrar ComentariosCerrar Comentarios

5 Comments

  • Alicia
    Posted 8 mayo 2023 at 17:05

    me llena de alegría ver esas fotos y leer esos comentarios ,yo nací en Chivilcoy pero crecí en gorostiaga ,fuía la escuela ahí y viví hasta mis 23 años en Gorostiaga ,mi familia es la flía Baggio ,mi mamá nació y falleció en la misma casa tenía.83 años ,mi tío Tito Baggio trabajó en el ferrocarril ,hay mucha historia de mi pueblo Gorostiaga ,x eso estoy muy agradecida x esa nota y fotos que me llenan de emocion

  • Alberto
    Posted 10 noviembre 2021 at 10:14

    Muy interesante, y completo.

  • Gaston Fernández
    Posted 24 mayo 2021 at 10:27

    Me encantó gracias por el gran aporte de historia lo voy a visitar en breve para contestar con belleza!.

  • Rubén Juamperez
    Posted 9 septiembre 2020 at 19:20

    Cuántos recuerdos.El tambo de mis tíos Cholo Juamperez y Amalia Arostegui.El tambo de mis tíos Pascual Pedroarena y Juanita Juamperez.El almacén sobre la ruta 5 de mi tío Francisco.
    Las familias Ferro, Bonadeo, Valdéz, Gardella, Medina, Ferrari,Bottegoni, Dángelo, Di Crocce, Guiliano, Barissone,Bascarán, Oyola.
    Gorostiaga Football Club y Juventud.Los picnics.La estación del FCO.La amabilidad de sus gentes.

  • Carlos iriondo
    Posted 6 junio 2020 at 23:12

    Hermoso pueblo mi mama nacio ahi pase los mejores momentos de mi vida con gino y nené.

Dejar un comentario