[dropcap size=small]G[/dropcap]obernador José Inocencio Arias es un pequeño paraje rural de la Provincia de Buenos Aires, Argentina, perteneciente al partido de Carlos Casares. Se ubica a 6 km al norte de la ciudad de Carlos Casares. Lleva el nombre del general José Inocencio Arias, gobernador de la Provincia de Buenos Aires en 1910.
Breve historia (compilada por el autor en base a testimonios de la Dirección de Patrimonio Museos y Turismo de Carlos Casares):
El 31 de diciembre de 1897 se había sancionado la ley de «Ferrocarriles agrícolas y económicos «, que permitía a particulares crear ferrocarriles para abaratar los costos del “ferrocarril del oeste «, propiedad de capitales ingleses. Fue así que se constituyó una sociedad con capitales belgas, franceses y argentinos, dando origen al “Ferrocarril Provincial” en 1904 durante el gobierno de Marcelino Ugarte, gobernador de Buenos Aires. Dicho ferrocarril se fue extendiendo por el oeste de la provincia, por trechos, comenzando en la Plata con rumbo hacia Mira Pampa y Pehuajó. El primer servicio público corrió el 17 de marzo de 1912.
La estación Gobernador Arias estaba dentro de un rectángulo alambrado de mas o menos de 2 kilómetros de largo por 500 metros de ancho; contaba con la estación, donde estaban las oficinas y la casa habitación del jefe; muy cerca de la misma, el tanque de agua con la casa donde vivía el «aguatero «, que tenía por misión proveer agua a la máquina de los trenes que por allí pasaban, tanto de pasajeros como de carga.
Un poco más lejos de la estación, estaban los edificios de la cuadrilla (cuidadores de las vías llamados “catangos”) y la vivienda del jefe de la misma. Los integrantes de la cuadrilla venían de Carlos Casares y volvían a la ciudad el fin de semana. Contaba además con amplios galpones donde se almacenaban los cereales y artículos diversos que venían para Carlos Casares de parte de los comerciantes que aprovechaban que el tren provincial era más barato que el del Oeste.
Fuera del rectángulo, estaba la casa del policía, y al lado la cremería; un poco más lejos, el almacén de Valdrés. El «boliche «, como se le decía entonces, tenía cancha de bochas y un camino lateral donde se corrían las cuadreras. Después vino la escuela NRO 149.
El ferrocarril provincial dejó de funcionar en 1961, y murió finalmente en 1977, y con él Gobernador Arias pasó a ser una “ex-estación”, la escuela se quedó sin alumnos, y muchas de las casas de campo que había en el lugar se fueron desocupando. El paso del tiempo y el abandono terminaron de matar a lo poco que quedaba de este pueblo.
A continuación, imágenes de Gobernador Arias tomadas por ConoceLaProvincia:
Si te gustó, no te vayas sin dejar tu comentario al final del post. Es bueno conocer tu opinión! A continuación, la miniguía para visitar Gobernador Arias!
Miniguía para visitar Gobernador Arias
Dónde queda Gobernador Arias:
- En el Partido de Carlos Casares, Provincia de Buenos Aires.
Cómo llegar a Gobernador Arias:
- Desde Buenos Aires por Acceso Oeste hasta Luján, luego RN 5 hasta 6 km antes de llegar a Carlos Casares. Alli tomar acceso de tierra que lleva a la Planta de Gobernador Arias.
Mapa de Gobernador Arias:
- Gobernador Arias es el globo CELESTE. Podés mover el mapa, acercarlo y ver los accesos y rutas que te acercan al destino.
Gracias por visitarnos! Estamos viajando por toda la Provincia de Buenos Aires. De seguro, pronto verás nuevas publicaciones. Si te gusta la página, seguinos en Facebook y compartí esta publicación con tus amigos.
Buenas Tardes, como están? quisiera si está en funcionamiento la escuela Falucho, y si está, que horarios tiene, me gustaría comunicarme con alguna autoridad, desde ya muchas gracias¡¡¡
No somos de Gobernador Airas, solo pasamos por acá una vez para sacar estas fotos. No podemos contestarte eso. Suerte.