• Skip to content
  • Skip to primary sidebar

Conoce La Provincia

Lugares para visitar en Provincia de Buenos Airs

  • Inicio
  • Lugares para visitar
    • Pueblos
    • Ciudades
    • Sierras
    • Costa Atlántica
    • Sitios abandonados
    • Partido por partido
  • Quiénes Somos
  • Contacto

General Guido (Partido de General Guido)

General Guido, Localidades de la Ruta Provincial 2, Pueblos de la Provincia de Buenos Aires / 28 octubre 2014 by Conoce La Provincia / 25 Comments

General Guido es la ciudad cabecera del partido de General Guido, Provincia de Buenos Aires, Argentina. Se encuentra en el km 249 de la Autovía 2. Es un pueblo chico de alrededor de 1300 habitantes.

Quien haya viajado a la costa por la Autovía 2, de seguro registra el nombre de esta pequeña localidad, pero pocos tal vez ingresen a conocerla.

General Guido es una localidad bella y tranquila, que bien vale la pena visitar. Cuenta con una pequeña laguna ideal para tomarse un breve descanso durante el viaje. Sus calles son pulcras y agradables, y tiene una plaza principal bien arbolada para pasar el rato.

A continuación, fotos de General Guido tomadas por ConoceLaProvincia:

La plaza principal:

Calles de la ciudad…

La parroquia del pueblo:

Seguimos caminando…

La laguna:

La estación de ferrocarril:

Si te gustó, no te vayas sin dejar tu comentario al final del post! Es bueno conocer tu opinión! Estamos viajando por toda la Provincia de Buenos Aires. De seguro, pronto verás nuevas publicaciones. Si te gusta la página, seguinos y compartí esta publicación con tus amigos.

Gracias por visitarnos!

4.3/5 - (11 votos)

About Conoce La Provincia

Somos una familia viajera argentina del partido de Tres de Febrero, Provincia de Buenos Aires. Hemos recorrido (y seguimos recorriendo!) La Provincia durante varios años, pueblo a pueblo. Hemos también recorrido gran parte de Argentina y otros países de América Latina.

Reader Interactions

Comments

  1. José Oscar Ciuró

    26 noviembre 2021 at 11:30

    Vi la foto del frente de la Iglesia, donde se casaron mis padres (José Ciuró y Nené Laguné) en diciembre de 1946, yo nací en junio de 1948 a la vuelta de la Iglesia, del Boulevard a unos 100 mts. para el lado de la Laguna. Por las fotos que veo y como siempre mucha mucha prolijidad en las calles y en las viviendas. Que Grande Guido.

    Responder
  2. marcelo

    7 marzo 2021 at 12:00

    hola, existe algun transporte desde la estacion ferroviaria de gral guido hacia el sector urbano del mismo?
    Gracias

    Responder
  3. Santiago

    20 febrero 2021 at 13:19

    Hola mi nombre es Santiago y el dia 27 de febrero estaré llegando a Gral. Guido en tren. Mi intencion es llegar a Pinamar pero ya no habia pasajes para esa fecha. Mi consulta es si existe la posibilidad de tomar un remis en Guido hasta Pinamar. Muchas gracias

    Responder
  4. Karen

    19 febrero 2021 at 16:07

    Holaa, hay algun transporte,remis como para que me deje en san Bernardo?

    Responder
  5. Roxana

    22 junio 2020 at 12:21

    Hola, quisiera saber que centros de salud hay en general Guido

    Responder
    • Cintia

      3 agosto 2020 at 20:18

      Sala de Primeros Auxilios esquina 9 de Julio y Av. San Martín

      Responder
  6. MARIA INES ALDALUR

    14 abril 2019 at 13:43

    Quiero ir a Guido para hacer averiguaciones acerca de mi bisabuela . MI papa y tíos la visitaban mucho . El nombre era Maria Igarza de Zubizarreta, creo que tenía una pensión. MI padre nacio en 1906 así que supongo que la visitaba cuando tendría 10 u 11 años. Esta bisabuela tuvo varios hijos, una de ellos fue mi abuela Eugenia Z. de Aldalur. Tengo algunos datos más pero escasos y no tengo a quien preguntar. Tampoco se qué paso con su esposo. Agradecería cualquier información.

    Responder
  7. Esteban Jose Ludueña

    26 mayo 2017 at 15:22

    VIVI MI NIÑEZ EN ESE PUEBLO POR EL QUE GUARDO UN CARIÑO MUY ESPECIAL Y AL QUE QUIERO VISITAR CUANDO ME GANA LA NOSTALGIA,,,UN LUGAR QUE NUCA DEJARE DE QUERER..

