Del Carril, Partido de Saladillo
Del Carril es un pueblo de 1270 habitantes, perteneciente al partido de Saladillo, en la Provincia de Buenos Aires. Se encuentra 28 km al noreste de la ciudad de Saladillo, accediéndose por la Ruta Nacional 205.
Ubicación
Ver mapa más grande
Historia
La localidad fue creada por decreto de Juan Manuel de Rosas en 1839, pero no se pobló verdaderamente hasta la llegada de la línea General Roca, en 1884. Cuando el tren dejó de funcionar en 1961, durante la época de los militares, el lugar se convirtió poco a poco en un pueblo fantasma, ya que la vida que tenía estaba toda cerca de la estación. También se convirtió en el acta de defunción de muchas otras localidades cercanas. (1)
La estación Del Carril fue inaugurada el 21 de septiembre de 1884 por la compañía Ferrocarril Oeste de Buenos Aires.3 Luego absorbida por Ferrocarriles del Sud, en (1898), actualmente ramal de la línea Roca. Desde principios de 2008 la estación ha vuelto al servicio de cargas de oleaginosas a través de la empresa concesionaria Ferroexpreso Pampeano.
La estación es muy pequeña, de un típico estilo inglés ya difícil de percibir por la cantidad de remodelaciones que le han hecho. El andén no supera los 20 centímetros y está casi pegado a las vías y a unos cincuenta metros para cada lado hay un cartel enorme que indica el nombre del pueblo. Ese era el centro de todo: desde la venta y compra de cereales, ganado y otros productos del lugar, hasta la llegada de los diarios matutino y vespertino.
En la época de esplendor, pasaban cuatro trenes diarios, pero desde hace más o menos 30 años que sólo pasa uno los fines de semana. También entraba un colectivo que venía de Buenos Aires, ahora no pasa más, hay que ir a la ruta que queda a ocho kilómetros para poder tomar un micro.
Como le pasó a tantos otros pueblos luego de la desaparición del tren, Del Carril quedó invisibilizado. Es que antes del desmantelamiento del ferrocarril, basaba su economía en torno a la actividad ferroviaria. Pero ahora son pocos los empleos en el pueblo: más allá de algunos comercios (casi siempre familiares), están los puestos municipales y la acopiadora de granos de Cargill. La gran mayoría de sus habitantes trabaja en otros pueblos o vive con lo que reciben de planes sociales.
Imágenes de Del Carril
A continuación, fotos de Del Carril, tomadas durante nuestro paso por el pueblo.
Este es el camino de tierra que tomamos para llegar a Del Carril desde Cazón, un día de llovizna imparable…


El cartel de bienvenida a Del Carril


La Estación Del Carril







Parroquia María Madre Purísima





«El pueblo que se mantiene inmune al paso del tiempo. Sus construcciones se dividen entre las de finales de siglo 19, y las de principios del 20. Las primeras, más cerca de la estación, tienen enormes fachadas de ladrillo a la vista, fieles al estilo italiano. Las otras casas de un solo piso, con techos altos y rodeadas de pasto; nunca una pegada a la otra. Las calles de tierra están cargadas con árboles variados y llevan, indefectiblemente, a algún campo.» (1)













Si ya conocés Del Carril, no te vayas sin dejar un comentario aquí abajo. Es bueno conocer tu opinión!
Fuentes citadas: (1) Nota periodística en EterDigital.Com.Ar | (2) Wikipedia
Que hermoso Del Carril. Simpre cada tanto volvemos a ir los Arambarri por alli ♡♡.
Del Carril, tierra de mis abuelos, de mis tios, de mi madre, de mi infancia ..lugar que amo!
Hola María mi familia materna tambien nació ahi son de apellido Virgili. Los conoces?
Alguien me puede decir si hay un lugar donde se pueda comer en Del Carril? Muchas gracias
Te amo Carril… Soy de zona oeste pero me crienaho con mi abue mi tía..y ahora mi mamá está viviendo ahí..nada que ame y me emocione más que estar ahí…
Del Carril, mi infancia…
Ignacio «Ñaqui»
Hola se puede ir a pescar? Soy del AMBA
Hola, Del Carril tiene un hermoso cuartel de bomberos voluntarios que está creciendo mucho. Falta la Foto!
Qué lastima que no haya medio de transporte. Me pregunto cómo hacen los habitantes que no poseen vehículo??
Tengo a mi hermana viviendo en ese pueblo. Soliamos ir con amigas a bailar a un pub llamado «la caldera» (o algo asi), que se encontraba en una esquina frente a la estación. La gente muy amable, sus corsos de mascaritas y un par de » personajes» lo hacen algo pintoresco, algo muy divertido y popular en la zona.