Goldney es una localidad del Partido de Mercedes, Provincia de Buenos Aires. Ubicada a 23 km de la ciudad cabecera del distrito y a 22 km de Luján. Es un pueblo nacido antes de instalarse el llamado Ferrocarril del Oeste allá por el siglo XIX. Debe su nombre a Arthur Thomas Goldney, de origen inglés, que se instaló en esas tierras cerca de 1870. Fue él quien vendió sus tierras para la construcción de la estación que hoy lleva su apellido. * (dato aportado por un visitante de ConoceLaProvincia, descenciente de Goldney)
Goldney es un poblado pequeño, donde abundan las típicas esquinas antiguas, calles de tierra prolijas, gran cantidad de árboles, y una tranquilidad absoluta y envidiable. El pueblo cuenta con una salita de primero auxilios; una placita con juegos junto al edificio de la vieja estación; una escuela; y un restaurante de campo llamado “Los Aromos”.
La Estación Goldney, ubicada en el centro del pueblo, es una estación intermedia que pertenecía al Ferrocarril San Martín, en el ramal que prestaba servicio entre Retiro y Junín.
A continuación, imágenes de Goldney tomadas por ConoceLaProvincia:
Las calles del pueblo…
Si te gustó, no te vayas sin dejar tu comentario al final del post! Es bueno conocer tu opinión! Estamos viajando por toda la Provincia de Buenos Aires. De seguro, pronto verás nuevas publicaciones. Si te gusta la página, seguinos y compartí esta publicación con tus amigos.
A continuación, la miniguía para visitar Goldney Gracias por visitarnos!
[cbtabs][cbtab title=»Donde queda»]En el Partido de Mercedes, Provincia de Buenos Aires, Argentina. Podés agrandar el mapa, moverlo y ver los accesos que te acercan al destino desde tu localidad. Goldney es el punto AZUL. [/cbtab][cbtab title=»Como llegar»]Desde Buenos Aires por Acceso Oeste hasta empalmar con RN 5, siguiendo por ésta 18 km hasta el acceso mano derecha a Olivera. Adentrarse en la localidad por este acceso y atravesarla directo 8 km hasta llegar a Goldney. [/cbtab][cbtab title=»Alojamiento»]Sin información disponible.[/cbtab][cbtab title=»Informes»]Sin información disponible.[/cbtab][/cbtabs]
Muy lindos comentarios. Alguien sabe si todavia queda en pie una propiedad cercana al pueblo que en los años 60 se llamaba Establecimiento La Indiana?. Tenía 6 años y nos íbamos a caballo a comprar pan y salame a la Almacén!!!!!.
El Dmingo 31 d Julio 2022,Vmos a Vsitar su Pueblo 50 Motos Choppers,Sentiran Nuestros Motores Todo en Paz y Armonia,
Hermoso lugar? Nos encantó la paz y su entorno?, que es lo que buscábamos con mi sra y decidimos compra ahí algo de tierra y hacermos algo para desconectarnos de la furia de la ciudad a partir de ahora seremos parte de su comunidad saludos marcelo y monica 🤗
le compraron a clara?
Hay capilla catolica yo vivo en ireneo portela y atiendo santa coloma y villa lia soy capellan rural saludos y bendiciones
No hay Capilla en Goldney
hola, podrian informarme por favor si en la localidad de goldney hay iglesia catolica?? muchas gracias.
Vivo en la ciudad, y muy seguido, escapando del bullicio de la misma, busco pueblos sencillos históricos y ancestrales para disfrutar de su belleza, sencillez, paz, verde y tranquilidad absoluta. Cuando fui por primera vez a Goldney, sencillamente me enamoré de este bello pueblo. Hoy estuvimos nuevamente con Patricia, y fue un día de relax y placer poder repetir la experiencia anterior, pero ahora, tuvimos el agrado de conocer la amigable gente de este pueblo. Hermoso destino para disfrutar de una escapada en fin de semana largo, y muy recomendable para alejarse del estrés, en este bello lugar donde el tiempo parece quedar estancado.
Este año tuve oportunidad de conocer mas sobre mis ancestros, entre ellos mi Bisabuelo Arthuro Clifton Goldney, que nació en 1833 en Inglaterra, en la Ciudad de Bristol, Condado de Clifton..y murió en 1911 en Parana donde se afinco luego de perder todo su ganado en el Pueblo que lleva su nombre, Goldney, en las proximidades de Mercedes.
Tuve la oportunidad de conocer Bristol y llegar hasta GOLDNEY HOUSE, de donde se remontan mis ancestros y conocer la maravillosa casa que ahora forma parte de la Universidad de Bristol. Bristol ciudad considerara la ciudad mas verde de Inglaterra.
Pude recorrer sus jardines, quede maravillada CON LA CASA, LA TORRE, LA ESTATUA DE GOLIAT, EL MIRADOR, EL GROTTO ( Gruta decorada totalmente con caracoles, conchas marinas, Cristal de Roca..etc) En esta propiedad se filmaron parte de las escenas del casamiento en la película de Sherlosck holmes, Narnia…etc. Una propiedad de ensueño…leí varios comentarios al respecto por conocedores del lugar..