    Responder
  8. Jorge

    7 enero 2017 at 23:32

    Excelente artículo.,! muchas gracias y les recuerdo que si desean ir a Pinamar ó Villa Gessel, es un muy buen programa, llegar hasta Guido, tomar y comer algo liviano y unos kms mas adelante, sobre la R2 antes de una via, sale hacia la izquierda ( sentido bs as- mdq) la ruta n° 62.! Imperdible.! Una de las pocas rutas de tierra que quedan, en muy buen estado, pasando por,pueblos como,Santo Domingo, Segurola, Montalvo, Invernadas…. un baño de verdadero sentimiento de campo argentino y toma de conciencia sobre lo necesario que es restablecer el servicio de tren…!
    No teman perderse, seguir el camino pegado a la via del tren que te lleva a Gral Madariaga – son 70 km aprox-
    Ahh..si llueve, vivirán una aventura irrepetible.! ( Llevar cadenas )

    Responder
  9. Oscar Torres

    18 mayo 2016 at 02:27

    Hola Pueblo de General Guido, soy Oscar Torres:
    Vi las fotos, qué hermoso esta el pueblito, desde que me fui siempre lo añoré , vi la escuela donde terminé el primario, vi la casa donde viví desde el año 1947 a 1955, es la torre de la ex OSN, donde mi papá don Juan Torres era el encargado y sus empleados: Enrique Loubet, Álvarez y Roca, en ese tiempo el intendente era Enrique Córdoba, su secretario Obdulio Vera y el legendario empleado el petiso Rojas, también recuerdo a los amigos: Pepe Seresini, los Gascues, los Ojeda, los Landaburo, los Aphat, Reynoso, el vasco Arrisabalaga, los Heredia los Lotina y unos cuantos mas que no recuerdos los nombres.-
    Después de terminar el secundario en el Industrial de Dolores, me radiqué en Bs. As. donde empecé la facultad para estudiar ingeniería y su vez empecé a trabajar también.- Ya hice mi vida, estoy jubilado y cumpliendo 80 añitos, me encuentro bien y no descarto de visitarlos.-
    Hasta cualquier momento, pueblo de General Guido

    Responder
  10. nazarena

    29 marzo 2015 at 05:51

    guido es cmo mi 2da ciudad la adoro !!!!

    Responder
  11. Sandra Romiglio

    5 marzo 2015 at 00:26

    Hermosas fotos!!! Mil gracias por mostrar nuestro querido pueblo. Les cuento que esta tranquilidad se ve interrumpida los dos últimos fines de semana de cada mes de enero cuando se celebra la Fiesta del Carnaval Guidense. Tenemos dos hermosísimas comparsas, Ará Berá y Copalex, con más de 150 integrantes cada una. Esos viernes y sábados nos visitan más de 10.000 personas por día. No dejen de venir en esa fecha que la van a pasar genial!!! es una fiesta con entrada gratis en la que se divierte de toda la familia.

    Responder
  12. griselda cariaga

    2 marzo 2015 at 19:24

    yo naci en guido y parte de ni flia vive alli cuando vamos de la locura de la ciudad es un remanso, todos se conocen ,todos se acompañan en las fiestas o en los malos momentos,se puede caminar tranquilo y las bicicletas se dejan sin atar en las veredas.gracias por compartir
    FG VIAJERO

    Responder
    • ConoceLaProvincia

      3 marzo 2015 at 12:51

      Muy lindo tu pueblo. Nos tomamos un largo descanso allí una tarde y se notó mucho lo que vos estás justamente contando. Slds. FG

      Responder
  13. Nilda Mabel Loubet

    2 marzo 2015 at 00:50

    Hermosos las fotos, me conmovió ver el monolito de Pancho y con florerito, gracias por tantos recuerdos…….

    Responder
  14. Blanca

    2 marzo 2015 at 00:38

    Hermoso mi pueblo!! cuantos recuerdos….gracias por difundirlo!!

    Responder
  15. Blanca

    2 marzo 2015 at 00:37

    hermoso mi pueblo,cuantos recuerdos!!!! lindas fotos, gracias por difundirlo!!!

    Responder
    • Alejandra

      21 diciembre 2021 at 13:55

      Voy a pasar por allí y quería saber si hay algún lugar donde podamos pasar la noche?

      Responder
  16. Silvia Jaurena

    2 marzo 2015 at 00:13

    Que Hermoso es ver las imagenes de mi pueblo.en ellas se nota la tranquilidad con que se vive alli..Que suerte que pasen y muestren lo bello que es .Me emociona ver los lugares que transita mi familia en esas muy lindas fotos…Gracias !!!!!

