Es una construcción de los años 80, una casa de un empresario y abogado de la zona de Bahia Blanca, con contactos políticos, que lo hicieron prosperar económicamente. Luego de construir la casa, tipo castillo, emprendió la ampliación a un hotel de lujo. Con cambios en la estructura de poder, sus negocios se terminaron y con ello su prosperidad económica. Por problemas de financiación bancaria, jamás pudo inaugurar el hotel y fue embargado. El Castillo quedó a la deriva en el año 1996, de a poco fue saqueado y destruido por el paso del tiempo y de malas personas carentes de todo respeto por lo ajeno. Hoy se encuentra abanadonado y solitario, en uno de los lugares más bellos de nuestra provincia: Villa Ventana, Partido de Tornquist.
A continuación, fotos del Castillo de Villa Ventana, tomadas por ConoceLaProvincia: Así se observa la imponente entrada al castillo:

Un sector del castillo en medio del amplio parque del lugar:





El interior del castillo:







La escalera de una de las torres:

Uno de los varios baños del castillo:





La vista desde una de las torres:



Esta era la torre desde donde se sacaron las cuatro imágenes anteriores:




Si te gustó, no te vayas sin dejar tu comentario al final del post. Es bueno conocer tu opinión! Gracias por visitarnos! Estamos viajando por toda la Provincia de Buenos Aires. De seguro, pronto verás nuevas publicaciones. Si te gusta la página, seguinos en Facebook y compartí esta publicación con tus amigos:
Gracias por los tantos buenos aportes. En enero de este 2021 estuve en Villa Ventana, vi que está en obra, y con muchos carteles de no ingresar, quería visitar el lugar y sacar algunas fotografías, sólo pude hacerlo desde afuera. También soy un viajero oriundo del partido de Tres de Febrero, pero con corazón de la provincia de San Luis, saludos a todos los viajeros.
Gracias por el aporte! Cuando se termine Dios mediante este eterno COVID y podamos volver a viajar, actualizaremos estas fotos y mostraremos como quedó!
Lo bueno seria destinarlo a una fundación para recuperar chicos que estén el en flagelo de la droga
Que bello el Castillo,me gustaría saber el motivo por el cual no esta en venta .Que lindo seria que lo habilitaran como Hotel.
Que hermoso lugar quedé facinada !!!!
Sigan así!!! Muy buen material gráfico, felicitaciones por todo lo que comparten!!! Gracias
Hola yo conozco ese hermoso lugar, pero desconocia su historia aunque me imaginaba que algo por estilo habia sucedido. Siempre que veo estas imponentes construcciones abandonadas creo que han sido proyectos soñados por alguien que solo el los soño y nadie mas acompaño la consumacion de los mismos y quedaron truncos. Gracias por su aporte. Muy interesante y las fotos muy lindas
Me podrías pasar con exactitud dónde queda y di se puede entrar gracias
buen día, hace tres días que estamos con mi familia en Sierra de la Ventana, ya fuimos a Saldungaray (recomiendo la bodega y la fabrica de quesos); ayer fuimos a Villa Ventana, hicimos recorrido urbano, cabalgata y travesía 4 X 4 hasta el hotel abandonado «espectacular».
El castillo lo vi de pasada y como estaba con un cartel de venta y con un aspecto hermético entendí que no se podría acceder a él; GRACIAS a tu informe hoy voy a pasar de nuevo ya que estoy cerca así entro para hacer algunas fotos.
No veo que hayas publicado algo de Sierras de la Ventana o de la Gruta de Fátima, ojala pronto lo puedas hacer.
Saludos de la Banda Viajera.
Hola, siempre quedan cosas por mostrar, es la mejor excusa para volver! Saludos y gracias por comentar!
Me encanta¡! Esta muy bien mantenido tanto por dentro como por fuera, deberian utilizarlo para algo algun albergue o algo para un hogar de ñiñ@s¡! Ya que ultimamente la gente muere de frio en la calle¡! Me gustaron mucho las fotos felicidades¡!
Me gustaría que fuera restaurado,para luego ofrecerlo al turista como opción de descanso,esparcimiento,lugares con comidas rápidas,artesanías y objetos del lugar y porqué no,hospedaje.La nota muy buena.Como proyecto me encantaría.Gracias.
Hola marta . Vos fuiste al castillo por tu cuenta? Saludos.
