Miramar es una ciudad marítima turística argentina situada al sudeste de la provincia de Buenos Aires. Es la cabecera del partido de General Alvarado. Se encuentra a 450 km de la Ciudad de Buenos Aires.
El nombre de Mira Mar, entre otros, fue sugerido por José María Dupuy en el año 1879. Siendo éste elegido por Fortunanto De La Plaza. Cuando fue creada la estación del ferrocarril, en el año 1911, se coloca un cartel que rezaba Miramar. A pesar de las protestas de los pobladores, el cartel no fue retirado, y la costumbre determinó que con los años, se terminara escribiendo el nombre sin separaciones.
Miramar, una ciudad apacible, a su medida, dedicada a los niños y la familia. Se arriba a la ciudad por la Autovía 2 hasta Mar del Plata, a sólo 45 km al sur, y unida a ésta por la Ruta Provincial 11.
La ciudad dispone de una magnífica costa, con amplias playas de suave arena, que brindan todas las posibilidades para disfrutar del sol y el mar: desde las más cercanas al Centro de la Ciudad, plenas de color y entretenimiento, hasta las más tranquilas y agrestes, al Norte y al Sur de esta localidad. Su Paseo Costanero acompaña el entorno natural, pudiendo recorrer con tranquilidad desde su bicisenda los 15 km de costa.
En el extremo sur de la bahía que enmarca la ciudad, se destaca el Bosque – Vivero Dunícola Municipal “Florentino Ameghino”. Con una superficie de más de 500 hectáreas forestadas con pinos y eucaliptos en todas sus variedades, la familia puede disfrutar de sus variados atractivos recorriendo el Museo Municipal Punta Hermengo (con el patrimonio histórico y natural de la zona), la Gruta de la Virgen de Lourdes, el Juego de la Aventura, el Vía Crucis del Bosque (integrando la talla en madera del Cristo de la Hermandad, de más de 20 metros de altura), y el Bosque Energético o Bosque Oscuro, entre otros. (fuente Wikipedia)
Miramar es una ciudad GRANDE que de ningún modo puede mostrarse en una sola publicación. La hemos visitado durante el mes de Septiembre, cuando la soledad y la tranquilidad es lo que más abunda. No es nuestra intención mostrar toda la ciudad, sino dar un pantallazo general de la misma.
A continuación, imágenes de Miramar tomadas por ConoceLaProvincia:
El vivero Florentino Ameghino:
La Estación de Ferrocarril:
Nos vamos para Necochea! Seguinos!
Si te gustó, no te vayas sin dejar tu comentario al final del post! Es bueno conocer tu opinión y que compartas tu experiencia con el resto de los visitantes. Si te gusta la página, compartila en Facebook con tus amigos y ayudanos así a seguir mostrándote más pueblos de nuestra provincia.
Miniguía para visitar Miramar
Dónde:
- En el Partido de General Alvarado, Provincia de Buenos Aires.
Cómo:
- Miramar se encuentra ubicado en el sudeste de la Provincia de Buenos Aires (Latitud 38º 16′ Sur, Longitud 57º 50′ Oeste), a 450 Km. de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, por la ruta Provincial Nº 2; y a 45 Km. al Sur de Mar del Plata por la ruta Provincial Nº 11.
Mapa:
- Miramar es el globo ROJO. Podés mover el mapa, acercarlo y ver los accesos y rutas que te acercan al destino.
8 Comments
MOSCOVICH MARGARITA
HOLA BUENOS DIAS VOY TODOS LOS AÑOS Y ME ENCUENTRO CON LA MISMA DIFICULTAD , QUE EN LA PLAYA PUBLICA QUE ES LA QUE DESEMBOCA DESDE LA PEATONAL TODOS LOS AÑOS LOS TACHOS DE BASURA ESTAN HASTA ARRIBA Y S E CAIGA TODA LA BUSURA HASTA QUE LOS RETIRAN.
vero
Que verguenza que no incluyan a mar del sur que es parte del partido de gral alvarado
Conoce La Provincia
Si nos pagas el viaje vamos y lo incluimos? No tenemos la obligacion de hacerlo, ponemos fotos de los lugares a los que vamos.
jorgelina moreira
Buenas tardes, necesito conectarme con organismo publico de niñez que corresponde a esa zona. Gracias
Cecilia Nuñez
Buenos dias, quisiera saber si hay playas donde se pueda entrar con camioneta 4×4.
Gracias.
Ruben Antonio López
Miramar es una ciudad llena de magia, tranquila para descansar. En particular es mi lugar en el mundo.
carolina klärich
Me gustaría recibir información de los hoteles y hosterías y las tarifas 2018. Gracias!
Nahuel
Hermosa Miramar! Particularmente disfruto más esa parte de la costa fuera del verano, son ciudades mágicas, herederas de otra época, tranquilas, pulcras, con una arquitectura y paisajismo envidiables. Englobando, todo el sur provincial es lindo para recorrer.
Felicitaciones por la web, muy buenos recorridos mostrando ciudades y pueblos a veces poco nombrados, y otras más conocidas pero buscándoles los rincones encantadores que tienen. La provincia de Buenos Aires tiene mucho jugo para exprimir, y como dije, en especial toda la mitad sur es tremenda.