• Skip to content
  • Skip to primary sidebar

Conoce La Provincia

Lugares para visitar en Provincia de Buenos Airs

  • Inicio
  • Lugares para visitar
    • Pueblos
    • Ciudades
    • Sierras
    • Costa Atlántica
    • Sitios abandonados
    • Partido por partido
  • Quiénes Somos
  • Contacto

Diego Gaynor (Exaltación de la Cruz)

Exaltación de la Cruz, Pueblos cerca de Buenos Aires, Pueblos de la Provincia de Buenos Aires / 4 enero 2014 by Conoce La Provincia / 10 Comments

Diego Gaynor es una localidad del partido de Exaltación de la Cruz de la provincia de Buenos Aires, Argentina. Cuenta con 236 habitantes.

“Hoy el poblado de Diego Gaynor está conformado por la estación del Ferrocarril Mitre, abandonada como tantas otras y solamente mantenida en pie por el cuidado de una familia que se encuentra viviendo en ella, la escuela, un jardín de infantes, la Sala de Primeros Auxilios, algunas casitas y la Capilla de San Cayetano. Esta pequeña Capilla se construyó en honor a San Cayetano y todos los 7 de agosto en honor al Santo Patrono se realizan festejos en el pueblo. Durante esos días Diego Gaynor se viste de fiesta, se llena de gente que llega para agradecer al Santo y pedir trabajo. Se realiza la procesión por las calles del pueblo y también espectáculos como la ya clásica jineteada” (fuente chequeada y corroborada: Wikipedia)

La estación Diego Gaynor, en el trazado ferroviario del FC Central Argentino, luego Mitre, que iba desde Retiro hacia Córdoba, surgió como consecuencia de la donación de tierras realizada por la señora Elena Gaynor de Duggan en memoria de su padre don Diego Gaynor cuyo nombre se dio a la nueva estación. Esa donación fue realizada el 31 de diciembre de 1894. Así surgió la estación y luego el pueblo del mismo nombre alrededor de la estación. Diego Gaynor fue un pionero irlandés, cuya estancia llegaba hasta el lugar donde se levanta la estación.

El ramal dejó de brindar servicios de pasajeros desde 1992. Actualmente es operada por el NCA (Nuevo Central Argentino) pero los trenes de cargas no corren.

A continuación, imágenes de Gaynor tomadas por ConoceLaProvincia:

diego gaynor buenos aires

diego gaynor buenos aires

diego gaynor buenos aires

diego gaynor buenos aires

diego gaynor buenos aires

diego gaynor buenos aires

diego gaynor buenos aires

diego gaynor buenos aires

diego gaynor buenos aires

diego gaynor buenos aires

diego gaynor buenos aires

diego gaynor buenos aires

diego gaynor buenos aires

diego gaynor buenos aires

diego gaynor buenos aires

diego gaynor buenos aires

diego gaynor buenos aires

diego gaynor buenos aires

diego gaynor buenos aires

diego gaynor buenos aires

diego gaynor buenos aires

diego gaynor buenos aires

diego gaynor buenos aires

diego gaynor buenos aires

diego gaynor buenos aires

diego gaynor buenos aires

Si te gustó, no te vayas sin dejar tu comentario al final del post! Es bueno conocer tu opinión! Estamos viajando por toda la Provincia de Buenos Aires. De seguro, pronto verás nuevas publicaciones. Si te gusta la página, seguinos y compartí esta publicación con tus amigos.

A continuación, la miniguía para visitar Diego Gaynor. Gracias por visitarnos!

[cbtabs][cbtab title=»Donde queda»]En el Partido de Exaltación de la Cruz, Provincia de Buenos Aires, Argentina. Podés agrandar el mapa, moverlo y ver los accesos que te acercan al destino desde tu localidad.[/cbtab][cbtab title=»Como llegar»]Desde Buenos Aires por Autopista Panamericana Ramal Pilar, pasar el Peaje Larena y seguir por Ruta Nac. Nro. 8 hasta el km. 91 aprox. allí encontrará un cartel indicando la entrada a Diego Gaynor. Es todo camino asfaltado. [/cbtab][cbtab title=»Alojamiento»]Sin información disponible.[/cbtab][cbtab title=»Informes»]Sin información disponible.[/cbtab][/cbtabs]

4/5 - (1 voto)

About Conoce La Provincia

Somos una familia viajera argentina del partido de Tres de Febrero, Provincia de Buenos Aires. Hemos recorrido (y seguimos recorriendo!) La Provincia durante varios años, pueblo a pueblo. Hemos también recorrido gran parte de Argentina y otros países de América Latina.

Reader Interactions

Comments

  1. Greco Néstor Francisco

    15 junio 2021 at 21:44

    Hola.
    No se en que año mis padres se radicaron en Diego Gaynor.
    Viviamos en una casa del ferrocarril ya que mi papá era el jefe de estación,en 1946 empecé la primaria.
    En 1982 fuí con mi señora e hijos para mostrarles donde vivia,momento emocionante,lindo recuerdo.

    Responder
  2. Roberto

    30 enero 2018 at 19:39

    Es muy lindo dar a conocer imágenes y comentarios de estos pueblitos olvidados por el «progreso» que lamentablemente el tiempo y la distancia los van devorando poco a poco. Felicitaciones a quienes se encargan de mantenerlos presentes y de algún modo evitar su olvido.Muchas gracias.

