Gobernador Andonaegui es una localidad del partido de Exaltación de la Cruz de la provincia de Buenos Aires, Argentina. La Estación Andonaegui, que originó el pueblo, pertenecía al ramal construido por el FC Central Córdoba que unía Retiro con La Quiaca a través del tren denominado Cinta de Plata. Esta estación fue habilitada en 1912 y recuerda a un gobernador español del siglo XVIII que sofocó una rebelión de los indios guaraníes en Las Misiones.
En el Paraje Andonaegui, además de una vieja estación de tren con su nombre que actualmente se encuentra abandonada y un pequeño caserío, existe un lugar que es digno de ser visitado. Se trata de la «Pulpería los Ombúes» considerada una de las más antiguas de la pampa y muchos afirman que del país. Se calcula tiene más de 200 años y es la más antigua en la Cañada. Nadie sabe exactamente cuándo se fundó este apeadero, que fue posta obligada para las carretas que se dirigían a la Cañada de Romero.
A continuación, imágenes de Gobernador Andonaegui tomadas por ConoceLaProvincia:
Nuestro recorrido partió desde el paraje Puerto Chenaut siguiendo el camino donde se encuentra el viejo Aeródromo. En nuestro recorrido nos cruzamos con la Sala de Primero Auxilios.
Siguiendo el camino, nos cruzamos con la Pulpería Los Ombúes, anteriormente mencionada:
Seguimos el camino hacia Andonaegui:
Una linda imagen campestre casi llegando a Andonaegui:
Llegamos!
La maravillosa imagen del túnel de árboles donde se encontraba la vieja estación:
Si te gustó, no te vayas sin dejar tu comentario al final del post! Es bueno conocer tu opinión! Estamos viajando por toda la Provincia de Buenos Aires. De seguro, pronto verás nuevas publicaciones. Si te gusta la página, seguinos y compartí esta publicación con tus amigos.
A continuación, la miniguía para visitar Gobernador Andonaegui. Gracias por visitarnos!
[cbtabs][cbtab title=»Donde queda»]En el Partido de Exaltación de la Cruz, Provincia de Buenos Aires, Argentina. Podés agrandar el mapa, moverlo y ver los accesos que te acercan al destino desde tu localidad.[/cbtab][cbtab title=»Como llegar»]Para llegar a la Pulpería se debe tomar Panamericana Ramal Pilar (Ruta 8), pasar por el nuevo Peaje Larena y de allí seguir siempre por Ruta 8 como viajando para Pergamino, hasta el «km 97» o dar con la ruta 193 rumbo a Solís, allí doblar a la derecha y seguir hasta el «km 22″ hasta el paraje Puerto Chenaut (lo encontrará de la mano izquierda) pasa por un antiguo Aeródromo haciendo unos kilómetros por asfalto camino a la estación de Andonaegui, primero verá un desvío a Estancias El Chajá siga derecho. [/cbtab][cbtab title=»Alojamiento»]Sin información disponible.[/cbtab][cbtab title=»Informes»]Sin información disponible.[/cbtab][/cbtabs]
16 Comments
Tomas
Hola ! me gusta ver estas imàgenes. Tengo muchos años, y estoy tratando de ubicarme dentro de los 100 kms de CABA. Llevarìa mi pequeña fàbrica. Necesito Fza motriz y 120 mts2 de Local. Los comentarios de Uds son muy buenos. Vivo en CABA y mi taller està en 3 de febrero. Un Municipio hoy en buenas manos. Saludos
Carla B.
Muy buena info! en un rato salgo con la familia a recorrer gaynor, andonaegui y chenaut! Gracias!
leo
Sabes como es la ruta de Chenaut a Gobernador? Tierra o asfalto? Gracias
Raul Jose Hrubisko
Esta pavimentada, pero bastante lugares con pozos, con cuidado se pued transitar
Silvana
hola! muy buena la pagina. fui a visitar este lugar hace dos semanas y no encontré el túnel. No se si ya no esta o bien no lo encontré yo. Pase por la escuela de la foto y el almacén el Ombú y la sala de primeros auxilios. llegue hasta la sexta foto y ahí encontré la estación. Es mas lejos que eso? gracias!
ConoceLaProvincia
No, todo parece indicar que cortaron todos los árboles y ya no está este hermoso túnel. Una pena, porque estaba buenísimo caminar por ahí.
LUCIANO
YO FUI….Y UNA LUGAREÑA ME DIJO QUE LO CORTARON POR HABER LASTIMADO CON UNA RAMA AL MOTORMAN DE UN TREN.
silvia
Hola! Estaría bueno q actualicen y o visiten los pueblos q publicitan! El túnel no existe más tiraron los árboles abajo y los queda de la estación en pie es un viejo aljibe, el resto!!!! Ruinas
ConoceLaProvincia
Que visitemos los pueblos que publicamos???? JAJAJA…Todas las fotos que ves en la pagina fueron sacadas por quien te está respondiendo este mensaje. Hay que leer un poco de que se trata el sitio antes de decir cualquier cosa. Y no, no podemos recorrer la provincia DOS veces, ya que lleva años hacerlo. Algunas cosas quedarán desactualizadas, no queda otra, este es un blog donde se va mostrando la provincia a medida que vamos viajando. Esta claro, que algunas cosas van a cambiar, por ello en las puiblicaciones se indica la fecha en que hemos pasado por alli.
mario
gracias por compartir estas fotografías y al info, si no fuera por usted no sabríamos que existen muchas gracias!!!!
Ruben oscar schrettels
yo naci ay en arollo de la cruz en el año 52 no tienen ni idea de lo que era en ese tiempo arrollo y gobernador andonaegui todo floreciente pero los gobiernos destrulleron todos dan lastima ver las estaciones destruidas tunele de arboles en casi todas las estaciones abian ojala que algun gobierno ponga la plata para reaser los ferocariles nuebamente lo dudo porque disen que los ferocariles en argentina dan perdidas en el unico pais del mundo que da perdidas y asi nos ba gracias y perdon por la falta de ortocrafia
Silvina Lopez
Los trenes van a seguir dando pérdida mientras le permitan a Camioneros y demás sindicatos que manejan toda la mercadería que circula por nuestro país. Hay pueblos que desaparecieron y sus habitantes tuvieron que migrar por culpa de las mafias éstas. Pasa en todos los gobiernos, por eso nuestra economía en un país tan rico está cada vez peor. Fin
ANALIA
Me encanta esta pagina , gracias por compartir .
ConoceLaProvincia
Gracias a vos por visitarnos!
nora
maria eugenia vidal nombro los tuneles de andonaegui y publico una foto, me interese y busque en internet, y encontre su info. Estoy ansiosa por ir a conocer este lugar.
ENILDA
ME ENCANTÓ , ME GUSTARÍA CONOCER ESE LUGAR TAN BELLO