El hotel abandonado de Sierra de La Ventana

El Club Hotel Sierra de la Ventana fue un complejo turístico situado en la actual localidad argentina de Villa Ventana, partido de Tornquist, Provincia de Buenos Aires.

Fue ideado en el año 1900, inaugurado en 1911 y clausurado en 1920. En 1983 el edificio fue reducido a ruinas por un incendio. Fue el primer complejo hotelero de Sudamérica y uno de los primeros casinos en la Argentina. Hoy en día sus restos constituyen un atractivo turístico.

Ubicación

Historia (fuente: Wikipedia, revisado):

En 1924 el Dr. Félix T. Muñoz médico especialista en vías respiratorias visitó Villa Ventana y consideró que el lugar era propicio para un centro de salud y recuperación. Manuel Lainez rescatando esa idea y dueño de 3000 hectáreas de campo decide proponer a la «Compañía Británica del Ferrocarril del Sud» levantar en la zona un centro de salud. Los Dirigentes de la compañía Británica deciden tomar la idea pero no para construir un centro de salud sino un fastuoso complejo hotelero.

La construcción comenzó en el año 1904 y a obra fue concebida por los Arquitectos Gastón Luis Mallet y Jacques Dunant, el constructor fue el italiano Antonio Gherardi con el estilo europeo Belle Époque. Durante la construcción el Doctor Ernesto Tornquist compró en Checoslovaquia una máquina que fabricaba ladrillos que se instaló en las cercanías de la ciudad de La Plata y que aun hoy existe, y otra sección de esa fábrica se trasladó a los terrenos donde se construiría el hotel.

El 11 de noviembre de 1911 se inauguró el nuevo Hotel con una fastuosa fiesta. En la ceremonia participaron 1300 invitados y el 30 de noviembre de 1914 se inauguró el ramal del tren de trocha angosta desde la estación de Sierra de la Ventana hasta el Club Hotel.

La Primera Guerra Mundial tiene consecuencias letales para el emprendimiento. A pesar de la guerra el 9 de julio de 1916, se festejó allí con la asistencia de la Infanta Isabel de Borbón, el Príncipe Eduardo de Gales, el Presidente de Brasil, muchísimos políticos Argentinos, diplomáticos, embajadores, gente de la alta sociedad, el centenario de la Independencia Argentina,

En el año 1917 y durante la presidencia de Hipólito Yrigoyen se sanciona la ley de prohibición de los juegos de azar. Los propietarios del Club Hotel dispusieron su liquidación, cerrándose el complejo el 14 de marzo de 1920 y el ramal de trocha angosta el 21 del mismo mes.
Ruinas del Club Hotel en 2009.

El Club Hotel siguió contando sin embargo con personal a cargo de su mantenimiento. Luego fue vendido al gobierno de la Provincia de Buenos Aires para crear una colonia de vacaciones de la Dirección General de Escuelas. El proyecto quedó trunco y a partir de entonces lentamente se fueron vaciando la bodega y elementos del hotel.

En el año 1943 un grupo de 350 marinos integrantes de la tripulación del acorazado nazi Admiral Graf Spee fueron enviados por la Armada Argentina al ex Club Hotel para su internación bajo la vigilancia del Regimiento V de Infantería del ejército. Los tripulantes del Graf Spee dieron vida nuevamente al clausurado Club Hotel de Sierra de la Ventana, que fue reabierto como centro de detención durante los 2 años que duró su estadía en él.

Tras la partida de los marinos volvieron al lugar el abandono y el olvido.

Nunca pudo materializarse ninguno de los múltiples emprendimientos educativos y turísticos que hubo desde su clausura para reabrir o reutilizar las instalaciones del viejo Club Hotel. En la madrugada del 8 de julio de 1983 el edificio principal fue consumido por un importante incendio, dejándolo en ruinas. El lugar fue declarado Monumento Histórico por la Muncipalidad de Tornquist en el año 1999.

Imágenes

A continuación, fotos del Club Hotel Sierra de la Ventana, tomadas por ConoceLaProvincia:

clucb hotel sierra de la ventana
clucb hotel sierra de la ventana
clucb hotel sierra de la ventana
clucb hotel sierra de la ventana
clucb hotel sierra de la ventana
clucb hotel sierra de la ventana
clucb hotel sierra de la ventana
clucb hotel sierra de la ventana
clucb hotel sierra de la ventana
clucb hotel sierra de la ventana
clucb hotel sierra de la ventana
clucb hotel sierra de la ventana
clucb hotel sierra de la ventana
clucb hotel sierra de la ventana
clucb hotel sierra de la ventana
clucb hotel sierra de la ventana

Es importante remarcar que al lugar solo se puede acceder mediante un paseo guiado. No se puede acceder de manera personal. El lugar se encuentra cerrado y solo los guías pueden ingresar.

Si te gustó, no te vayas sin dejar tu comentario al final del post! Es bueno conocer tu opinión y tu propia experiencia.