    Responder
  17. Silvia Jaurena

    1 marzo 2015 at 23:56

    Me encanta ver imagenes de mi pueblo..La trnquilidad reflejada en cada una de ellas..todos esos lugares que transitan mis familiares me llenan el corazon de alegria..Es una suerte que pasen y admiren la belleza de los Pueblos

    Responder
  18. MARITA TORMEY

    1 marzo 2015 at 02:25

    HOLAA HERMOSAS FOTOS DE ME QUERIDO PUEBLO…

    Responder
  19. José Luis Durante Luna

    29 octubre 2014 at 00:01

    Felicitaciones mil a Fabián Díaz (y a su familia que lo acompaña), por su trabajo de divulgación. Me parecen estupendos todos los reportajes con magníficas fotografías – ojo sensible – que nos permiten hacernos una idea del lugar, de sus habitantes, del paso del tiempo, en fin, de la vida…
    Lo dicho, felicitaciones.
    Un cordial saludo, José Luis.

    Responder
    • ConoceLaProvincia

      29 octubre 2014 at 01:58

      Muchas gracias José Luis por comentar. Seguiremos poniendole todo el esfuerzo posible para seguir adelante con nuestro recorrido por la Provincia. Aun falta mucho por conocer! Slds.

      Responder
      • Matias

        13 julio 2016 at 21:27

        Estimados, somos un matrimonio joven de docentes, no tenemos hijos quisieramos saber si hay algun hotel alojamiento ya que queremos ir unos dias en las vacaciones de invierno.

        Responder
  20. Jorge Baralle

    28 octubre 2014 at 22:34

    Linda ciudad o como más me gusta llamarlo lindo pueblo que prolijo todo todo tan cuidado ,me gusto, antes de olvidarme gracias yo en alguna oportunidad les comente de ser posible fotografiar el cuartel de bomberos ya que quizás en alguno tengan alguna autobomba antigua y hoy ví que hay una foto,gracias.
    Un saludo y sigan como hasta ahora haciendonos conocer la provincia. Jorge

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Primary Sidebar

TENCION: todo el contenido de este sitio se encuentra protegido bajo el Régimen Legal de la Propiedad Intelectual de la República Argentina, Ley 11.723.

Los textos, imágenes, logos, dibujos, videos, fotografías y demás componentes de este sitio se encuentran registrados en la Dirección Nacional del Derecho de Autor, NRO DE EXPEDIENTE 5118783 quedando prohibida su reproducción y/o utilización total o parcial sin la autorización expresa y por escrito de su titular.

Cada una de las fotografías, los logos, mapas e imágenes del sitio han sido realizadas de manera personalizada. No desvalorices este gran aporte utilizándolo de manera ilegal o copiándolo sin permiso del autor, quien escribe esta publicación.

Ultimos Recorridos

  • 5 Pueblos de Buenos Aires a menos de 100 km de Capital
  • Villa Ruiz (Buenos Aires)
  • Urdampilleta (Partido de Bolívar)
  • Colonia Hinojo (Olavarría)
  • Colonia Nievas (Olavarría)

Pueblos turísticos

villa ruiz

Pueblo de Villa Ruiz, Partido de San Andrés de Giles Villa Ruiz es un pueblo del Parido de San Andrés de Giles ubicado a 23 km de la ciudad cabecera del partido  y a 80 km de la Ciudad de Buenos Aires, lo que lo hace un sitio ideal para conocer durante una visita de […]

carlos keen buenos aires

Carlos Keen, Partido de Luján Carlos Keen (se pronuncia «ken» y no «kin») es un pueblo turístico del Partido de Luján en la Provincia de Buenos Aires. Se encuentra a 75 km de la Ciudad de Buenos Aires y a 16 km de la ciudad de Luján. Carlos Keen tiene alrededor de 500 habitantes aproximadamente. […]

VILLA LIA BUENOS AIRES

Villa Lía, Partido de San Antonio de Areco Villa Lía es un pueblo turístico del partido de San Antonio de Areco, Provincia de Buenos Aires, Argentina. Se ubica a 127 km de la Ciudad de Buenos Aires y cuenta con casi 1200 habitantes. Villa Lía nació en los albores del siglo XX al amparo de […]

cazon saladillo bs as

Cazón, Partido de Saladillo, Buenos Aires Cazón es un pueblo del partido de Saladillo, de menos de 300 habitantes, en la Provincia de Buenos Aires, Argentina. Se ubica a 178 km de la Ciudad de Buenos Aires. Es conocido como «el pueblo del millón de árboles». Cazón posee uno de los viveros más importantes del […]

uribelarrea

Uribelarrea, pueblo turístico Uribelarrea es una pintoresca localidad del Partido de Cañuelas, Provincia de Buenos Aires, Argentina. Se encuentra a 79 km de Buenos Aires. Destino ideal para el miniturismo, debe su nombre a Miguel Nemesio de Uribelarrea, rico hacendado, y presidente de la Municipalidad de Buenos Aires durante el gobierno de Sarmiento, quien fundó […]

Copyright © 2023 · Essence Pro on Genesis Framework · WordPress · Log in