Fátima es un pequeño pueblito del Partido del Pilar en la Provincia de Buenos Aires, ubicado a 62 km por RN 8 desde la Ciudad de Buenos Aires. Su población forma parte del Gran Buenos Aires, aunque administrativamente no forma parte del mismo, al igual que el resto del Partido del Pilar.
Antiguamente fue una zona dedicada a la agricultura, pero en la actualidad hay una actividad más diversificada. En la ciudad se desarrollan diversas actividades comerciales y cuenta con áreas residenciales bien diferenciadas. Hay una estación de ferrocarril del mismo nombre (ex Empalme Lacroze), perteneciente al Ferrocarril General Urquiza.
El pueblo se hizo tristemente conocido por la llamada “Masacre de Fátima”: En la madrugada del 20 de agosto de 1976 veinte hombres y diez mujeres secuestrados por fuerzas militares y policiales dependientes del Cuerpo I de Ejército fueron apilados y dinamitados en un camino vecinal de la localidad de Fátima. Antes fueron atados, vendados y recibieron disparos en el cráneo desde una distancia menor a un metro, según acreditó en 1985 la Cámara Federal porteña. La mayor parte de las víctimas padeció su cautiverio en el centro clandestino que funcionó en la Superintendencia de Seguridad Federal, unidad perteneciente a la Policía Federal Argentina, en la calle Moreno 1417 de la Ciudad de Buenos Aires. * (1)
El pueblo, pequeño y pintoresco, cuenta con varios locales para comer: parrilla, restaurantes, una confitería y otros negocios. La plaza central El Empalme, ubicada junto a la vieja estación Fátima, es sencilla pero bonita. El antiguo edificio de la estación se encuentra ocupado lamentablemente y en malas condiciones. El pueblo cuenta con un hotel, el Hotel Green, al costado de la ruta.
Cada 13 de Mayo se celebra la fiesta patronal Nuestra Señora de Fátima, caracterizada por una gran participación popular con actividades que incluyen una procesión desde la ermita de la venerada imagen (Uriburu y Rafaela) y espectáculos para toda la familia, entre otros atractivos.
A continuación, fotos de Fátima, tomadas por ConoceLaProvincia:
La plaza central del pueblo:
La vieja estación Fátima:
Recorriendo Fátima:
El pueblo cuenta con negocios y una variada oferta gastronómica:
Si te gustó, no te vayas sin dejar tu comentario al final del post! Es bueno conocer tu opinión! Estamos viajando por toda la Provincia de Buenos Aires. De seguro, pronto verás nuevas publicaciones. Si te gusta la página, seguinos en Facebook y compartí esta publicación con tus amigos.
Gracias por visitarnos!
Muy lindo recorrido por la localidad. Felicitaciones por el trabajo!
Mi abuelo materno Bartolomé Martignone, vino de Italia en 1882 y hacia fines del siglo, se radicó en Empalme, hoy Fátima, tuvo un almacén de Ramos Generales al lado del paso a nivel y la vía; me llegó por herencia un predio, ubicado frente al barrio «Los Potrillos».-
Es un lugar muy tranquilo, con unos atardeceres de maravilla, cuando se oculta el sol detrás de los eucaliptos.-
Se llamaba Empalme, antes Empalme Lacroze, porque allí empalmaban la vías hacia Rojas, que terminaban en 4 de febrero, y hacia Zárate y la Mesopotamia , Ferrocarril Central de Entre Ríos y Nordeste Argentino y el Central del Paraguay, llegando a Encarnación.-
Originalmente Ferrocarril Central de Buenos Aires, posteriormente Ferrocarril General Urquiza.- El ramal a Rojas hace años fue clausurado.-
El nombre de la Estación se mantiene, la población actualmente se denomina Fátima en honor a la Virgen homónima.-
Anteriormente se llamaba «Empalme» porque aquí empalmaban las vías que iban a la Mesopotamia, Encarnación y terminaban en Asunción del Paraguay.
Hola. Yo necesitaría llegará a Fátima km 62 desde Campana. Me podrían guiar si hay algún colectivo de Cardales que me lleve o me deje cerca? Se que justo en ese kilómetro hay una pasarela también.
Es seguro el pueblito si quisiera tener una casita para ir los fines de semana?
Es tranqui y hay lugares donde podes quedarte.
hola! tengo una linda casa….compro?sigue interesado en comprar en Fatima?
Hola.! cual es la dirección de la sociedad de jubilados y pensionados
Muy bueno, quería ir a visitar este pueblito, se puede acceder a la vieja estación? Me dirías que calles son las que hay que tomar, viendo por google maps, no lo logre.
Muchas gracias y excelente pagina!
Apenas entras al pueblo costeas la via y salis justo a la estacion, es la zona del centro, es muy chico y tenes todo a mano. Al lado de la estacion, cruzando, estan los negocios y los lugares para comer. Y si, se puede acceder a la estacion. Suerte.
Muchísimas gracias por tu respuesta, felicitaciones nuevamente, me encanta visitar tu sitio!
Saludos
Julio
Que tengas suerte! Saludos.
Muy buena información presentada. Muy bueno el Blog.
Con un grupo de amigos también recorremos pueblos con el hobby de detectores de metales, buscando la historia pérdida de cada lugar
Abrazo
Saludos