[dropcap size=small]C[/dropcap]olón es la ciudad cabecera del partido de igual nombre, ubicada sobre el kilómetro 276 de la RN 8, a 7 km con el límite de la Provincia de Santa Fé.
Posee un lago artificial con su isla en la cual se encuentra un faro (único en las pampas argentinas), muy visitado por los turistas y por habitantes de la zona de influencia, como puede ser: Pergamino, Rojas, Wheelwright y Ferré, entre otras. El mismo se ubica sobre el Km 275 de la Ruta Nacional Nº 8.
En la plaza céntrica San Martín se encuentra el parque infantil Pibelandia, una de las mejores plazas para niños que he visto en toda la provincia. De 5 hectáreas, meticulosamente arbolada y decorada, es un lugar obligado para todo padre que visite la ciudad con niños. Cuenta con calesita, juegos, toboganes, hamacas, asientos, baños públicos y unos juegos con simpáticas formas de animales por toda la plaza. Y lo mejor de todo: un barco, un cohete espacial, un plato volador y un enorme robot, que hacen furor entre los “pibes”.
Cuenta también con la Estación Colón del Ferrocarril General Mitre, Ramal Pergamino – San Urbano, hoy sin funcionamiento de pasajeros. Allí funciona el Museo de la Ciudad, donde se pueden observar distintos elementos antiguos y fotografías.
Colón es una ciudad de casi 25.000 habitantes, moderna y con todos los servicios básicos de una gran urbe. Predominan en su mayoría casas bajas y quedan muy pocas esquinas antiguas que no hayan sido “modernizadas” y restauradas a nuestros tiempos. La ciudad cuenta con hospedajes, negocios, bancos, boliches, bares, rotiserías, confiterías y restaurantes. Se ve tranquila y segura, pero como en toda ciudad, suceden cosas, que de ningún modo han logrado vencer la paz que reina en el lugar, por suerte. En términos generales, es un lugar realmente encantador que pasa desde ahora a nuestros lugares favoritos. Invitamos a todos los lectores de nuestra web a darse una vuelta por Colón, no van a arrepentirse.
A continuación, imágenes de Colón tomadas por ConoceLaProvincia:
El acceso a la ciudad:
La municipalidad de Colón:
La Iglesia:
La magnífica plaza central:
Recorriendo Colón:
Algunos lindos murales, como de costumbre, que encontramos en el camino:
La estación Colón:
Y llegó la hora de los pibes: PIBELANDIA!
El Lago y polideportivo de Colón:
El acceso al faro!
La vista de la ciudad de Colón desde el faro:
Si te gustó, no te vayas sin dejar tu comentario aquí abajo! Es bueno conocer tu opinión. Si te gusta la página, compartila con tus amigos y ayudanos así a seguir mostrándote más pueblos de nuestra provincia.
Miniguía para visitar Colón
Dónde queda Colón:
- En el Partido de Colón, Provincia de Buenos Aires.
Cómo llegar a Colón:
- Desde Buenos Aires por Ruta Nacional Nº 8 hasta el Km. 275. Dista 53 Km. de la Ciudad de Pergamino, 54 Km. de la Ciudad de Rojas y 99 Km. de la Ciudad de Venado Tuerto.
Dónde alojarse:
- Hospedaje Nancy: Calle 47 N° 435 – Te: (02473) 422102
- Hotel Mediterráneo: Calle 47 N° 1061 – Te: (02473) 423070
- Cassonovo: Calle 24 N° 668 – Te: (02473) 421210
- Hospedaje Ensueño: Calle 47 E/ 13 Y 14 – Te: (02473) 422489
Mapa de Colón:
- Colón es el globo ROJO. Podés mover el mapa, acercarlo y ver los accesos y rutas que te acercan al destino.
Ver Mapa: localidades de Colon (Buenos Aires) en un mapa más grande
Estamos hoy 18/01/2020 Y realmente es un hermoso lugar para visitar…
Quisiera saber donde hospedarse este fin de semana , Del 5 al 6/10 para matrimonio. Puede ser apart cabaña o departamento. Gracias.
Viajaremos a Colon en unos días con mi hermana y mis primos para acompañar a nuestras madres a visitar su lugar de nacimiento.
Gracias por todos los datos que ofrecen, muy buena página
hace 37 años q me fui de este pueblo querido y pienso volver tengo muchos amigos conocidos y es la mejor ciudad de la provincia de bs as
hace 37 años q me fui de este pueblo querido y pienso volver
Me gustó la Ciudad por su tranquilidad, proligidad y limpieza, haciendo un lugar placentero y bello.
Me gustó la Ciudad por su tranquilidad, proligidad y limpieza, haciendo un lugar placentero y bello. Muy buenas las plazas del centro, bien parquizadas y prolijamente mantenidas.
tienen para lugar para acampar en colon
Hola! Que restaurante me recomiendan? O que hay? Gracias. Viajo el prox finde.
Muchas gracias Chicos, los felicito por tomar las rutas bonaerenses y compartir por la web cada lugar visitado.
Mañana estaremos visitando Colon, iniciativa que se despierta luego de ver estas hermosas fotos compartidas por ustedes.
Saludos desde La Plata
Luciano y familia de la Torre
Excelente! No se van a arrepentir. Es un lugar muy tranquilo y agradable.
Naci en Colon y quiero ir a pasar un fin de semana que hospedaje u hotel me recomendaria
Me gustaria si me pueden indicar como llegar desde la ciudad de Necochea, hasta Colon por medio de colectivos de larga distancia, o sea cuales viajan hasta alla
Hola!! estamos proyectando un viaje educativo con una escuela especial (adolescentes con capacidades diferentes).nuestra idea es hacer un campamento. necesito información, hospedaje, cabañas. muchas gracias!! a la espera de una respuesta
quería saber el numero de teléfono para alquilar una cabaña , donde esta el faro.
Hola! Buenas tardes 🙂
Qué hospedaje recomendas?
Gracias!
Hola, no puedo recomendarte hospedajes porque sería injusto con los no-recomendados! Son todos buenos en Colon, por suerte, anda tranquilo.
Por las fotos me parece un lugar muy lindo para descansar unos dias , conoci a una mujer de Colon en la milonga de la confiteria La Ideal en el centro de Buenos Aires y hasta su gente me parece muy agradable. Espero ir a conocer el lugar personalmente.
Saludos
Estoy pensando qué es lo que más me gusta de tus travesías: si tu página, los lugares que elegís y la forma en que tan bien los retratás; o el hecho de que en la travesía vas dejando constancia de cómo crece tu familia!!! ya son cuatro!!! Felicitaciones!!! Saludos y seguiremos siendo fan de Conocelaprovincia!!!
Cristina, gracias por tan buenos comentarios. Da gusto recibirlo. Seguiremos viajando y mostrando nuestra provincia. Saludos. FG
Gracias FG, he visitado muchas de las ciudades/pueblos que públicas, he recomendado tu página a muchos amigos, que se quedaban los fines de semana viendo tv y ahora empezaron a recorrrer.
En un momento empecé a hacer un blog similar pero más que nada para cuando sea viejo y la memoria me falle, pero ya me estoy olvidando de escribir en el mismo. 🙂
Un gran abrazo, por muchos km más de recorrido y espero cruzarte algún día en algún destino.
Diego, dejanos tu blog al menos para conocerlo! Los viajeros somos así, en cualquier momento nos vamos a cruzar de seguro! Gracias por visitar el blog! Saludos. FG