Hola que tal la historia no es tan asi como la cuentan, el hombre era dueño de una casa de electrodomesticos la cual sufrió un incendio con perdidas total, y por la forma de venta de elctrodomesticos la cual tenia (no recuerdo como se llama en este momento) no estaban asegurados y perdio absolutamente todo.
Doy fe de esto ya que miembro de mi familia lo conocieron durante mucho tiempo. Igual muy buenas fotos.
quisiera saber si este castillo esta en venta y cuanto cuesta, aparte si tienen las escrituras del propietario legitimo. Muchas Gracias. Paz y Bien.
xMario tengo entendido que los dueños son bisnietos de Don Ernesto ..pero que no esta a la venta
Hola! Acá de ir a villa ventana y pase por el castillo. Tiene el cartel de venta. Seria genial que alguien hiciera algo con el, ya que el paso del tiempo lo Está estropeando. Saludos y suerte!
SE PUEDE ENTRAR EN ESE LUGAR?
si se puede. la reja esta abierta. Si entras adentro ojo con los nidos de pajaros.
Hola! Me encantaria hacer las fotos del cumple de mi sobrina ahi! Saben donde hay que pedir permiso o si cobran para poder hacerlo? Gracias!!!!
mandate de una a la tardesita. no hace falta pedir autorizacion a nadie, Esta abndonado
ese , castillo ya hace mucho tiempo lo tendrian que haber rematado y lo recaudado mejorar , hospitales , calles , rutas , en patrulleros , en escuelas , y asi en todos los pueblos casas abandonadas comercios cerrados ponerlas a la ventas en comodas cuotas a los que quieran comprarlas , si no hay trabajo en esos pueblos ofrecer-les , a los retirados de las ff , aa y ff , ss y empesarles a dar vida a esos pueblos ,y empezar a recaudar impuestossss para la pcia, bs,as habra algun ministro que le diga a la gobernadora sobre esta propuesta ,,, sera un gollllllllllllllllllllll,,
Los patrimonios de la historia no se rematan,bueno sería poder restaurarlo y luego ofrecerlo como sitio turístico,donde el viajero encuentre un lugar de esparcimento,visitas guiadas,artículos del lugar,lugar de comidas rápidas y hasta hospedaje,etc,etc,etc, algo con similitud a Pedro Luro. Me interesa y mucho como proyecto..Gracias.
Una belleza que merece la protección ante los numerosos vándalos. Quisiera saber de un castillo que había en Sierra de la Ventana que perteneció a Martínez de Hoz, era muy antiguo, lo ví hace muchos años. Gracias!
Las fotos del interior del castillo son espectaculares, y , como lo pensaba, el interior es bellísimo y moderno, siempre que visito Villa Ventana voy a verlo, aunque nunca entré. Excelente el artículo.
Muy buen aporte, te felicito por la página, gracias por mostrar tantos lugares.
Gracias por toda la información sobre el castillo !!! cuando visité Villa Ventana solo pude tomar fotos desde afuera, estaba cerrado el portón con cadena y candado y en la Of. de Turismo no supieron decirme como conseguir un permiso para visitarlo.
Excelente trabajo!!!
Salta la reja la proxima vez. Nadie te puede impedir entrar. Esta abandonado
Me gustaria ir a tomar fotos ahi. Sabes donde puedo conseguir el permiso ? Muchas gracias ! Estoy conociendo mucho mas gracias a tu blog. Saludos!
Es un lugar abandonado…
Muy lindo todo lo publican , felicitaciones , el castillo es hermoso lastima que esta abandonado , quiciera saber si se puede visitar gracias un abrazo miriam
YO SOY ESTUDIANTE DE ANTROPOLOGIA EN LA U.N.ROSARIO Y MUCHOS PROFESORES Y ESTUDIANTES VAN A ESA ZONA PARA HACER ESTUDIOS …QUE LINDO SERÍA TRANSFORMAR ESE LUGAR PARA PODER HOSPEDAR A ESTAS PERSONAS QUE VAN A ESTUDIAR…TRANFORMARLA EN UNA FUNDACIÓN O ALGHO ASÍ PARA DARLE BUEN USO. UN ABRAZO STELLA ( TODAS LAS MANSIONES Y CASAS SON INTERESANTES Y DAN PENA QUE NO SE HAGA NADA CON ELLAS CON TANTA PLATA QUE SE GASTA EN ESTE PAIS AL «DIVINO BOTÒN EN ESTUPIDECES»)
QUIZAS NO ME EXPRESE DEBIDAMENTE PERO MUCHAS VECES SE CUENTA CON ALGUN DINERO Y LO UTILIZAN EN GASTOS QUE NO SON TAN IMPORTANTES ESTE SERÍA UNA BUENA INVERSIÓN UNA INVERSION EN ALGO TAN IMPORTANTE COMO ES LA EDUCACION Y LA INVESTIGACION CUALQUIERA SEA EL GOBIERNO NO ME IMPORTA LOS COLORES POLITICOS PIENSO EN LA EDUCACION Y LA INVESTIGACION DE ARGENTINA Y DE TODOS LOS ARGENTINOS.ABRAZOS STELLA ZEBALLOS
