Marcelino Ugarte (Est. Dennehy) es una localidad del centro de la Provincia de Buenos Aires, Argentina, perteneciente al partido de Nueve de Julio. Es más conocido por el nombre de su estación que por su nombre original. Llegó a tener 3500 habitantes, pero hoy sólo quedan 76. Se encuentra a 25 km al este de la ciudad de Nueve de Julio, accediéndose por la Ruta Nacional 5, y a 245 km de Buenos Aires.
Ubicación: mapa de Dennehy
El pueblo es tristemente conocido como «el pueblo de los infieles» luego de un misterioso asesinato ocurrido en 2015 donde se vincula a la víctima con las infidelidades de todas las mujeres del pueblo.
Historia del crimen de Dennehy: clic aqui!
Breve historia (fuente: Municipio de 9 de Julio)
La localidad se encuentra en el cuartel II. Hacia el año 1874 se crea el primer servicio de mensajería con la ciudad de 9 de julio, el cual pasaba por el campo de propiedad de Agustín Gorchs. El 25 de noviembre de 1883 se habilita la estación del ferrocarril que lleva el nombre del donante de los terrenos que ocupa el edificio: Dennehy.
Años más tarde, en 1897, las tensas relaciones diplomáticas con Chile obligaron al Gobierno Argentino a establecer el Servicio Militar Obligatorio, cuya segunda conscripción se lleva a cabo en los campos fiscales de «Santa María» y «San Carlos» (ubicados en esta localidad), donde recibieron instrucción militar todos los jóvenes de la provincia de Buenos Aires y Capital Federal. Se forma así en estos campos un verdadero pueblo de proveedores en su mayoría provenientes de 9 de Julio, configurando una calle de 150 mts, de largo, circundada en toda su extensión por casas provisorias con variados comercios y a la que comenzó a llamarse «Calle del Comercio».
En 1902 el Gobierno de la Provincia de Buenos Aires ordena la venta de solares y quintas que rodeaban la estación del ferrocarril, siendo el total de 162 manzanas divididas en 4 solares cada una y 32 quintas. A esta parte del pueblo se la llama Dennehy por la familia que donara los terrenos.
Dos años más tarde los Sres. Martínez de Hoz y Gutiérrez toman tierras cercanas a la estación que son rematadas en abril de ese año, divididas en 42 manzanas, a su vez subdivididas en 14 solares cada una y 40 quintas. A esta parte del pueblo se la llamó Marcelino Ugarte. En 1908 son rematadas 37 manzanas divididas en 460 solares y 30 quintas de 8 has cada una.
A continuación, algunas fotos del pueblo de Dennehy, tomadas durante nuestra visita:
Si te gustó esta publicación, no te vayas sin dejar tu comentario! Gracias!
26 Comments
Elba Rossomano
Hola Víctor, estoy buscando a mis parientes, soy Elba Rossomano; hija de Juan Rossomano hermano de Víctor Rossomano, nací en 9 de julio y me crié en Dennehy también tenía un tío pinoto.
Guillermo Walter Dennehy
Hola a todos, mi apellido es Dennehy y mi bisabuelo era William Dennehy y fue el que donó el terreno para que pase el ferrocarril. Su primo era Edmond Dennehy y ambos eran dueños del campo Santa María. Me gustaría saber más sobre ellos, si alguien sabe algo le agradecería me contacte. Gracias.
Ana Gallo Fadil
conoci Dennehy por los años 70- habia un familiar que tenia un almacen de ramos generales muchos años atras, alla por los años 40 / 45 y aun estaba el cartel «Ramos Generales Fadail»
Por esos años 1942 aprox estaba cerca la estancia de los Alzaga Unzue donde mi madre trabajo…Nada, recuerdos que quedan de mi madre fallecida.
Alberto
Hola … Mis abuelos eran de Dennehy, 9 de julio, sus nombres eran Silvano Díaz y Maria Maril, era encargado de unos campos de los Alzaga Unzue, y alli vivio mi madre Leonor Diaz hasta los 17 años de edad, su hermana Maruca quedo alli viviendo en 9 de julio, y quisiera saber si algun pariente de Maruca sabe algo de mi familia, si es que hay alguien …. pues mis abuelos creo que
descansan alli …Gracias…!!!
