Pueblo de Egaña, Buenos Aires
Egaña es un pequeño pueblo del Partido de Rauch, Provincia de Buenos Aires, situado a 17 kilómetros de la ciudad de Rauch, cabecera del partido.
Ubicación
Para acceder a Egaña desde Rauch, se puede tomar por un camino de tierra que costea las vías del ferrocarril que tras 17 kilómetros de recorrido nos lleva al paraje. El camino está bastante aplanado y en buenas condiciones.
Otra alternativa, es tomar la Ruta 50 unos 11 kilómetros, hasta la Ruta 30 que va hacia Tandil. Tras 6 kilómetros encontraremos un acceso asfaltado al Paraje Egaña. Este camino se encuentra «reparado» a Agosto 2022, así que está en muy buenas condiciones por el momento.
Imágenes
A continuación, imágenes de Egaña, tomadas durante nuestro recorrido al pueblo en JULIO 2022




























Estación Egaña
La Estación Egaña pertenece al Ferrocarril General Roca, que se extiende desde la estación Las Flores, hasta la estación Tandil y que recorre 151 kilómetros.
La construcción del ramal Las Flores-Tandil fue otorgado por el gobernador de la Provincia de Buenos Aires, doctor Máximo Paz a la empresa Ferrocarril del Sud, el 27 de julio de 1888.
El contrato fue suscripto en la ciudad de La Plata, el 29 de agosto de ese año, quedando la ejecución de las obras a cargo de la mencionada empresa.
Historia
Andrés Egaña, un acaudalado estanciero de la zona, fue quien cedió el terreno en donde se edificó la estación. La familia Egaña-Díaz Vélez fue la propietaria de los campos ubicados en el sur de la primitiva estancia «El Carmen» que perteneciera al general de la Independencia Argentina Eustoquio Díaz Vélez, limítrofes al partido de Tandil.
La estación llegó a tener un importante movimiento comercial hasta mediados del siglo XX. Lindante a ella comenzaba hacia el norte la estancia «El Carmen», propiedad del rico estanciero don Eustoquio Díaz Vélez, hijo del general nombrado.
El primer tren que pasó por la estación Egaña lo hizo el 1 de agosto de 1891.
La estación trajo una verdadera revolución a todo el pago ya que los tiempos se acortaron enormemente y la mayoría de los productos y servicios se comercializaban a través de este medio de transporte.
A partir de la segunda mitad del siglo XX los servicios ferroviarios comenzaron a ser más deficientes y el ferrocarril empezó un período de paulatina decadencia. Ello fue una de las causales de la disminución de la población y actividades del pueblo de Egaña.
Desde los 1990 no se prestó servicios de pasajeros, sin embargo, desde el año 2012, transita por sus vías el servicio Constitución-Tandil de la empresa Ferrobaires, aunque no hacen parada en esta.
La localidad de Egaña cuenta con al menos 20 familias viviendo de manera permanente, hay dos proveedurías, dos escuelas, y una unidad sanitaria que atiende en lo que antes era la estación de trenes.
El Castillo de Egaña (Castillo San Francisco)

Cada vez mas personas se acercan a esta pequeña localidad para visitar y conocer una vieja mansión abandonada conocida popularmente como «El Castillo de Egaña«, sobre el cual podrán ver fotos y leer más información aquí en el sitio en la sección Lugares Abandonados.
Si te gustó, no te vayas sin dejar tu comentario aquí abajo! Es bueno conocer tu opinión. Si te gusta la página, compartila en Facebook con tus amigos y ayudanos así a seguir mostrándote más pueblos de nuestra provincia.
Hola bien completa reseña . Pregunta ; es lugar cerrano o solo campo? Estoy buscando un paraje o pueblito serrano al rededor de tandil / azul podrian decirme gracias
Ojalá, alguien lo pueda poner de pie de nuevo. Creo que nunca tuvo un buen uso, pobre el que lo creo que nunca nadie lo pudo disfrutar!!!!
Muy bueno lo publicado, te cuento que en San Miguel del Monte, esta la Estancia de San Pablo, de los Egaña, un ascendiente fue el General Eustaquio Diaz Velez.
Hay algunas historias de ese Castillo, que se puedan saber y poder contarlo.
Soy Guía de Turismo, en San Miguel, recibido en el IDFD66(MONTE), hace 20 años
y en épocas de no pandemias, llegan turistas en micros y les relatos nuestra historia local y en algunos emparentada con lo nacional.
Una ternura i finita de mi Buenos Aires querido, de su interior. Es como recorrer y entrar en su alma. GRACIAS !!!!
Hola, queria saber si tienen idea de si hay un tambo en Egaña o no. Desde ya muchas gracias
Hermosas las fotos!! Tal vez, se podrían agregar fotos de la Escuela 14 (se encuentra en el mismo Egaña) y del Castillo San Francisco (que aunque se encuentra deteriorado, es muy lindo! Actualmente un grupo de voluntarios trabaja para mejorarlo)
Arriba en el texto antes de la fotos habla del castillo de Egaña y hay un link justamente donde hay casi 100 fotos….