Te comprendo Stella. Vos querès darle una finalidad cultural rescatàndolo de la desidia, el olvido, la negligencia, el abandono, etc. pero cuesta avanzar con lo cultural al difundir conocimientos, historia, experiencias casi contemporàneas. Confìo en que cambiarà porque hay casos similares de gente con dinero que ha comprado cascos de estancia para explotaciones turìsticas. Te envìo un saludo muy especial.
Te felicito por la idea de aprovechar viajar y conocer lugares e historias tan poco conocidas, yo no tengo la suerte de poder hacerlo pero por lo menos con tus publicaciones de lugares visitados hago de cuenta de haber estado ahi, por eso te agradezco el compartir tus vivencias, ah! Si un dia no te puede acompañar tu famiia avisame ue me prendo
Gracias Guillermo, no sé de dónde sos, pero si algún día ando por tus pagos, nos juntamos a una mateada! Un gusto poder mostrarte estos lugares. Saludos. FG
hola gracias por las fotos q publicas estas vacaciones voy por sierra de la ventana y voy a conocer algunos de los lugares q vos tan bien nos mostras sabiendo sus historias saludos
yo pude pasar y ver que se puede recuperar y no seria tan honeroso su recupero .
El castillo lamentablement deteriorandose cada año mas sin ningun tipo de mantenimiento donde se podria hacer un centro de recupero de chicos afectado por el flajelo de la droga que tanta falta hacen y tan pocos que hay .
te felicito!!! por mostrarnos parte de las historia!!! soy una fanatica de los lugares abandonados!!…y gracias a tu blog puedo conocer los lugares donde se encuentran….
QUE CASTILLO MAS BELLO, QUE LASTIMA ESTA ABANDONADO DESTRUIDO ES UN ENCANTO EL LUGAR. HAY ALGUIEN QUE HAGA ALGO, LO ACEPTO COMO REGALO
Buen dia, sabes si se puede acceder, no a la construccion si no al parque?
y cual es la ubicacion exacta.
saludos!!
hola..no,no se puede entrar..esta cerrado
te envidio por ese proyecto familiar, pasame la receta. Te felicito por abrir una ventana de nuestro pais, que tiene tantos lugares para conocer. FELICITACIONES!!!
Muchisimas gracias José Luis. Hacemos lo posible por compartir todo lo que podemos con la comunidad y llevarle a cada uno que nos visita un poquito de conocimiento sobre estos lugares. Nuestro trabajo nos permite viajar y queremos compartir estos lugares con aquellos que no pueden hacerlo y acercarlos aunque sea virtualmente a estos lugares. Saludos y gracias.
Que bueno conocer la historia de un lugar, seria maravilloso que se pudiese realizar un movimiento para volver a la vida ese lugar, espero que algún día se logre! Gracias por las fotos y la investigación
Felicitaciones por el reportaje. Es un pena que esta construcción quede abandonada y se destruya. José Luis.
Es una lastima como se abandono y destruyo el lugar. Hermoso el lugar
He tenido la oportunidad de pararme frente a esta belleza y siempre me pregunte que había pasado con este castillo, gracias por informarnos como comenzó y termino esta construcción, realmente una pena que dejen abandonado este edificio , alguien podría hacerse cargo no!, felicitaciones por tus viviencias.
Como te dije en otras oportunidades, te felicito por darnos la posibilidad de conocer otros lugares. Una hermosa experiencia, más cuando es en familia. Gracias!!!!!
Muchas gracias a vos por seguir mis viajes. Saludos. FG
Me gustaría conseguir una casa para mi y mis tres hijos ya q no cuento con olor requisitos del gobierno para acceder a una vivienda.el alquiler cada ves más caro.y al ser madre soltera y x mas q yo trabaje sé me hace imposible.intentar tener mi propia casa.ayúdame a conseguir una casa.o q si alguien save de esos lugares q necesitan caseros.
Excelente la información y las fotos. De mi parte espero más noticias de los pueblos y los secretos de sus castillos. gracias
Me gustaría que fuera restaurado,para luego ofrecerlo al turista como opción de descanso,esparcimiento,lugares con comidas rápidas,artesanías y objetos del lugar y porqué no,hospedaje.La nota muy buena.Como proyecto me encantaría.Gracias.