Analia
Hola. Si alguien me puede ayudar. Mi mamá nació alli en el año 1937 y estoy tratando de conseguir su partida de nacimiento. Según me figura en documentos, que me quedaron de ella decia nacida en el Partido de Marcelino Ugarte con domicilio en Cuartel once. Si alguien sabe si donde o con quien me puedo comunicar que tenga acceso al Registro Civil o donde se anotaran a los nacidos en esos años les agradeceria mucho. Saludos!!
juan pablo
Hola, fijate si no lo conseguiste aún, entrar a la página de FAMILY SEARCH, te registrás y podes iniciar la búsqueda. Quizás tengas suerte y esten subido los libros del registro civil de aquella época
Saludos!
Federico
Yo tengo antepasados en Dennehy y me gustaria saber si alguien sabe algo.
Rafael Martin era el padre de mi bisabuela Joaquina de su primer matrimonio con Barbara Sanchez en Pehuajó. Al morir Barbara, Rafael se muda a Dennehy y deja a Joaquina con unos parientes en Mones Cazon.
Rafael luego se volvió a casar y tuvo más hijos pero no sé nada más. Alguien me puede ayudar?
ALICIA
Hola buenas noches. Ase 32años que vivo en este pueblito a cual amo tanto. Acá nacieron dos hijos. Mi sueño es que alguien se preocupe por mi pueblito olvidado…
Adrian
Somos un matrimonio y una niña .soy mecánico .y me gustaría ir a habitar el pueblo ..soy de ramos mejía zona oeste de buenos aires .espero respuesta y información
Federico
Yo tengo antepasados en Dennehy y me gustaria saber si alguien sabe algo.
Rafael Martin era el padre de mi bisabuela Joaquina de su primer matrimonio con Barbara Sanchez. Al morir Barbara Rafael se muda a Dennehy y deja a Joaquina con unos parientes.
Rafael luego se volvió a casar y tuvo más hijos pero no sé nada más. Alguien me puede ayudar?
ALICIA
Hola buenas noches. Ase 32años que vivo en este pues litoral a cual amo tanto. Acá nacieron dos hijos. Mi sueño es que alguien se preocupe por mi pueblito olvidado…
victor hugo rossomano
Hola Buenas noches… una parte triste de los recuerdos de mi infancia, provienen de Dennhey…. lamento haber sido muy chico en aquella época, para haber «preguntado más»… mis 4 abuelos eran de allí… por parte de mi madre, «autóctonos».. por parte de mi padre, italianos: llegaron durante la primera guerra mundial, en un barco en el que venían hacinados junto a muchas personas más… perdieron sus documentos de identidad, y una vez acá, entre su ignorancia y problemática de idioma, más alguna «chatura» de los empleados del Registro Civil, un mismo apellido se «dividió» en 5 distintos, sobre un total de 6 hijos… La abuela era de Venecia, y el abuelo de Calabria… demasiado lejos un lugar del otro para que se conocieran en Italia… tengo sospechas «hasta casi la seguridad» que fue durante el viaje… con mis padres vivíamos en Pehuajó, y hasta mis 9 años viajábamos cada mes a visitar a los abuelos… nunca olvidaré el llanto conmovedor de mi abuela al ver llegar a mi papá, el menor de sus hijos… nos esperaba apoyada en su bastón en el medio del sendero, pues en ese sector no había «calle» propiamente dicha… delgadita, blancura total de cutis, había sido bien rubia…pañuelo «eterno» en su cabeza y vestido «rozando» el piso… CUÁNTAS COSAS LE PREGUNTARÍA HOY !… vivían en el «clásico rancho de adobe» y hacían quinta, tenían animales de chacra… uno de los hijos nunca se fue del pueblito (mi tío Pinoto»)… recuerdo el día que me invitó al boliche (es la foto que en la pared está escrito «Helados»).. por esos dos escalones subí… jugaban a las cartas varios señores, y mi tío le dijo al cantinero «servile una caña dulce, es mi sobrinito»… En fin… mucho por recordar, y MUCHO más «quedó en el desconocimiento, y en la nada ya»… Muy buena idea publicar esto que «rescataron». Gracias y atentos saludos. Victor
Karina Martinez
Tal vez no sirva de mucho pero yo sin conocerte te conoci y me emocione con tu pedacito de recuerdo y tu tio Pinoto cobra vida … gracias por tan lindo relato… tengo algunos que contar sobre otro pueblito pero ando buscando que alguien algun dia escriba su historia de esta abuela como la escribis vos con tanto amor… ojala logre encontrar un pedacito de tierra para hacerlo mio y poder compartirlo.