    Responder
  3. ANIBAL

    11 diciembre 2017 at 16:34

    Los felicito por la difucion de los pequeños pueblos de la provincia , solo una recomendación , den mas detalles de los mismo porque la que dan es muy escueta y le faltan detalles , que aunque no lo parescan son importantes , un abrazo

    Responder
  4. monica vera

    11 octubre 2017 at 02:25

    diego gainor lugar donde vivieron y murieron mis abuelos guardo mis mas hermosos recuedos de mi niñes, las vacacione en casa de mis abuelos lugar inolvidable aun tengo tios y primos que viven alli . me gustaria porder ir algun dia a recorrer ese hermoso lugar

    Responder
  5. jose maria

    8 octubre 2016 at 11:33

    Muy hermoso lugar! Parece re tranquilo.

    Responder
  6. marisa vizzolini

    30 marzo 2016 at 02:21

    Hola, los felicito por el sitio de facebook mostrando pueblos y lugares de nuestra Provincia. Algunos pueblos conozco, como Azcuenaga, Gouin, Areco, Carlos Keen, Villa Ruiz y tantos otros…. Los felicito también por las lindas fotos que publican. Qusiera conocer GAYNOR, nos hablaron del lugar y de hecho estamos buscando una propiedad en lugares algo cercanos al pueblo y otros sitios, para pasar los fines de semana y en el futuro ir a vivir.

    Responder
    • Conoce La Provincia

      30 marzo 2016 at 15:21

      Bienvenida. Podes bshcar GAYNOR en nuestro sitio, usa el buscador de arriba a la derecha para que lo encuentres mas rapido. Suerte!

      Responder
  7. Laura

    7 agosto 2015 at 01:04

    Visite el pueblo hace muy poquito, me encanto, escuchar su silencio fue música en mi interior, sueño con ir a instalarme allí en un futuro cercano! Cuando ando por esos lugares mi corazón encuentra paz y puede respirar.

    Responder
  8. nora

    2 agosto 2015 at 00:18

    cuando vaya a andonaegui, tambien hare una visita a Diego Gaynor, me gusta conocer pueblitos pequeños y vi el link.

    Responder
  9. fredy paredes

    25 julio 2015 at 04:36

    hola soy de san juan y 11 años de mi vida la pase en diego gaynor fui muy feliz y hice mis mejores amigos hay también conoci a paola la que actualmente es mi esposa y tenemos 4 hijos ella oriunda de san Antonio de areco quisiera que en este portal pongan la foto de la quinta los leones que esta al lado de la sala deprimeros auxilios grasias mi face fedi paredes salgo en muchas fotos corriendo maratones

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Primary Sidebar

TENCION: todo el contenido de este sitio se encuentra protegido bajo el Régimen Legal de la Propiedad Intelectual de la República Argentina, Ley 11.723.

Los textos, imágenes, logos, dibujos, videos, fotografías y demás componentes de este sitio se encuentran registrados en la Dirección Nacional del Derecho de Autor, NRO DE EXPEDIENTE 5118783 quedando prohibida su reproducción y/o utilización total o parcial sin la autorización expresa y por escrito de su titular.

Cada una de las fotografías, los logos, mapas e imágenes del sitio han sido realizadas de manera personalizada. No desvalorices este gran aporte utilizándolo de manera ilegal o copiándolo sin permiso del autor, quien escribe esta publicación.

Ultimos Recorridos

  • 5 Pueblos de Buenos Aires a menos de 100 km de Capital
  • Villa Ruiz (Buenos Aires)
  • Urdampilleta (Partido de Bolívar)
  • Colonia Hinojo (Olavarría)
  • Colonia Nievas (Olavarría)

Pueblos turísticos

villa ruiz

Pueblo de Villa Ruiz, Partido de San Andrés de Giles Villa Ruiz es un pueblo del Parido de San Andrés de Giles ubicado a 23 km de la ciudad cabecera del partido  y a 80 km de la Ciudad de Buenos Aires, lo que lo hace un sitio ideal para conocer durante una visita de […]

carlos keen buenos aires

Carlos Keen, Partido de Luján Carlos Keen (se pronuncia «ken» y no «kin») es un pueblo turístico del Partido de Luján en la Provincia de Buenos Aires. Se encuentra a 75 km de la Ciudad de Buenos Aires y a 16 km de la ciudad de Luján. Carlos Keen tiene alrededor de 500 habitantes aproximadamente. […]

VILLA LIA BUENOS AIRES

Villa Lía, Partido de San Antonio de Areco Villa Lía es un pueblo turístico del partido de San Antonio de Areco, Provincia de Buenos Aires, Argentina. Se ubica a 127 km de la Ciudad de Buenos Aires y cuenta con casi 1200 habitantes. Villa Lía nació en los albores del siglo XX al amparo de […]

cazon saladillo bs as

Cazón, Partido de Saladillo, Buenos Aires Cazón es un pueblo del partido de Saladillo, de menos de 300 habitantes, en la Provincia de Buenos Aires, Argentina. Se ubica a 178 km de la Ciudad de Buenos Aires. Es conocido como «el pueblo del millón de árboles». Cazón posee uno de los viveros más importantes del […]

uribelarrea

Uribelarrea, pueblo turístico Uribelarrea es una pintoresca localidad del Partido de Cañuelas, Provincia de Buenos Aires, Argentina. Se encuentra a 79 km de Buenos Aires. Destino ideal para el miniturismo, debe su nombre a Miguel Nemesio de Uribelarrea, rico hacendado, y presidente de la Municipalidad de Buenos Aires durante el gobierno de Sarmiento, quien fundó […]

Copyright © 2023 · Essence Pro on Genesis Framework · WordPress · Log in