5/5 - (31 votos)
Mostrar ComentariosCerrar Comentarios

18 Comments

  • GUSTAVO EDUARDO SCHULZ
    Posted 4 febrero 2020 at 13:24

    QUE PASARA CON LOS ARGENTINOS QUE NO SENTIMOS LA PERTENENCIA A NUESTRA TIERRA, NO VALORAMOS LO QUE SE CONSTRUYE Y NUESTRA MENTE ES TAN CHIQUITA QUE LO QUE HACEN OTROS FAVORABLEMENTE A NUESTRO PATRIMONIO CULTURAL SOCIAL Y ARQUITECTONICO LO DESTRUIMOS SIN CULPA NI RESPONSABILIDAD . HACE FALTA QUE LOS EXTRANJEROS RECONSTRUYAN ALGO QUE DEJAMOS ARRUINAR , AUN QUE MAS NO SEA POR EL TIEMPO O LA DESIDIA?. ALGUN DIA TENDREMOS , ESO ESPERO, LA MENTE ABIERTYA Y CREATIVA DE LOS EUROPEOS Y LA DIGNIDAD DE CONSERVAR NUESTROS RECURSOS NATURALES Y OBRAS.

  • Silvia Michel
    Posted 29 octubre 2019 at 18:54

    Tratando de conocer la historia yo presiento que fue construido en un cementerio indio al igual que el hotel de Mar Azul pues asi ocurren y pasan cosas inexplicables me encantaria ver fotografias de epoca es una lastima que no se mantengan estas construcciones llenas de historia .
    Gcs cordialmemte Silvia Michel

  • JULIO
    Posted 5 octubre 2019 at 12:09

    LO VISITE HACE UN AÑO, Y LA VERDAD, QUE SALÍ DE ALLÍ CON UNA SENSACIÓN EXTRAÑA POR NO PODER CREER QUE SEMEJANTE OBRA, NUNCA PUDO SER MANTENIDA EN PIE. FASCINANTE HISTORIA, EXTRAÑA Y LUJURIOSA. VISITENLA.

  • Martin
    Posted 31 julio 2018 at 19:21

    Que dias y en que horarios se pueden visitar las ruinas ?

  • Ian
    Posted 15 febrero 2018 at 00:21

    Muy buena reseña historica y… como siempre las administraciones argentinas desprotegiendo todo aquello con un valor cultural e historico que no saben valorar

    • Cristian
      Posted 31 julio 2018 at 00:07

      Este lugar sigue estando en pie?

      • Conoce La Provincia
        Posted 6 agosto 2018 at 00:30

        Si!

        • Tana
          Posted 28 febrero 2020 at 19:40

          Les comento que lo conocí, en los años 70′, por dentro, majestuoso y lujoso para su época!! Había un depósito con reliquias nazis, los baños con bañeras, lavandería, y cámaras frigoríficas, es lamentable o talvez no desearon que se conocieran sus historias…,
          Estuve en tres oportunidades…

  • alberto
    Posted 1 abril 2017 at 15:26

    buen día, soy uno de lo bomberos que fuimos convocados la madrugada del 8 de julio de 1983 a sofocar el incendio desatado en lo que quedaba del ex-hotel
    estuvimos esa noche bomberos voluntarios de Sa. de la Ventana , Tornquist y Cnel.Pringles. nunca pudo probarse de todas las versiones circulantes que fue exactamente lo sucedido aquella noche. solo que se perdio un edificio con mucha historia y que lamentablemente como tantos otros esta olvidado.
    hace unos años volvi y deje en la oficina de turismo desde donde se organizan las visitas recortes de diario de la epoca y alguna anecdota de aquella noche.

    • Sebastian
      Posted 5 enero 2020 at 01:11

      Hola alberto me encantaria escucharte estar personalmente con vos y usted me cuente alguna agnedota o recuerdo lo visite y me fui con un vacio y mil preguntas que vaya a saber quien me las podra responder o si abra respuesta sertera. Le dejo mi numero me gustaria que me contacte. 2392630596 sebastian

  • Pablo
    Posted 13 enero 2017 at 01:41

    Muy linda y nutrida historia, la pregunta es… Porque no figura en los libros de historia??? Cuenta con una importancia por su vinculación en la politica, educacion, turismo y mucho mas.

  • raul rosselli
    Posted 25 julio 2016 at 02:33

    Muy buena la recopilación de datos sobre el Hotel , faltaría agregar algunos. Creo que mi comentario anterior no esta relacionado con este articulo, sino sobre los FFCC , sus estaciones o algo mas que no le es ajeno, hay detalles de importancia sobre los hechos de su construcción y perdida , , los mismos tienen cierta vinculación con la historia.M

  • raul rosselli
    Posted 25 julio 2016 at 02:20

    Me hace un poco de descarga lo de oKupas, ¿no se escribe ocupas ?

    • raul rosselli
      Posted 25 julio 2016 at 02:21

      que significa moderación , me puedes ampliar gracias

  • Lucia Arias
    Posted 22 julio 2016 at 20:55

    Buenas tardes. Me gustaria saber en que fecha se puede ir a conocer las ruinas del hotel, si hay alguna visita guiada, muchas gracias espero informacion, saludos

    • Luis
      Posted 25 agosto 2016 at 18:49

      Lucia, en el centro de informacion de Villa ventana se arman los contingentes para hacer las visitas guiadas a las ruidas, y el guia es una persona muy instruida en la historia y muchos detalles del lugar. luego te recomienda ir a visitar el museo que es privado pero muy interesante donde hay muchas piezas y hasta muebles de lo que era el Club Hotel. slds.

  • Clau
    Posted 18 junio 2016 at 19:55

    es apasionante la historia arquitectónica de nuestro país y a la vez, trágica. Cientos de edificios de vida breve, mal administrados y aún hoy, sin valoración como patrimonio cultural. Agradezco el trabajo que uds, realizan en pos de la cultura.

  • ana liliana
    Posted 2 mayo 2016 at 23:30

    exelente todo el material que muestran .

Dejar un comentario