Besos Karina
arnaldo david fernandez
Hola entre aqui porque estaba en un grupo que nos proponia «fundar un pueblo» y hace poco se supo que tal pueblo seria Denehy, se sabe algo por ahi de tal «fundacion»?.
Muy linda tu historia
Elba Rossomano
Hola Víctor, estoy buscando a mis parientes, soy Elba Rossomano; hija de Juan Rossomano hermano de Víctor Rossomano, nací en 9 de julio y me crié en Dennehy también tenía un tío pinoto.
sergio torres
mi padre es propietario de unas parcelas en el pueblo, de Dennehy, yo fui a la escuela primaria ahí, cuanta gente esta viviendo actualmente en el lugar.
Franco
hola alrededor de 750 habitantes
Gustavo
Estimados,
Es muy interesante la historia del pueblo, pero a mi humilde parecer estaría bueno mas fotos he incluir historias de la gente que ha vivido o estado por alguna circunstancia un tiempo en ese pueblo, por supuesto con fotos de esa época.
Atte. gustavo
Jorge Omar Rossi
Soy originario de la Ciudad de Nube de Julio, me crié en Dennhey, mí Padre llegó a ser Delegado Municipal de Dennhey, me gustaría contactarme con ésta familia de Tres de Febrero, que hizo este artículo….
Federico
Yo tengo antepasados en Dennehy y me gustaria saber si alguien sabe algo.
Rafael Martin era el padre de mi bisabuela Joaquina de su primer matrimonio con Barbara Sanchez en Pehuajó. Al morir Barbara, Rafael se muda a Dennehy y deja a Joaquina con unos parientes en Mones Cazon.
Rafael luego se volvió a casar y tuvo más hijos pero no sé nada más. Alguien me puede ayudar?
Esteban Fabian
Necesitaría tener información sobre un accidente aéreo de la FAA cuyo avión fue un A4B Skyhawk matrícula C-235, piloto Alejandro Jorge Botana, ocurrido en las cercanías de la estación de Dennehy el 13 de julio de 1983.
Juan Carlos
Mi nombre es Juan Carlos, naci y vivi en ese pueblo, hasta 1957, alli pase mi infancia, hice los primeros estudios tengo los mejores recuerdos, de su plaza iglesia, estacion, la fabrica de quesos, sala de auxilio hasta club tenia, luego nos mudamos a la capital, y cuando podia volvia porque mi padre tenia campo con sus hermanas, como veran lo conoci cuando era un pueblo con mas habitantes creo que hoy quedan muy pocos pues de mi familia no queda nadie, eso si las cenizas de mi padre por alli descansan, gracias por traermelo a la memoria
Rodolfo
El 01/06/2019. visité ese pueblo con una descendiente de la Familia Furmino.
¿Se han conocido vuestras familias? ¿Qué edad tienes?
Rodolfo
jorge
Buenas Tardes: ahaaa, que pasa , nadie escribe sobre este Pueblo, nadie tiene familiares aca ?…..mmm !!!!…( ver historia del crimen )….
Miriam
Buenos días, si éste es un lugar para conocer la provincia de Buenos Aires, por qué los mapas parten siempre de Capital Federal? ¿Es que la Provincia no tiene su capital u otras ciudades ? Me pasa lo mismo cuando consulto rutas para ir desde La Plata a cualquier lugar, todas me mandan a Buenos Aires, en lugar de salir desde las variadas rutas que salen de aquí.
Conoce La Provincia
Porque si lees un poquito mas te vas a dar cuenta de que somos de la zona de AMBA y entonces como esta pagina cuenta NUESTRA experiencia, lo hacemos desde alli. Vos podes crear tu propio blog desde La Plata y asi todos contentos…