Sera que mi bisabuelo recordando esa ciudad lleno de verde, quiso sentirse como en su casa, en Goldney..??
Que hermoso y pintoresco sitio.
Felicitaciones, por compartir estas perlas de la Argentina.
Vivo en Texas, y hoy compre un tarro de leche de 1919 con el nombre de Goldney F.C.P. y estaba buscando un poco la historia del mismo.
Buenas tardes, he comentado anteriormente sobre lo que recuerdo sobre mi bisabuelo ARTHUR THOMAR CLIFTON GOLDNEY, según los dichos de mi mama Olga, hija de Thomas Clifton Goldney quien se lo ha transmitido.
Algo mas que puedo aportar es que Arthur Thomas Clifton Goldney emigro de Inglaterra, del condado de Bristol, allí se encuentra una propiedad GOLDNEY HOUSE, la cual fue propiedad de Thomas Goldney, propiertario de varias minas de Hierro y fructífero comerciante de Bristol..en el siglo XVIII. La casa luego de su muerte fue vendida y luego cedida a la Universidad de Bristol, formando parte de los dormís de los alumnos extranjeros.
He tenido la oportunidad de viajar este año y pude visitar GOLDNEY HOUSE, he quedado maravillada con la casa, sus maravillosos jardines, Torre, mirador y un Grotto (Gruta), emplazada en los jardines, fascinante, revestida de caracoles, conchas marina, …tiene 8 columnas recubiertas de Cristal de Roca, una estatua de Neptuno, con una cascada…estatua de una leona y un león…todo una maravilla.
FCP = Ferrocarril al Pacifico. Más recientemente, FFCC San Martin.
En este pueblo vivieron y trabajaron mis tíos:Juan Siri en la panadería,Guillermo Siri en una herrería y Felipe Ghiglione casado con Ana Siri dueños de un almacén.Cuánta emoción y nostalgia al encontrar su casa donde ahora figura un cartel de regalería.Querida prima Nené,hija única de los últimos mencionados siempre estás en mi corazón.Me gustaría saber si ese restaurante que nombran está funcionando.Los saludo desde Villa Regina,Río Negro.
Mi BISABUELO ARTHUR THOMAS CLIFTON GOLDNEY, VIVIÓ Y CRIÓ GANADO EN LO QUE AHORA SE LLAMA PUEBLO GOLDNEY, LUEGO CUANDO SU GANADO MURIÓ A CONSECUENCIA DE LA FIEBRE AMARILLA SE INSTALÓ EN PARANÁ, ENTRE RÍOS, DONDE TUVO 3 HIJOS GREGORIO, ARTURO Y TOMÁS.
FUE PROFESOR DE INGLÉS. Y HAY UN LIBRO QUE SE LLAMA LOS 75 VALIENTES QUE CUENTA ENTRE OTRAS COSAS LA HISTORIA DE LAS MAESTRAS QUE VINIERON DE EE.UU. MANDADAS A PEDIR POR SARMIENTO DONDE SE LO NOMBRA A MI BISABUELO COMO PARTÍCIPE DE DICHO ACONTECIMIENTO. SE CASÓ CON UNA CRIOLLA DE APELLIDO CAMARA.
MI ABUELO TOMAS TUVO 5 HIJOS VIVOS Y DOS FALLECIDOS. SUS HIJOS FUERON ALBERTO, HUGO, IRMA, OLGA ( MI MAMA ) Y MARIA LUISA….
DESEO PODER CONOCER GOLDNEY….Y QUIZÁS CONOCER ALGO MÁS DE EL..Y SU HISTORIA.
Hola buenos días , nosotros somos avitantes de goldney y nos gustaría saber mas sobre la historia del sr thomas , para poder saber mas de goldney que hoy es nuestro pueblo y queremos mucho!!!!
CONOCISTE A LOS MOSCA SEVERO ANA ZUNI Y ROBERTO
YO TAMBIEN MUY BUENA LA INFORMACION SABES ALGO SOBRE INGLATERRA Y LA HISTORIA DE COMO Y POR QUE INMIGRO GRACIAS MARTA
Hola quería saber si hay capilla en Goldney?
En Goldney no hay Capilla, tampoco hay Club Social
También deberían prohibir algún que otro Festival de Rock
Esto debería estar “penado” ya q esta declarada zona Rural
Estos hechos modifican sustancialmente la tranquilidad y armonía de nuestro maravilloso pueblo
Este pueblo debe su nombre a mi tatarabuelo, Arthur Thomas Goldney, de origen ingles, que se instaló en esas tierras carca de 1870. Según contaba mi abuelo (nieto de Mr. Arthur Thomas), su abuelo tenía ganado y le iba muy bien, por eso se construyó la estación. Luego vino la fiebre aftosa, quebró y tuvo que vender las tierras, pero al menos quedó su nombre en el pueblo que se formó, en honor al viejo Goldney.
Tengo pendiente todavía pasar a conocer y tomar fotos.
Excelente aporte Gonzalo, será sumado al sitio. Interesante lo que nos contás. Con tu permiso, lo agregamos al sitio. Saludos. FG